¿Vender o mantener Bitcoin en 17k? ¡Opina ahora!

  • Autor Autor Jose Miguel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ver el archivo adjunto 778080

¿Qué están haciendo los betas con bitcoin? ¿Holdeais o habéis vendido ya?
Por mi parte seguiré manteniendo lo poco que he acumulado, no valdría la pena vender y perder por una crisis que todos sabemos que pasará, más tarde o más temprano.

Mi hipótesis es que las ballenas están vendiendo a otras ballenas para hacer caer los precios y luego poder adquirir aún más cantidades de BTC.

La otra hipótesis es que tanto Rusia como Ucrania están moviendo sus reservas y donaciones haciendo caer los precios.

La más conspiranoica es que la Reserva Federal está implementando un boicot para crear pánico entre la gente menos experimentada para desalentar la adopción de Criptomonedas.
 
HODL hasta morir, retroceder nunca vender jamás....... no lo sé la verdad que todo se torna complicado creo que esperaré a que se estabilice y luego comprar más
 
Segun dicen los analistas estamos en el criptoinvierno, lo que queda del 2022 no habran subidas como la de los 68K, lo bueno ya seria para el 2023, no vendere.
 
Yo ya no vendo, yo me quedo con mis BTC esperando a que suban. Puede que cuando se pongan a lo mismo que en el momento en que compré los venda, no lo sé, pero sí sé que no voy a vender por más que baje.
 
Es el momento de comprar con un dinero que lo tengo en standby sin miedo a perderlo y luego aguantarlo, el que no arriesga no gana, lo mismo me paso en el 2016 que me pagaban en bitcoin y ni recordaba que tenia en mi billetera y mucho despues quede 😱
 
Si estuviera holdeando Shiba, Doge o alguna altcoin estaría con los huevos en el cuello..
Pero hace unos meses convertí todas mis altcoin, a USDC y luego esperaba bajones de BTC compraba en 28.5k y vendia en 30.5k.. así estaba ganando unos cientos de dolares.. ahora me quede "atrapado" en 28.5k , justo compre el Sabado, esperando la clasica subida que se repite hace un par de meses.. estoy tranquilo, puedo esperar semanas , meses, quiza 1 o 2 años.. no tengo prisa. Eso sí, no pienso invertir mas en cryptos por un tema de salud mental. Te condiciona un poco estar diariamente detras de toda la movida.
 
Para los que están en la minería desde hace tiempo algo como esto no los hará temblar, tengo amigos que están comprando en vez de vender...
 
Segun dicen los analistas estamos en el criptoinvierno, lo que queda del 2022 no habran subidas como la de los 68K, lo bueno ya seria para el 2023, no vendere.
El análisis indica que caerá hasta los 11 y eso es catastrófico. Pero de la crisis las oportunidades jejejee
 
yo tengo y creo que voy a comprar algo a este precio, tengo fe en que se va a los 40 antes de final de año, pero claro es como todo, desaparecer no lo va hacer, pienso en un par de años que se estabilice el mercado, cualquier inversión ahora mismo es jugar con fuego
 
Que susto me has dado, pensaba que habíamos bajado a los 19k$.... luego veo que estás hablando en €. Podríais poner la divisa de la que habléis al menos, que la inmensa mayoría tratamos el precio en $ que es el estándar en el mercado.

Seguimos holdeando y acumulando cada satoshi posible
 
Parece que el bitcoin ya le está llegando su hora
 
En las bajadas es cuando hay que aprovechar para ir comprando progresivamente. En mi caso estoy acumulando BTC y ETH. Ya no es la primera vez que las personas dicen que las criptos se van a la mierd* que van a desaparecer y etc., pero al final vuelven a subir y esas mismas personas que decían eso son los que compran luego BTC en 60k.

Ánimo para los que estáis comprando y holdeando, todo acabará recuperándose.
 
Muchos parece que dicen esa frase repetida "En la bajada es cuando hay que comprar" porque no entienden mucho de economía ni de lo que pasó en la pandemia por Covid.

El SP500 va atado al BTC, el SP500 fue inflado por la inyección de liquidez de la pandemia, ahora USA vio que tiene una inflación de Latinoamérica y empezó a subir tipos de interés, subir los tipos, además de hacer que el dinero sea "mas caro", hace que las grandes instituciones tengan disponibles Bonos del tesoro (son la inversión más segura) a tasas del 9,75% anual, Mientras que el SP 500 tiene un promedio de 8% anual.

Los grandes capitales se van a pasarle su dinero al gobierno por ese 9.75% anual y mientras sigan subiendo los tipos seguirán haciéndolo, ósea esto termina cuando la FED quiera que termine y punto, no hay de halving ni de nada, la fortuna de capitalización que tenía BTC no es de los latinos que invertimos pensando en sacar rentabilidad de nuestros 1000, 10000 o 100000 dólares. Es de las grandes instituciones que logran predecir esto con creces y saben cuando meterse en activos de riesgo y cuando salir.


Es el momento de esos activos de renta fija como los bonos, imagínate, ellos ofreciendo 10% anual para retirar liquidez del mercado y además continúan subiendo tipos para controlar inflación.

Tienen un 5% real asegurado (si la FED logra bajar la inflación), si yo tuviera 1000 millones y me preguntas, te arriesgas a perder 200 o vamos por los 50 anuales seguros, viendo la macroeconomía, la respuesta es sencilla.

Si había tanto dinero vertido en el BTC es porque ya tenían posiciones grandes en activos mas estables y se iban a meter un 5% o un 10% en ese tipo de activo de altísimo riesgo (un 10% de algunos es mas que el PIB anual de un país latinoamericano), ahora arrancan a juntar liquidez y del primer lugar que toman es de ese activo de alto riesgo que todavía seguramente sigan en ganancias enormes... Es lo normal.

Una de las cosas que nos pasa a todos en BTC cuando vemos que va de 10k a 20k en 1 semana, es el famoso "FOMO" o miedo a quedarnos afuera, piensas yo también quiero ganar de ahí y vas a poner dinero en una simple apuesta, qué tiene el BTC para ser la mejor criptomoneda (según su capitalización, tiene 3 veces mas que la segunda), ¿Realmente es 3 veces más útil que el ether por ejemplo?.

Y ¿qué hace BNB y BUSD en el top 5 y 6 con 50 mil millones de cap?, si Binance ha adoptado el mismo sistema empresarial que un banco tradicional de toda la vida, y es regulado de las mismas formas, además de estar hiper centralizado obviamente, qué tiene de "descentralizado" y "diferente" o "moderno" eso, es un banco manejado por lo mismo que cualquiera, sus propietarios y un gobierno.

No se intenta predecir esas cosas al mediano / largo plazo, yo diría que incluso al corto es una locura, todo depende estrictamente de lo macro y lo macro para BTC pinta muy feo.
 
Última edición:
Holdea, como Bukele 🙂
 
HOLD HOLD HOLD incluso comprando más aunque puede seguir bajando
 
Hasta octubre bajará. Y de ahí a tomar decisiones.
 
Yo lo único que sé que vi a expertos decir, "ahora nunca vas a ver a btc por debajo de 30k..." (principios 2022)
 
Atrás
Arriba