Lo que ha pasado en Twitter con Trump es un claro reflejo de la situación de las redes sociales y de la manipulación que hacen, todas sin excepción del flujo de información y contenidos.
Trump no es santo de mi devoción. Un sujeto así, creo, no debiera administrar ni un país, ni un grupo de empresas, ni siquiera su casa.
Recordemos, además, lo inusual de su llegada al poder (vinculada con piratas informáticos rusos, con la propia Rusia y, además, con turbios favores políticos con Polonia).
Trump Es un tipo tan despreciable como el propio Biden (pura marioneta y abusador de niñas menores).
Dicho lo cual, alguien se pregunta por el origen de las quejas y los disturbios? La noche del control de votos en 4 estados se fue la luz y se detuvo en escrutinio. Hora después, cuando se recobró la normalidad aparecieron 100.000 votos a favor deblos demócratas.
Denunciado el acto, los tribunales americanos no admitieron a trámite dichas denuncias.
Creo interesantes estos precedentes ya que en Twitter ni en la mayoría de los medios han aparecido.
El poder de las redes sociales es total. Están por encima de personas, presidentes y de la propia verdad (en 2o 3 medios, a la vez ya fue censurado y en Twitter tb se borró algún mensaje).
Las redes tienen potestad de crear un relato a través de sus canales y gracias a la ignorancia de las personas. Porqué no se banea la cuenta de Maduro? O la de las FARC? O las del nacionalismo violento y radical catalán en España?
Por qué se habla de 4 muertes, seguidres de Trump y no decidan datos? Si fuesen seguidores de Biden no se darían más datos sobre la mujer con un tiro en el cuello?
Estamos en el umbral de un tiempo nuevo, peligroso para el pensamiento individual, un mundo donde el que oculta y siembra el mundo con una pandemia se le gratifica fortaleciendo su industria, donde las redes sociales llegan y calan a una masa con desinformación y un sesgo claramente inducido y conducido.
Personalmente no uso Twitter. Cada día me da más repulsa y lo considero muy limitado.