Claro, vos lo que le decís "prioridad" en realidad es una delegación de ip fija pero privada, es decir, si vos tenes un espectro para el TP-Link (te recomiendo este) de 192.168.1.1 entonces significa que cuando se conecten a tu red comenzará a dar IP's desde 192.168.1.2/254, vos lo que podes hacer es como ya lo expliqué antes... aplicar la ip privada estricta con el MAC del dispositivo y siempre será la misma, supongamos el Smart TV tiene MAC 00-00-00-00-00 y le aplicas la IP .2, entonces aunque se apague y se prenda siempre será la misma y en la config de ancho de banda le aplicas cuanto queres... lo que vos planeas como pregunta en la segunda parte, es algo complicado ya que solo hay 2 métodos para seccionar una red, está el método de control de ancho de banda que te hice el planteo arriba y el siguiente es el tradicional de hoy en día... el famoso QoS que delega "inteligentemente" el ancho de banda pero al final se termina saturando... yo en lo personal te sugeriría que generes un grupo de 192.168.1.2/10 y ahí pongas sin límite de red todos los dispositivos que necesites que siempre tengan internet, como por ej. el TV box, Smart TV, etc... ya en <.11/99> todos los dispositivos que puedan usarse con menos, como computadoras y teléfonos, pero de la familia inmediata, es decir tu casa. Y luego, a partir de .100 todos los dispositivos foráneos pero inmediatos, tus primos y tíos por ejemplo, a lo que vas a necesitar sus MAC ID para eso, y podes limitar para que sean 20 o 25... con eso ya evitas que gente desconocida pulule en la red aunque tengan la contraseña, dado que les dará error de asignación IP, pero podría ocurrir problemas de buffer a futuro por lo que te sugeriría que dejes 10 slots de acceso disponibles, aún así con 1kb en subida y bajada, te podes ahorrar futuros problemas, y vas a poder ver tanto en el TV Box como usar los dispositivos sin drama