Yo tampoco creo que esté tan mal la cosa como la pintan algunos...
Además creo que a la hora de decidir un abandonar el propio país para irse a otro lo primero que hay que valorar es como están ambos.
En este caso, para poder asesorar a la persona que pregunta lo primero que habría que preguntarle es ¿Cómo está Nicaragua? ¿Está mejor que España?
Lo segundo creo que sería preguntar (en lugar de a españoles) a extranjeros que viven en España, ecuatorianos, colombianos, méxicanos, chinos, marroquís, senegaleses... A ellos habría que preguntar que tal es España para vivir y trabajar ya que tienen la referencia de sus propios países.
Por otro lado creo que el trabajo aquí no está tan mal para los extranjeros, quizás sí para los españoles que quizás nos hayamos acomodado un poco en los últimos años, pero yo veo muchísimos extranjeros trabajando de camareros, repartidores, albañiles, en empleo doméstico, en parkings, en restaurantes, ... esos empleos fueron ocupados históricamente por españoles y ahora son ocupados mayoritariamente por extranjeros en muchas ciudades.
Esos extranjeros no se van, lo cual me hace pensar que lo que dejan en su país es bastante peor, ya que no creo que nadie abandone a su país y a su familia para vivir de la misma forma. Tampoco veo a los españoles emigrar masivamente como lo hicimos a principios del siglo XX, así que juntando todo esto dudo mucho que España esté tan mal como se dice. Obviamente hay una crisis mundial que está afectando fuertemente a la economía del país, al empleo y a la renta de las familias, pero eso es algo global que está afectando a muchos países desarrollados.