Algo por muchos sabido en el foro... hasta por el propio Carlos !
Díganme, hace cuanto que no ven una compra de reseñas por parte de Carlos, yo al menos tengo mas de 1 año que veo que ya no compra nada, ni enlaces, ni reseñas, ¿porque? Sus motivos ha de tener, aunque me imagino que es casi por los mismos motivos por los cuales yo casi no compro reseñas, ahora solo hay sitios que se dedican solo a eso, en lugar de contenido te encuentras una reseña tras otra, por lo que tu dinero no sirve de nada en esos sitios.
Posicionamiento natural es la nueva onda, enlaces de a poco, enlaces en sitios de la misma tematica, enlaces en sitios con alto PR, no hay de otra.
Hola Abel,
Si no me equivoco yo si recuerdo algunas compras de reseñas por parte de Carlos, sin embargo en algún sitio nuevo. Y es lógico ya no comprar en sitios con buen tráfico; si un sitio ya tiene cierta cantidad de visitas estables, digamos más de 10,000 diarias, entonces me parece lógico que los enlaces se consigan solos (naturales), claro que siempre que el sitio sea de calidad ya que tarde o temprano nuestras visitas nos enlazarán.
Pero si tenemos un sitio nuevo y de pronto compramos muchos enlaces que hacen que nuestro PR aumente considerablemente y que nuestras visitas den saltos por algunos días, pero que dicho tráfico no natural no consigue más enlaces naturales por que nuestro sitio tiene poco contenido o contenido de mala calidad, entonces eso es visto raro por google, es mi teoría.
Considero que google tiene algoritmos que relacionan el crecimiento del tráfico con el crecimiento de enlaces naturales, pues no es normal que un sitio nuevo tenga muchos enlaces y poco tráfico, tampoco es normal que un sitio antiguo pero con poco contenido tenga muchos enlaces, tampoco lo sería un sitio nuevo o antiguo con muchos enlaces pero con pocas palabras clave de anclaje, tampoco es normal un sitio con muchos enlaces salientes con keywords de las más variadas que no armonizan con las keywords del propio sitio y fíjense que todo lo que digo es fácilmente programable y detectable.
Si se fijan en los enlaces a sus sitios de parte de webmastertools verán que sus enlaces naturales son de los más ricos, pues por lo general los que nos enlazan lo hacen por la utilidad que representan una cierta página (generalmente no es nuestra home) y está completamente relacionado con el artículo o sitio desde el cual nos enlazan.
Como dice franquicias, vemos que los enlaces siguen siendo importantes, pero los naturales, aquellos con muchas palabras clave ancladas y relacionadas con el tema desde el cual nos están enlazando, por ejemplo lo normal es que enlaces un artículo sobre organigramas desde otro artículo que escribe sobre organigramas.
Otro punto que es importante son las recomendaciones de Guillermo ¿Valls?, en cuanto a que si queremos conseguir más enlaces naturales de alto valor para google entonces lo mejor será cambiar nuestro modo de redactar; tratar de escribir en listas útiles, o en pasos o a modo de tutoriales, crear contenido en video, crear contenido descargable tipo word o PDF (si es útil verás muchos enlaces apuntando hacia tu URL de descarga de tu propio sitio), crear imágenes que hablen por si solas, crear texto único y propio, por ejemplo definiciones que sean propias sin importar que ya estén en diccionarios o en wikipedia, los textos únicos son altamente valorados por otros sitios interesados en compartir contenido original.
En fin, son muchas cosas que no son nuevas pero quizás nos hagan replantear la forma como hacemos blogging y como queremos posicionar.
Pero no todo es bueno y creo que en el camino caerán muchos justos por pecadores, por ejemplo he visto que mi blog penalizado por enlaces tiene muchos enlaces naturales pero algunos desde sitios con poco valor, como por ejemplo desde blogspots que lo único que hacen es enlazar a muuuuchos sitios a través de feeds, ¿y cómo le digo a cada uno de esos sitios que quiten mis feeds, tal como lo sugiere google?
Saludos.