Recomendaciones SEO por parte de Google

  • Autor Autor mickey3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mas de lo mismo pero gracias por el recorderis.
El fuego quema, el agua moja y la toalla seca, ya que estamos en sobre aviso trata de no secarte con el fuego.-

Gracias por el aporte
 
Llevan diciendo lo mismo desde hace mucho tiempo en muchos sitios. Según Google, no deberías comprar enlaces ni intercambiarlos, sino esperar a que vengan por tu contenido de Calidad.

El problema que veo yo aquí es que por mucho que hagas el SEO on page y crees buen contenido, si tu blog es nuevo, no avanzarás muchas posiciones en google a no ser que compres/intercambies enlaces.

Cada vez es un poco más duro esto del SEO. Deberían dar más pistas en las estrategias a seguir en el blog de google.
 
Algo por muchos sabido en el foro... hasta por el propio Carlos !

Díganme, hace cuanto que no ven una compra de reseñas por parte de Carlos, yo al menos tengo mas de 1 año que veo que ya no compra nada, ni enlaces, ni reseñas, ¿porque? Sus motivos ha de tener, aunque me imagino que es casi por los mismos motivos por los cuales yo casi no compro reseñas, ahora solo hay sitios que se dedican solo a eso, en lugar de contenido te encuentras una reseña tras otra, por lo que tu dinero no sirve de nada en esos sitios.

Posicionamiento natural es la nueva onda, enlaces de a poco, enlaces en sitios de la misma tematica, enlaces en sitios con alto PR, no hay de otra.

Hola Abel,

Si no me equivoco yo si recuerdo algunas compras de reseñas por parte de Carlos, sin embargo en algún sitio nuevo. Y es lógico ya no comprar en sitios con buen tráfico; si un sitio ya tiene cierta cantidad de visitas estables, digamos más de 10,000 diarias, entonces me parece lógico que los enlaces se consigan solos (naturales), claro que siempre que el sitio sea de calidad ya que tarde o temprano nuestras visitas nos enlazarán.

Pero si tenemos un sitio nuevo y de pronto compramos muchos enlaces que hacen que nuestro PR aumente considerablemente y que nuestras visitas den saltos por algunos días, pero que dicho tráfico no natural no consigue más enlaces naturales por que nuestro sitio tiene poco contenido o contenido de mala calidad, entonces eso es visto raro por google, es mi teoría.

Considero que google tiene algoritmos que relacionan el crecimiento del tráfico con el crecimiento de enlaces naturales, pues no es normal que un sitio nuevo tenga muchos enlaces y poco tráfico, tampoco es normal que un sitio antiguo pero con poco contenido tenga muchos enlaces, tampoco lo sería un sitio nuevo o antiguo con muchos enlaces pero con pocas palabras clave de anclaje, tampoco es normal un sitio con muchos enlaces salientes con keywords de las más variadas que no armonizan con las keywords del propio sitio y fíjense que todo lo que digo es fácilmente programable y detectable.

Si se fijan en los enlaces a sus sitios de parte de webmastertools verán que sus enlaces naturales son de los más ricos, pues por lo general los que nos enlazan lo hacen por la utilidad que representan una cierta página (generalmente no es nuestra home) y está completamente relacionado con el artículo o sitio desde el cual nos enlazan.

Como dice franquicias, vemos que los enlaces siguen siendo importantes, pero los naturales, aquellos con muchas palabras clave ancladas y relacionadas con el tema desde el cual nos están enlazando, por ejemplo lo normal es que enlaces un artículo sobre organigramas desde otro artículo que escribe sobre organigramas.

Otro punto que es importante son las recomendaciones de Guillermo ¿Valls?, en cuanto a que si queremos conseguir más enlaces naturales de alto valor para google entonces lo mejor será cambiar nuestro modo de redactar; tratar de escribir en listas útiles, o en pasos o a modo de tutoriales, crear contenido en video, crear contenido descargable tipo word o PDF (si es útil verás muchos enlaces apuntando hacia tu URL de descarga de tu propio sitio), crear imágenes que hablen por si solas, crear texto único y propio, por ejemplo definiciones que sean propias sin importar que ya estén en diccionarios o en wikipedia, los textos únicos son altamente valorados por otros sitios interesados en compartir contenido original.

En fin, son muchas cosas que no son nuevas pero quizás nos hagan replantear la forma como hacemos blogging y como queremos posicionar.

Pero no todo es bueno y creo que en el camino caerán muchos justos por pecadores, por ejemplo he visto que mi blog penalizado por enlaces tiene muchos enlaces naturales pero algunos desde sitios con poco valor, como por ejemplo desde blogspots que lo único que hacen es enlazar a muuuuchos sitios a través de feeds, ¿y cómo le digo a cada uno de esos sitios que quiten mis feeds, tal como lo sugiere google?

Saludos.
 
esta es la razón por la que deje de pensar en la compra de reseñas y enlaces. aunque si es mas de lo mismo y muchos afirmamos que no pasa nada, el golpe duro y certero sera en un par de meses esto ni siquiera es ni la mitad de lo que Google quiere hacer con el buscador. panda fue un digamos "miren esto es lo que puedo hacer" algo así como el señor da el señor quita :greedy_dollars: 😛anda:
 
Hay una cosa que me dá gracia y es cuando Google dice que los enlaces naturales se ganan solo con contenido de calidad.

En primer lugar para conseguir enlaces necesitas visitas, si no tienes visitas no tienes enlaces y sin enlaces no posicionas y no tienes visitas. Osea que si o si hay que comenzar colocando enlaces de forma artificial para tener visitas y comenzar la rueda. ( si es que comienza)

En segundo lugar, hoy en día sabemos que los webmasters no te enlazan y tratan de citarte sin el link para no pasarte PR ni posicionamiento y si lo hacen le colocan un atributo no-follow. Nadie es tan ingenuo para escribir un tema y citar a la competencia.
 
Si te preocupa el tipo de enlaces que pueden estar asociados a tu sitio, comprueba los backlinks en tu cuenta de las Herramientas para webmasters de Google. Consulta todos tus enlaces y comprueba de dónde proceden. ¿Qué aspecto tiene la página que enlaza con tu sitio? ¿Tiene contenido de calidad que aporta algún valor al usuario? ¿Tiene relación con el enlace que dirige a tu sitio? ¿Cómo se consiguió ese enlace? ¿Fue por méritos?
Si tienes una gran cantidad de enlaces procedentes de sitios de spam o de baja calidad (o cualquier otra clase de enlaces no naturales), intenta deshacerte de ellos.

¿Y si un competidor fue quien agregó mi sitio a lugares de baja calidad?:s
¿Cómo puedo hacer para deshacerme de esos enlaces?:ambivalence:
 
Buen articulo! Recomendado para los buscadores de enlaces..😛anda:
 
Mas de lo mismo, lo mismo que viene diciendo Google desde simpre, crear contenido de calidad, etc etc...
 
pues a seguir las sugerencias, para que nuestros sitios perduren en la posición 1 de este buscador :encouragement:
 
entonces solo queda comprar reseñas, en webs con contenido similar
 
Es muy complicado si nos apegamos a las "reglas de google" pero que se le va a hacer, yo creo que podemos conseguir buenos resultados sin exagerar.

Saludos
 
Excelente. El contenido de calidad lo es todo... lo demás es pluma de burro!🙂
 
Nada nuevo bajo el sol

Aunque ese tipo de enlaces, son buenos para alimentar a tus enlaces reales
 
Lo resaltante es que las reseñas deben venir de sitios relacionados y no de webs que sólo hacen reseñas.
 
Nada nuevo menciona ese post, aunque no esta demás en leerlo para recordar algunos detalles que por tantas cosas se les pueden escapar a uno.

En fin, bien sabido es que las granjas de enlaces no aportan nada, ni los sitios dedicados a incluir enlaces.
 
Atrás
Arriba