¿Tu que harías en Venezuela?

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De nada sirve que se maten discutiendo sobre el tema. A decir verdad estoy de acuerdo con Ruxkhan y Reyes José, el tema no se trata de pagar para instruirte, porque a decir verdad lo que tu desees lo puedes aprender de manera gratuita, solo es cosa de saber dónde buscar y ser autodidacta.
Por ejemplo, yo tengo un conocimiento medio en inglés (prácticamente escrito nada más) y mucho conocimiento en el ámbito tecnológico, reparación, redacción y también en diseño gráfico a medias. Lo gracioso de todo esto es que a ciencia cierta todo lo he aprendido por mi mismo. La carrera que actualmente curso es contaduría, la cual como sabrán no tiene nada que ver con el mundo online o con lo que he descrito previamente.

Añadido a todo esto, también me encuentro estudiando programación en android de mi cuenta, para lo cual invertí una pequeña tajada de dinero, pero a ciencia cierta ya tenía mucho conocimiento previo gratuito.

En fin, las oportunidades están hechas, la cosa está en saber aprovecharlas.

Por cierto, si te vas a Mark Zuckerberg u otros millonarios o que al menos viven decentemente te das cuenta que no siempre necesitas pagar para tener educación, es cosa de ser autodidacta y no esperar a que otro te venga a resolver los problemas.
 
Obviamente con 150 al mes no haces mucho, pero en comparación con los 2 dolares que nos hace ganar el miserable del presidente, hay personas en el foro que vienen hacer ingresos para comer no para comprarse un yate, ahorita hay que sobrevivir,

Eso es lo que la amiga (creo que es mujer) no entiende.

Esta bien que uno tenga planes y expectativas para el futuro, y sea ambicioso, querer tener todo eso esta bien. Pero con la situación, como dices, hay una ENORME diferencia entre ganar 3-4$ de sueldo mínimo a ganar 150$ mensuales.

Es muy OBVIO que no va a alcanzar para viajar a disney como dice ella (tampoco creo que sea fácil viajar a Disney para un argentino, colombiano, etc que cobre sueldo mínimo) que no es ni mucho menos una prioridad, ni para comprar un carro 2018, pero hay que entender que ahorita simplemente no estamos para eso, como tu dices que, esos 150$ son básicamente para comer (a mi me rinde para muchas mas cosas aparte de comer BIEN dándome gustos y lujos).
 
Eso es lo que la amiga (creo que es mujer) no entiende.

Esta bien que uno tenga planes y expectativas para el futuro, y sea ambicioso, querer tener todo eso esta bien. Pero con la situación, como dices, hay una ENORME diferencia entre ganar 3-4$ de sueldo mínimo a ganar 150$ mensuales.

Es muy OBVIO que no va a alcanzar para viajar a disney como dice ella (tampoco creo que sea fácil viajar a Disney para un argentino, colombiano, etc que cobre sueldo mínimo) que no es ni mucho menos una prioridad, ni para comprar un carro 2018, pero hay que entender que ahorita simplemente no estamos para eso, como tu dices que, esos 150$ son básicamente para comer (a mi me rinde para muchas mas cosas aparte de comer BIEN dándome gustos y lujos).

En realidad un argentino colombiano etc si pueden darse gustos de ir a otros países, de ir a Disneyland, obviamente no 10 veces al año pero pueden ir una vez al año a disfrutar en familia, ya que la inflación no es tan grande como acá, además de que ellos cuentas con un cambio de divisas libres por lo que si lo deciden pueden guardar sus ahorros en EUR, USD, YEN hasta en AUD si quieren, por lo que después de un año, o unos meses de arduo trabajo pueden llevar a su familia a disfrutar unas vacaciones. A diferencia de los venezolanos con 3 dolares al mes, ¿qué haces? Nada, si en comida se te va al menos 70$ al mes si vives solo, ni hablar de las familias con 5 hijos, y ni hablar de los nietos, con 150$ al mes puedes vivir cómodamente si vives con una pareja o poca gente, actualmente hay que enfocarse en no morir de hambre y claro, ser ambicioso pero hay que ser realistas, triunfar actualmente en Venezuela es muy difícil.
 
Atrás
Arriba