¿Puedo hacer esto en mi WiFi?

  • Autor Autor Nelson Nicolás
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nelson Nicolás

Nelson Nicolás

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola betas. Estoy harto de que compartan mi WiFi a través del código QR, y quisiera saber si hay alguna forma de hacer, por la Mac o algo parecido, que solo tengan conexión a mi WiFi las personas que yo quiera. Es decir, podría haber alguna manera de por ejemplo, todas las personas que se conecten a mi WiFi automáticamente estén en una lista negra? Y que yo manualmente tenga que colocarlos en una whitelist, así solo colocaría los dispositivos que yo quiero que estén?

No se si me explico o si me estoy yendo por un camino difícil, si hay alguna otra solución, bienvenida sea.

Pd: la clave la comparten mis familiares (primos, primas, etc) que viven al lado de mi casa y les comparto WiFi, y por más que les digo que no le den la clave a nadie, siempre veo dispositivos que no son los de ellos conectados. Por eso mi inquietud.

Saludos y gracias
 
Los modem de ahora traen una zona , para que pongas un bloqueo a los equipos que no quieres en tu red.
En youtube hay bastante material
 
Primero tenes que saber cual es el modem-router que dispones, si podes limitar quienes pueden acceder e incluso asignar manualmente las IP privadas, ya que si no reciben una IP privada no pueden recibir internet ni nada... la otra forma es que tengas el modem-router de bajada y le desactivas el Wi-Fi e ntodos los sentidos, y dejas solo para que alimente un sub-router TP-Link donde vas a poder limitar la velocidad de navegación de cada persona conectada y claro, asignar IP's fijas donde podes darte el 100% del ancho de banda y a todos los "familiares no permanentes" como tus primas, etc... podes darles una cantidad ínfima y justa... y si le dan a otro que no esté la cualidad de familiares, podes crear una parcela de 20 o 30 dispositivos y que no puedan hacer absolutamente nada con 1kb de velocidad... el QR comparte el nombre+protocolo+contraseña por lo que sobre eso no se puede actuar, se puede actuar sobre la red en sí y sus configuraciones
 
Hola betas. Estoy harto de que compartan mi WiFi a través del código QR, y quisiera saber si hay alguna forma de hacer, por la Mac o algo parecido, que solo tengan conexión a mi WiFi las personas que yo quiera. Es decir, podría haber alguna manera de por ejemplo, todas las personas que se conecten a mi WiFi automáticamente estén en una lista negra? Y que yo manualmente tenga que colocarlos en una whitelist, así solo colocaría los dispositivos que yo quiero que estén?

No se si me explico o si me estoy yendo por un camino difícil, si hay alguna otra solución, bienvenida sea.

Pd: la clave la comparten mis familiares (primos, primas, etc) que viven al lado de mi casa y les comparto WiFi, y por más que les digo que no le den la clave a nadie, siempre veo dispositivos que no son los de ellos conectados. Por eso mi inquietud.

Saludos y gracias
Hola, pide a las personas en tu casa y a tus familiares cercanos las macs de sus telefonos, laptops o lo que usen, creas una lista blanca por las Macs que solo los dispositivos en la lista se puedan conectar a la red aun teniendo la clave, ademas si el modem tiene opciones de limitaciones puedes limitar a la mayoria de por rango de ips a una velocidad aceptable.

El tema de limitar la velocidad porque seguro mas de uno de generoso podria compartir tu wifi extendiendo con su telefono (si algunas marcas y modelos dejan hacer hotspot de una red wifi ya existente).
 
Si quieres ser ultra tecnico puedes permitir solo con el MAC address de los dispositivos aprobados para conexion
 
@ITivan80 @leo95jose @Berker @mrtiki10001

Gracias por sus opiniones, estoy tomando todo en cuenta. Entiendo que mi siguiente pregunta depende mucho de mi router (tengo uno mercusys y otro TP-LINK, puedo usar cualquiera) pero: puedo darle prioridad a un dispositivo?

Por ejemplo, me pasa mucho que quiero ver TV en streaming en un TV box (conectado por WiFi obvio) y hay otros dispositivos consumiendo internet y pues la transmisión se queda colgada por falta de velocidad... De alguna manera podría hacer que ese dispositivo utilice todo el internet que necesite mientras veo TV streaming y lo "restante" sea lo que esté disponible para los demás dispositivos?
 
@ITivan80 @leo95jose @Berker @mrtiki10001

Gracias por sus opiniones, estoy tomando todo en cuenta. Entiendo que mi siguiente pregunta depende mucho de mi router (tengo uno mercusys y otro TP-LINK, puedo usar cualquiera) pero: puedo darle prioridad a un dispositivo?

Por ejemplo, me pasa mucho que quiero ver TV en streaming en un TV box (conectado por WiFi obvio) y hay otros dispositivos consumiendo internet y pues la transmisión se queda colgada por falta de velocidad... De alguna manera podría hacer que ese dispositivo utilice todo el internet que necesite mientras veo TV streaming y lo "restante" sea lo que esté disponible para los demás dispositivos?
Claro, vos lo que le decís "prioridad" en realidad es una delegación de ip fija pero privada, es decir, si vos tenes un espectro para el TP-Link (te recomiendo este) de 192.168.1.1 entonces significa que cuando se conecten a tu red comenzará a dar IP's desde 192.168.1.2/254, vos lo que podes hacer es como ya lo expliqué antes... aplicar la ip privada estricta con el MAC del dispositivo y siempre será la misma, supongamos el Smart TV tiene MAC 00-00-00-00-00 y le aplicas la IP .2, entonces aunque se apague y se prenda siempre será la misma y en la config de ancho de banda le aplicas cuanto queres... lo que vos planeas como pregunta en la segunda parte, es algo complicado ya que solo hay 2 métodos para seccionar una red, está el método de control de ancho de banda que te hice el planteo arriba y el siguiente es el tradicional de hoy en día... el famoso QoS que delega "inteligentemente" el ancho de banda pero al final se termina saturando... yo en lo personal te sugeriría que generes un grupo de 192.168.1.2/10 y ahí pongas sin límite de red todos los dispositivos que necesites que siempre tengan internet, como por ej. el TV box, Smart TV, etc... ya en <.11/99> todos los dispositivos que puedan usarse con menos, como computadoras y teléfonos, pero de la familia inmediata, es decir tu casa. Y luego, a partir de .100 todos los dispositivos foráneos pero inmediatos, tus primos y tíos por ejemplo, a lo que vas a necesitar sus MAC ID para eso, y podes limitar para que sean 20 o 25... con eso ya evitas que gente desconocida pulule en la red aunque tengan la contraseña, dado que les dará error de asignación IP, pero podría ocurrir problemas de buffer a futuro por lo que te sugeriría que dejes 10 slots de acceso disponibles, aún así con 1kb en subida y bajada, te podes ahorrar futuros problemas, y vas a poder ver tanto en el TV Box como usar los dispositivos sin drama
 
Baja el app oficial de TP-LINK y utiliza la opción de Device control, ahí podrás darle prioridad a los equipos que quieras.


Yo utilizo Netgear y es algo así
Screenshot_20221122_170031_Google Play Store.webp
 
Claro, vos lo que le decís "prioridad" en realidad es una delegación de ip fija pero privada, es decir, si vos tenes un espectro para el TP-Link (te recomiendo este) de 192.168.1.1 entonces significa que cuando se conecten a tu red comenzará a dar IP's desde 192.168.1.2/254, vos lo que podes hacer es como ya lo expliqué antes... aplicar la ip privada estricta con el MAC del dispositivo y siempre será la misma, supongamos el Smart TV tiene MAC 00-00-00-00-00 y le aplicas la IP .2, entonces aunque se apague y se prenda siempre será la misma y en la config de ancho de banda le aplicas cuanto queres... lo que vos planeas como pregunta en la segunda parte, es algo complicado ya que solo hay 2 métodos para seccionar una red, está el método de control de ancho de banda que te hice el planteo arriba y el siguiente es el tradicional de hoy en día... el famoso QoS que delega "inteligentemente" el ancho de banda pero al final se termina saturando... yo en lo personal te sugeriría que generes un grupo de 192.168.1.2/10 y ahí pongas sin límite de red todos los dispositivos que necesites que siempre tengan internet, como por ej. el TV box, Smart TV, etc... ya en <.11/99> todos los dispositivos que puedan usarse con menos, como computadoras y teléfonos, pero de la familia inmediata, es decir tu casa. Y luego, a partir de .100 todos los dispositivos foráneos pero inmediatos, tus primos y tíos por ejemplo, a lo que vas a necesitar sus MAC ID para eso, y podes limitar para que sean 20 o 25... con eso ya evitas que gente desconocida pulule en la red aunque tengan la contraseña, dado que les dará error de asignación IP, pero podría ocurrir problemas de buffer a futuro por lo que te sugeriría que dejes 10 slots de acceso disponibles, aún así con 1kb en subida y bajada, te podes ahorrar futuros problemas, y vas a poder ver tanto en el TV Box como usar los dispositivos sin drama
1669154405313.webp

Algo así se ven las limitaciones, el panel de los TP-Link de nuevos modelos están actualizados, por lo que podría verse bastante diferente pero la esencia sigue siendo la misma e incluso podes limitar puertos específicos por lo que podría servirte para cuestiones de streaming o limitar aplicaciones específicas
 
@Inamsay lo voy a revisar la app amigo, gracias!

Por otro lado, mil gracias @Berker , me ha sido de mucha ayuda tu respuesta y seguramente estaré empleando el consejo que me das, te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo para darme una explicación tan precisa de lo que debo hacer! Gracias hermano, un saludo!
 
@Inamsay lo voy a revisar la app amigo, gracias!

Por otro lado, mil gracias @Berker , me ha sido de mucha ayuda tu respuesta y seguramente estaré empleando el consejo que me das, te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo para darme una explicación tan precisa de lo que debo hacer! Gracias hermano, un saludo!
No hay problema, cualquier cosa vuelve a preguntar acá y te voy guiando un poco... actualmente estoy haciendo uso de ese método ya que en mi caso es algo parecido a lo que te pasa, y tenía que mantener una buena cuota de la red para mi 🤣 🤣 . De nada y un saludo!
 
Atrás
Arriba