Problema en categorías de WordPress: no hay resultados

  • Autor Autor dreknoun
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dreknoun

dreknoun

Iota
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas betas.
Hoy he tenido un problema y ha resultado de la nada, estaba viendo unos cuantos códigos para implementar en el sitio y evitar el uso de plugins pero no se que ha pasado que a Wordpress le ha dado por decir que en las categorías no hay contenido...
He vuelto todo a la normalidad del theme (es lo que estaba tocando de código) pero sigue igual.
En la página inicial se muestra el contenido pero si quiero acceder a una categoría me dice que no hay contenido en la misma, aunque en el panel de control de wordpress la categoría figura con 150 artículos...
El sitio es DrekNoun | Android - Tecnologia - Tutoriales - Noticias si acceden a http://dreknoun.net/noticias/ lanza que la página no se ha encontrado...
¿Alguna solución?
 
Una pregunta tonta, pero "borraste la cache"?
Por lo que veo en los enlaces le añade /category/ pero luego cuando se hace clic redirige y el category ya no aparece en la url...
 
Quizas hayas puesto algún plugin o código, que malogra la query.

Haber prueba con esto.

Justo antes de LoOP de archive agrega esto:

PHP:
<?php 
global $query_string;
query_posts( $query_string . '&order=DESC&orderby=post_date' ); 
?>
 
Al entrar a una categoría, te genera un error 404. Fijate que la URL debe de estar mal.

Saludos!

PD: Los plugins son códigos modularizados con un fin determinado. Meter el código suelto a mano es básicamente lo mismo en general. 😀
 
Una pregunta tonta, pero "borraste la cache"?
Por lo que veo en los enlaces le añade /category/ pero luego cuando se hace clic redirige y el category ya no aparece en la url...

Va a ser que ese era el problema, añadí hace un mes un código en el .htaccess para que eliminara el /category/ hasta ahora no había tenido problema alguno :/

Al entrar a una categoría, te genera un error 404. Fijate que la URL debe de estar mal.

Saludos!

PD: Los plugins son códigos modularizados con un fin determinado. Meter el código suelto a mano es básicamente lo mismo en general. 😀

Ya se que es básicamente lo mismo, pero los plugins consumen más recursos que podemos evitar consumir si se implementa el código manualmente 🙂
 
Atrás
Arriba