Retira tu Saldo Paypal Sin Cuentas Bancarias en Colombia con Nequi

  • Autor Autor ThomasHassler
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
si eres colombiano si
 

Así es, no sale tan caro realmente si te pones a sacar cuentas y viendo que los retiros por cajeros Bancolombia son gratis, así que es una buena opción para probar, porque si se aplicara el IVA del 19% + 5% de nequi al el dinero que envías, seria una barbaridad insostenible y encima cuando vas a comprar cosas en Colombia se cobran el IVA de nuevo, siendo así serias un **** esclavo de las entidades financieras.

- - - Actualizado - - -

No va durar mucho solo es para Colombia y hasta aca con bastante limitaciones.

Yo creo que sera todo lo contrario, es una opción única y fácil de usar, la gente lo recibió de maravilla, si ha durado el retiro por Davivienda que es una mierda completa de papeleo cada vez que retiras algo, creo que este antes sera mas popular y es que la gente en Colombia había dejado de usar paypal por las limitaciones para retirar dinero y que no se puede pasar dinero entre Colombianos, pero ahora puedes sacar el dinero rápido y pagar a otros Colombianos mediante Nequi (que es gratis) o retirar del cajero gratis Bancolombia claro esta, que mas quieres, así sea 500usd es mejor que nada, ademas la mayoría de gente no gana una cantidad muy grande y 500usd es una pasta en Colombia, la gente usar Exchanger caro, no creo que vayan a pagar mas por dejar de usar Nequi, ademas van a aumentar el tope mas adelante, ese servicio es único y fácil de usar y lo puedes usar para muchas cosas. Men entiende que todos los países tienen un método de retiro diferente y cada vez que paypal saca un servicio de retiro es diferente en cada país, no es algo global y no por dejar de ser Global quiere decir que va a fracasar, en Colombia se consume bastante y hasta Amazon va a montar una tienda en Colombia, ya con eso te digo todo.

A ver mira en Argentina se retira dinero de paypal mediante NUBI, creo que es algo parecido a Nequi igualito, en Peru por Banco, creo que en México también, en Colombia hay una opción por Banco también, pero aquí son muy jodidos con los impuestos por la evasión así que toca hacer papeleo y ahora tenemos una segunda opción Nequi que es de Bancolombia eso lo hacen para impulsar la economía y que entre algo mas de pasta al país, es de las pocas cosas que le valoro a este gobierno que siempre tienen buenas relaciones con servicios del exterior 😛
Esos limites (regulaciones lo llamaría yo) que ponen en los retiros son para evitar que el servicio fracase, ya que si llega a ser mas alto, el servicio es usado para lavar dinero de narcotrafico y demás dinero ilegal en Colombia, y hay si se iría a la mierda el servicio, pero viendo la cantidad de retiro no es atractivo para ellos. Igual eso es hecho para personas normales que mueven pequeñas cantidades de dinero y que quieren retirar ese dinero en Colombia.

- - - Actualizado - - -


Si men es una app fácil de usar y para retirar igual es fácil y gratis o enviar a otro monedero Nequi 😛, cuanto te cobro en comisiones men después del 5% te cobraron el IVA de la comisión y cuanto te pagaron el dolar hoy?
 
Última edición:
[MENTION=167756]Daniel Rondon[/MENTION]

tienes cedula colombiana o de residente ?
 
Intente registrarme pero me dice que no puedo tener Cuenta Ahorro a la mano y nequi a la misma vez 😕
 
solo puedes tener una cuenta de ahorros simplificado
 
Hola,

Pago a dejar mi pequeña review xD

Pues nada, apenas me enteré de esta noticia la puse en práctica, ya tenía la app en mi móvil así que solo era de actualizar y listo, vincule la cuenta, llene algunos datos y finalmente, colocas el saldo que quieres retirar, dices de donde proviene el dinero, y hay mismo te dice cuánto recibirás, confirmas la transferencia y en 1-2 mundo ya tienes el dinero de PayPal a tu cuenta de nequi con posibilidad de enviarla a tu cuenta de Bancolombia totalmente gratis

Hice la prueba con 34 USD, de ese saldo solo me cobraron una comisión de 5.000 pesos col, no se me hizo para nada costoso, pagaba muchísimo más si lo hacía vía Payoneer

El único punto negativo que veo es que tienes un tope máximo mensual que es de 500 USD

Lo que más me gusta es que no hay que pagar nada por cota de manejo o similar

¿ Lo recomiendo ? Si, al 100%, todo muy rápido, económico y fácil

Saludos
 
Última edición:
No va durar mucho solo es para Colombia y hasta aca con bastante limitaciones.

--------------
Amigo [MENTION=33561]Kreutzfeld[/MENTION] saca un poco el negativismo que te cobija con Nequi, el servicio es nuevo y que yo sepa hasta los mas grandes ricos como el caso de Jeff Bezzos (Dueño de amazon y el hombre mas rico del mundo actualmente segun la revista forbes), empezaron sus negocios con dificultades y limitaciones, dale tiempo, esperemos a ver si aumentan los limites tal como ellos afirman en las notas periodísticas, y estoy en total desacuerdo contigo, porque si te fijas hay países con menos habitantes que Colombia y paypal funciona completamente inclusive con menos cuentas abiertas de paypal, si tenemos aproximadamente 300.000 cuentas en el país no es porque la gente este reacia a paypal yo diría que es porque el fenómeno dela bancarizacion en este país es todo un lujo y tu y todos los colombianos sabemos que es así, por la cantidad de impuestos que hay que pagarle a los bancos y estos al gobierno.

No hay que ser tan negativo, espero que esto masifique el uso de plataformas online de pago y que por fin estemos a nivel de México, brasil, Argentina, Chile, USA y Europa.

- - - Actualizado - - -


-----------------
Que lindo hubiese sido que nos mostraras un vídeo,pero bueno con las instrucciones estamos mas que agradecidos.

Saludos.
 
Amigo Kreutzfeld saca un poco el negativismo que te cobija con Nequi,

Yo lo veo positivo en general pero negativo para mi como usario siendo residente no sirve por que solo aceptan cedulas colombianas es decir solo colombianos.No aceptan extranjeros residentes y no me voy a nacionalizar solo por eso.
 
Yo lo veo positivo en general pero negativo para mi como usario siendo residente no sirve por que solo aceptan cedulas colombianas es decir solo colombianos.No aceptan extranjeros residentes y no me voy a nacionalizar solo por eso.
----------------
jajajajaja es facil amigo [MENTION=33561]Kreutzfeld[/MENTION] si no te dejan debes tener algun familiar aca, novia, esposa, vecina etc
hay que ser recursivo compa, si no es plan A voy con plan B, y luego plan C

Ahora si no tienes nada de esto, siempre vas a tener la posibilidad de vender el saldo y que te pasen el dinero sea a otro medio de pago electrónico o efectivo.
es mas si ya el saldo de paypal se puede retirar vía nequi, tendrás mas opciones para venderlo.
 
Última edición:
Evito de tener saldo Paypal y si es la unica opcion y constante voy hacer por Davivienda mas adelante,esos trucos por amigos,esposas eso no me gusta
 
cuanto dinero .. cuanto te cobraron.. ?

La misma app te dice cuanto te cobra al retirar el dinero a Nequi, por lo visto sale barato 🙂 y es solo ir al cajero Bancolombia y retirar gratis, es rápido y fácil.
 

Luego del retiro que concepto te aparece en Paypal?, solo nequi te cobro el 5%?, paypal te cobró por su lado algo mas?.
 
que yo sepa a mi skrill no me aparece bloqueado...
en cuanto a nequi me parece perfecto ya no tendre que vender el saldo y arriesgarme a que me estafen y mucho menos esperar que los vendedores les de la gana pagarme y tras de eso que pagan el dolar como a 2100 o 2200
 
Nequi será una muy buena opción para todos, es una buena noticia pero nada es gratis, cobra un 5% además de que no paga la trm oficial, ósea corta por porcentaje y por la tasa de cambio, de todas formas sirve contando que los colombianos no teníamos como retirar sino por davivienda y cuenta empresa
 

-----------------------------
El bloqueo de envió hasta el día de hoy sigue, seria estupendo que si se puede retirar con davivienda y nequi, lo que falta es que quiten ese estúpido bloqueo, si Argentina que era el país hermano con el mismo bloqueo y hoy ya pueden enviar y recibir dinero entre argentinos, ¿ por que a los colombianos nos siguen bloqueando?, Davivienda y Bancolombia, parece que no les importara ese tema, somos el único país de América del sur que no podemos enviar dinero entre cuentas de paypal colombianas.
 
Última edición: