¿Usarías Linux si te pagaran por usarlo más de un año?

  • Autor Autor Negociador
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo uso ubuntu hace 4 años mas o menos como distro principal
 
respondiendo en concreto, si me pagan bien por ello, habilito una pc para eso
 
Las distribuciones de Linux tienen diferentes niveles de popularidad, dependiendo del sitio.
Yo prefiero algo basado en Linux a Windows, en cualquier área de trabajo. Debian me parece de lo mejor.
Tendrían que pagarme unos 150 $ mensuales para que me sintiera contento de usar Windows.
 
Recuerdo cuando se daño el windows de mi primera pc de mesa, pero por suerte tenia una versión de linux instalada, Debian GNU/Linux Canaima. La use como por un año mas o menos, hacia mis trabajos del colegio ahí, investigaba, jugaba y lo mejor de todo es lo que consumía en recursos, prácticamente la pc iba super fluida, tranquilamente usaría linux, siempre se aprende algo.
 
Solo lo usaría en caso de ser necesario. Creo que perdería más tiempo instalando programas que de lo que "ganaría" por usarlo, hay cosas simples en Windows que en Linux son un martirio. Aun así, respeto mucho ese SO.
 
Yo uso ubuntu hace 4 años mas o menos como distro principal
Felicidades amigo se te pagara por cambiar de Distribución de Linux a una mas avanzada.

respondiendo en concreto, si me pagan bien por ello, habilito una pc para eso
El detalle radica en que esa pc que habilite con Linux la usaras como PC principal por todo un año

Las distribuciones de Linux tienen diferentes niveles de popularidad, dependiendo del sitio.
Yo prefiero algo basado en Linux a Windows, en cualquier área de trabajo. Debian me parece de lo mejor.
Tendrían que pagarme unos 150 $ mensuales para que me sintiera contento de usar Windows.
Eres libre de elegir la distribución que utilizaras por todo un año, es una buena cantidad por utilizar Linux mensualmente. Recuerda que hay empresas que estan buscando personas que sepan manejar Linux y esa seria una oportunidad de empleo.

Recuerdo cuando se daño el windows de mi primera pc de mesa, pero por suerte tenia una versión de linux instalada, Debian GNU/Linux Canaima. La use como por un año mas o menos, hacia mis trabajos del colegio ahí, investigaba, jugaba y lo mejor de todo es lo que consumía en recursos, prácticamente la pc iba super fluida, tranquilamente usaría linux, siempre se aprende algo.
Es sistema operativo Canaima se ha mantenido actualizado y es muy eficiente y amigable para el usuario, además esta basado en Ubuntu. Me alegra que te permitirá realizar tus actividades sin mayores inconvenientes o dificultades.

Solo lo usaría en caso de ser necesario. Creo que perdería más tiempo instalando programas que de lo que "ganaría" por usarlo, hay cosas simples en Windows que en Linux son un martirio. Aun así, respeto mucho ese SO.
Actualmente creo que la instalación de Ubuntu por ejemplo es muchísimo mas fácil que la instalación de Windows 10 o 11, lo digo porque con un pendrive con la iso de Ubuntu puedes probar primero el SO, luego instalarlo de forma grafica y mientras espera la instalación puedes escribir en ForoBeta, dime si algo así puedes hacer en alguna versión de Windows. No es una critica a Windows simplemente quiero decir lo manejable e intuitivo que se ha vuelto Linux en estos últimos años en comparación a décadas pasadas.

Reconozco que Linux no es para todas las personas pero la ideal es entender si las personas dejaría de lado su sistema operativo actual y se pasara todo un año usando Linux por la cantidad que ustedes deseen. (En mi caso Instalaría alguna Distro por diversión pero cobraría $50.000 Al año por placer)
 
Yo en lo personal, me gustaría usar Linux. Pero hasta el momento no he encontrado (más que nada por flojera xd) una distro que sea lo suficientemente rápida para un notebook limitado en ram y cpu. Ahora tiene instalado Zorin lite. E incluso con éste, la navegación se me dificulta (va con lag en páginas con muchas animaciones).

Bueno, respondiendo a la pregunta, sí lo haría feliz sin cobrar nada.
 
Soy usuario OSX (Mac) y Linux me gusta y lo uso bastante. No es la panacea, pero una vez que configuras bien todo, va de maravillas.
la comunidad es grande y hay solución para todo. Yendo un poco más fino GIMP replica casi toda la Suite Adobe y lo hace bastante bien y la compatibilidad es reciproca. Archivos de vectores e imágenes que he hecho en Gimp los abro en Adobe sin problemas y viceversa. Hay buena retrocompatibilidad. Hace poco termine de configurar una Mac Pro 2009 Torre (la uso como equipo de pruebas y auxiliar) y quedo con Linux de manera permanente.
 
Usar o no linux dependerá en absoluto del hardware que tengas y de tus necesidades de software. En el entorno corporativo financiero es imposible usar algo distinto a la combinación windows office. No hay nada similar en Linux. Personalmente trate de usar libre office y está aún verde su desarrollo.

Respecto a hardware, si tienes nvidia como gpu, es casi imposible el usarlo por lo limitado del soporte de controladores.
 
Ya lo uso en mi día a día hace años tanto para jugar, programar o incluso editar vídeos.

Si me dijeran que me pagan, pues sería algo dinero gratis porque ya estoy tan acostumbrado y lleva siendo mi sistema principal tantos años.

Por el que realmente exigiría cobrar sería por usar Windows, que las pocas veces que suelo necesitar usarlo me suele estresar bastante la poca fluidez con la que lo manejo y no ayuda que parezca una web warez con tanto publicidad en todos lados (no me refiero a máquinas infectadas, sino a la publicidad que te pone todo el rato Microsoft).

En parte por eso comprendo que a la gente le pueda parecer tortuoso comenzar a usar GNU/Linux, porque estando ya acostumbrados a Windows, es más complicado adaptarse (me pasa lo mismo, pero al revés y eso que yo si he usado Windows como S.O. principal hasta W8).

En su momento lo que más eché en falta fueron algunos juegos, pero al día de hoy ya no es problema con Steam y con joyitas como RetroDeck incluso juego más de lo que jugaba en Windows (ahora mismo estoy jugando unp ar de juegos de la PS2 que tenía pendientes).

Nunca he tenido problemas de hardware no reconocido ni nada por el estilo, sino todo lo contrario, solo instalar y no pelearme con descargar los drivers desde páginas que no siempre eran las oficiales o con programas que olían a adware gratis por todos lados. Igual sé que a muchos les da problemas, porque he ayudado a algunos a solucionarlos, por ese motivo cuando compré mis últimos 2 ordenadores me aseguré que todo fuera compatible con Linux.

Yo en lo personal, me gustaría usar Linux. Pero hasta el momento no he encontrado (más que nada por flojera xd) una distro que sea lo suficientemente rápida para un notebook limitado en ram y cpu. Ahora tiene instalado Zorin lite. E incluso con éste, la navegación se me dificulta (va con lag en páginas con muchas animaciones).

Bueno, respondiendo a la pregunta, sí lo haría feliz sin cobrar nada.

Es más lioso, pero te diría que pruebes instalarte EndeavourOS con Gnome. Es básicamente Arch, pero con un instalador gráfico y como puedes quitarle cosas a gusto, al final puedes tener algo muy ligero. En mi caso tengo el portátil viejo (y tiene 10 años de uso) con eso y al arrancar consume ~380MB de ram y va bastante fluído.

Por contra, puede que quieras instalar o personalizar algunas cosas. Por ej. para mi la terminal viene demasiado pelada y le suelo poner ohmybash para que tenga algunas cosas como el autocompletado parcial.

PD: Para la persona que preguntó sobre After Effects, yo usaría Blender porque es a lo que estoy acostumbrado (si, sé que es más lioso), pero siempre veo que suelen recomendar Natron (igual está para Windows): https://natrongithub.github.io/

kj
 
Última edición:
Actualmente creo que la instalación de Ubuntu por ejemplo es muchísimo mas fácil que la instalación de Windows 10 o 11, lo digo porque con un pendrive con la iso de Ubuntu puedes probar primero el SO, luego instalarlo de forma grafica y mientras espera la instalación puedes escribir en ForoBeta, dime si algo así puedes hacer en alguna versión de Windows. No es una critica a Windows simplemente quiero decir lo manejable e intuitivo que se ha vuelto Linux en estos últimos años en comparación a décadas pasadas.
No digo la instalación del sistema operativo, si no la instalación de programas y herramientas.
 
No digo la instalación del sistema operativo, si no la instalación de programas y herramientas.

¿Te refieres a abrir la tienda y darle a instalar?

Cuando recién se llega de Windows es normal que sea un lío, porque uno está acostumbrado a ir a descargar el instalador, pero al final resulta que si el programa está para Linux, lo normal es que este en la tienda. Aunque te doy la razón de que por lo general cuando pidas ayuda o lo busques por internet en lugar de mandarte a la tienda te digan el comando para instalarlo y que muchos miran antes que la tienda a webs con las instrucciones de compilación o "instaladores" a lo Windows que son garantía de problemas.

El dar comandos de terminal ya es cosa de que es más sencillo hacerlo de esa manera, porque es la manera más universal al final (da igual el entorno de escritorio o las personalizaciones que tengas) y si hay problemas el error aparecerá en pantalla , con lo que se puede ayudar mejor al la gente con eso, porque igual es algo natural que los nuevos en esto se pongan a meter cosas raras como los "instaladores" a lo Windows o que metan repositorios que ni siquiera son de sus sistema y lo terminen rompiendo. Actualmente creo que ya es menos frecuente gracias a cosas como Flatpak.

Al final es cosa de costumbre y saber 4 cosas para instalar todo lo que quieras sin problemas (o hacer que alguien te las instale), que es muy similar a cuando comenzabas a utilizar Windows y en lugar de descargar las cosas de la web oficial terminas en "el softonic de turno" y con toolbars en el navegador que te comían la mitad de la pantalla, 4 troyanos y con la página de inicio del navegador en un buscador raro y lleno de publicidad.

kj
 
Yo uso Mint en mis ordenadores viejos. Los tengo haciendo maldades a piñón fijo. Algunos tienen solo 1gb y 1 o 2 cores. Imposible hacer cositas con Windows.
 
Para probar si
 
NO, los softwares con los que trabajo no son compatibles.
 
Solo lo usaría en caso de ser necesario. Creo que perdería más tiempo instalando programas que de lo que "ganaría" por usarlo, hay cosas simples en Windows que en Linux son un martirio. Aun así, respeto mucho ese SO.
Linux no es un sistema operativo, pero te comprendo.
 
Siempre he pensado que Linux es un Sistemas Operativo que se adapta a las diferentes necesidades de las personas, aun cuando no tiene la popularidad. La pregunta es ¿si estarías dispuesto de cambiar tu Windows e Instalar Linux, y dependiendo de la Distribución que elijas te pagaran mas o menos dinero?. Tu determina por cuanto (precio al mes) estarías dispuesto a cambiarte.



Ver el archivo adjunto 861161
No, ya que me acostumbre a Windows.
 
NO, los softwares con los que trabajo no son compatibles.
Se respeta tu opinion, has probado alguna vez una alternativa libre? como por ejemplo LibreOffice

Linux no es un sistema operativo, pero te comprendo.
Para ti que es un Sistema Operativo? iOS de Macbook es un sistema operativo

No, ya que me acostumbre a Windows.
Jajaja siempre es interesante probar cosas nueva, esa es la razon por la cual cambiamos de telefono
 
En mi caso uso linux hace mas de 15 años en todas mis pc y laptops, y si fuera al reves, si me pagaran para usar windows no lo usaria.
Tendrias que ser un usuario linux avanzado para descubrir las herramientas archi-productivas que tiene en comparacion con windows.

Hace mucho tiempo me di cuenta que soy infinitamente productivo con linux y sus herramientas nativas que no existen en windows, no se que haria sin GNU/Linux
 
Desde hace años he estado utilizando tanto Windows como Linux, básicamente por temporadas instalo uno u otro y con ambos me manejo bien. Al comienzo Linux puede parecer complicado, pero a día de hoy, Linux es casi tan fácil de utilizar como Windows (Por su puesto, hay distribuciones que son un dolor de cabeza).

La última distribución que probé fue KDE Plasma y debo decir que su rendimiento es bastante bueno y sumamente sencillo de usar, lo utilicé como por 6 meses y luego regrese a Windows por un juego xD. Pero para el trabajo diario, no noto ninguna diferencia entre Windows o Linux.
 
Atrás
Arriba