bachroll
Gamma
Verificación en dos pasos activada
180 euros por hostng en GoDaddy?.Hace poco estuve haciendo unas migraciones de unos sitios Web de NameCheap a Bluehost. Tengo varios blog en esta plataforma, y la verdad es que me van bastante bien. Tengo contratado un hosting compartido (PLUS), aunque también es cierto que las web que están en este hosting no tienen demasiado tráfico. Aunque han subido el precio del hosting, de momento va bien porque han incluido servicios de CDN y otras cosas. Sin embargo, a finales de año me toca hacer otras dos migraciones y me temo que Bluehost no me va a servir.
Las migraciones que tendré que hacer son de dos sitios Web con bastante tráfico, y están en Godaddy. Quiero quitarme de Godaddy en cuento tenga oportunidad, y por eso en diciembre me tocará hacer lo mismo que hice con las de NameCheap. La cosa es que tampoco quiero pagar otros dos hosting, ya que la idea es economizar un poco los gastos. La pregunta es ¿Que sería más conveniente para alojar dos sitios Web con un tráfico medio que va subiendo cada poco tiempo?
Había pensado en algún tipo de VPS (un servidor dedicado es bastante caro). Aunque tuviera que pagar más que un hosting compartido, la idea sería poner las dos Webs en la misma VPS ¿Podría funcionar esto? Ahora con Godaddy estoy pagando dos hosting a 180 euros cada uno y no estoy demasiado contento. ¿Que buenas opciones hay para una situación como la mía? Gracias.
Usa Banahosting.Hace poco estuve haciendo unas migraciones de unos sitios Web de NameCheap a Bluehost. Tengo varios blog en esta plataforma, y la verdad es que me van bastante bien. Tengo contratado un hosting compartido (PLUS), aunque también es cierto que las web que están en este hosting no tienen demasiado tráfico. Aunque han subido el precio del hosting, de momento va bien porque han incluido servicios de CDN y otras cosas. Sin embargo, a finales de año me toca hacer otras dos migraciones y me temo que Bluehost no me va a servir.
Las migraciones que tendré que hacer son de dos sitios Web con bastante tráfico, y están en Godaddy. Quiero quitarme de Godaddy en cuento tenga oportunidad, y por eso en diciembre me tocará hacer lo mismo que hice con las de NameCheap. La cosa es que tampoco quiero pagar otros dos hosting, ya que la idea es economizar un poco los gastos. La pregunta es ¿Que sería más conveniente para alojar dos sitios Web con un tráfico medio que va subiendo cada poco tiempo?
Había pensado en algún tipo de VPS (un servidor dedicado es bastante caro). Aunque tuviera que pagar más que un hosting compartido, la idea sería poner las dos Webs en la misma VPS ¿Podría funcionar esto? Ahora con Godaddy estoy pagando dos hosting a 180 euros cada uno y no estoy demasiado contento. ¿Que buenas opciones hay para una situación como la mía? Gracias.
Te dejaste matar, con ese dinero tienes un servidor dedicado o un VPS para todos los sitios web @bachroll
Para confirmar esos 180 euros son anuales? 360 euros pagas al año por todo?
Como te mencionan muchos, con esa cantidad tienes para poder pagar un buen servicio en otra empresa de alojamiento, intenta pasar todo a Banahosting, la diferencia es abismal a diferencia de otros hosting, aparte de ello, te ayudarán en toda la migración completamente gratis.Eso es, unos 360 euros lo cual es una pasada. Godaddy en su momento estaba bien, pero con los años se han vuelto caros y con un servicio cada vez peor. Eso sin tener en cuenta que siempre que buscas soporte te intentan colar un nuevo servicio usando malas prácticas. Por ejemplo, te dan a entender que tienes que gastar más para que te funcione el problema que tienes, lo cual es totalmente mentira. Ya les pillé en un par de mentiras de este tipo, que es básicamente el motivo de querer acabar este año con el servicio que tengo con ellos.
Por otro lado, gracias a todos por la información. El tema de Banahosting ya lo tenía apuntado y veo que es bastante popular por las respuestas. También estoy valorando Contabo, ya que son económicos y he oído cosas buenas de ellos.
Eso es, unos 360 euros lo cual es una pasada. Godaddy en su momento estaba bien, pero con los años se han vuelto caros y con un servicio cada vez peor. Eso sin tener en cuenta que siempre que buscas soporte te intentan colar un nuevo servicio usando malas prácticas. Por ejemplo, te dan a entender que tienes que gastar más para que te funcione el problema que tienes, lo cual es totalmente mentira. Ya les pillé en un par de mentiras de este tipo, que es básicamente el motivo de querer acabar este año con el servicio que tengo con ellos.
Por otro lado, gracias a todos por la información. El tema de Banahosting ya lo tenía apuntado y veo que es bastante popular por las respuestas. También estoy valorando Contabo, ya que son económicos y he oído cosas buenas de ellos.
Por lo que estoy viendo, en VPS el cPanel se tiene que contratar aparte. Es algo que ignoraba y yo pensaba que era como en el hosting compartido, que tenían cPanel o Plesk. Doy también por hecho, que en un servidor dedicado ya no es con cPanel de ninguna de las maneras. No entiendo muy bien porque es así, siendo cPanel muy útil para los que no sabemos programar o hacerlo mediante comandos.
Yo te recomiendaria un servidor dedicado, ya que es necessario saber si los Cores son dedicados o compartidos.
Aparte de eso todo depende del web server que vas a usar y la optimizacion de tu web etc etc.
Una VPS es bueno pero si llega a precios de 30-70€ en OVH consegues pillar un bueno servidor y mucho mejor sin duda alguna.
En worldstream.nl ni se habla, pillas un buenissimo servidor dedicado.
Si tu web ya tiene conteñido que és necessário un Hosting Offshore, nosotros tenemos dedicados baratos.
Recomiendamos Intel Xeon, pero tenemos servidores de 29-39€ para empezar. 😉
Saludos,
Alexhost
Yo no se de lo que habla el chico de arriba. Yo solamente comente.También en Hetzner se consiguen por precios de 25-30 euros en lo adelante en países como Alemania, Finlandia y probablemente otros.
Ya por el resto, para evitar situaciones como el chico de arriba menciona puede solicitar que cualquier persona cuya labor sea configurar su servidor se lo deje listo por anydesk y una reunión con video llamada/meeting, verificar la experiencia de la persona que tenga muchos trabajos realizados y trayectoria, y si no quieres que la persona te haga la migración puedes pedir que te enseñe o te pase una guía para ejecutar una demostración
De esa forma no tienes que responsabilizar a nadie de lo que pueda pasar con tu sitio web ya que a la final el trabajo lo haces remoto sin necesidad de dar accesos
Asi que un SysManager termina el trabajo trata de cambiar las passwords de tu cuenta y servidor si possible obviamente.Cuidado con según que Sysmanagers que luego, de repente, te desaparecen las webs y nadie supo más nada... Y se pierde toda la info. Al menos esa es mi experiencia.
Yo no se de lo que habla el chico de arriba. Yo solamente comente.
Para cosas legales OVH / SoYouStart / Kimsufi son todas de OVH, Hetzner, Contabo, netcup, worldstream.nl por ahi fuera.
Para Offshore, yo no recomiendaria usar ninguna de las que he dicho jejeje cada uno sabe de lo que usa, yo no obligo a nadie.
Pero lo por lo que tengo visto Carlos Frias oferece una buena gestion de servidores, no he visto ninguna queja.
Saludos,
Alexhost
Te convendría un VPS como ya comentaron arriba, sin embargo personalmente te recomendaría aprender a gestionar este tipo de servidores por lo menos lo básico, aunque contrates a alguien que lo configure por ti, porque no siempre podrás depender de alguien para ello.
Hay servicios como en Linode que te ofrecen VPS administrados por la misma empresa, pero tal vez te saldría igual o más caro que lo que pagas ahora.
Personalmente recomendaría empresas como Linode, DigitalOcean u OVH.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?