Quiero crear mi propia empresa de hosting y necesito consejos

  • Autor Autor ctj01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

ctj01

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola amigos hace unos meses estoy haciendo un proyecto para iniciar mi empresa de hosting, no quiero trabajar como revendedor porque uno nunca sabe lo que pueda pasar con esas empresas. Quiero consejos de cómo atraer a las personas y también un poco de seguridad o si hay empresas que ofrecen está seguridad de los datos
 
Buenas, te recomiendo al principio dar algun mes que otro de prueba, o quizças regalar un espacio bueno, hablar con gente con grandes websites para que te publiciten en la web a cambio de tu regalarles el hosting X tiempo, no se, hay muchas alternativas...
 
Curiosamente tengo una pequeña, pero al final le contrato a banahosting el dedicado... Así ellos dan el soporte, y todo, y yo solo me concentro en vender el hosting... Cuando un cliente quiere soporte a nivel de los servicios instalados en el hosting, como webs, correos, etc se los doy yo,, a cambio de un pago anual... Pero cuando es necesario soporte a nivel de servidor le escribo a Banahostin y resuelven de una vez...

Si divides bien el servidor, puedes tener un ROI de hasta un 90%, casi todo es ganancia si buscas los clientes correctos, como empresas de 6 a 12 empleados ya establecidas, y con mas de dos años, que saben que no van a quebrar y seguirán con tus servicios...

Igual evitar venderles a autónomos o personas que quieren ganar en internet, que esos los que hacen es saturarte el servicio...
 
Curiosamente tengo una pequeña, pero al final le contrato a banahosting el dedicado... Así ellos dan el soporte, y todo, y yo solo me concentro en vender el hosting... Cuando un cliente quiere soporte a nivel de los servicios instalados en el hosting, como webs, correos, etc se los doy yo,, a cambio de un pago anual...
Tienes una cuenta reseller?
 
He escuchado que se le puede sacar mucho rédito!! Suerte 😀
 
Curiosamente tengo una pequeña, pero al final le contrato a banahosting el dedicado... Así ellos dan el soporte, y todo, y yo solo me concentro en vender el hosting... Cuando un cliente quiere soporte a nivel de los servicios instalados en el hosting, como webs, correos, etc se los doy yo,, a cambio de un pago anual... Pero cuando es necesario soporte a nivel de servidor le escribo a Banahostin y resuelven de una vez...

Si divides bien el servidor, puedes tener un ROI de hasta un 90%, casi todo es ganancia si buscas los clientes correctos, como empresas de 6 a 12 empleados ya establecidas, y con mas de dos años, que saben que no van a quebrar y seguirán con tus servicios...

Igual evitar venderles a autónomos o personas que quieren ganar en internet, que esos los que hacen es saturarte el servicio...

No se amigo yo siempre he pensado que ofrecer hosting "gratis" no es muy buena idea. A mi por ejemplo veo un hosting nuevo que ofrece ese tipo de servicios no me da confianza por muchos motivos... Es mi sincera opinión como usuario de hosting web.

Y vuelvo a recalcar ver esto en sitios de hosting nuevos...
 
Imaginen si nos fusionamos entre varios y ofrecemos un servicio de alojamiento de excelencia... que opinan?
 
Inicié con el BANA-RESELLER-2, tengo 16 clientes allí. Ahora pienso ampliarlo.
Yo también tengo allí un reseller para mis blogs, pago 25 creo con ip dedicada. Me sale más fácil que configurar un vps
 
Lo primero es que debes tener conocimientos y para empezar y ahorrar podrías empezar con un reseller y a medida que crezcas te independices a un vps o dedicado. Lo importante es encontrar un buen proveedor y tener conocimientos sobre lo que vas a ofrecer.
 
Si les deja ganancias este tipo de negocios?
 
Hola amigo si piensas empezar de manera independiente son muchos los gastos, debes pagar muchas licencias mas ip, certificado, etc

Primero la licencia de WHMCS
Segundo la licencia cPanel/WHM
Tercero la ip dedicada
Cuarto certificado SSL
Quinto licencia Soucast
 
Hola amigo si piensas empezar de manera independiente son muchos los gastos, debes pagar muchas licencias mas ip, certificado, etc

Primero la licencia de WHMCS
Segundo la licencia cPanel/WHM
Tercero la ip dedicada
Cuarto certificado SSL
Quinto licencia Soucast

Tengo una duda, para que se necesita la ip dedicada?
 
Yo tengo todo lo que tu necesitas a bajo costo.
 
Como te han indicado, la inversión para crear una empresa de Hosting es considerable, más si no quieres empezar como reseller que te evite prácticamente todos los gastos (exceptuando la publicidad)

Incluye los pagos de:

Servidor
Licencia WHMCS
Licencia cPanel/WHM
Plugins de seguridad
IP dedicada
Certificado SSL
Publicidad

Crea un plan de viabilidad empresarial, proyecciones de gastos/beneficios a 3 años mínimos vista... y es que, atraer clientes y vender no es tan sencillo, el primer año tienes que contar con que no vas a tener beneficios casi con total seguridad.

Y a todos los gatos anteriores, súmale el alta como autónomo o empresa, tener una gestora para las cuentas...

La opción de dar gratis tus servicios yo no la contemplaría, como te han indicado y comparto la opinión, un Hosting Gratis sin pagar nada... tiene truco y generalmente, da desconfianza. Otra cosa es que regales X meses de Hosting si contratan un año, o que incluyas un dominio gratuito con los planes, realices sorteos... el marketing es muy importante.

Saludos!
 
Hola amigo si piensas empezar de manera independiente son muchos los gastos, debes pagar muchas licencias mas ip, certificado, etc

Primero la licencia de WHMCS
Segundo la licencia cPanel/WHM
Tercero la ip dedicada
Cuarto certificado SSL
Quinto licencia Soucast

no necesariamente, la licencia muchas veces ya viene incluida como las de banahosting, cpanel/whm siempre viene incluida, la ip ello si costo adicional, el certificado ssl actualmente la brindan gratuitamente.

eso en un reseller, cuando optamos por dedicado ahi la cosa cambia pero supongo que optar a esa opción es porque ya tenemos una buena cartelera de clientes que nos respalde.

pdta. quizas optar por 7 o 15 días de prueba.
 
Si vas a empezar una empresa para alojar sitios web descarta cPanel por los nuevos precios en sus licencias
 
no necesariamente, la licencia muchas veces ya viene incluida como las de banahosting, cpanel/whm siempre viene incluida, la ip ello si costo adicional, el certificado ssl actualmente la brindan gratuitamente.

eso en un reseller, cuando optamos por dedicado ahi la cosa cambia pero supongo que optar a esa opción es porque ya tenemos una buena cartelera de clientes que nos respalde.

pdta. quizas optar por 7 o 15 días de prueba.

Yo me refiero optando por comprar un dedicado eso es lo que debe incluir en los gastos ahora con los reseller de banahosting no necesita nada de eso
 
Si vas a empezar una empresa para alojar sitios web descarta cPanel por los nuevos precios en sus licencias
Existen revendedores que aun están a los antiguos precios, hace 2 semanas hemos comprado a $ 17 cPanel mas WHM ( junto con la licencia de kernel care salia algo mas barato de la tienda de cPanel )
 
Atrás
Arriba