SEO: La guía definitiva

  • Autor Autor Brandon Díaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No concuerdo con ambos con el dueño del tema ni muchos menos contigo el SEO es como lo explica por que solo se enfoca a keys a mi entender el seo es todo englobalizado dominar el tema de tu tema no no mas unas cuantas keys con reseñas por dios eso ya lo sabemos, se te agradece pero no concuerdo con tu mega guia que de guia es lo mismo de siempre

No entiendo lo que tratas de decir. Podrías ser más especifico, o utiliza signos de puntuación. Por favor.
 
Hay muchas guias y me lei esta completa y es practicamente lo mismo de los libros que tengo solo con variantes, pero todo es lo mismo no veo la misma como la guia definitiva, como dice su titulo, tengo un libro donde explica perfectamente estas guias y son buenas pero no hay nada nuevo veo lo mismo, hay un gfrase en el libro que dice el seo los es todo el tema el que tien paletas de carrito vendera, pero el que tiene un red de paleterias regalara de sobra, ayi el dilema, el seo no es solo keys es todo el tema men:encouragement:
No entiendo lo que tratas de decir. Podrías ser más especifico, o utiliza signos de puntuación. Por favor.
 
No concuerdo con ambos con el dueño del tema ni muchos menos contigo el SEO es como lo explica por que solo se enfoca a keys a mi entender el seo es todo englobalizado dominar el tema de tu tema no no mas unas cuantas keys con reseñas por dios eso ya lo sabemos, se te agradece pero no concuerdo con tu mega guia que de guia es lo mismo de siempre

loMm9WE.jpg
 
Hay muchas guias y me lei esta completa y es practicamente lo mismo de los libros que tengo solo con variantes, pero todo es lo mismo no veo la misma como la guia definitiva, como dice su titulo, tengo un libro donde explica perfectamente estas guias y son buenas pero no hay nada nuevo veo lo mismo, hay un gfrase en el libro que dice el seo los es todo el tema el que tien paletas de carrito vendera, pero el que tiene un red de paleterias regalara de sobra, ayi el dilema, el seo no es solo keys es todo el tema men:encouragement:

Ah, claro, obvio todo es lo mismo. Como han dicho atrás: El "Definitivo" está de más, y como comenté. A mi esto me parece casi como lo "obvio"
 
Ese estudio está mal interpretado. Es muy fácil de ver con una simple pregunta:
¿Los primeros lugares están ahí por la cantidad de acciones sociales o la cantidad de acciones sociales es porque ocupan los primeros lugares?

Sí, sin duda ese estudio es algo demasiado simple (al menos, a simple vista), ya que sólo mira los que están arriba y comprueban qué tienen y qué no tienen. Ahora bien, no sé si tendrán algún método para determinar si las acciones sociales cuentan o no. En cualquier caso, es de sentido común que si la red ofrece la posibilidad de que los usuarios valoren la calidad de una aportación, y Google siempre ha valorado el contenido, Google tenga en cuenta la repercusión social. Pero ya digo, yo ni experimentos ni ganas por el momento 😛
 
Sigo opinando que repites informacion de otros lugares, no voy a perder mi tiempo en hacerte replica y esperar la tuya, se feliz con tu GUIA DEFINITIVA DEL SEO, lo que si te puedo decir es que te falta mucho aun para convertirte en guru hahaha

Gracias por llamarme gurú, yo jamás me he autoproclamado.

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 16:08 ----------

Brandon, definitivamente eres un personaje singular jajaja :welcoming:

Sólo te falta ser más accesible y sociable con la gente!

La guía está muy buena, luego la repasaré aunque he leído varias cosas con las que no concuerdo, eres demasiado hitleriano en tus conclusiones jajajaja, no puedes ir en contra de lo que está más que demostrado que posiciona macho.

Pero si yo soy la bandita D:
(como diríamos por acá)

Y pues si digo que si funciona, nomas que es para algo a corto plazo, a lo mucho mediano... algo con esperanza de durar más tiempo requiere un enfoque distinto.

Saludos Chuiso 😛8:😛8:

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 16:13 ----------

Hombre, tampoco tiene por qué ser por eso jajaja yo también soy de los que cuando discute sobre algo que le gusta/interesa no deja de argumentar y responder hasta que el otro se cansa (y si no se cansa, podemos estar hasta el día siguiente). No tiene por qué ser nada malo, no hay que ser tan mal pensao tampoco jajaja No coincido con su guía, pero discutir sobre ella siempre será enriquecedor 🙂

Exacto amigo.

Han de pensar que me enojo o me frustro pero yo tranquilo, todo normal.

Si me gusta argumentar y ver que opinan los demás pero con argumentos, no con críticas hacia mi persona, ¿En serio es el único argumento del que disponen?

Quien no esté de acuerdo puede exponerlo, lo debatimos un rato y taran.
Tal vez ni uno ni otro cambie su forma de pensar, o tal vez sí depende de como vaya la plática. Pero siempre tratando de aportar.
Kakkonen en especial ya ve un post mío y se lanza a criticarme, en lugar de criticar a la aportación, tal vez ni siquiera se "tome la molestia" de leerlo.

Pero en fin!! Cada quien es como quiere ser
 
Última edición:
Ya no gano eso pero deja recuperarme el 35% y dejame decirte que no tengo intencion alguna de charlarcontigo, en el foro me aguanto.

Saludos y sea feliz y deje ser feliz

Gracias por llamarme gurú, yo jamás me he autoproclamado.
Sigue ganando tus 10,000 dolares mensuales con Adsense (?)

El día que vea que aportas algo de valor, charlamos 😉

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 16:08 ----------



Pero si yo soy la bandita D:
(como diríamos por acá)

Y pues si digo que si funciona, nomas que es para algo a corto plazo, a lo mucho mediano... algo con esperanza de durar más tiempo requiere un enfoque distinto.

Saludos Chuiso 😛8:😛8:
 
No me agrada mucho la idea de replicarte ya que tienes de tu lado un foro completo respaldando tus ideas, mientras que yo apenas tengo rango Gamma. pero

Si tu teoria es cierta que ocurrio con tu blog que estaba en 2da posicion con la key "Famosos"

Cualquiera de tus blogs tienen mas calidad que este
remolacha . net y fijate cual tiene mas visitas? el cuento de "ah pero es mas antiguo" no cuenta, ese desde sus inicios a sido lo msimo incluso reciente ha mejorado sus redacciones (titulo y 2 palabras refiriendo al link)

Como dijo Kakkonen criticando sus teorias sobre el backling.
Fijate que si le retiras sus links de la firma su blog se va al suelo.

Seo-diaz.com Site Info

11rygzl.jpg


La unica palabra que le es favorable es una reseña (no se si la pago o le redactaron de gratis) es esta
www.ciudadano2cero.com/conseguir-enlaces-de-calidad/‎

Y curiosamente en esta "Guia definitiva" enlaza hacia esa misma web. ¿¿¿spam???

espero no tomes mi critica por mal.

¿Reseña la de ciudadano 2 cero, y encima comprada? ¿Reseña?
Me insultas, es un post que me llevo más de 5 horas redactar.

Ahora, ¿Spam?
¿Por qué? ¿Por enlazar un contenido que creo que le puede ser útil a las personas que lean esta "guía"? No se, no lo creo.

Por otro lado, ¿En serio estas ocupando Alexa para analizar mi sitio?
No amigo, las cifras reales no van por ahí.

Ahora, en estos momentos estoy bien con mi blog así, hasta que saque algún producto y no me dedique a hacer "trabajos" de SEO pensaré en conseguirle más visitas, porque realmente ahorita con el trabajo que he conseguido y que tengo hasta el momento me va muy bien, incluso por cuestiones de tiempo he rechazado ya varias propuestas interesantes...
Pero ya para el 2015 habré terminado la Universidad y seguramente estaré Full time en esto 😉

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 16:20 ----------

Y pues el ejemplo más claro lo tienes donde estás hablando ahora mismo, es tan buen white hat que hasta te tengo agregando contenido a mi sitio :ghost:

Jejejejeje

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 16:29 ----------

Evidentemente, y no todo el que gana dinero con black hat se dedica exclusivamente al black hat. Depende de lo que quieras hacer, la intención del proyecto,... mil cosas, supongo. Lo que cada vez tengo más claro es que quien sabe ganar dinero con Black Hat, sabe ganarlo con el White, pero no sucede lo mismo al revés. O quizá sólo sea una percepción mía.

Verás, curiosamente a como yo lo veo es al revés.
¿Por qué?

El White Hat se parece mucho al marketing. Es un proceso extenso que comienza con el estudio del mercado (Análisis de keywords), sigue con el contenido (producto) y termina con promoción y retroalimentación. Es algo que consume tiempo y que requiere de creatividad.

Dicen que el contenido es el rey. Patrañas. La creatividad es el rey.

Ahora el Black Hat tiene más que ver con automatización extrema, con jugar con números y probabilidades (¿Qué % de anchors pongo? ¿Qué porcentaje de mis enlaces los creo desde comentarios en blogs, desde perfiles, desde directorios, etcétera?) y con PROGRAMACIÓN (Al menos antes...).

Hoy en día con tantas herramientas "set and forget", como Link Emperor por ejemplo, es cada vez más "fácil" hacer Black Hat, ya cualquiera con unos dólares puede... pero por lo mismo ahora es más difícil. Mientras más fácil es hacer algo y más gente lo hace... más difícil es conseguir resultados.

Lo puedes ver en todo:
  • SEO
  • SEM (PPC como Adwords)
  • FanPages
  • Incluso la creación de blogs y ganar con AdSense. Antes de la "popularización" de Wordpress y demás sistemas que con un par de clicks hacen posible crear montones de blogs... crearlos requería saber HTML y CSS de mínimo. Y por lo tanto, era más rentable, había menos competencia. Claro que aún es posible, pero el esfuerzo requerido comparado con años anteriores es mucho mayor y cada vez lo será más.

Retomando lo de las herramientas "Black hat", estas están haciendo posible ser "blackhat" con unos clics están haciendo que haya mucha competencia en ese mercado y sea más difícil tener ingresos considerables así. Sin embargo aún es posible.

En su momento una persona que marco tendencias en el BlackHat (¿Blue hat?) fue ELI ALOISI. Si quieres darte una idea de hasta que extremos (Y CREATIVIDAD) puede llegar el BlackHat dale una búsqueda.

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 16:32 ----------

Creo que hay mucha desinformación y falta de comunicación, yo lo veo asi:

El SEO es, mas no se limita a:
EL SPAM web funciona y existe,
Los sitios MFA funcionan y existen,
El posicionar algo que no sirve con blogs 2.0, ruedas o pirámides de enlaces, con sus tiers y demás funcionan y existen

Pero estos sitios van contra las directrices de lo que google desea, y van a estar en una guerra constante,

Ahora lo que debería de ser el SEO:
Crear sitios con contenido de utilidad que google mismo diga este post va para el tercer lugar en la búsqueda de tal KW

Asi como lo dice Carlos esta perfectamente puesto:


Y todo lo que no debe de ser:

Es como presumir que uno no sabe nada y llega a ganar mucho dinero, ser algún tipo de empresario y político sin escrúpulos haciendo todo mal y ganando mucho dinero con crimen, corrupción o lo que sea, incluso nunca a haber pasado un examen y llegar a ser presidente de México como lo que esta pasando y pensar que asi es como deben de ser las cosas y luego pasar a burlarse de los mensos que pasaron años y horas estudiando y apenas y logran llegar a terminar la universidad o mastreia y muy pocos el doctorado y terminar en un mediocre puesto y ganar una miseria y decir que asi deben de ser las cosas, eso es desilguadad y no por que exista es correcto

+1 por la referencia a Peña Nieto jajaja

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 16:39 ----------

Ese estudio está mal interpretado. Es muy fácil de ver con una simple pregunta:
¿Los primeros lugares están ahí por la cantidad de acciones sociales o la cantidad de acciones sociales es porque ocupan los primeros lugares?

Exactamente esas fueron mis palabras morrisqueto XD

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 17:04 ----------

Los grandes periódicos no cuentan en estos ejemplos porque tienen a diario repercusión nacional y los enlazan en 1 hora de miles de webs y otros periódicos. Pero si querés posicionar la web de una clínica dental o de un restaurant por dar un ejemplo, que está saturadísima Internet de esas webs, que vas a hacer? Por más artículos de calidad que escribas la web va a quedar enterrada en los Serps hasta que hagas linkbuilding o las des de baja. ¿Y de sitios de autoridad cuanto tiempo tenés que esperar para que te enlacen, mendigando un link? A veces toda la vida. Seamos realistas.

Me parece que es una 'guía' con opinión propia y fragmentos de artículos sobre SEO pero no producto de la experiencia propia y el éxito sino diría otra cosa.

Insisto que la creatividad es el rey. Tomaré uno de tus ejemplos y te escribiré lo primero que se me ocurra que puede hacerse:

POSICIONANDO LA WEB DE UN RESTAURANT

Hmmm estan saturadísimas las SERPs, claro eso que ni que.
¿Qué es lo primero que hay que hacer?

Como menciono, mucho del marketing tradicional se "parece" al SEO.
¿Cómo te vas a diferenciar? ¿Cuál va a ser tu propuesta de venta única? ¿Por qué Google debería posicionarte a ti y no a los mil restaurantes que existen como el tuyo? ¿Por qué una persona debería enlazarte, ir a tu restaurante y comprarte?

Tal vez te comprometas a entregar la comida en 30 minutos o es gratis (¿Dominos Pizza?) y puedas hacer algo de marketing acerca de eso y aprovecharlo para SEO.
¿O tal vez brindes tarjetas "virtuales" a clientes frecuentes?
¿O qué tal si creas un sistema de reservaciones en línea facilísimo de usar, junto con una linda app para android?

Algunas cosas te harán pensar, ¿Bueno y eso como me generará enlaces?

Te sorprendería. Te doy un ejemplo:

How do our favorite tech companies make money?

¿A quien rayos le importaría enlazar eso?
Pues según OSE a 334 dominios distintos.
Según Ahrefs, 693.

¿Les llevo tiempo y dinero hacer esto, mucho más que el comprar o generar algunos enlaces con X herramienta? Por supuesto
¿Les beneficio en cuanto al posicionamiento tener tantos enlaces? Eso apostaría

Si haces algo lo suficientemente bueno y lo promocionas un poco la gente comenzará a notarlo y antes de que te des cuenta tendrás un imán de enlaces.
 
Me parece excelente el tutorial, voy a estudiarlo y aplicarlo..
¿Cuál es el blog de Brando? Gracias.

Me sorprendió que el dueño del post escriba un título que siempre ha criticado. 😛

Por otra parte, es un muy buen post. Casi todo lo escrito (y es por dar flores) está plasmado en el blog de Brandon. Aunque un poco resumido en algunas partes y "mascadito" en otras.

Muchas gracias Sr. Díaz.
 
EXCELENTE POST,gracias por compartirlo, 😛8:
 
[MENTION=17944]Brandon Díaz[/MENTION]


Conozco sitios NUEVOS (dominios no más de 1 mes), los cuales posicionan un articulo con x palabra clave gracias a las redes sociales. Siempre son sitios con páginas de facebook grandes (mayor a 1millón de me gusta), por lo cual los articulos que realizan tienen más de 100k de megusta, miles de tweets y +1

Cuando hay mucho movimiento en redes socisales si se nota en los resultados, esa es mi experiencia al menos.
 
Profesionalizarse...es la clave...seguir tus consejos esencial FELICIDADES
 
Google nos dice con sus guías todo lo que esta bien y lo que esta mal, el problema que siguiendo a pie de la letra sus sugerencias tardamos 2 años o mas posicionar un blog en primera pagina con una key medianamente difícil, y NADIE va a esperar ese tiempo, ahí empieza lo que nosotros llamamos SEO que en realidad me gusta llamarlo "Hacer lo posible para estar posicionado mas rápido intentando que Google no lo sepa" (Comprando enlaces, reseñas, escribiendo en foros con firmas hacía nuestro sitio, agregando el blog en directorios innecesarios, granjas de enlaces, apuntando a nuestro blog 20 blogs que nosotros creamos, etc) La guía de Google: https://support.google.com/webmasters/answer/35291?hl=es y https://static.googleusercontent.co...s/docs/guia_optimizacion_motores_busqueda.pdf

Es muy buena la guía tuya, gracias.
 
Muy buena guía, gracias por compartirla :encouragement:
 
agregada a fav, leo mas tarde!
 
Atrás
Arriba