Tutorial: Tutorial completo para Configurar Yoast SEO en WordPress

  • Autor Autor Epinero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola por favor me podrias decir como se debe llenar url canónica .. mas o menos que pongo mi url nose que poner :neglected:..buen tutorial me sirvio mucho:welcoming:
 
Hola por favor me podrias decir como se debe llenar url canónica .. mas o menos que pongo mi url nose que poner :neglected:..buen tutorial me sirvio mucho:welcoming:
Debes poner el nombre de la categoría.
 
separandolo con guion (-) o eslash (/) .. por que cuando lo guardo y abro nuevamente aparace asi http://videos-de-gatos ---ejemplo .. por eso me confundo
 
me los puedes pasar los links? espero tu respuesta saludos n.n
Pues no lo había no, aunque sí uno o dos vídeos creados por usuarios del foro que en mi opinión son más útiles en este caso ya que te lo pones, escuchas y sigues instrucciones. Se agradece el aporte de todos modos 😉

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
Hola [MENTION=81515]tuyanweb[/MENTION] un saludo desde México!

Muchísimas gracias por el tutorial, te lo has currao, la explicación, las fotos, fue un trabajo bien hecho (Y)

Tengo un par de dudas:
1. El código de las migas de pan mencionas que lo pongamos en "single.php", de esa manera no me funcionó más que añadiendo al final de "header.php" o te referias a otra cosa?

2. El Plug in me tira que debo optimizarlo para una mejor lectura y que pasó por el proceso de "Flesch Reading Ease", mi pregunta es: Este programa por el que pasa para checar si es "leíble" la entrada, acepta español? O es que es por que tengo el Wordpress en Ingles y escribo en Español.

Una vez más, GRACIAS!
 
Por cierto, cuando entro a editar una categoria o un tag, en el canonico después de guardar me aparece de la siguiente manera:

http://tag

Es eso correcto? Gracias!
 
Sobre los breadcrumbs si los activas no solo aparecen en la entrada principal, sino que tambien cambia la forma que se muestra tu blog en la serps.
Otro aspecto que no uso es la opcion de reescribir titulos, ya que no los mostrará como lo hemos puesto en el post, algo que puede afectarnos, segun nuestro objetivo.
 
Increible, me ha servido mucho! Gracias por la ayuda 🙂
 
Barbaro amigo, gracias por el Tutorial

exitos
 
Hola, tengo una duda, ayuda por favor,

¿¿Para instalar un plugin necesito la versión de paga de wordpress?? pues abrí un blog para probar wordpress y no veo la opción ''plugin''
 
Siento la tardanza de las contestaciones, pero es lo que tiene el verano 😀

Hola, tengo una duda, ayuda por favor,

¿¿Para instalar un plugin necesito la versión de paga de wordpress?? pues abrí un blog para probar wordpress y no veo la opción ''plugin''

El tutorial es válido para los blog de wordpress.org y no para wordpress.com aunque son el mismo CMS no se trabaja de la misma forma.

Hola [MENTION=81515]tuyanweb[/MENTION] un saludo desde México!

Muchísimas gracias por el tutorial, te lo has currao, la explicación, las fotos, fue un trabajo bien hecho (Y)

Tengo un par de dudas:
1. El código de las migas de pan mencionas que lo pongamos en "single.php", de esa manera no me funcionó más que añadiendo al final de "header.php" o te referias a otra cosa?

2. El Plug in me tira que debo optimizarlo para una mejor lectura y que pasó por el proceso de "Flesch Reading Ease", mi pregunta es: Este programa por el que pasa para checar si es "leíble" la entrada, acepta español? O es que es por que tengo el Wordpress en Ingles y escribo en Español.

Una vez más, GRACIAS!

Respuesta 1: Es cierto, es un error mío. Si lo pones en el single.php solo aparecerá al ver un artículo así que se debe poner en index.php o en header.php. Gracias por reportar el error.

Respuesta 2: Seguramenrte se deba a que tienes wordpress en ingles.

Por cierto, cuando entro a editar una categoria o un tag, en el canonico después de guardar me aparece de la siguiente manera:

http://tag

Es eso correcto? Gracias!

No, no es nada correcto. Revisa el código de tu sitio. La opción canonica no es mas que un meta-dato incluido en el header.php.

Sobre los breadcrumbs si los activas no solo aparecen en la entrada principal, sino que tambien cambia la forma que se muestra tu blog en la serps.
Otro aspecto que no uso es la opcion de reescribir titulos, ya que no los mostrará como lo hemos puesto en el post, algo que puede afectarnos, segun nuestro objetivo.

Es cierto, algunos themes tienen problemas con esa opción. En caso de que aparezca tan solo tienes que quitar esa opción.
 
[MENTION=81515]tuyanweb[/MENTION] Gracias por responder :encouragement:.

Por utilizar wordpress.org se cobra ¿cierto?
 
[MENTION=81515]tuyanweb[/MENTION] Gracias por responder :encouragement:.

Por utilizar wordpress.org se cobra ¿cierto?

La descarga es gratuita, pero necesitas de un hosting que eso si es de pago, aunque tambien tienes opciones gratuitas. La verdad es que recomiendo siempre instalar wordpress en un hosting propio ya que puedes personalizarlo al 100%.
 
Última edición:
Hola compañero,

Jamás he contratado un hosting, siempre use blogger, creo que usaré un hosting gratuito para probar y descargare wordpress, ojala no pese mucho 🙂, y sí pesa mucho de todas maneras vale la pena.

Gracias por aclararme esas dudas :encouragement:.
Saludos.


La descarga es gratuita, pero necesitas de un hosting que eso si es de pago, aunque tambien tienes opciones gratuitas. La verdad es que recomiendo siempre instalar wordpress en un hosting propio ya que puedes personalizarlo al 100%.
 
Buenísimo el tutorial y muy completo
 
Después de guardar la configuración, al regresar a editar la categoría, me sale de la siguiente manera:

canonico.webp


Sólo me pasa a mi?
 
Uno de los mejores tutoriales sobre Wordpress SEO by Yoast, muy útil si señor, gracias por aportarlo, se agradece 🙂
 
Atrás
Arriba