rich
1
Xi
Youtuber
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Amigo he hecho dietas así y no me han funcionado para mejorar mi salud. No se en otras personas pero a mi los carbohidratos me inflaman de llenan de gases, me dan dolores musculares y ya lo tengo comprobado.Los alimentos ricos en carbohidratos suelen ser considerados como los más saludables, pero también pueden ser considerados, en algunos casos, como los más insalubres.
El problema no se resuelve dejando de consumir carbohidratos o consumiendo pocos, porque el consumo de carnes aumenta el riesgo de padecer enfermedades también. Sin embargo, hay alimentos ricos en carbohidratos, como el pan integral (preferiblemente 0 azúcar), que no solo no debería afectar tu salud, sino que además mejorarla al reducir tu riesgo de padecer enfermedades, incluyendo algunos tipos de cánceres.
Mira lo que escribí arriba de lo que estoy comiendo. El cuerpo tiene dos formas de obtener energía naturalmente usando la insulina para convertir las azucares en energía y luego almacenar en forma de grasa, la proteína la usa para forma masa muscular donde esa masa lleva liquido grasas etc. el sobrante se acumula por eso uno engorda para guardar energía. La otra forma es cuando deja uno de comer azucares y carbohidratos o no comes nada el cuerpo recurre a las grasas guardadas primero luego si no hay alimentos recurre a los músculos. Pero si no le das ni azúcar ni carbohidratos y le das proteína y grasa esta la convierte en energía la quema y al momento que se acaba comienza inmediatamente a usar la grasa acumulada. En ese punto no es necesaria el azúcar como fuente de energía si no que habrá un intercambio entre las grasas que consumes de procedencia animal y las grasas que tu cuerpo tiene acumuladas.Como te alimentas? Evitas los carbohidratos de la misma forma que evitas los azucares?
Te pregunto porque me parece muy interesante (yo no deberia comer azucar ya), pero aun no descubro de donde generas la energia para tu cuerpo.
Para entender mejor lo que ocurre contigo, pienso que harían faltas evaluaciones médicas.Amigo he hecho dietas así y no me han funcionado para mejorar mi salud. No se en otras personas pero a mi los carbohidratos me inflaman de llenan de gases, me dan dolores musculares y ya lo tengo comprobado.
He estado mas de un año y medio con dieta keto (ni sabia que se llama así) Otros lo llamaban dieta dunkan, tontunas de llamar lo mismo de diferentes formas.Mira lo que escribí arriba de lo que estoy comiendo. El cuerpo tiene dos formas de obtener energía naturalmente usando la insulina para convertir las azucares en energía y luego almacenar en forma de grasa, la proteína la usa para forma masa muscular donde esa masa lleva liquido grasas etc. el sobrante se acumula por eso uno engorda para guardar energía. La otra forma es cuando deja uno de comer azucares y carbohidratos o no comes nada el cuerpo recurre a las grasas guardadas primero luego si no hay alimentos recurre a los músculos. Pero si no le das ni azúcar ni carbohidratos y le das proteína y grasa esta la convierte en energía la quema y al momento que se acaba comienza inmediatamente a usar la grasa acumulada. En ese punto no es necesaria el azúcar como fuente de energía si no que habrá un intercambio entre las grasas que consumes de procedencia animal y las grasas que tu cuerpo tiene acumuladas.
Me realice analíticas antes de comenzar los valores estaba todos dentro de lo normal pero altos no por encima del limite. Mido 1.90 tengo una gran cantidad de masa muscular por que entrene pesas gran parte de mi vida mi peso normal por mi entrenamiento era de 125 kilos ahí me veo bien y en ese punto no tengo grasa abdominal, estaba pesando 165kilos y baje a 155.Para entender mejor lo que ocurre contigo, pienso que harían faltas evaluaciones médicas.
En Internet cualquiera puede dar su opinión, no todo lo que dice la gente en Internet se puede emplear como referencia acreditada. Se puede leer la opinión, considerar, pero no tomaría opiniones como la tuya como una referencia acreditada.
Por ejemplo, en tu planteamiento faltan datos: ¿qué clases de carbohidratos consumiste que dieron gases y dolores musculares?, ¿Cómo sabes que fueron los carbohidratos y no el sobrepeso que padecías lo que te causaba estos problemas?, ¿Tenías sobrepeso, o bajaste de peso porque querías estar aún más flaco?
Por la cantidad de peso que bajaste que describes arriba, supongo que bajaste notablemente (y drásticamente, por el tiempo), tu consumo de calorías.
Las carnes rojas no son dañinas eso es un mito como el del amarillo del huevo. Todo depende con que lo combines ahí esta el problema. Puedes comer carne rojas, pescado, pollo, carne de cerdo, huevos, ósea no solo comer carne roja por su proteína.Quitas el azúcar, pero subes las carnes rojas...
Es como decir: dejaré de fumar, pero usaré un vape en tal caso.
Hay un medico que afirma que la estevia es mas dañina que la azúcar y el no recomienda el consumo de azúcar ni de frutas dulces.Nosotros (en familia) ya hace varios años que tratamos de no tomar azúcar. No quiero decir que no comamos algún pastelito de vez en cuando, o algún capricho azucarado.
Pero hemos sustituido el azúcar por la estevia. Dejamos de tomar jugos azucarados (tomamos agua, con limón o en ocasiones con sobres de sabores, sin azúcar).
Lo que hemos notado es que cuando vienen épocas de frío hay muchas personas que se enferman pero nosotros por lo general tenemos mayor resistencia. No me he fijado si ha habido otras mejoras, no le presto mucha atención, para nosotros ya es normal. @aekod
Claro, los mismos médicos que llevan 9 años tratando de darme un diagnóstico... La Stevia es un mercado que supuestamente iba a competir con el azúcar, así que es normal que existan muchos mitos (cada vez que la menciono alguien dice algo negativo sin haber leído lo más minimo al respecto). Que un médico diga "algo" no significa que sean conocedores de toda la verdad ¿o sí?Hay un medico que afirma que la estevia es mas dañina que la azúcar y el no recomienda el consumo de azúcar ni de frutas dulces.
Yo deje de comer azúcar y todo tipo de dulce así sea natural. y recuerdas los dolores que mencionas en otros post te tenían o tienen bastante afligido, yo andaba así mas o menos como tú, elimine las azucares hasta de las frutas y los carbohidratos. Ya no cargo esos dolores que me agobiaban mucho. Ningún medico tampoco me daba un diagnostico, lo deje solo por que quería bajar de peso y el primer efecto que veo es no mas dolores, ni cansancio fuera de lo normal, desinflación muy rápida, solo unos idas y ya notaba la diferencia. He visto muchas mejoras mas pero las mas rápidas fueron esas.Claro, los mismos médicos que llevan 9 años tratando de darme un diagnóstico... La Stevia es un mercado que supuestamente iba a competir con el azúcar, así que es normal que existan muchos mitos (cada vez que la menciono alguien dice algo negativo sin haber leído lo más minimo al respecto). Hasta ahora no veo que nos haya hecho daño de ninguna forma, todo lo contrario ¡y además ahorras docenas de dólares al año al no gastar en azúcar, que por cierto está por las nubes!
Algunas personas sospechaban también que era relacionado con el azúcar y de hecho, en ocasiones, mis exámenes dan indicio de una posible hipoglucemia... pero al poco tiempo me los repito y todo está bien... Ahora ya se dieron cuenta que lo que sea ya hizo estragos en mi vista (el especialista no entiende cómo no tengo un inicio de ceguera, de hecho no entiende cómo no uso gafas), así que ahí sigo, perdiendo el tiempo de examen en examen, pero ya decidí que este mes voy a mi última consulta, o eso espero. Ya no quiero perder más tiempo con la medicina "clásica".Si tienes 9 años con una dolencia algo aun te debe estar haciendo daño y no te das cuenta.
Yo saco siempre los niveles de azúcar normales nada de diabetes ni nada de eso, banano con leche condensada he comido toda mi vida sobre todo cuando entrenaba para volumen es muy rico pero si veo que me va a ser daño no lo tomo. Ni lo tomo ni me provoca.Algunas personas sospechaban también que era relacionado con el azúcar y de hecho, en ocasiones, mis exámenes dan indicio de una posible hipoglucemia... pero al poco tiempo me los repito y todo está bien... Ahora ya se dieron cuenta que lo que sea ya hizo estragos en mi vista (el especialista no entiende cómo no tengo un inicio de ceguera, de hecho no entiende cómo no uso gafas), así que ahí sigo, perdiendo el tiempo de examen en examen, pero ya decidí que este mes voy a mi última consulta, o eso espero. Ya no quiero perder más tiempo con la medicina "clásica".
Me alegro que en tu caso haya funcionado el eliminar el azúcar de tu dieta y que puedas compartir tu experiencia en el foro. Semanas atrás vi un vídeo en youtube de una fábrica de azúcar y básicamente era cal "filtrada"... y la morena todavía la filtraban más...
Me voy a hacer un banano con leche condensada ¿te antojas?
¿Con qué endulzas los alimentos?
Es sorprendente, pero me paso hace un tiempo enferme. La cuestion es que estuve como 1 mes comiendo "saludable" entre comillas porque si sanonaba las comidas y me daba algun que otro gustico. Sin embargo note que el cambio en mis niveles de energia aumentos y mi sueño mejoro en su calidad notablemente. Me estresaba menos y sentia la capacidad de hacer y rendir mas, el overthinking se iba y tenias mas enfocado y concentrado. Aclaro que como siempre, tomaba mucha angua antes y despues de entrenar. Mi conclusion es que a menos azucares el cuerpo se ve en la obligacion de compensar esa falta de energia y bien puede ser que queme menos glucosa de la que acostumbra, o por tu alimentacion la glucosa que provees es de mayor calidad y mejor utilizacion por parte de nosotros.Como te alimentas? Evitas los carbohidratos de la misma forma que evitas los azucares?
Te pregunto porque me parece muy interesante (yo no deberia comer azucar ya), pero aun no descubro de donde generas la energia para tu cuerpo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?