Ronaldokilla
1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Sí, eso que comentas sería lo correcto, que el saldo permanezca en el limbo hasta que el otro usuario confirme esté todo bien, ya el sistema puede moderar las transacciones pero revisaré que tanto puedo acercarme a eso. Igual precisamente por eso es que solo será una semana para recargar saldo, así podremos ir viendo que tan paranoicos nos tenemos que poner.El sistema como lo veo yo, es para realizar transacciones entre usuarios, sin tener que necesariamente darles nuestros datos personales y adicional un extra de seguridad por si hay una estafa muy obvia de desaparecer justo después de pagar. Si tu pagas y a los minutos no recibes el producto, pues metes una reclamación.
Quizás una buena idea sea pagar primero, recibir el producto y que el que ha pagado tenga la opción de darle "recibido" y ahí se libere el saldo. O se libere automáticamente si en un plazo de X (2, 4, 6...) horas, por si al que recibe el producto se le olvida darle recibido. Un botón tipo "recibido" y un botón tipo "problema".
El sistema, de momento, está como indica en fase Beta. No es un reemplazo al método existente de intermediario gratuito del foro. Con el tiempo seguramente será un reemplazo y cuando se "cierre" lo de intermediario gratuito del foro, ahí probablemente esté del todo pulido los temas comentados, ya que no hay mejor forma de aprender que con la práctica.
+1Aquí la solución más rápida es moderar las transacciones y que cuando un usuario confirma que está todo bien se libere, de esa manera no puede existir A - B y C.
Y si en caso de no ser un exchanger es un servicio? O compra de algún sitio web?
Claro entiendo que no se puede cubrir todos los escenarios sin desmejorar un poco el funcionamiento de el saldo pero igual se comenta por si hay algo que se pudiese hacer
Aquí entraría en importancia el mantener los saldos en el limbo durante el tiempo necesario. Un plazo breve, pero suficiente para que el estafado tenga tiempo de reclamar.
Digamos que se necesitan varias coincidencias para que pase la falla, pero es posible así que buscaremos reducir esto, tal vez implementando eso del botón que mencionan o viendo si se moderan algunas transacciones. Porque para estafar, el que estafa necesita que pase muy rápido y luego hacerse menso con uno en lo que estafa al otro, que el otro tendría que estar casi en línea y seguirle la corriente muy rápido. Por eso revisaré eso de implementar que se congele saldo hasta que no se confirme por ambas partes pero al menos no está al alcance para estos días.Quizás, me incluyo, la confusión está en que ponga que los retiros están retenidos durante 8 días por evitar estafas. Y claro, lo que pensamos indirectamente, "vale, el dinero lo puedo perder hasta que no pasen 8 días". O "el estafado tiene 8 días para reclamar".
Pero realmente no, porque el dinero como tal, estaría confirmado en un plazo inferior. Como ha comentado luego Carlos, la cosa es que el comprador confirme la transacción (esto es lo que se pulirá y perfeccionará en la fase beta). Por ende, si la persona que te envía el saldo te ha podido enviar el saldo, significa que la persona que le ha enviado el saldo ha "confirmado" recibir el producto.
Si por el contrario, surge algún problema, en teoría, el estafador no tendría disponible el saldo para enviártelo a ti, exchanger, porque su saldo estaría en el limbo y en disputa con el usuario estafado, siempre y cuando el usuario estafado haya reclamado el problema a tiempo.
Lo de los 8 días es para evitar posibles estafas mayores, que sería como una capa 2 de seguridad. La capa 1 de seguridad sería confirmar entre comprador-vendedor la transacción. Si un comprador confirma la transacción, luego no lo tendría "tan fácil" para reclamar lo estafado, ya deberá mover cielo y tierra.
Si alguien tiene su saldo confirmado y disponible para enviártelo, en el 99,99% de los casos no tendrás problema. Eso sí, eso cuando esté perfeccionado todo, en la fase beta, pues tener algo más de precaución y reportar fallas al admin.
Tengo la misma duda.Excelente ampliación. Tengo una duda muy pequeña, este mismo saldo se verá reflejada como betacoins o es algo completamente aparte. Es decir, si tengo 3 Betacoins y recargo 10 USDT, entonces tendre como saldo 13 USDT directamente.
Se suman ambos saldos, ahí mismo le respondí.Tengo la misma duda.
Sí, ahí vi. Gracias Carlos.Se suman ambos saldos, ahí mismo le respondí.
Excelente actualización! Lo único que consideraría es que los saldos sean públicos, para terceros, digo. No sé si sean hackeables las cuentas aquí, ya que tienen buen sistema de seguridad, pero a veces es mejor no tentar a la suerte 😉Sí exacto, así que a medida participes sumarás saldo adicional a tu saldo
Será algo que se va a considerar una vez esté en funcionamiento y podamos ir revisando varios aspectos que han mencionado aquí mismoExcelente actualización! Lo único que consideraría es que los saldos sean públicos, para terceros, digo. No sé si sean hackeables las cuentas aquí, ya que tienen buen sistema de seguridad, pero a veces es mejor no tentar a la suerte 😉
No sé si sea posible técnicamente el tener saldos disponibles de acuerdo a la antigüedad del mismo, ejemplo hoy tengo 5$ de saldo anterior y hoy recibo un pago de 10$, pero mi saldo disponible será solo de 5$ hasta que pase el plazo x de garantía y allí será saldo disponible de 15$.Revisaré la moderación de transacciones para tener un tiempo prudente entre movimientos, aunque eso implicaría tener saldos congelados.
Igual precisamente estos movimientos serían los que irían puliendo el sistema y es lo que se espera, aunque claro, también estamos asumiendo situaciones donde el estafador se mueve demasiado rápido y los estafados muy lentamente, aunque puede ocurrir no creo que sea lo usual, y con ciertas restricciones podríamos fortalecerlo.
Se está considerando hacer algo mejor que eso, pero se está revisando, seguramente tengamos que retrasarnos unos días más hasta que se implementeNo sé si sea posible técnicamente el tener saldos disponibles de acuerdo a la antigüedad del mismo, ejemplo hoy tengo 5$ de saldo anterior y hoy recibo un pago de 10$, pero mi saldo disponible será solo de 5$ hasta que pase el plazo x de garantía y allí será saldo disponible de 15$.
Mi idea es quitar el envío normal, solo será retenido y liberar, poquitito más trabajo pero ahora si que se reduce el riesgo.Parece efectiva y estable la idea. El que tenga dudas de enviar, que envíe por ahí, el que no tenga tanto drama que envíe por normal y listo. Así también con ese mensaje queda como más claro que sólo deben liberar si están conformes, da respeto.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?