Tips BÁSICOS para redactar / saber si un redactor es bueno

  • Autor Autor *+LcP+*
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
muy buen aporte, son errores que se ven muy seguido en los textos.
 
No debemos olvidar la importancia de una correcta puntuación. He aquí un resumen que ilustra los usos de la coma:



:welcoming:
 
Además de errores ortográficos (que por supuesto no se deben tolerar en alguien que cobra por redactar) a mi me ponen de los nervios los redactores que no dicen nada, con tal de ir completando palabras para llegar al mínimo.

Es decir, un buen redactor, ha de crear párrafos con información sobre el tema que está tratando, sin divagar ni irse por las ramas.

Pero aquí hay gente que redacta tal que así:


Y con este párrafo en el que no he dicho absolutamente nada, he pasado de las 100 palabras. De esta forma ya puedo redactar millones de artículos de videojuegos, y así con cualquier tema que quiera.

Pues señores, hay gente que redacta así y que cobra por ello. Y no aporta nada de información sobre lo que está escribiendo. Claro, así ya pueden decir que redactan sobre cualquier tema y a precios de risa... total, eso también lo se hacer yo.

Sean más selectivos a la hora de contratar redactores, amigos. Y no les importe pagar un poquito más si realmente ese redactor merece la pena. Redactar bien y documentarse lleva su tiempo, no sólo son las 200 o 300 palabras que se redactan, sino todo el trabajo que hay detrás.
 

Hola,

No respondí antes porque no vi la respuesta (y no sé porque no me llegó la notificación al mail :S).

Creo que no, pero por las dudas espero que no te lo hayas tomado a mal lo que dije! 🙂
Tal vez no usé las palabras adecuadas pero en gran mayoría lo que expresé es lo que pienso.

Y yo no digo que clasifiquen a alguien como "mal redactor", solamente que me da "menos confianza" que otro que se especialice en un único tema.

Por ejemplo, si yo busco a alguien para que escriba en una web artículos sobre salud y tengo dos opciones:
Un redactor que dice "yo puedo escribir sobre cualquier temática (10 temáticas, entre ellas salud) y otro que dice "yo me especializo en artículos de salud". Además, si el primero me dice que cobra 1.5 por artículo y el segundo me dice que cobra 3 o 4 por artículo... Yo personalmente, si mi proyecto es medianamente serio, elijo la segunda opción porque me inspira más confianza.

De todas formas no digo que esté bien una cosa u la otra. Yo pienso que es totalmente válido escribir especializándose en unas pocas temáticas o escribir sobre cualquiera, está en cada cual a quien contrata.

Solamente que como el tema era de tips básicos para redactar o saber si un redactor es bueno, solamente di mi opinión.

OFF: veo que sos de Santa Fe (entiendo que de Santa Fe capital), es bueno comunicarse con alguien de tan cerquita! 🙂

Bueno, sigo leyendo el post que hay muchos mensajes... jej

Un saludo y suerte!
 
Última edición:
Exelentes explicaciones
 
Asi entonces esta todo bien! 🙂 jaja..

Me especializo en tematicas especificas, pero puedo redactar sobre todas en general!! Mas particularmente sobre otras..

Si soy de Santa Fe capital, somos varios de aca y otros tantos de rosario! 🙂
 

Temas similares