¿Siguen siendo rentables los micronichos en el SEO?

  • Autor Autor Dregamon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo creo que los micronichos siguen funcionando pero tienen muchas limitantes a la hora de crear contenido llega un punto donde es difícil escribir sobre un punto muy especifico sin empezar a redundar y es allí cuando te encuentras diciendo una ves mas lo mismo pero con diferentes palabras, yo me tiro mas hacia el lado de crear un sitio de autoridad sobre un nicho amplio ejem: salud
 
El 100% de mis ingresos son puras keys exactas y hace 3 meses que me va bien, es solo darle contenido y utilizar las herramientas correctamente.
 
No me quedó claro, pueden poner un par de ejemplos de meganichos.

Enviado desde mi GT-S6102B usando Tapatalk 2
 
Yo no se, pero tu que sabes... cuanto me cobras por posicionar uno ?

buena pregunta, lamento no tener tiempo para realizar ese tipo de trabajo solo me dedico a posicionar todo tipo de temas para mi :devilish:
 
El 100% de mis ingresos son puras keys exactas y hace 3 meses que me va bien, es solo darle contenido y utilizar las herramientas correctamente.

Los meganichos, son por ejemplo: Salud... Y todo lo que esta palabra abarca... Mientras que los micronichos puede ser curar diabetes...

Es decir los meganichos no están asociados a algo especifico, pero si hablan de una sola categoría... En este caso Salud...

Otro podría ser fútbol.... Ese seria el Meganicho... mientras que el micronicho podría ser fútbol liga española...

No son los mejores ejemplos, pero creo que se entiende... Con los meganichos puedes abarcar toda una categoría, mientras que los micronichos son más específicos y enfocados.

Pueden ser mas enfocados los meganichos, como (Medicina Alternativa) en lugar de "Salud".

Felices fiestas!!! 😛8:

Saludos! :encouragement:
 
Ya se que son los meganichos amigo, yo me base en el tema que dice micronichos y por eso respondi eso, hablando de meganichos son malos por que tarde o temprano google te jode si haces seo de varias keys, por eso me gustan los micronichos.

Un saludo
Los meganichos, son por ejemplo: Salud... Y todo lo que esta palabra abarca... Mientras que los micronichos puede ser curar diabetes...

Es decir los meganichos no están asociados a algo especifico, pero si hablan de una sola categoría... En este caso Salud...

Otro podría ser fútbol.... Ese seria el Meganicho... mientras que el micronicho podría ser fútbol liga española...

No son los mejores ejemplos, pero creo que se entiende... Con los meganichos puedes abarcar toda una categoría, mientras que los micronichos son más específicos y enfocados.

Pueden ser mas enfocados los meganichos, como (Medicina Alternativa) en lugar de "Salud".

Felices fiestas!!! 😛8:

Saludos! :encouragement:
 
Pero más vale, dependiendo de la temática del sitio decía igualmente, no lo aclaré..
Hay muchos sitios como que asco de vida, o elmeme.me que nunca en su vida van a tener tráfico orgánico y generan con el tráfico de referencia, por medio de redes sociales, en su mayoría Facebook.

Si te creás un sitio de humor, muy grande, con una buena estructura con Facebook va a salir perfecto.

Pero si creás un micronicho Facebook no te va a ayudar para nada..

No lo aclaré, pero haciendo lo que te digo, vas a tener muy buenos resultados, trabajando más, claro, pero sin estar pensando en las trabas de Google 😛7:

Hoy en día paginas como esas salen a montón cada día y los memes están empezando a usarlos páginas mas conocidas por lo que se esta volviendo muy abarrotado o algo al estilo google donde encontrarás miles de páginas del mismo tema. Obviamente a menos que compres una fanspage no va a salir rentable, pero la mayoría que tiene millones de fans solo el 25% a 30% son activos.

Arriba te dieron un ejemplo de nicho pero es muy malo para mí (aun siendo ejemplo), liga española ya hay como marca.com o as.com. Si quieres un nicho de deporte elige uno de los deportes o un equipo de fútbol (claro esta que equipos como madrid, barcelona hay monton). Otro ejemplo puede ser de animales, el nicho son perros y si quieres mas sectorizado, puede ser una raza de perro como dalmatas que habrá pocos sitios o nulos que sirve pero obviamente el público sería menor.

Lo que pasa muchas veces es que los ebooks te mandan temáticas nichos y optamos por ellos o similares, a la cual ya habrá muchos porque otros ebooks los pondrán y de nada servirá, por eso siempre es bueno leer en foros, en facebook, blogs y ver que es lo que busca la gente y que no encuentra para dar con el nicho.
 
Lo que pasa muchas veces es que los ebooks te mandan temáticas nichos y optamos por ellos o similares, a la cual ya habrá muchos porque otros ebooks los pondrán y de nada servirá, por eso siempre es bueno leer en foros, en facebook, blogs y ver que es lo que busca la gente y que no encuentra para dar con el nicho.

Exacto, al final siempre el ebook se vuelve publico y los temas se vuelven muy explotados.
Creo que eso deberían reservarlo a cada uno...
 
Los micronichos no han muerto, pero son pocos los que logran posicionarse (ya no es tan fácil como antes), ahora Google mezcla en los primeros lugares micronichos con sitios más grandes... y muchos micronichos luego de algunos meses comienzan a perder posiciones, algunos pocos se mantienen firmes.
 
yo diria que aun son muy rentables yo tengo un par que me dejan un buen dinerito al mes
 
Mmm, le encuentro lógica a todo lo que dices :distant:
La verdad es que un micronicho, la probabilidad de que funcione se divida a 2 opciones, si funcionara o no funcionará.
Un meganicho se esparse a muchas key y las probabilidades se fraccionan con cada una de ellas.
Además me gusta más un buen meganicho bien proporcionado y asentado en la temática que un sitio especifico.

Aunque es cosa de cada quien.

Siendo asi me decanto por un meganicho...

Ya se que son los meganichos amigo, yo me base en el tema que dice micronichos y por eso respondi eso, hablando de meganichos son malos por que tarde o temprano google te jode si haces seo de varias keys, por eso me gustan los micronichos.

Un saludo

No sabia eso... :/
 
Siendo asi me decanto por un meganicho...

Estoy estudiando un meganicho y me doy cuenta que necesita más capital porque un meganicho abarca muchos temas y más keywords...
Estoy empezando uno y calculo que tendré que redactar más de 1150 artículos xD
El capital sería para contratar redactores.
Pronto abriré otro tema sobre lo mismo para una meta del 2014 :encouragement:

Es algo para empezar en grupo según me doy cuenta.
 
Yo ahora no encuentro la herramienta correcta para encontrar nuevos micronichos. 🙂
 
Yo no lo veo algo tan dificil como para decir que han muerto los micronichos! Es cierto que puede que haya más competencia que antes, pero tampoco es algo tan decisivo como para dar por sentado que han muerto! Una vez que uno tiene la key, intenta buscar un buen dominio, coloca contenido y con el tiempo lo irá posicionando, así de simple!
 
Estoy estudiando un meganicho y me doy cuenta que necesita más capital porque un meganicho abarca muchos temas y más keywords...
Estoy empezando uno y calculo que tendré que redactar más de 1150 artículos xD
El capital sería para contratar redactores.
Pronto abriré otro tema sobre lo mismo para una meta del 2014 :encouragement:

Es algo para empezar en grupo según me doy cuenta.

Entre socios se podría, aportando x cantidad de articulos diarios cada uno.
 
Ya se que son los meganichos amigo, yo me base en el tema que dice micronichos y por eso respondi eso, hablando de meganichos son malos por que tarde o temprano google te jode si haces seo de varias keys, por eso me gustan los micronichos.

Un saludo

Disculpa Jose, por error te cite a ti y la "cita" era para el usuario VHS que fue el que pregunto sobre eso... Así que olvídalo fue error al citar el texto...

Saludos! :encouragement:
 
Centrarse en un meganicho, o en un sólo proyecto es una jugada muy arriesgada, muchas webs grandes salen penalizadas sin utilizar ninguna táctica blackhat o greyhat, Google es una máquina, y falla como todas las máquinas, si te centras en un sólo proyecto te arriesgas que si lo pierdes lo puedes perder todo.

Diversificación es la clave.
 
Lo que ha dejado de funcionar tan bien como antes, es el linkbuilding masivo, de mala calidad y sobre optimizado, que utilizan muchas personas que trabajan con micronichos.

Todos mis micronichos se fueron a la damier, sinceramente que recomendaría que ya no crees ni un micronicho, porque quizá llegues posicionarlo en la primera página, pero luego llegará penguin y te mandará a la damier.

Yo no le dedicaría bastante tiempo a un micronicho sabiendo que de Google cualquier cosa se puede esperar. XD
 
No Era tan Pequeño El Nicho

Creo q el amigo se refiere a algo como esto:

Palabra Clave: pelota cuadrada
sitio de nuestro micronicho: Pelota Cuadrada | Estudio Creativo
Le metes full contenido original, buen seo on-page y todo lo demás permitido por google.

Te metes en el buscador y colocas (pelota cuadrada) y te manda como resultado lo sgte:
yahoo respuestas: como puedo remachar mi pelota cuadrada ?
foro de algun meganicho: vendo pelota cuadrada

A lo q creo q se refiere el amigo, es que por más q tengamos un buen micronicho, si en internet los meganichos nombran alguna vez nuestra palabra clave, google los colocará primero q nosotros.

En lo personal sí he visto esos casos y la verdad desmotiva un poco 🙁

----------------

Google da mucha prioridad a los dominios con autoridad, así que si quieres competir, incluso a nivel de micronichos, vas a necesitar tener al menos "algo" de autoridad, sino va a pasar lo que estás describiendo acá.
 
En mi opinion creo que estan muy quemados ya los micronichos de tematicas generales, pero a medida que van saliendo cosas nuevas y demas sale sde nuevos y nuevas oportunidades, no creo que nunca desaparezcan aunque actualmente pienso que se puede ganar mucho mas con las redes sociales si lo sabes montar bien!😎
 
Atrás
Arriba