
andree1
1
Ni
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
A favoritos. Luego a darle la leída correspondiente :encouragement:
Continua sin tener lógica.
Acaso el dinero es fácil de obtener?
Ahora si metiste la pata con tu respuesta.Si, puede ser fácil obtenerlo. Sobre todo ahora con el auge de Internet
Hmmm tienes toda la razón. Lo deje "implícito" en la parte de "crear contenido". Pero deja lo agrego más a detalle. Gracias!
---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:32 ----------
- ¿Ah sí? Oh. Sería interesante que elaboraras por qué crees eso y quienes son esos "pseudo gurúes"
- ¿?
- En eso tienes razón. Es un modelo de negocios distinto.
- Eso suena muy bonito, pero, ¿Y a qué viene al tema?
- Nunca he dicho que el SEO sea solo trabajar en el sitio. Por otro lado, tampoco he estado a favor del spam. Si el "backlink" para ti es hacer spam en sitios 2.0, blogs, foros y demás sitios, sigo estando en contra.
- Taringa es de las "excepciones a la regla". Con tanta autoridad, enlaces, participación, contenido... tiende a salir más posicionada que tu típico sitio de 10 posts. Por otro lado, ¿Qué importa si Wikipedia tiene información errónea o imparcial? ¿A poco crees que los buscadores "analizan" eso? 😵 Wikipedia es un caso muy muy especial... es un hoyo negro, nada de lo que entra (enlaces) sale (nofollow a todo).
- ¿Decirle a Google? XD lo siento pero es que no puedo evitar sonreir. Esto se "sabe" desde hace años, es una "estrategia" que se sigue desde hace muchos años y se sigue usando ahora. Si este fuera "el plan" de todos los sitios Google hasta feliz sería.
- Claro siempre es eso, aprender de los errores y seguir adelante.
- ¿Si crees? :/ Y mira que no lo hice con esa intención. ¿Por qué te parece así?
Saludos
---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:36 ----------
Exactamente.
¿Qué clase de ventaja competitiva tendrías si tienes los mismos enlaces que cualquier webmaster con Internet y unos dólares puede conseguir?
---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:39 ----------
Hmmm no lo sé.
Si le ofreces servicios BlackHat a tus clientes al menos espero que les aclares la volatilidad y el riesgo del mismo. Yo personalmente no me "arriesgaría" a hacer BlackHat a un cliente, mejor reservarlo para sitios propios.
Saludos!
---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:48 ----------
Las redes sociales son una maravilla, pero son un mercado aparte del SEO. Se puede apalancar junto con el SEO claro, de la misma forma que el SEM puede apalancarse para el SEO.
Como prueba consigue 100 shares en redes sociales para un post y 10 enlaces para otro y ve quien se posiciona (también, trata de que sean buenos enlaces 😛 )
Las redes sociales son un factor que es difícil que los buscadores tomen en cuenta para posicionarte.
Taaal vez pueda ser juzgado de manera relativa, es decir, si el sitio A tiene la posición pero es compartido en redes sociales 10 veces más que el sitio B debe ser por algo... Pero de manera absoluta lo veo difícil, sobre todo por lo fácil que es manipularlas.
Ahora sobre los posts patrocinados... Jeje, el problema es tanto de los compradores como de los creadores de esos posts :S
Claro, de hecho según varios BlackHats de por ahí, se dice que ahora es más sencillo posicionar con BlackHat pero que dura menos el gusto.
Igual a mi tampoco me agrada ese "modelo" de negocio.
Y si el Social Media tiene mucho poder, de ahí que haya roles específicos para ello como el Community Manager o el Social Media Manager... aunque realmente no me he metido en el tema. Para eso tengo un amigo con quien canalizo a mis clientes que necesiten de ese servicio 😀
---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:50 ----------
¿Y obtiene enlaces?
Por otro lado, ¿Ese posicionamiento es duradero? O se va después de unos días/semanas
no se le puede debatir nada a este niño, lee articulos en ingles de pseudos gurues y despues crea sus conclusiones, pero si alguien viene y le dice que no esta de acuerdo o que no es asi, ahi vienen sus replicas. Esta en su derecho de publicar lo que quiera y tener los seguidores que quiera, pero con ver su firma veo que ahi la esta regando.
en un inicio el odiaba el linkbuilding defiendo que todo era contenido y sitio web, despues cambio a que si puedes hacer linkbuilding pero practicamente que sea por el valor del contenido, despues sale con que el linkbuilding debe ser de calidad no spam. Lo chistoso es que en su firma tiene un backlink a su sitio de seo, osea mas de mil backlinks proveniente de una firma de foro no es spam?
en fin, lean su aporte pero ni le respondan sino es una joda constante de replica sin sentido, porque jamas pierde
a mi gusta discutir con mi opinion y experiencia, no replicar la de otros ni hablar bonito para decir que se mas, en la practica se ven los machos, la teoria siempre ha sido para los filosofos. en la practica es donde lloras, ries, te enfadas y estas tranquilo, en la realidad es donde haces de todo con sentido, y esta en el derecho de cualquiera contratar a otros para apoyar cuando la operacion lo requiere.
yo tengo en un sitio 350 gente que sigue mi google + page y mas de 1mil votos y nada, pero no por eso dire que no sirve, osea son experiencias no teorias
Creo lo más recomendable es el autor de la guia definitiva, demuestre sus habilidades como seo ganando este concurso.
http://forobeta.com/mensajes-de-administracion/209852-concurso-seo-de-forobeta-2014-a.html
seria ideal pero no creo que lo haga porque su teoria es para 1 a 3 años no para meses, porque lo considerara spam
Ahora si metiste la pata con tu respuesta.
Yo coincido en eso, me parece que cuando se hace una guía tan... "amplia", por llamarla de alguna manera, no se puede ir diciendo que el resto de SEOs son malos o que lo que dicen no funciona, etc.
Por eso creo que el título falla en exceso, y que la guía aportará... a quien quiera que le aporte, porque lo que se dice en ella es lo primero que vas a oir en cualquier conferencia de las que hay en youtube, y la primera cosa que vas a leer en cualquier blog de SEO. Pero está bien, es info, hay que valorarla ^^
A mí me parece una guía genial, pero lo que dice no es lo más sencillo de hacer.
Es más sencillo meterle miles de enlaces a mi sitio y ver cuanto dura posicionado, luego redireccionarlo y así.
Es como en la escuela: vamos es más sencillo copiarse los exámenes que matarse estudiando, a final de cuentas uno va pasando los cursos. Es exactamente lo mismo.
No me agrada mucho la idea de replicarte ya que tienes de tu lado un foro completo respaldando tus ideas, mientras que yo apenas tengo rango Gamma. peroPara nada.
Vamos por un ejemplo: dos sitios que traten sobre cañas de pescar.
Uno tiene contenido de mala calidad o copiado simplemente. Consigue enlaces comprados en sitios de deportes o afines, tal vez en algún otro sitio de pescar.
Dos acaba de lanzar una guía: Las mejores cañas de pescar 2013: precios, usabilidad, resultado de 2,000 palabras con 20 imágenes.
Otro sitio especializado en cañas de pescar, el más conocido en esto, le parece muy interesante la guía, por lo que decide compartirlo a sus lectores. De ahí uno o dos van y lo comparten a un foro de pescadores.
Google reconoce que uno tiene algunos enlaces que no son tan afines, y que comparte posición con algunos como fútbol, fútbol americano y otro de pescar. Además podría descubrir que son enlaces pagados si alguno se le ocurre reportar eso.
En cambio al segundo sitio lo ve como una autoridad en el tema, por lo tanto le atribuye más valor al enlace, así sea solamente uno.
Yo era de los que copiaba en la escuela y al final llegué a la Universidad perfectamente igual que los que estudiaban 2 horas diarias 6 meses al año 🙂 Es a lo que me refiero, hay gente que se siente más cómoda buscándole las cosquillas a Google, y volver a buscárselas cuando Google se cansa y los manda al carajo, ¡y ganan dinero igual! Hay quien se siente cómodo haciendo puro White Hat, pues si ganan dinero también, genial también, pero una guía que no contempla ambos estilos no puede ser definitiva. Y como del Black Hat difícilmente se puede hacer una guía definitiva, pues no se puede hacer una guía definitiva de SEO jeje
Además, y es una opinión personal, me parece que no se puede echar nada en cara a otros usuarios que hacen guías (como en esta guía se hace cada 2 o 3 frases), cuando las guías que esos usuarios hacen, buenas o malas, dan directrices bien claras, y esta deja millones de cabos sueltos. Y no vengáis con lo de "cada sitio es un mundo", "no hay una receta de SEO", etc., porque, aunque coincido, entonces lo más que es esta "guía", son unos consejos. No sé si me estoy explicando.
No me agrada mucho la idea de replicarte ya que tienes de tu lado un foro completo respaldando tus ideas, mientras que yo apenas tengo rango Gamma. pero
Si tu teoria es cierta que ocurrio con tu blog que estaba en 2da posicion con la key "Famosos"
Cualquiera de tus blogs tienen mas calidad que este
remolacha . net y fijate cual tiene mas visitas? el cuento de "ah pero es mas antiguo" no cuenta, ese desde sus inicios a sido lo msimo incluso reciente ha mejorado sus redacciones (titulo y 2 palabras refiriendo al link)
Como dijo Kakkonen criticando sus teorias sobre el backling.
Fijate que si le retiras sus links de la firma su blog se va al suelo.
Seo-diaz.com Site Info
La unica palabra que le es favorable es una reseña (no se si la pago o le redactaron de gratis) es esta
www.ciudadano2cero.com/conseguir-enlaces-de-calidad/
Y curiosamente en esta "Guia definitiva" enlaza hacia esa misma web.
espero no tomes mi critica por mal.