¿Que hacer con los reciprocos?

  • Autor Autor Vzk91
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vzk91

Vzk91

Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Hola,

Me surge una duda, estoy interesado en darme de alta en una serie de directorios que solicitan enlaces reciprocos. ¿Vosotros donde los colocais para no perjudicar vuestra web?

Estaba contemplando dos posibilidades:

Opcion A ) Dentro de mi blog, crear una página tipo www.xxx.com/p/directorios.html e ir acumulandolos hay. Esta pagina indicaria através de robots.txt que no se indexara.

Opcion B ) Crear un blog completamente nuevo, escribir 2 o 3 entradas de 100-200 palabras, y crear una pagina o post para ir añadiendolos.


Cual de los dos metodos me recomendais mas, contando que me interesa que me acepten en la mayor cantidad posible de directorios, pero que no sea perjudicial para mi página.

Un saludo beteros !
 
Para la opción A, la mayoría de los directorios webs no te lo contarán como enlace recíproco. Lo que exigen muchos de ellos es que la página esté indexada en Google.
 
la verdad yo los use y no sirven para nada se benefician mas ellos que vos, saludos.
 
Sinceramente no te recomiendo usar este tipo de directorios. De por si el uso de directorios está muerto, y mucho mas estos que usan enlaces reciprocos.

No se donde has leido sobre seo y linkbuilding que te han recomendado eso, pero desde ya es material viejo ya que Google no considera estos enlaces de pesima calidad como son los de directorios

Saludos
 
Sinceramente no te recomiendo usar este tipo de directorios. De por si el uso de directorios está muerto, y mucho mas estos que usan enlaces reciprocos.

No se donde has leido sobre seo y linkbuilding que te han recomendado eso, pero desde ya es material viejo ya que Google no considera estos enlaces de pesima calidad como son los de directorios

Saludos

Leyendo otros blogs recomendados por aqui.... entonces mejor me olvido de los directorios....

Es mejor centrarse en .edu, .gov y perfiles en web 2.0 ?

un saludo
 
los directorios han perdido mucho poder, como ya te dijero, pero no es que solo debes concentrarte en .edu, .gov y 2.0 ya que no es algo muy natural
debes diversificar tus enlaces, hay muchos tipos de enlaces, trata de usar la mayor cantidad
directorios de articulos
videos
compartir archivos
slides y presentaciones
blogs
web 2.0
articulos
imagenes
pad
comentarios
perfiles

y muchos mas
 
puedes darte de alta en directorios de posting , tu creas tu reseña de 200 palabras en ese directorio y añades tu url , ellos ganan y tu también , puedes recibir gran porcentaje de trafico dependiendo de que tan interesante puede ser tu reseña. salu2
 
Como te han dicho los acumular muchos enlaces recíprocos no es una buena idea. Un enlace recíproco puede ser bueno, siempre que no sean muchos y sean con webs de temática relacionada. Puedes pensar que eso es difícil porque no vas a intercambiar links con tu competencia, pero por ejemplo puedes intercambiar con webs en español de tu temática en otros paises.
 
aportan poco o nada
 
ya los directorios an perdido mucho valor
 
Atrás
Arriba