Tengo Un Mes y 15 días sin comer Azúcar Y Quiero Saber si aquí alguien más alguna vez a experimentado esto..

  • Autor Autor aekod
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los alimentos ricos en carbohidratos suelen ser considerados como los más saludables, pero también pueden ser considerados, en algunos casos, como los más insalubres.

El problema no se resuelve dejando de consumir carbohidratos o consumiendo pocos, porque el consumo de carnes aumenta el riesgo de padecer enfermedades también. Sin embargo, hay alimentos ricos en carbohidratos, como el pan integral (preferiblemente 0 azúcar), que no solo no debería afectar tu salud, sino que además mejorarla al reducir tu riesgo de padecer enfermedades, incluyendo algunos tipos de cánceres.
Amigo he hecho dietas así y no me han funcionado para mejorar mi salud. No se en otras personas pero a mi los carbohidratos me inflaman de llenan de gases, me dan dolores musculares y ya lo tengo comprobado.
 
Como te alimentas? Evitas los carbohidratos de la misma forma que evitas los azucares?
Te pregunto porque me parece muy interesante (yo no deberia comer azucar ya), pero aun no descubro de donde generas la energia para tu cuerpo.
Mira lo que escribí arriba de lo que estoy comiendo. El cuerpo tiene dos formas de obtener energía naturalmente usando la insulina para convertir las azucares en energía y luego almacenar en forma de grasa, la proteína la usa para forma masa muscular donde esa masa lleva liquido grasas etc. el sobrante se acumula por eso uno engorda para guardar energía. La otra forma es cuando deja uno de comer azucares y carbohidratos o no comes nada el cuerpo recurre a las grasas guardadas primero luego si no hay alimentos recurre a los músculos. Pero si no le das ni azúcar ni carbohidratos y le das proteína y grasa esta la convierte en energía la quema y al momento que se acaba comienza inmediatamente a usar la grasa acumulada. En ese punto no es necesaria el azúcar como fuente de energía si no que habrá un intercambio entre las grasas que consumes de procedencia animal y las grasas que tu cuerpo tiene acumuladas.
 
Amigo he hecho dietas así y no me han funcionado para mejorar mi salud. No se en otras personas pero a mi los carbohidratos me inflaman de llenan de gases, me dan dolores musculares y ya lo tengo comprobado.
Para entender mejor lo que ocurre contigo, pienso que harían faltas evaluaciones médicas.

En Internet cualquiera puede dar su opinión, no todo lo que dice la gente en Internet se puede emplear como referencia acreditada. Se puede leer la opinión, considerar, pero no tomaría opiniones como la tuya como una referencia acreditada.

Por ejemplo, en tu planteamiento faltan datos: ¿qué clases de carbohidratos consumiste que dieron gases y dolores musculares?, ¿Cómo sabes que fueron los carbohidratos y no el sobrepeso que padecías lo que te causaba estos problemas?, ¿Tenías sobrepeso, o bajaste de peso porque querías estar aún más flaco?

Por la cantidad de peso que bajaste que describes arriba, supongo que bajaste notablemente (y drásticamente, por el tiempo), tu consumo de calorías.
 
Cada vez que veo este tema en vigencia, igualmente me dan ñañaras. Hay cosas con las que podría vivir si las dejo. Pero esa vida sería bastante incompleta.

Yo suplí el azúcar con Stevia y resultó relativamente un tiempo.
 
Mira lo que escribí arriba de lo que estoy comiendo. El cuerpo tiene dos formas de obtener energía naturalmente usando la insulina para convertir las azucares en energía y luego almacenar en forma de grasa, la proteína la usa para forma masa muscular donde esa masa lleva liquido grasas etc. el sobrante se acumula por eso uno engorda para guardar energía. La otra forma es cuando deja uno de comer azucares y carbohidratos o no comes nada el cuerpo recurre a las grasas guardadas primero luego si no hay alimentos recurre a los músculos. Pero si no le das ni azúcar ni carbohidratos y le das proteína y grasa esta la convierte en energía la quema y al momento que se acaba comienza inmediatamente a usar la grasa acumulada. En ese punto no es necesaria el azúcar como fuente de energía si no que habrá un intercambio entre las grasas que consumes de procedencia animal y las grasas que tu cuerpo tiene acumuladas.
He estado mas de un año y medio con dieta keto (ni sabia que se llama así) Otros lo llamaban dieta dunkan, tontunas de llamar lo mismo de diferentes formas.

A mi personalmente me ha ido súper bien, por desgracia mis nuevos trabajos y los problemas estomacales causados por el COVID me impidió mantener el ritmo y poco a poco perdí los hábitos. (Perdi 32 kg en esa epoca, me sentía liviano y me cansaba menos.)
En mi caso era una especie de ayuno intermitente + keto. Dejaba de comer a las 20:00 y mi primera comida eran sobre 14:00 del día después, sobre esa hora podía comer en el trabajo.

mis comidas y en casi todas tenia presente un poco de brocoli
huevos + pimiento
carne + brocoli
Pescado (salmon + burrata + ensalada)
pepinos + queso
wok de verduras
Cuando me hice la analítica me salio todo súper bien, lo único que me dijo la doctora que tomara mas agua. Eso si cuando le dije que consumo 3-8 huevos diarios se llevo las manos a la cabeza, jaja.
Las vitaminas las tienes de forma mas abundante en las verduras que en las frutas y sin la carga de la fructosa. 100 gramos de pimiento tiene 5 veces mas vitamina C que una manzana y 3 veces mas que un kiwi
 
6 MESES SIN AZUCAR Y 4 DIAS CON AZUCAR (MI EXPERIENCIA)
HOLA! Yo no he comido azúcar ya +5 meses, realmente me ha controlado "mis instintos" es decir, me he sentido nada impulsivo en decisiones. además de sentirme con energía y muy concentrado en temas aburridos cómo leer, estudios, etc. Además de sentirme con energía pero no incontrolable, además podía sentir cómo mi cerebro reaccionaba a cualquier cosa, etc, muy interesante.

4 dias con azucar.
He tomado gaseosas, Leche con azucar estos 4 dias seguidos siento que mi energía no es natural sino artificial es una sensación rara que muchos dirian puede ser sugestión, no siento que lo sea.. estoy muy energetico de forma incontrolada, éstos 4 dias ahora que me doy cuenta he estado llorando las 4 noches sin saber el porqué (no tengo motivos y creo es necesario añadirlo) ¿el azucar afecta en eso?, talvez..

DATO IMPORTANTE: hace 2 días he sentido cosas extrañas en mi cuerpo ( el 2do día de comer azucar) cómo mareos, sentía que me caía al estar acostado y despierto..

MENSAJE MÍO: Sé que mucho de lo que digo no parece que tenga que ver con el azucar, los seres humanos somos cerebro y las reacciones del azucar u otros comestibles que afecten al cerebro afectan a muchas cosas en nuestras vidas, por ello elegí contar absolutamente todo lo que me pasó que no me haya pasado cuando no comía azucar.. (excepto claro, algunas cositas que por el momento mientras escribo no recuerdo)
 
viví esa experiencia hace unos 4 años aproximadamente, tenia un problema de acné severo que no se quitaba con nada, ya había probado todo y sinceramente estaba acomplejada por el aspecto de mi cara, el último descarte fue dejar todas las proteínas de origen animal (excepto los huevos), fueron 2 meses donde sentía hambre por el hecho de no comer carne, pollo o pescado en mis comidas, y ni hablemos de la ansiedad por no poder consumir lácteos, a eso se sumó un cese (no total) en el consumo de azúcares y ultraprocesados, el resultado? Baje 10 kilos aproximadamente, el acné desapareció, mi autoestima aumentó y a día de hoy, solo como carnes en ocasiones muy puntuales, mi vida cambió totalmente, quizás el unico pero es que tambien he perdido algo de masa muscular, pero en ese caso solo debo ser mucho mas activa y practicar algun deporte.

Como mencioné, no deje estos alimentos en su totalidad, pero solo los consumo en ocasiones puntuales, a 4 años de ese cambio total en la alimentación, ahora me siento mal si consumo muchos lácteos o carnes durante días seguidos, pero mi cara sin acné lo agradece día a día.
 
Mi experiencia es muy buena quitando el azúcar de mis comidas. El único azúcar que consumo actualmente es de frutas.
Las primeras 3 semanas se hace cuesta no tentar en comer algún dulce, pero una vez pasado el tiempo de adaptación aunque mi pareja tena dulce y yo lo vea, no me dan esas ansias como cuando estaba tomando azúcar por comer.
En cuanto a sensaciones que tengo es sobre todo sentirme bien conmigo mismo y saber que beneficia a mi salud, ya que cambios notables de mejora no he notado.
 
Quitas el azúcar, pero subes las carnes rojas...

Es como decir: dejaré de fumar, pero usaré un vape en tal caso.
 
Para entender mejor lo que ocurre contigo, pienso que harían faltas evaluaciones médicas.

En Internet cualquiera puede dar su opinión, no todo lo que dice la gente en Internet se puede emplear como referencia acreditada. Se puede leer la opinión, considerar, pero no tomaría opiniones como la tuya como una referencia acreditada.

Por ejemplo, en tu planteamiento faltan datos: ¿qué clases de carbohidratos consumiste que dieron gases y dolores musculares?, ¿Cómo sabes que fueron los carbohidratos y no el sobrepeso que padecías lo que te causaba estos problemas?, ¿Tenías sobrepeso, o bajaste de peso porque querías estar aún más flaco?

Por la cantidad de peso que bajaste que describes arriba, supongo que bajaste notablemente (y drásticamente, por el tiempo), tu consumo de calorías.
Me realice analíticas antes de comenzar los valores estaba todos dentro de lo normal pero altos no por encima del limite. Mido 1.90 tengo una gran cantidad de masa muscular por que entrene pesas gran parte de mi vida mi peso normal por mi entrenamiento era de 125 kilos ahí me veo bien y en ese punto no tengo grasa abdominal, estaba pesando 165kilos y baje a 155.

Por que digo que el problema eran los carbohidratos por que al tener 6 días sin consumir los carbohidratos comencé a dejar de sentir dolores al levántame y todo el tiempo en todo el cuerpo. (con 6 días de dieta no había bajado nada de peso o muy poco) los dolores también los tenia cuando pesaba 147 kilos y en ese punto no puede entrenar por que no me recuperaba luego de estar mas de mes y medio entrenando no se me quitaban los dolores de inicio de entrenamiento y deje de hacerlo, esto fue en otra oportunidad.

Los carbo eran variados arroz, pasta, pan, harina de maíz procesada, harina leudante etc.

Por cierto no soy medico, ni guru, ni ando dando charlas al respecto. Pero he leído bastante del tema para tratar de hacerlo de la mejor forma posible, se mucho de entrenamiento físico por que me instruyeron para ser entrenador, ¿por que subí de peso ?un accidente que evito que siguiera entrenando como lo hacia hace mucho tiempo.

Forme una cantidad de musculo bastante grande antes de engordar sin utilizar esteroides. Lo de la memoria muscular me esta funcionando muy bien la recuperación de fuerza y forma ha sido muy rápida. (aun falta)
hasta aquí escribo para los que tengas las mismas dudas que WilyV


Otra cosa mas, esto lo escribo para compartir mi experiencia con otros que comparten la suya, NO lo hago para que nadie siga este tipo de dieta, ni se la recomiendo a nadie . No me interesa convencer a nadie en lo absoluto de nada.

WilyV

Esto no es una referencia acreditada ni me interesa que lo tomes como eso.
 
Quitas el azúcar, pero subes las carnes rojas...

Es como decir: dejaré de fumar, pero usaré un vape en tal caso.
Las carnes rojas no son dañinas eso es un mito como el del amarillo del huevo. Todo depende con que lo combines ahí esta el problema. Puedes comer carne rojas, pescado, pollo, carne de cerdo, huevos, ósea no solo comer carne roja por su proteína.
 
Nosotros (en familia) ya hace varios años que tratamos de no tomar azúcar. No quiero decir que no comamos algún pastelito de vez en cuando, o algún capricho azucarado.

Pero hemos sustituido el azúcar por la estevia. Dejamos de tomar jugos azucarados (tomamos agua, con limón o en ocasiones con sobres de sabores, sin azúcar).

Lo que hemos notado es que cuando vienen épocas de frío hay muchas personas que se enferman pero nosotros por lo general tenemos mayor resistencia. No me he fijado si ha habido otras mejoras, no le presto mucha atención, para nosotros ya es normal. @aekod
 
Me acabo de tomar dos batidos de chocolate con 3 paquetes de galletas llenas de azúcar.

Ahora en serio... Dicen que el azúcar llega a ser más adictivo que la cocaína, lo vi en un estudio de nose qué universidad...
 
Nosotros (en familia) ya hace varios años que tratamos de no tomar azúcar. No quiero decir que no comamos algún pastelito de vez en cuando, o algún capricho azucarado.

Pero hemos sustituido el azúcar por la estevia. Dejamos de tomar jugos azucarados (tomamos agua, con limón o en ocasiones con sobres de sabores, sin azúcar).

Lo que hemos notado es que cuando vienen épocas de frío hay muchas personas que se enferman pero nosotros por lo general tenemos mayor resistencia. No me he fijado si ha habido otras mejoras, no le presto mucha atención, para nosotros ya es normal. @aekod
Hay un medico que afirma que la estevia es mas dañina que la azúcar y el no recomienda el consumo de azúcar ni de frutas dulces.
 
Hay un medico que afirma que la estevia es mas dañina que la azúcar y el no recomienda el consumo de azúcar ni de frutas dulces.
Claro, los mismos médicos que llevan 9 años tratando de darme un diagnóstico... La Stevia es un mercado que supuestamente iba a competir con el azúcar, así que es normal que existan muchos mitos (cada vez que la menciono alguien dice algo negativo sin haber leído lo más minimo al respecto). Que un médico diga "algo" no significa que sean conocedores de toda la verdad ¿o sí?

Hasta ahora no veo que nos haya hecho daño de ninguna forma, todo lo contrario ¡y además ahorras docenas de dólares al año al no gastar en azúcar, que por cierto está por las nubes!
 
Claro, los mismos médicos que llevan 9 años tratando de darme un diagnóstico... La Stevia es un mercado que supuestamente iba a competir con el azúcar, así que es normal que existan muchos mitos (cada vez que la menciono alguien dice algo negativo sin haber leído lo más minimo al respecto). Hasta ahora no veo que nos haya hecho daño de ninguna forma, todo lo contrario ¡y además ahorras docenas de dólares al año al no gastar en azúcar, que por cierto está por las nubes!
Yo deje de comer azúcar y todo tipo de dulce así sea natural. y recuerdas los dolores que mencionas en otros post te tenían o tienen bastante afligido, yo andaba así mas o menos como tú, elimine las azucares hasta de las frutas y los carbohidratos. Ya no cargo esos dolores que me agobiaban mucho. Ningún medico tampoco me daba un diagnostico, lo deje solo por que quería bajar de peso y el primer efecto que veo es no mas dolores, ni cansancio fuera de lo normal, desinflación muy rápida, solo unos idas y ya notaba la diferencia. He visto muchas mejoras mas pero las mas rápidas fueron esas.
Si tienes 9 años con una dolencia algo aun te debe estar haciendo daño y no te das cuenta.
 
Si tienes 9 años con una dolencia algo aun te debe estar haciendo daño y no te das cuenta.
Algunas personas sospechaban también que era relacionado con el azúcar y de hecho, en ocasiones, mis exámenes dan indicio de una posible hipoglucemia... pero al poco tiempo me los repito y todo está bien... Ahora ya se dieron cuenta que lo que sea ya hizo estragos en mi vista (el especialista no entiende cómo no tengo un inicio de ceguera, de hecho no entiende cómo no uso gafas), así que ahí sigo, perdiendo el tiempo de examen en examen, pero ya decidí que este mes voy a mi última consulta, o eso espero. Ya no quiero perder más tiempo con la medicina "clásica".

Me alegro que en tu caso haya funcionado el eliminar el azúcar de tu dieta y que puedas compartir tu experiencia en el foro. Semanas atrás vi un vídeo en youtube de una fábrica de azúcar y básicamente era cal "filtrada"... y la morena todavía la filtraban más...

Me voy a hacer un banano con leche condensada ¿te antojas?

¿Con qué endulzas los alimentos?
 
Algunas personas sospechaban también que era relacionado con el azúcar y de hecho, en ocasiones, mis exámenes dan indicio de una posible hipoglucemia... pero al poco tiempo me los repito y todo está bien... Ahora ya se dieron cuenta que lo que sea ya hizo estragos en mi vista (el especialista no entiende cómo no tengo un inicio de ceguera, de hecho no entiende cómo no uso gafas), así que ahí sigo, perdiendo el tiempo de examen en examen, pero ya decidí que este mes voy a mi última consulta, o eso espero. Ya no quiero perder más tiempo con la medicina "clásica".

Me alegro que en tu caso haya funcionado el eliminar el azúcar de tu dieta y que puedas compartir tu experiencia en el foro. Semanas atrás vi un vídeo en youtube de una fábrica de azúcar y básicamente era cal "filtrada"... y la morena todavía la filtraban más...

Me voy a hacer un banano con leche condensada ¿te antojas?

¿Con qué endulzas los alimentos?
Yo saco siempre los niveles de azúcar normales nada de diabetes ni nada de eso, banano con leche condensada he comido toda mi vida sobre todo cuando entrenaba para volumen es muy rico pero si veo que me va a ser daño no lo tomo. Ni lo tomo ni me provoca.
 
Como te alimentas? Evitas los carbohidratos de la misma forma que evitas los azucares?
Te pregunto porque me parece muy interesante (yo no deberia comer azucar ya), pero aun no descubro de donde generas la energia para tu cuerpo.
Es sorprendente, pero me paso hace un tiempo enferme. La cuestion es que estuve como 1 mes comiendo "saludable" entre comillas porque si sanonaba las comidas y me daba algun que otro gustico. Sin embargo note que el cambio en mis niveles de energia aumentos y mi sueño mejoro en su calidad notablemente. Me estresaba menos y sentia la capacidad de hacer y rendir mas, el overthinking se iba y tenias mas enfocado y concentrado. Aclaro que como siempre, tomaba mucha angua antes y despues de entrenar. Mi conclusion es que a menos azucares el cuerpo se ve en la obligacion de compensar esa falta de energia y bien puede ser que queme menos glucosa de la que acostumbra, o por tu alimentacion la glucosa que provees es de mayor calidad y mejor utilizacion por parte de nosotros.
 
Ademas aclaro, la apariencia fisica mejora notablemente, no solo en el fisico sino tambien en el aspecto estetico rostro, ojos, mejillas, la piel etc..
 
Atrás
Arriba