Tutorial: Redacción SEO: escribe para el usuario y no para el buscador

  • Autor Autor arjeco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy explicativo y bien argumentado tu tutorial. Humildemente, le agregaría el uso de la ortografía (buena escrtura) y poner en práctica la creatividad y a partir de allí llamar la atwnción de los usuarios... En mi opinión, tu propuesta sirve de mucho como idea generadora, es decir, de ella se pueden desprender estrategias, pero claro, eso dependerá de la habilidad cognitiva del redactor. ¡Saludos!
 
Moveré eso a favoritos. Gracias por el aporte.
 
Buen tutorial, muchas gracias :encouragement:
 
Gracias por la data! esta muy bueno :encouragement:
 
Buen manual sobre copywriting, echo en falta algunas cosillas un poco más avanzadas, pero muy bueno para iniciarse sin duda
 
Me gusto mucho.. He aaprendido algo hoy
 
Gracias de verdad por compartirlo, me ha servido de mucho el tutorial.

Un buena práctica para luego de haber realizado una redacción, es ponerse en el lugar del lector y preguntarse a si mismo si lo que ha leído beneficia realmente, si ha sido fácil de entender y si genera el impulso de compartirlo.
 
Me encantó ya es hora que alguien lo diga porque es un poco cansón toda esa estrategia plana y predecible a la hora de escribir artículos para blogs. Gracias.
 
Hola. Gracias por compartir la Información. Lo tomaré en cuenta al momento de redactar. :star2:
 
Siempre llegar a donde el lector desea, hacerlo con personalidad no se riñe con el buscador. Buen tutorial. Gracias por el aporte
 
Gracias muy valiosa tu información y realmente ciertas en cuanto la forma de estructurar los artículos

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Muy bien, la verdad que me ha venido muy bien
 
Gracias por el aporte :encouragement:
 
Pues si estoy de acuerdo contigo en esta caracteristica. Aunque más arriba haya leído que hay que escribir para el buscador y para el lector. El lector también forma parte importante porque sino ¿Quien va a leer estos artículos? Mucho antes de dedicarme a la redacción cuando era estudiante me topaba con artículos que simplemente daban muchas vueltas para explicar lo que realmente yo estaba buscando en relación al titulo, o simplemente que los subtitulos fueran igual de interesantes que el titulo principal.

Estoy de acuerdo con esta idea y me refuerzas que es una gran caracteristica que hay que seguir usando. Saludos! :encouragement:
 

Temas similares

M
Respuestas
195
Visitas
26K
LuisBeltrann
L