Varias Web en un mismo Hosting

  • Autor Autor bachroll
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, bachroll.

No es bueno tener todo en el mismo paquete. Si te hackean la cuenta tienen acesso a todos tus webs en el mismo sitio
Pero eso es solamente yo y mi opinion. Lo podra completar @Carlos Frias con su opinion tambien.

El error de tener todos los sitios web en un mismo plan de hosting o cuenta de usuario y más siendo Wordpress es que casi siempre termina en un hackeo por alguna vulnerabilidad, ayer estuve desinfectando más de 170 portales Wordpress de un cliente que subió un diseño que vulneraron, eso le costó 170 Wordpress por culpa de 1, es mejor tener todo completamente aislado en cuentas distintas. Todo tiene solución pero te quedas con un mal sabor, también tuve recientemente otro caso con otro cliente la semana pasada de algunos 97 Wordpress.
 
El error de tener todos los sitios web en un mismo plan de hosting o cuenta de usuario y más siendo Wordpress es que casi siempre termina en un hackeo por alguna vulnerabilidad, ayer estuve desinfectando más de 170 portales Wordpress de un cliente que subió un diseño que vulneraron, eso le costó 170 Wordpress por culpa de 1, es mejor tener todo completamente aislado en cuentas distintas. Todo tiene solución pero te quedas con un mal sabor, también tuve recientemente otro caso con otro cliente la semana pasada de algunos 97 Wordpress.

¿170 sitios web en una misma cuenta? Eso son muchos sitios web en un mismo sitio. Supongo que será en una VPS o algo parecido, o en su defecto serán sitios Web pequeños. De todos modos, teniendo pocos sitios Web es más fácil tenerlo todo actualizado y con menos vulnerabilidades. Siempre hay riesgo pero por desgracia es inevitable.
 
¿170 sitios web en una misma cuenta? Eso son muchos sitios web en un mismo sitio. Supongo que será en una VPS o algo parecido, o en su defecto serán sitios Web pequeños. De todos modos, teniendo pocos sitios Web es más fácil tenerlo todo actualizado y con menos vulnerabilidades. Siempre hay riesgo pero por desgracia es inevitable.

Si Servidor dedicado, son muchos para un Shared.
 
Si, es cierto que puede ocurrir e intento poner todos los medios por mi parte para que no pase. Sin embargo, por desgracia siempre hay riesgo que te hackeen las Webs hagas lo que hagas. De todos modos, tengo backups de todas ellas y en el peor de los casos podría volver al punto original en poco tiempo. Ya me pasó con una de mis Webs hace tiempo, y al final lo conseguí solucionar rápido. Gracias por el consejo.

Hola, bachroll

No es bueno tener todo tu internet en el mismo plan de Internet de casa. Tampoco es bueno que uses un único celular, ni un único correo y ni un único registrador (crea 8 cuentas en distintos registradores, con distintos correos y distintos números de celular en distinta red WiFi para cada dominio. Ah, no te olvides de usar 8 computadoras distintas). Vaya, tampoco uses un único celular ni una única computadora.

En resumen:
  • Utiliza distintos CMS. En cada web utiliza algo distinto, no uses Wordpress en todos. Ya han habido vulnerabilidades...
  • Utiliza distintas plantillas. En cada web, obviamente una plantilla distinta, en el caso de que se te ocurra usar el mismo CMS.
  • Utiliza distintas computadoras para cada web. No vaya a ser que una de las computadoras tenga virus.
  • Utiliza distintos antivirus en cada computadora que uses. No vaya a ser que una compañía de antivirus tenga vulnerabilidad o sea malvada.
  • Utiliza distintos correos...
  • Utiliza distintos celulares...
  • Utiliza distintos puntos de Internet...
@alexhost puede corroborar con su experiencia todo eso.

¿Hace falta seguir? ¿Se entiende lo que quiero decir?

No va a pasar nada apocalíptico que tengas 6 webs en un mismo plan de hosting.
 
Hola, bachroll

No es bueno tener todo tu internet en el mismo plan de Internet de casa. Tampoco es bueno que uses un único celular, ni un único correo y ni un único registrador (crea 8 cuentas en distintos registradores, con distintos correos y distintos números de celular en distinta red WiFi para cada dominio. Ah, no te olvides de usar 8 computadoras distintas). Vaya, tampoco uses un único celular ni una única computadora.

En resumen:
  • Utiliza distintos CMS. En cada web utiliza algo distinto, no uses Wordpress en todos. Ya han habido vulnerabilidades...
  • Utiliza distintas plantillas. En cada web, obviamente una plantilla distinta, en el caso de que se te ocurra usar el mismo CMS.
  • Utiliza distintas computadoras para cada web. No vaya a ser que una de las computadoras tenga virus.
  • Utiliza distintos antivirus en cada computadora que uses. No vaya a ser que una compañía de antivirus tenga vulnerabilidad o sea malvada.
  • Utiliza distintos correos...
  • Utiliza distintos celulares...
  • Utiliza distintos puntos de Internet...
@alexhost puede corroborar todo eso.

¿Hace falta seguir? ¿Se entiende lo que quiero decir?

No va a pasar nada apocalíptico que tengas 6 webs en un mismo plan de hosting.

Vamos, que básicamente hay que extremar las precauciones. Tomo nota... 🙂
 
Hola, bachroll

No es bueno tener todo tu internet en el mismo plan de Internet de casa. Tampoco es bueno que uses un único celular, ni un único correo y ni un único registrador (crea 8 cuentas en distintos registradores, con distintos correos y distintos números de celular en distinta red WiFi para cada dominio. Ah, no te olvides de usar 8 computadoras distintas). Vaya, tampoco uses un único celular ni una única computadora.

En resumen:

  • Utiliza distintos CMS. En cada web utiliza algo distinto, no uses Wordpress en todos. Ya han habido vulnerabilidades...
  • Utiliza distintas plantillas. En cada web, obviamente una plantilla distinta, en el caso de que se te ocurra usar el mismo CMS.
  • Utiliza distintas computadoras para cada web. No vaya a ser que una de las computadoras tenga virus.
  • Utiliza distintos antivirus en cada computadora que uses. No vaya a ser que una compañía de antivirus tenga vulnerabilidad o sea malvada.
  • Utiliza distintos correos...
  • Utiliza distintos celulares...
  • Utiliza distintos puntos de Internet...
@alexhost puede corroborar todo eso.

¿Hace falta seguir? ¿Se entiende lo que quiero decir?
Mi opinión es mía, si no estás de acuerdo, no es mi problema.

Si te gusta poner todo en la misma bolsa está bien, solo haces que todo sea más fácil para los hackers, ni siquiera para mí. Digo esto porque incluso puedes tener la máxima seguridad, pero si terminan entrando pueden comprometer todos tus sitios.

Debe ser bueno limpiar más de 20-60 sitios web en el mismo servidor. Pero este soy yo.

Hay algo que se llama división, no sé si eres consciente. Y no sé por qué te molestaste, después de todo todos tenemos diferentes formas de trabajar tanto tú como yo. Es natural.

Es perfectamente comprensible, cuando el cliente es pirateado por un pirata informático, su respuesta será "sucede"? ¿No es?

Ser consciente y pensar en la seguridad nunca está de más, sí, estoy de acuerdo sin exagerar, pero ¿hay límites? Obviamente.

Ahora usted elige, ¡es por eso que Lastpass, tan seguro como es, fue el objetivo de una brecha de seguridad esta semana! Ahora imagina sitios web de wordpress donde el riesgo es mucho mayor.
 
Mi opinión es mía, si no estás de acuerdo, no es mi problema.

Yo la he respetado y he agregado más datos. ¿No estás de acuerdo con lo que he dicho?

Ahora usted elige, ¡es por eso que Lastpass, tan seguro como es, fue el objetivo de una brecha de seguridad esta semana! Ahora imagina sitios web de wordpress donde el riesgo es mucho mayor.

Claro, por eso. ¿Qué dije errado? ¿Qué es lo que te molesta de mi opinión? Si dije algo que está mal me gustaría saber, porque siempre estoy en constante aprendizaje. Sólo he dado tips extras para aumentar la seguridad. El límite de seguridad que lo ponga cada uno, yo sólo amplié información.
 
¿170 sitios web en una misma cuenta? Eso son muchos sitios web en un mismo sitio. Supongo que será en una VPS o algo parecido, o en su defecto serán sitios Web pequeños. De todos modos, teniendo pocos sitios Web es más fácil tenerlo todo actualizado y con menos vulnerabilidades. Siempre hay riesgo pero por desgracia es inevitable.

Yo tengo 80 (antes eran como 120) sitios webs WP (de 3 URL) en un mismo hosting compartido desde 2018. Muchos de ellos ni los he actualizado desde entonces. Y ahí siguen todos los sitios webs funcionando y sin que hayan tocado nada. ¿Dónde están los rusos spammers? Hi?

¿Es lo más óptimo? Obviamente no. Pero sólo tampoco hay que asustarse por tener 10 webs en un mismo hosting compartido. Si se puede, obviamente es mejor aislarlos, especialmente si son webs grandes. Alguien que es profesional o quiere serlo te va a decir lo políticamente correcto de forma pública, obviamente. Pero hay muchas empresas que hablan de buenas prácticas de seguridad y luego no hacen ni la mitad.

No digo que sea el caso de nadie acá, pero por algo el dicho "En casa de herrero, cuchillo de palo". Básicamente eso, alguien que se dedique a tener servidores te va a decir que es bueno tener backups (¡esto sí es importante!), que es bueno aislar cada web, que es bueno tener reglas de seguridad de acceso, que es bueno tal y cual. Y lo es, claro. Pero pueden decirlo y luego ni hacerlo. O pueden hacerlo, sí, bien, pero es un plus de seguridad, no una necesidad crítica.

Pero tampoco hay que estar asustado por tener 6 webs en un mismo hosting compartido, especialmente si no eres de los que bajan cosas nulled o plugins completamente desconocidos. Pueden haber vulnerabilidades teniendo todo legal, sí, pero por poder pueden haber mil cosas que tener en cuenta y que probablemente no estés aplicando.

Yo tengo varias webs importantes para mi que las tengo aisladas. Sitios web de mucho valor, lo que tampoco voy a andar asustando a las personas que quieren comenzar proyectos. Ya cuesta levantarlos y conseguir tráfico, como para que te pongan la piedras en el camino por tener 6 webs en un hosting.
 
Atrás
Arriba