¿Quien vive del Blogging?

  • Autor Autor soynacho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ni siquiera tengo Adsense ni ningún otro servicio de monetización en mi blog. Creo que es por pereza xD pero quiero ponerlo en breves...

De todas formas, ahora mismo, con los 2$/mes que cobro por un banner en el blog...no tengo ni para comprarme un chicle 😀
 
aun no puedo estoy estudiando derecho acabo en un par de años quiza para ese momento ya mis ganancias en adsense mejoren y no tener que preocuparme por el dinero
 
Yo vivo de esto.

Bueno, no solo de los blogs, ya que tengo muchos sitios mas, pero si se encara con seriedad y dedicacion se puede vivir de esto como de cualquier otra cosa.

Lo que pasa es que si trabajas en otra cosa no te queda tiempo para bloggear de manera profesional.

Pero piensa que pasaria si te sales de tu trabajo y le dedicas diez horas al dia a tus blogs?

Las ganancias se incrementan muchisimo.
 
Igual que sevenmix, yo también vivo (o mejor dicho sobrevivo) de mis blogs... al principio fué un simple pasatiempo pero al ver que la cosa era rentable decidí dedicarles más tiempo y ya recibo mi cheque de cuatro cifras infallablemente todos los meses.

Lo mejor de esto es la libertad de hacer lo que quieras y cuando quieras sin presiones de nadie.

Y pensar que hace menos de un año atrás no sabía lo que era WordPress, SEO ni Adsense 😱

Saludos 🙂

wow, pues da la receta jejejejejejjeje

^Muy interesante!

Tienes razón en que donde más dinero se saca es directamente del usuario o también por los patrocinadores 'grandes'.

Por ahora pienso estudiar Turismo y me gustaría hallar en el camino una forma para implementar una empresa o proyecto sobre turismo en la web. (mercado que est en el auge, cada vez se compran más boletos y viajes por Internet)

si vives en mexico te sera facil pues yo lo estoy viviendo, pero en mis dias libres, te puedo decir que puedes ganar comision por reservaciones en linea. mi proyecto fue ese, pero creo que ganaria mas con adsense y a mis aticulos tratar de segmentarlos y buscar una empresa de turismo que le cobre por una publicidad exclusiva anual de 300 dolares, si tienes mas de 100 articulos y todos ya con publicidad directamente hecha por ti, la cosa cambia es solo calcular 300 x 100 = 30,000 / 12 = 2,500 dolares por mes.

ese es mi objetivo y estoy dispuesto a hacerlo
 
no puedo decir que vivo de mis blogs lamentablemente, pero tengo esperanzas que a largo plazo si podre hacerlo
 
Yo no vivo de esto porque con el estilo de vida que llevo seguramente me muero el primer mes XD pero estas ganacias son excelentes para comprar cosas por mi parte 😛
 
Yo también vivo de esto. De hecho, el mes pasado dejé la empresa donde llevaba varios años para dedicarme exclusivamente a esto.

En mi caso los motivos para cambiar fueron tres:

- Poder disponer de mi tiempo y organizarme como yo quiera.
- Hacer algo que realmente me apasiona.
- Trabajar con mis propios criterios y no tener que seguir los de otras personas.

También hay un motivo económico, ya que con los blogs gano más que en mi otro trabajo, pero sinceramente creo que a largo plazo este es el menos importante.
 
Con 16 años de edad por suerte no tengo la necesidad de vivir de mis blogs, ya que tengo casa, comida, mis padres, etc... pero sin embargo ganando unos $300 dolares mensuales aqui en Argentina puedo comprar varias de las cosas que me gusten, ya sean juegos, ropa, cosas para la computadora, escuela, etc... y ahorrarles algo de dinero a mi familia.
 
Es obvio que se puede vivir de esto y ademas muy bien, solo tienes que ver las encuestas de ingresos de forobeta. aqui hay bastante gente que gana mensualmente cantidades de 5 digitos. Yo no vivo de esto, llevo muy poco aun y al principio eran otros motivos los que me movian. Si me mantengo constante y en la linea de reinversion de todo lo que cojo en los blogs, creo que en 6 meses podre sobrevivir de esto exclusivamente y en un año vivir bien.(siempre y cuando el Santo Padre google no me quiera joder).
 
Con 16 años de edad por suerte no tengo la necesidad de vivir de mis blogs, ya que tengo casa, comida, mis padres, etc... pero sin embargo ganando unos $300 dolares mensuales aqui en Argentina puedo comprar varias de las cosas que me gusten, ya sean juegos, ropa, cosas para la computadora, escuela, etc... y ahorrarles algo de dinero a mi familia.

16?...Como cambian los tiempos. A los 16 años andaba reparand o programando las PC de los vecinos soñando con comprarme la propia.
Me parece perfecto que tu intención esté en ahorrarle dinero a tus padres y te va preparando para mayores responsabilidades en el futuro.

Vivir de un blog en Argentina no es fácil, la mayoría de los sistemas de monetización operan a través de Paypal o Western Union y acá se fijan impuestos altos a los cobros extranjeros. El único cheque de Adsense que me llegó fué por 153 dólares y para cobrarlo, el banco me retenía casi un 60% entre impuestos de esto y aquello.

Paypal no me sirve mas que para comprar ciertas cosas en Internet, ni soñar en retirar el dinero a mi cuenta, directamente no se puede.

Otras alternativas son las publicidades directas en donde muchos sponsors me pagan unos 300 a 500 dólares (en dinero argentino) por algún post y el depósito lo hacen directo a la cuenta de mi esposa (nunca supe por qué no les dí mi cuenta) pero eso suele darse una vez cada tanto. Pueden pasar meses sin que suceda nada ¬¬

Algunos servicios demoran DEMASIADO en pagar y si la gente dependiera de eso (Infolinks por ejemplo) viviría atrasado en las cuentas.

Vivir del bloggin es posible, pero al momento, irreal.
 
Yo no vivo de esto, me dedico a otras cosas (siempre con la cuestión informática) así que esto de los blogs es algo extra y un hobby.
 
Yo vivo de ésto, vivo yo, mi esposa y mi hijo, muy a las trompadas porque cuando me despidieron de mi trabajo no me quedó otra opción más que potenciar este lado. Puedo decir que llego justo a fin de mes.
 
Creo que no podemos renunciar a nuestro trabajo, aunque ganemos en blogging. Aunque para "vivir bien" depende del pais. Por ejemplo, yo con 300 USD al mes puedo vivir bien, pero esto no significa que voy a vivir de lujo, mas bien es ganar para sobrevivir.
 
Gano más en mi trabajo y eso lo uso para gastos personales...
Lo de blog lo uso para pagar colegiatura de la Universidad.
PEro si le pongo empeño puedo vivir del blog, pero no lo hago porque no le he hechado ganas =S
 
pues del bloggin no tanto, si vivo enteramente de otros proyectos que tengo en internet, ademas de algunos desarollos freelance mensuales.
 
pues en mi expericiencia no llevo mas de un año ganando con adsense (llevo solo 2 pagos) y en el segundo puedo decirles que casi me llevo un poco mas de la mitad de lo k ganaba en mi trabajo normal.
ahora el problema es que en un trabajo normal dependes de los jefes y si a no les caes bien te corren (es mi caso actual xD)
si no hubiera encontrado un medio como el internet para ganar dinero, creanme que estaria desesperado. ahora es al contrario tengo todo el tiempo para optimizar lo mejor posible mis blogs y poder vivir de eso, aunque siempre tenemos que seguir emprendiendo para poder generar mas ganancias.
o al menos yo no me conformare con lo que ya estoy ganando en internet, ahora quiero mas 😀
se puede siempre y cuando este en uno las ganas de hacerlo, para emprender en internet muchas veces no necesitamos grandes cantidades de dinero y con las ganancias que tenemos en estos momentos la mayoria podemos emprender en algo mas. ese es mi punto de vista 🙂
 
Yo me pago la universidad el internet, me queda para la parranda y ademas estoy juntando para mi primer auto. jejeje creo que me ha ido bien...
 
Pago mi Universidad, el Internet, y mis cosas que aveces compro
 
Bueno siendo el que abrió el post.

A día de hoy, pago mi universidad, mis gatos personales, salidas con la novia, transportes, gastos de comida diaria, etc. Ya solo falta pagarme mi propio techo y mi comida, de ahí en fuera todo lo pago yo...
 
ahorita estoy de vacaciones y no he podido crear la cuenta en wordpress porque blogger no me gusto 🙁

pero una vez que la tenga creo que seria por puro gusto porque no me dedicaria a eso por el momento
 
Atrás
Arriba