Sin afán de querer que pienses algo diferente o de evangelizar en lo más básico de la ciencia médica, pero cualquier fármaco produce efectos indeseables en un porcentaje de la población que los utiliza, todos y cada uno, hasta la "inofensiva" aspirina. De hecho si leyéramos los prospectos completos de una medicina antes de tomarla seguramente lo pensaríamos 2 veces.
La gran mayoría de las personas somos alérgicas a algún medicamento y eso no significa que ese medicamento no funcione. Ya había leído el mismo artículo que posteas y seguramente leeremos muchos más, la prensa siempre tendrá más links al informar de un caso de efecto adverso en 10,000 personas que en publicar los estudios exhaustivos a doble ciego, es completamente natural.
Lo curioso es que los antivacunas le tengan miedo a un caso de efectos adversos entre las 600,000 aplicaciones de la vacuna en México, en donde la persona tenía antecedentes de alergia y que esa misma persona sigue viva; pero encuentren preferible una enfermedad que el día de ayer le costó la vida a aproximadamente 3,500 personas solamente en México, es algo bastante chistoso de los antivacunas.