Varias Web en un mismo Hosting

  • Autor Autor bachroll
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En un hosting compras una cuenta como servicio en cambio en un VPS o Servidor dedicado, compras la maquina y debes montar todo de cero. Para evitar que hagas algo del cual no tienes conocimiento estamos nosotros los SysAdmin, cualquier cosa puedes abordar a alguno de nosotros para la realización de ese tipo de labores,

So, si no puedes pagar el costo de licenciamiento por cPanel puedes utilizar alguno Open Source como por ejemplo HestiaCP
Me gustaría aprender al respecto.
 
Me gustaría aprender al respecto.

De aprender puedes y tienes varias formas, una es tomando un curso de administración de servidores la mas compleja y otra es, si pagas el trabajo para que alguno de nosotros prepare tu servidor, solicitar por lo menos ver lo que se esta haciendo para que tengas una idea o la iniciativa

Posiblemente no entiendas mucho pero eso te ayudará a luego tu investigar mas por tu cuenta y platicar localmente la instalación de tu servidor para que a futuro no debas depender de nosotros
 
Hace poco estuve haciendo unas migraciones de unos sitios Web de NameCheap a Bluehost. Tengo varios blog en esta plataforma, y la verdad es que me van bastante bien. Tengo contratado un hosting compartido (PLUS), aunque también es cierto que las web que están en este hosting no tienen demasiado tráfico. Aunque han subido el precio del hosting, de momento va bien porque han incluido servicios de CDN y otras cosas. Sin embargo, a finales de año me toca hacer otras dos migraciones y me temo que Bluehost no me va a servir.

Las migraciones que tendré que hacer son de dos sitios Web con bastante tráfico, y están en Godaddy. Quiero quitarme de Godaddy en cuento tenga oportunidad, y por eso en diciembre me tocará hacer lo mismo que hice con las de NameCheap. La cosa es que tampoco quiero pagar otros dos hosting, ya que la idea es economizar un poco los gastos. La pregunta es ¿Que sería más conveniente para alojar dos sitios Web con un tráfico medio que va subiendo cada poco tiempo?

Había pensado en algún tipo de VPS (un servidor dedicado es bastante caro). Aunque tuviera que pagar más que un hosting compartido, la idea sería poner las dos Webs en la misma VPS ¿Podría funcionar esto? Ahora con Godaddy estoy pagando dos hosting a 180 euros cada uno y no estoy demasiado contento. ¿Que buenas opciones hay para una situación como la mía? Gracias.
He migrado de godaddy a bluehost sin problemas y la verdad el hosting es muy bueno la unica recomendacion es que estes muy atento al trafico, bluehost cae cuando estas cerca del limite que son 3000 visitas simultaneas y parece mucho pero si le trabajas a empresas o artistas con muchos seguidores pueden tumbarte el server con una promocion
 
Saludos, te puedo agregar varios Dominios en un solo Hosting, redireccionando a diferentes carpetas o todos los dominios en el index.php puedes conectarme.
 
Eso es, unos 360 euros lo cual es una pasada. Godaddy en su momento estaba bien, pero con los años se han vuelto caros y con un servicio cada vez peor. Eso sin tener en cuenta que siempre que buscas soporte te intentan colar un nuevo servicio usando malas prácticas. Por ejemplo, te dan a entender que tienes que gastar más para que te funcione el problema que tienes, lo cual es totalmente mentira. Ya les pillé en un par de mentiras de este tipo, que es básicamente el motivo de querer acabar este año con el servicio que tengo con ellos.

Por otro lado, gracias a todos por la información. El tema de Banahosting ya lo tenía apuntado y veo que es bastante popular por las respuestas. También estoy valorando Contabo, ya que son económicos y he oído cosas buenas de ellos.
Banahosting papá.
 
He migrado de godaddy a bluehost sin problemas y la verdad el hosting es muy bueno la unica recomendacion es que estes muy atento al trafico, bluehost cae cuando estas cerca del limite que son 3000 visitas simultaneas y parece mucho pero si le trabajas a empresas o artistas con muchos seguidores pueden tumbarte el server con una promocion

Gracias por el aviso. La verdad es que estoy pasando a Bluehost todas las Web "pequeñas" que no tienen mucho tráfico y las que uso para experimentos CPA con tráfico de pago. Las que más tráfico tienen están en Godaddy, lo cual ahora me está dando problemas. De todos modos, no había pensado pasarlas a Bluehost, porque ya sería mucho tráfico para un solo hosting compartido. Por lo que veo, Bluehost está bien para tener muchas Webs con unas cuantos cientos de visitas al día, aunque ya veremos en el futuro cuando algunas de ellas crezcan.
 
Gracias por el aviso. La verdad es que estoy pasando a Bluehost todas las Web "pequeñas" que no tienen mucho tráfico y las que uso para experimentos CPA con tráfico de pago. Las que más tráfico tienen están en Godaddy, lo cual ahora me está dando problemas. De todos modos, no había pensado pasarlas a Bluehost, porque ya sería mucho tráfico para un solo hosting compartido. Por lo que veo, Bluehost está bien para tener muchas Webs con unas cuantos cientos de visitas al día, aunque ya veremos en el futuro cuando algunas de ellas crezcan.
Si lo que ofrecen como opción es que pagues mas por trafico ilimitado pero hasta donde se el servicio es uno de los mas costosos
 
Yo tengo un vps con dos web y con aapanel que es open source y va todo perfecto, lo tengo en spectraip, nunca he tenido problemas y va todo bien, lo único malo que los tickets van lentos.
 
De aprender puedes y tienes varias formas, una es tomando un curso de administración de servidores la mas compleja y otra es, si pagas el trabajo para que alguno de nosotros prepare tu servidor, solicitar por lo menos ver lo que se esta haciendo para que tengas una idea o la iniciativa

Posiblemente no entiendas mucho pero eso te ayudará a luego tu investigar mas por tu cuenta y platicar localmente la instalación de tu servidor para que a futuro no debas depender de nosotros
Pero como todo inicio por más investigación y preparación que yo intenté realizar con mi iniciativa me gustaría tener una guía para evitar errores comúnes y quiero saber si al contratar sus servicios puedo mejorar en mis conocimientos del tema al respecto < 3
 
Pero como todo inicio por más investigación y preparación que yo intenté realizar con mi iniciativa me gustaría tener una guía para evitar errores comúnes y quiero saber si al contratar sus servicios puedo mejorar en mis conocimientos del tema al respecto < 3

Lo que contratas es el servicio no un tutorial o un curso jeje, sin embargo, el soporte siempre está para asistir cualquier duda libre de cargos ya que el conocimiento es libre, siempre se te va cobrar cuando solicites que alguien te realice algo en el servidor salvo que lo conviertas en administrado a base de algún plan de administración que se le pueda asignar al mismo
 
Lo que contratas es el servicio no un tutorial o un curso jeje, sin embargo, el soporte siempre está para asistir cualquier duda libre de cargos ya que el conocimiento es libre, siempre se te va cobrar cuando solicites que alguien te realice algo en el servidor salvo que lo conviertas en administrado a base de algún plan de administración que se le pueda asignar al mismo
Voy a investigar en internet sobre el tema, luego buscaré como implementarlo en mi productividad y luego pruebas al respecto < 3
Muchas gracias por tu tiempo Carlos
 
Si es para wartez: Tengo 5 proyectos con +100k visitas diarias en warez-host hosting semi dedicado 18 al dia y 0 problemas.
Segundo servicio de warez-host semi dedicado hosting 10 proyectos +200k visitas al dia sin problemas.

En cuanto a hosting warez creo que warez-host es lo mejorsito que hay.
 
Actualizo el hilo porque mirando todas las posibilidades que hay, al final he visto un plan que creo que podría ser bueno para alojar TODAS mis Web. Esto significaría eliminar el hosting de Godaddy y Bluehost (cuando toque hacerlo). Creo que que para el tráfico que manejo es suficiente, y si las Webs fueran a más algún día, iría con el siguiente plan. Básicamente es una VPS de Contabo incluyendo cPanel para manejarlo yo todo (PLAN Cloud VPS M + CPanel).

Las características serían las siguiente:

CPU 6 vCPU Cores
RAM 16 GB RAM
Storage 100 GB NVMe or 400 GB SSD
Snapshot 2 Snapshots
Data Transfer 32 TB Traffic Unlimited Incoming

Incluyendo el IVA al final me saldría por 417 euros al año. Bastante menos de lo que pago por los dos hosting de Godaddy y Bluehost. El único problema es que Contabo tenga algún problema que no haya detectado. ¿Veis el plan elegido de Contabo bueno para varios sitios Web? Dos de ellos con tráfico mediano sin ser miles y miles de visitas todos los días.
 
Actualizo el hilo porque mirando todas las posibilidades que hay, al final he visto un plan que creo que podría ser bueno para alojar TODAS mis Web. Esto significaría eliminar el hosting de Godaddy y Bluehost (cuando toque hacerlo). Creo que que para el tráfico que manejo es suficiente, y si las Webs fueran a más algún día, iría con el siguiente plan. Básicamente es una VPS de Contabo incluyendo cPanel para manejarlo yo todo (PLAN Cloud VPS M + CPanel).

Las características serían las siguiente:

CPU 6 vCPU Cores
RAM 16 GB RAM
Storage 100 GB NVMe or 400 GB SSD
Snapshot 2 Snapshots
Data Transfer 32 TB Traffic Unlimited Incoming

Incluyendo el IVA al final me saldría por 417 euros al año. Bastante menos de lo que pago por los dos hosting de Godaddy y Bluehost. El único problema es que Contabo tenga algún problema que no haya detectado. ¿Veis el plan elegido de Contabo bueno para varios sitios Web? Dos de ellos con tráfico mediano sin ser miles y miles de visitas todos los días.

Yo no recomiendo Contabo porque hace overselling pero hay clientes que les funciona, asi que te puede ir bien

El que te voy a recomendar es Hetzner, sin pensarlo dos veces

1661533679725.png



Nota: Ni Contabo ni Hetzner aceptan Warez, ojos
 
Actualizo el hilo porque mirando todas las posibilidades que hay, al final he visto un plan que creo que podría ser bueno para alojar TODAS mis Web. Esto significaría eliminar el hosting de Godaddy y Bluehost (cuando toque hacerlo). Creo que que para el tráfico que manejo es suficiente, y si las Webs fueran a más algún día, iría con el siguiente plan. Básicamente es una VPS de Contabo incluyendo cPanel para manejarlo yo todo (PLAN Cloud VPS M + CPanel).

Las características serían las siguiente:

CPU 6 vCPU Cores
RAM 16 GB RAM
Storage 100 GB NVMe or 400 GB SSD
Snapshot 2 Snapshots
Data Transfer 32 TB Traffic Unlimited Incoming

Incluyendo el IVA al final me saldría por 417 euros al año. Bastante menos de lo que pago por los dos hosting de Godaddy y Bluehost. El único problema es que Contabo tenga algún problema que no haya detectado. ¿Veis el plan elegido de Contabo bueno para varios sitios Web? Dos de ellos con tráfico mediano sin ser miles y miles de visitas todos los días.
Contrata Contabo, migra tus webs a Contabo, liquida Godaddy y BlueHost.

Una vez tengas las webs en Contabo corriendo sobre cPanel, si te va bien, perfecto, si te va mal o te funciona mal, migras a otro lado, como puede ser Hetzner, OVH o alguna otra empresa. Migrar de cPanel a cPanel te va a ser sencillo, la cosa es al menos salirte de Godaddy.

El problema con Hetzner es que la licencia de Cpanel te saldrá cara, y por eso estás viendo Contabo. Si este es el caso, en OVH las licencias de cPanel salen baratas, como en Contabo, y siendo más confiable.

Todo en base a si estamos hablando de webs legales, ya de cosas que no son legales habría que tener más cosas en cuenta.
 
Contrata Contabo, migra tus webs a Contabo, liquida Godaddy y BlueHost.

Una vez tengas las webs en Contabo corriendo sobre cPanel, si te va bien, perfecto, si te va mal o te funciona mal, migras a otro lado, como puede ser Hetzner, OVH o alguna otra empresa. Migrar de cPanel a cPanel te va a ser sencillo, la cosa es al menos salirte de Godaddy.

El problema con Hetzner es que la licencia de Cpanel te saldrá cara, y por eso estás viendo Contabo. Si este es el caso, en OVH las licencias de cPanel salen baratas, como en Contabo, y siendo más confiable.

Todo en base a si estamos hablando de webs legales, ya de cosas que no son legales habría que tener más cosas en cuenta.

El puede utilizar HestiaCP, hace lo mismo que cPanel, sirve para alojar sus webs 😛
 
Tengo varios blog en esta plataforma, y la verdad es que me van bastante bien.
Depende de lo que te refieras "varios blog". Si tienes una cantidad menor de 10 dominios o así, no haría falta ni que usaras cPanel como dice Carlos, y tienes Hestia que es gratis, pero si esos "varios blog" son pongamos 10, 20, 30... se te dificultará manejarlos con estos paneles gratuitos si no tienes experiencia.

"Cualquiera" puede manejar fácilmente 50 webs con Cpanel y Softaculous, y migrar fácilmente de cPanel a cPanel sin grandes complicaciones, si en un momento hiciera falta.

Lo que yo haría:

- Pocas webs, cualquier panel
- Muchas webs, cpanel
 
Depende de lo que te refieras "varios blog". Si tienes una cantidad menor de 10 dominios o así, no haría falta ni que usaras cPanel como dice Carlos, y tienes Hestia que es gratis, pero si esos "varios blog" son pongamos 10, 20, 30... se te dificultará manejarlos con estos paneles gratuitos si no tienes experiencia.

"Cualquiera" puede manejar fácilmente 50 webs con Cpanel y Softaculous, y migrar fácilmente de cPanel a cPanel sin grandes complicaciones, si en un momento hiciera falta.

Lo que yo haría:

- Pocas webs, cualquier panel
- Muchas webs, cpanel

Ojos, HestiaCP funciona para personas con +100 Sitios Web, tengo clientes que han abusado hasta con 500 usuarios diferentes y mil webs...

Donde yo no lo recomendaría es para vender hosting por obvias razones que presta cPanel y Hestia no, por el contrario, se recomienda bastante

Sobre todo si esta optimizado y tuneado (para ello, no necesita contar de experiencia sino con alguien que la tenga, alguno de nosotros)

Por el resto es solo ser asesorado, no meterle miedo para que pueda establecerse profesionalmente hablando a nivel de Server
 
Ojos, HestiaCP funciona para personas con +100 Sitios Web, tengo clientes que han abusado hasta con 500 usuarios diferentes y mil webs...

Donde yo no lo recomendaría es para vender hosting por obvias razones que presta cPanel y Hestia no, por el contrario, se recomienda bastante

Sobre todo si esta optimizado y tuneado (para ello, no necesita contar de experiencia sino con alguien que la tenga, alguno de nosotros)

Por el resto es solo ser asesorado, no meterle miedo para que pueda establecerse profesionalmente hablando a nivel de Server
Claro que se puede, pero "se te dificultará manejarlos con estos paneles gratuitos si no tienes experiencia.".

En cPanel o cualquier panel con Softaculous no tengo ni que acordarme de la contraseña de los blogs y con 1 click se accede al wp-admin. Se puede instalar fácilmente Wordpress y manejar todo, además de tener plugins predeterminados para que se autoinstalen con el wordpress.

Son cosas que se pueden hacer con Hestia, sí, pero con mucha más dificultad. Se complica la usabilidad si tienes muchos blogs. ¿Quizás es más inseguro tener Softaculous? Sí, pero es más cómodo para gestionar 50 webs, no tanto con HestiaCP. Sin saber la contraseña de ninguno de los 50 blogs, en 5segundos estoy logueado en todos los /wp-admin/. ¿Qué tanto tiempo costaría hacerlo con HestiaCP?
 
Claro que se puede, pero "se te dificultará manejarlos con estos paneles gratuitos si no tienes experiencia.".

En cPanel o cualquier panel con Softaculous no tengo ni que acordarme de la contraseña de los blogs y con 1 click se accede al wp-admin. Se puede instalar fácilmente Wordpress y manejar todo, además de tener plugins predeterminados para que se autoinstalen con el wordpress.

Son cosas que se pueden hacer con Hestia, sí, pero con mucha más dificultad. Se complica la usabilidad si tienes muchos blogs. ¿Quizás es más inseguro tener Softaculous? Sí, pero es más cómodo para gestionar 50 webs, no tanto con HestiaCP. Sin saber la contraseña de ninguno de los 50 blogs, en 5segundos estoy logueado en todos los /wp-admin/. ¿Qué tanto tiempo costaría hacerlo con HestiaCP?

Tienes tu razón en la sencillez de acceso pero le resta cierto sentido de seguridad, acá yo guardaría las passwords con Bitwarden por ejemplo. No confiaría en que desde el servidor se pueda hacer autologin con todos los sitios web, ya he visto situaciones desastrosas desde mi punto de vista en seguridad, por ese motivo no es algo que me preocuparía
 
Atrás
Arriba