Tips BÁSICOS para redactar / saber si un redactor es bueno

  • Autor Autor *+LcP+*
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es muy cierto, hay algunos que se ofrecen como redactores y no saben redactar, y no sólo lo digo por las faltas ortográficas sino porque te envían textos sin sentido, enredados, que hay que leer una misma oración 4 y 5 veces para entender lo que se quiere decir. Me ha tocado comprar artículos que se ve están traducidos con alguna herramienta automática y el "redactor" no tiene ni la precaución de luego "pulirlo", para que el texto final sea coherente.

Yo lo que hago es que tengo una lista de redactores a quienes les he comprado y ahí voy anotando si vale la pena volver a comprarles artículos o no.

Un dato que hay que observar bien es cuando algunos dicen que cubren cualquier temática, en ese caso no se puede esperar recibir un artículo con mucha profundidad en el desarrollo del tema, usualmente lo que recibirás será un artículo "aéreo" donde te repiten lo mismo 3 veces, pero con diferentes palabras.

Otra cosa es el tiempo de entrega, cuando te dicen: "Redacto 20 artículos en 24 horas", ya sabrás la calidad que puedes esperar.

Y cuidado porque el asunto no es sólo con los artículos baratos, algunos venden los artículos caros, y la calidad es fatal.
 
Gracias por el aporte en especiual lo del haya y alla, siempre tenia la duda
 
Muy valorable tu aporte, pero este problema no se soluciona con un post. Para aprender a escribir sin faltas de ortografía y realizar una buena redacción, es necesario adoptar la lectura como una costumbre. Hay que ponerse a leer, señores, LEER.

Si uno se acostumbra a leer, es imposible que tenga errores de ortografía, o por lo menos los más groseros. Así es como vas aprendiendo la manera de expresarte y el uso de cada elemento ortográfico.

Quien comete horrores como el de escribir "haya" en lugar de "allá", es una persona que jamás leyó un libro completo. A ese tipo de gente no se le puede confiar una redacción. Todos los días tengo que encontrarme con cualquier clase de fallas ortográficas en este foro, algunas dan vergüenza ajena, especialmente las de quienes se promocionan como redactores. A ellos les recomiendo visitar una biblioteca, de vez en cuando.
 
Los buenos redactores cuando encuentran un trabajo no lo sueltan (los que lo contratan) :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Los buenos redactores cuando encuentran un trabajo no lo sueltan (los que lo contratan) :encouragement:
 
gracias por el aporte peor la verdad que por ejemplo yo ni reviso lo que se me entrega XD
 
Hola,

Totalmente de acuerdo, el precio que manejan los redactores (al menos en este foro) es muy bajo.

Y otra punto que creo que no es bueno (y para sumarlo a los "tips para saber si un redactor es bueno"), es los que dicen que pueden escribir sobre cientos o decenas de temas...
No niego que alguien pueda "saber y conocer" (sí, muy entre comillas) sobre varios temas, pero si alguien dice que puede escribir sobre: internet, deportes, cine, coches, historia, videojuegos, tecnología, salud, noticias, cocina, turismo, nutrición, dietas, móviles, música etc... francamente, a mí no me genera mucha confianza.
Paren un poco la mano... jaja, encima algunos agregan "Pero puedo escribir sobre cualquier temática".

En fin, por esas acciones deben de ser concientes que esa es la razón por la cual la paga es baja.

Saludos y suerte!


Yo tengo todo eso que decís en el Post donde me ofrezco de redactor, y si lo pongo es porque puedo escribir por cada temática que puse allí y mas. También tengo "Puedo escribir sobre cualquier temática" y es por lo que dije antes, investigo mucho y luego saco conclusiones para poder redactar un articulo decente minimamente.

La confianza en que yo se que puedo escribir sobre tantas temáticas no es que sepa todo ( De hecho leo muchísimo cada día, pero muchas otras no se específicamente), es que investigo mucho para poder redactar un articulo antes de venderlos.

Te comento porque yo soy un caso de los que vos comentas, por eso. No se como sera en los demás casos.

A lo que voy, es que vos decís que me clasifiquen como mal redactor por poner varias tematicas en las que se que puedo redactar bien y con calidad, solamente porque no te da confianza que una persona pueda saber o investigar sobre muchos temas.
 
Esto no es para que nadie se sienta afectado, eh. Cada caso es personal y lo que hice en este post fue una visualización general de la situación, sin enfocarme en nadie específicamente.

Un usuario mencionó más arriba que para saber redactar hay que leer. Es una grandísima verdad. Uno puede tener errores, obviamente, pero se nota a leguas quién ha tenido práctica en esto y quién no.

Algunos han señalado equivocaciones mías en mi artículo, pero creo que son aceptables, puesto que lo que he querido decir se ha entendido sin dificultad y son mínimas.

Hay un marco de tolerancia para los defectos, no deben olvidar eso. Sin embargo, yo apuntaba a algunos errores comunes, no a todos. Esto no pretende solucionar la vida de nadie, es un aporte más, como cualquier otro y va con la mejor intención.

Por lo que he leído de ustedes, uno no puede pretender encontrar en un foro 10 redactores realmente profesionales en el tema, es decir con una carrera relacionada con esto, pero sí personas que sean capaces de plasmar dos ideas continuas en un mismo párrafo sin problemas severos.
 
Esto no es para que nadie se sienta afectado, eh. Cada caso es personal y lo que hice en este post fue una visualización general de la situación, sin enfocarme en nadie específicamente.

Un usuario mencionó más arriba que para saber redactar hay que leer. Es una grandísima verdad. Uno puede tener errores, obviamente, pero se nota a leguas quién ha tenido práctica en esto y quién no.

Algunos han señalado equivocaciones mías en mi artículo, pero creo que son aceptables, puesto que lo que he querido decir se ha entendido sin dificultad y son mínimas.

Hay un marco de tolerancia para los defectos, no deben olvidar eso. Sin embargo, yo apuntaba a algunos errores comunes, no a todos. Esto no pretende solucionar la vida de nadie, es un aporte más, como cualquier otro y va con la mejor intención.

Por lo que he leído de ustedes, uno no puede pretender encontrar en un foro 10 redactores realmente profesionales en el tema, es decir con una carrera relacionada con esto, pero sí personas que sean capaces de plasmar dos ideas continuas en un mismo párrafo sin problemas severos.
¡Felicidades!, hacía tiempo que no leía varios párrafos seguidos en un foro/blog que estuviera bien escrito, es casi perfecto. Llevo meses siguiéndole la pista a la sección de redactores en ForoBeta, ya que me interesaría dar con alguien que hiciera bien su trabajo, pero ahora que leo este post..., me desanimé por completo. Entonces pregunto: ¿quiénes son los más recomendables?
Gracias
 
Última edición:
muy bueno ! para tenerlo en cuenta
 
Con esos tips no es suficiente. Para ser buen redactor hace falta echarle muchas horas y aun así...cuesta.
 
¿Los más recomendables? Básicamente solicita alguna prueba de sus trabajos anteriores.

Lo que yo si observo entre la mayoría de ofertas de redacción que se pueden encontrar en el foro es un desajuste a la hora de valorar su propio trabajo. Me refiero a que muchos cobran x dólares por 100 palabras, para más tarde solicitar para trabajos de 500 palabras 5x - y

Algunos que a más palabras rebajar el precio es lo lógico. Pues no, aquí no estás vendiendo kilos de arroz para los que puedes considerar x costes fijos y entonces a mayor cantidad de pedido decides hacer un descuento porque te sigue siendo rentable. Se supone que se venden redacciones de calidad y si a mayor cantidad de palabras se hace menor precio, para mí parece claro que la calidad del texto va a bajar pues se buscará llegar a ese número de palabras sin más, sin tener en cuenta la calidad de redacción. Esto provoca que encontremos luego en muchas webs artículos de 500+ palabras en los que da la sensación de que la mayoría del texto es relleno.

Resulta "fácil" armar artículos de 150/200 palabras en los que todo parezca claro y se proporcione una idea directa, pero hacer eso mismo con artículos extensos es muy complicado. ¿Por qué cobrar menos?

Como siempre habrá excepciones, pero es mi forma de ver.
 
Muchas gracias por la información, llevas mucha razón en lo que dices al principio del artículo.
 
Como mencionaron mas arriba, la mejor forma de saber el estilo de redacción es solicitar un sitio en donde haya ejemplos de como redacta la persona a contratar. Yo cuando me ofrezco de redactor la mayoría de los casos facilito los lugares en donde realice artículos para que vean la calidad de lo que están por contratar.

Por el momento no solicite servicios de redacciones, pero en un futuro pienso hacerlo y no me gustaría encontrarme con gente que no cumpla estos puntos.
Buen aporte.
 
Tenéis toda la razón, estoy viendo últimamente en las redacciones que compro barbaridades en la ortografía y la forma de expresante, gente que parece que sea increíble que puedan redactar y explicarse tan mal como para encima estar vendiendo redacciones por aquí.

Por ejemplo hay mucho redactor latino que en lugar de "vez" escribe "ves" , o en lugar de "hacer" escriben "haser" o aún peor "aser"... confunden las C y las Z con las S , y claro eso da una sensación al que lo lee que tira para atrás, luego como bien habéis comentado uno tiene que ponerse a corregir lo que teóricamente debería venir correcto.

Otras cosas muy habituales que veo cuando contrato un paquete de artículos a una misma persona y para una misma web es que se repiten constantemente en todos los artículos, por ejemplo si el tema de la web es "tuenti" comienzan todos los artículos igual simplemente que dando alguna vuelta a lo mismo para así poder hacer 3 o 4 líneas y acortar de esta forma el resto que les queda, eso denota que no saben que escribir y no entienden para nada del tema que están escribiendo.

Ejemplo:

1 articulo: Como ya venimos diciendo en artículos anteriores la red social tuenti es una red que está muy de moda y que cada vez tiene más gente bla bla bla bla...

2 artículo: Hoy os contamos más sobre tuenti que es una red social que cada día tiene más usuarios y mas gente conectada, bla bla bla

3 artículo: En esta ocasión vamos a hablar sobre la red social tuenti que cada día tiene más fama en el mundo y es una red social de moda, bla bla bla ...

Así todos los artículos, se repiten más que los loros, y eso solo da a entender que no saben de que están hablando, escriben muy rápido y sin ninguna calidad, porque además el resto del artículo es igual, todo el rato repitiendo lo mismo, un artículo de 400 palabras podría haberse hecho de 100 porque a fin de cuentas las otras 300 son simplemente lo mismo pero dando la vuelta, para rellenar vamos.

En fin, que es verdad, hay muy malos redactores, yo por el momento puedo decir que he encontrado muy pocos realmente buenos y con los que repito, pero el 70% al menos dejan bastante que desear.

Saludos
 
Muy bien explicado compañero, algunos comentarios de por aquí me hicieron estallar de risa, la verdad es que muchos buenos redactores están obligados a bajar sus precios por la oferta (ridícula en algunos casos) que se puede ver por el foro por parte de usuarios nuevos principalmente, el hecho es que si no se bajan los precios es muy difícil conseguir trabajo.

Los usuarios nuevos ansiosos por conseguir dinero de Paypal ni siquiera se preocupan en saber redactar al momento de ofrecerse con el título de “Redactor” por una fracción del valor real de un artículo de calidad, la verdad es que para ser un redactor se requiere conocimiento, entendimiento y por sobretodo leer mucho, esta es la mejor manera de tener presente la noción de cómo se redacta un texto.

La realidad es que una redacción de calidad es mejor, pero para la mayoría de los contratistas es mejor pagar menos pero llenar sus sitios con artículos de mala calidad, no se cual es el beneficio, pero la verdad es esa. Por suerte también hay usuarios que ponen la calidad por encima del precio, sino este oficio se prostituiría hasta niveles indescriptibles.
Muchas gracias por tus “Tips” y por concientizar un poco a los compañeros de Forobeta.
 
Mucha razón de eso de "hacer", "aser" y "haser". También a muchos "através" y "a travéz".

Un punto que me faltó detallar fue el hecho de los monosílabos. Las palabras que no cuentan con más de una sílaba no llevan tilde, a no ser que la misma precise diferenciarse. Ej.:

-Té y te: "Té" es la bebida y "te" de "Te lo dije".

Ahora, las palabras "ti, di, vio y dio" no llevan tilde nunca.
 
Por cierto, a veces pueden haber dudas al escribir ya que algunos son latinos y tratan con españoles o al revés. A veces el español tiene diferencias ortográficas a la hora de escribir, quizás a un hispano le moleste las faltas que para él son y para el español no o viceversa

http://www.dpd.rae.es
 
Al final es lo de siempre, se ha de exigir un mínimo de calidad general. 1 o 2 errores pueden encontrarse fácilmente en cualquier texto, pero la cosa está en el tipo de error del que hablemos.

Consejo: revisar tus artículos antes de entregarlos, si no os pasará como a mí en mi anterior post que en el inicio del segundo párrafo... ya ni recuerdo la forma en la que quería decirlo. :welcoming:
 

Temas similares

Atrás
Arriba