... ¿Sentido pésame...?

  • Autor Autor Alpe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Alpe

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
“Sentido pésame”

Recibe mi sentido pésame. Una frase constante en mí día a día, desde la muerte de mi mejor amigo, mi padre. El perdió su batalla contra un cáncer de lengua, que difícil situación.

Según el diccionario; el pésame es arrojar la carga sobre el individuo, compartir el peso, en este caso el peso del dolor, el luto por la ausencia, pero ¿te pesa? ¿Te puedo pesar yo? ¿Puedes realmente sentir lo que yo?

Mi mejor amigo a muerto, con el murieron muchas de mis esperanzas, claro que sabía en mi corazón que ese día irremediablemente llegaría.

Escribí anteriormente un post en desesperación, suplicando por 2$ para poder vivir, jamás imagine la magnitud de quienes leyeron las palabras que desde el fondo de mi corazón escribí, la ayuda que recibí, desde palabras de ánimo hasta oportunidades de ingreso fueron geniales e incalculables, a algunos de ellos los puedo llegar a llamar amigos, realmente se sintieron empáticos con mi situación.

Escribí por desahogo, y hoy a 3 meses de la partida física de mi padre escribo en un acto desesperado por liberar el peso de mis hombros, un peso que no quiero, pero que debo cargar, mi papá era mi todo, era a quien llamaba por lo mas mínimo hasta por lo más grande…

Sus consejos eran agua divina que reconfortaba mi alma, vivimos lejos por esos designios de Dios, pero nos manteníamos en contacto, me siento muy mal, deprimida y desesperada…. Me quede sola, pero acompañada.

Siempre me dijo que se sentía bien, murió con las botas puestas, sin mostrar cuando dolor tenía, ni cuan preocupado estaba por la situación.

Atravieso así un dilema existencial muy feo, porque sé que debo vivir sin él pero no quiero…. Me quede sin mi mejor amigo.

Muchos son mis pensamientos y tratar de ponerlos en orden es difícil complicado y un poco perturbador… leo sobre el duelo y sus distintas etapas, analizo y trato de categorizarme en alguna de ellas, pero doy dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás, lo importante es que me muevo, lo intento.

Llegue después de muchos problemas y dificultades, gracias a la buena voluntad de mucho a la casa de mi padre, un domingo como a las 10 de la mañana, él estaba en su cuarto, su mismo cuarto, en esa casa que me vio crecer desde niña. Desmejorado y un poco demacrado.

Solo conversábamos por mensajes de texto, no había escuchado desde hacía algún tiempo su voz, sabía que le causaba dolor hablar, pero no era solo eso, era que ya no podía hacerlo, entonces viene a mí el remordimiento -. Coño, porque no me esforcé más porque no fui más intuitiva y me di cuenta que algo pasaba cuando me decía que estaba bien, mejorando poco a poco, que gafa fui.

Al llegar lo abrase y estaba comiendo gelatina, solo comía gelatina desde hacía 15 días me dijo mi madre, ¿Quién vive de solo gelatina?

Pero estaba sentado, delgado, pero entero, ¿me entiendes? Se veía mal, pero bien… era cáncer en la lengua. Comencé a conversar con él, tratando de no mostrarle que me afectaba como se veía, interpretando sus palabras para que no se esforzara al hablar, ni notara que era difícil entender sus balbuceos.

Solo yo hablaba, le contaba cosas, planes y él decía poco o simplemente asistía con sus movimientos de cabeza. Pero no me di cuenta que estaba tan mal… afortunada me han dicho que fui, pues estuve allí. Pero no me siento afortunada, porque solo lo ayude a morir.

Perdió la conciencia el miércoles por la noche, cuando desde la puerta de su cuarto observe cuando le dio la bendición a mi hijo, pero no reconoció quien era, mi hijo creyó que era una broma de él, pero yo en el fondo vi cómo se estaba apagando.

Lo lleve el jueves a la emergencia de un hospital, pedí a los vecinos ayuda, ya que no tenemos vehículos, pero la falta de gasolina los limitaba… pagamos una carrera de taxi, 20$ y 10$ más solo para que nos esperara, fuimos a una emergencia oncológica, en donde no hay medicinas, ni químicos reactivos para las pruebas de sangre, desgarradora situación, solo brindaban cuidados básicos, pero muy básicos. Las razones políticas o no, no me importan, ni tampoco vienen al caso, son solo la consecuencia de una serie de malas decisiones, de las cuales no tengo intenciones de hablar, debatir o conversar.

Me las vi mal, la angustia y la desesperación de no saber qué hacer en un lugar donde se supone deberían brindar la ayuda y el apoyo, el personal médico y de enfermeras, presto a colaborar pero de manos atadas. Corrí por los pisos del hospital pidiendo quien podía venderme o donarme una cinta para el glucómetro para hacer una prueba en sangre, pues presumíamos que sumado al cáncer de garganta la Diabetes de mi papá estaba causando más complicaciones… nadie podía, nadie tenía.

Como era una semana cerrada, es decir de cuarentena por el covid 19 el laboratorio, cercano al hospital, trabajo hasta las 10 de la mañana, ya no podían hacer la prueba… dejarlo hospitalizado era complicado, porque no había cama, además el hospital no tenía agua, así que cada paciente debía llevar 30 litros de agua mineral, que inútil fui, no tenía ni medio para comprarla, en la panadería habían los envases de 5 litros de agua, con seis de esos envases bastaría para que nos dejaran pasar las noche.

Éramos solo mi mama y yo… y lamento decir que por esas cosas que aun no comprendo, mi madre y yo no tenemos la mejor relación, la convivencia con ella es complicada, difícil y abrumadora…. Por eso mi padre lo fue todo para mí en esta vida… mi papá no estaba consiente, hablaba incoherencias y no se ubicaba, no sabía que estábamos en el hospital con las enfermeras y los médicos. Mis hermanos fuera del país, ellos estaban igual de preocupados y mandaron una dinero pero no era suficiente para poder pasar la noche en el hospital… debí suplicar más, debí implorarle al médico, quien muy amable me dijo que me llevara a mi papá, porque la falta de higiene en el hospital y el con su cáncer en la boca era mucho más susceptible a empeorar la situación por la contaminación del área.

Yo tenía que ser la fuerte, la inteligente, pero no lo fui, lo ayude fue a morir… con mucho esfuerzo lo subí de nuevo en el carro para llevarlo a la casa, se desmayó en el carro… aun así lo lleve a la casa… debí insistirle al médico, quizás las cosas habrían sido diferentes.

Ya en la casa, lo acostamos en un cuarto que no era su cuarto, se orino, ya no se podía poner en pie, no podía, no tenía fuerza ni coordinación, pero en sus ojos vi cómo se sentía apenado de que yo siendo su única hija “hembra” lo viera desnudo y orinado….

Muchas indicaciones le mando el médico, mi madre y yo velamos su sueño, con mucha intranquilidad durante la noche se fueron las horas con un interminable tictac del reloj, los quejidos de mi papá y como decía entre lengüetazos “ayúdame por favor” mi madre desesperada, le repetía “como te ayudo amor, ¿dime que hago?”… Yo quería llorar pero debía ser fuerte, alguien tenía que ser fuerte.

Mis hijos, mi madre y yo lo acompáñanos, le dijimos cosas bonitas, llame a mis hermanos por whatsApp, y ellos pudieron ver el rostro de mi padre y expresarle su amor infinito y agradecimiento por sus años de amor y cuidados… no pude llorar, tenía que fingir ser fuerte… y esperar que amaneciera para salir a sondear las farmacias y buscar la medicina en cada una de ellas.

Mi madre se dispuso temprano para hacer esa diligencia, mientras yo cuidaba a mi padre, hable con mis hijos y mi sobrino, Ale de 15 años, Samuel de 14 años y Dylan de 16 años. Le dije que me ayudaran para cambiar a mi papa de cama, como no podía hacer que se levantara de la cama, moveríamos la cama a ese cuarto, era su cama de toda la vida, su cama de matrimonio, (siempre me reí de él por eso, 48 años de matrimonio y 47 en la misma cama).

Los muchacho me miraron con cara de “Mama, eso no se puede” pero yo estaba decidida, mi papá no podía seguir así, con las sabanas sucias y poder estar cómodo. Lo hicimos, los niños me ayudaron, lo cambiamos de cama, sus sabanas limpias y su colchón suave.

Mi padres suspiro, cuando se sintió en un colchón más agradable, rápido lo lave, un baño en cama, con un paño y jabón, agua tibia y ropa limpia. Se sintió cómodo, lo acomode rápido y con prontitud, no quería que mi mama se esforzara después de su caminata buscando la medicina.

Le di suero oral con una inyectadora… no podía hacer más. Llego mi madre y nos dispusimos a colocarle el tratamiento…. Pero no hubo tiempo, me demore mucho bañándome, quería estar limpia para atenderlo bien, mi hija lo acariciaba en la frente y vino a mi diciéndome, que ella sentía que su abuelo no podía respirar bien.

Yo estúpidamente despreocupada, mientras me colocaba el desodorante le dije que bastaría con arreglarle la almohada, y ella confió en mí, tuvo la disposición de hacerlo, pero volvió con una mira fría y desorbitada y me dijo, -.No mami, anda tú, algo está mal con mi abuelo. Fui a revisar, tratando de mantener la calma para que ella no se sintiera mal, pero al ver a mi papá vi como moría… lo cargué un poco para acomodar sus almohadas mientras le suplicaba que no se fuera, que no me dejara sola, que sin él no soy nadie… su cabeza quedo en mi hombro y sus labios cerca de li oído, entonces fue allí…. Sentí como respiro por última vez, en un suspiro profundo, muy sonoro y exhalo sin fuerza… sentí como su alma se desprendía del cuerpo, sentí la muerte…

Su cuerpo en mis brazos quedo sin peso, como si se convirtiera en plumas, en aire y sus hombros se desplomaron hacia atrás… entonces mi alma lo entendió, aun y cuando mi pensamiento no lo hacía, supe que me había quedado sin él…

No me ha dado tiempo, y no sé si lo tendré, no puedo llorar a gritos, no puedo gritar “¿Por qué?” y escucho a muchos decirlo, es mejor lo que paso.

Mis hermanos fuera del país, mi madre desconsolada, me eche la carga al hombro sin nadie que me ayudara, me fui para la funeraria a pedir la asesoría en un país donde todo es plata sin entrada, solo salidas….

Mi padre murió a la 1 de la tarde del viernes, la funeraria lo recogió a las 9 de la noche, su cuerpo inerte en la cama, era el recuerdo inequívoco de su partida, no había ya nada que pudiera hacer por él. 80$ por un acta de defunción, sin ella no lo movían…. 60$ para que lo llevara a la funeraria, 90 $ para que lo prepararan, 750$ un cajón que fingía ser madera, solo era de lata, de segunda mano que pesar…. Que tristeza padre mío, donde te vine yo acostar.

Lo velamos en la casa, porque no había pa más, era semana cerrada, el covid no nos permitió ni por su alma rezar, teníamos que evitar la cercanía, el contacto directo, el abrazo, nadie me podía consolar.

El domingo temprano, como a las 10 de la mañana lo vinieron a buscar, lo sacaron de la casa unos amigos y unos parientes, primos de mi papá, lo caminaron en hombros, cada uno con distancia, para subirlo en el carro que lo llevaría al cementerio.

Nadie más podría ir, solo mi mama y yo, era la ley… solitas lo fuimos dejar en aquella fosa, que con anterioridad se mandó a preparar, 630$ para poder en un lugar santo….

Ahora, me pregunto, ¿cuánto me costaría tenerte conmigo? ¿A quién le pago para tener de nuevo tú mirada? Perdóname papá si no hice suficiente…

A todas estas, solo me desahogo, solo saco de mi un poco de este dolor inmenso, solo busco la forma de que mi alma encuentre consuelo, no importa si lo leen, no importa si no les gusta, lo que necesito de librarme del dolor, buscar un amigo sin rostro, sin contacto y quizás hasta sin voz, porque me di cuenta de lo inmensamente sola que estoy.

Estar sola no quiere decir que no tengo razones para seguir luchando o motivos para vivir, solo que no tengo a mi amigo, a mi mejor amigo…. Llegue un domingo y al siguiente domingo lo deje en el campo santo.

“Sentido Pésame” ¿cómo?

Yo comprendo que mi alma en esta vida le amo mucho, un amor muy bonito me brindo mi padre, fue mi amigo sin duda alguna y lo voy a extrañar toda la vida, esperare el tiempo que mi Dios disponga, que deba esperar para algún día volverte encontrar, cuando la muerte me alcance y el ciclo de la vida continúe.

Gracias por leerme, pido disculpas de antemano, por mis errores gramaticales, por mis faltas de redacción o si mi narración es muy personal, gracias por leerme, gracias porque así su pésame si vale, así si peso! pues entiende un poco de cómo me pesan los hombros, de cuánto pesa mi alma, de cómo arrastro los pies aun a los 3 meses de su partida, esperando que esa frase “el tiempo lo cura todo” sea real y aun y cuando no pido que me cure, porque no me siento enferma, al menos que me consuele y me de fuerza para seguir sonriendo y viviendo en el presente con el recuerdo perenne de lo que fue, con el perdón de mis errores y con la esperanza de un mañana.

Perdóname Dios por no entender tus designios, perdóname papá si hice algo mal… pero te necesito mucho mi amor! Me dejaste solita papá…
 
No hay de otra que continuar con la vida, debe ser muy difícil para ti la perdida de tu padre. Pero la vida continúa, es bueno llorar, sentirse tristes, querer desaparecer, pero tiene que ser por unos días nada más... Tienes que sobreponerte y seguir adelante 👍
 
Que testamento..
"Gracias por leerme, pido disculpas de antemano, por mis errores gramaticales, por mis faltas de redacción o si mi narración es muy personal, gracias por leerme, gracias porque así su pésame si vale, así si peso! pues entiende un poco de cómo me pesan los hombros, de cuánto pesa mi alma, de cómo arrastro los pies aun a los 3 meses de su partida, esperando que esa frase “el tiempo lo cura todo” sea real y aun y cuando no pido que me cure, porque no me siento enferma, al menos que me consuele y me de fuerza para seguir sonriendo y viviendo en el presente con el recuerdo perenne de lo que fue, con el perdón de mis errores y con la esperanza de un mañana."
 
La perdida de un ser querido y mas si se trata de algun padre es fuerte me siento muy sentimental con tu post,fuerza y ánimos!
Recuerda que ellos donde quieran que esten quieren que seas feliz.