[REDACTORES] Que no se prostituya el oficio

  • Autor Autor Canopix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No me he leído todas las páginas, pero creo que nadie he dicho lo que yo os voy a decir ahora.

No creo que ni el 10% de los usuarios de FB sean profesionales de la Red, y con profesionales me refiero a gente que viva de los blogs en exclusiva.

Abundan las personas que abren un blog o 10 blogs, pensando que van a ganar dinero con ello, no tienen dinero, y quieren que les escriban artículos a precio de risa, o incluso sin pagar nada, diciendo que puedes poner tu publicidad, lo que en un blog que empieza se traduce en que escribes a cambio de nada.

Los profesionales, los que de verdad se dedican a ganar dinero no suelen tener problemas para pagar un precio justo por la redacción.

- - - Actualizado - - -

Justo la persona que dice que la calidad se paga y que no se deben vender artículos tan baratos tiene sus aportaciones (en éste mismo hilo) cargadas de faltas de ortografía. Si compro un texto "bien pagado" y me lo encuentro escrito así posiblemente calificaría negativo.. Es cierto que la calidad se paga, pero, al menos para mi, calidad es igual a ortografía y gramática de 10.

Esa es otra. Todos podemos tener un error al escribir, pero a veces hay anuncios de redactores llenos de faltas de ortografía, que se notan que no son errores, sino falta del conocimientos.

¿Tienen problemas esos redactores para vender su trabajo? Ninguno.
 
Yo desde luego no compraría artículos a un redactor que se anuncia con fallos gramaticales u ortográficos que se vea que son por desconocimiento de cómo se escribe correctamente y no por un fallo al teclear.
 
Estoy de acuerdo con Canopix, hay que quererse un poco más y no malvenderse por unos pocos centavos.

Lo único que están haciendo es minusvalorar su trabajo y el de los demás
 
El problema es cuando cobran precios caros y no dan una calidad acorde. :encouragement:
 
Yo lo suelo cobrar algo barato y luego decir "oye mira, si quieres págame más..."

Otro gran problema es que lo que necesita un español para vivir no es lo mismo que necesita un latino.
 
Yo lo suelo cobrar algo barato y luego decir "oye mira, si quieres págame más..."

Otro gran problema es que lo que necesita un español para vivir no es lo mismo que necesita un latino.

Llevas razón. Además creo que en los países latinos el $ tiene más valor que aquí, donde perdemos un 20% aproximadamente al pasarlos a euros.
 
más de la mitad de trabajos fijos que he tenido eran una barbaridad 1.000 palabras 2 usd?, que se ha echo de mirar precio por calidad ? la cantidad de palabras no tienen nada que ver, si el contenido es desastroso, lo sera tenga 1000 2000 o 3000 palabras...
 
Yo estoy totalmente de acuerdo de que este negocio ahora mismo no esta en su mejor momento. He trabajado pocas veces como redactor ya que normalmente solo escribo para mis sitios, pero ultimamente estaba pensando en escribir tambien para otros bloggers por lo que entro en la seccion de redactores y voy mirando precios para hacerme una idea de por donde esta el varemo en los precios y que me encuentro ?? Articulos de 500 palabras a apenas 2$, articulos que se pagan la palabra a miserias como 0.003 - 0.005 $...

Viendo este tipo de precios es cuando me planteo, de verdad me compensa perder casi 1 hora para escribir un articulo de 500 palabras por 2$... No se yo....
 
Vengo redactando desde el 2007 para otros y desde esa epoca, ya 5 años, ofrecen una media de 1 o 2$ por articulo. Las cosas siempre han estado malas, solo que ahora están peores porque si quieres más dinero ahora te tienes que quemar las pestañas. Siempre ha sido un trabajo mal pagado, no importa si trabajas en Hipertextual o alguno similar.

Todavía me llegan comentarios a entradas que hice durante el 2007, que se mantienen vivas en este momento. ¿Cuánto dinero les habrá generado ese misero dólar que me pagaron por escribirlo?
 
Yo compre un articulo 700 palabras 3,5 usd. Calidad bastante buena, quede sorprendido. Simplemente hay redactores que apenas empiezan en esto, entonces no pueden cobrar lo que cobra un redactor que lleva años escribiendo articulos. Entonces lo hacen por un precio bastante bajo para ganar reputacion.
Esto es como en cualquier trabajo, por ejemplo yo ago piscinas con mi padre. A nuestro vecino le costaba 12.000 euros con una empresa.Le dimos un mejor precio y logico la obra nos la hemos quedado.Hay competencia y punto nadie regala su trabajo simplemente vienen ofreciendo sus servicios por un precio mas bajo.
Si viene alguien en el foro que es nuevo y pone los mismos precios o un poco mas altos que un buen redactor ej: [MENTION=19022]Prodygy[/MENTION] nadie le va hacer caso. Pues yo me quedaria con los que trabaje anteriormente.
Pero si pone 1 usd articulo 200 palabra + imagen. Pues contrato 1 articulo o 2 aver que tal la calidad. Si todo bien le vuelvo a contratar para 10 articulos.
 
Yo estoy a favor del libre mercado, pero lo que se viene viendo últimamente por aquí parece más bien un mercadillo de barrio y no hace falta derrochar neuronas para saber que la calidad es precisamente esa, de mercadillo de barrio.

A mí no me afecta que haya gente que desprecie su tiempo y su trabajo por unos pocos centavos, lo que me molesta verdaderamente son los que entran a todo el mundo con estas condiciones desvalorizando a los demás, porque no será la primera vez que me abordan con preguntas ofensivas como ¿ si te encargo x cantidad de artículos, cuántos me regalas? WTF?. El que quiera artículos gratis que se los pida a los Reyes Magos a ver si se los traen, el que yo tenga que trabajar más no significa que deba cobrar menos.

Eso es lo único que me fastidia de este tipo de situaciones, la actitud de los que están a acostumbrados a contratar escritores casi gratis y quieren que los redactores entremos al trapo con esas condiciones, porque no se enteran que cualquiera que haya pasado por un colegio tiene la capacidad de escribir, pero no cualquiera que sepa escribir tiene la capacidad de redactar y les guste o no, el tiempo pone cada cosa en su sitio y si no lo hace el tiempo........el algoritmo de Google lo hará tarde o temprano.
 
Bueno, cada uno vende los artículos al precio que quiere venderlos, también algo que hay que tener en cuenta es que 1$ no es lo mismo en un país como España que en otro país más pobre, por eso en España vemos ridículo comprar un buen artículo por 5$ (El precio de una cocacola y unas patatas), mientras que a otros les resulta algo caro puesto que por ese precio hay lugares donde pueden cenar bien en otros países.

Saludos!
 
Creo que cada uno puede vender su servicio al precio que se le plazca, la decisión la tiene el comprador. ¿quiere calidad? entonces paga mas, ¿quiere cantidad? entonces paga menos. Es así de fácil.

Estoy de acuerdo con vos, pero también baja el nivel del foro. Ya que por necesidad tarde o temprano todos se adecuarán a ese valor y el que cobraba 0,80 lo bajará a 0,50. Y creo que ni un principiante le gustaría empezar ganando menos de un dolar. Aclaro, no me dedico a hacer redacciones.

- - - Actualizado - - -

El problema es cuando cobran precios caros y no dan una calidad acorde. :encouragement:

Por eso tenemos la posibilidad de calificar, Ultimamente se califica a todo el mundo positivamente para no tener problemas. Yo las faltas de ortografía las tolero, pues como leo lo que compro por seguridad no me cuesta nada, pero si me fijo mucho es la gramática del tema, eso si me molesta.
 
Además, si os convertís en putas, sabed que aquí en España cada vez las quieren en menos sitios y la policía multa tanto a clientes como a prostitutas.
 
Estoy de acuerdo con vos, pero también baja el nivel del foro. Ya que por necesidad tarde o temprano todos se adecuarán a ese valor y el que cobraba 0,80 lo bajará a 0,50. Y creo que ni un principiante le gustaría empezar ganando menos de un dolar. Aclaro, no me dedico a hacer redacciones.

- - - Actualizado - - -



Por eso tenemos la posibilidad de calificar, Ultimamente se califica a todo el mundo positivamente para no tener problemas. Yo las faltas de ortografía las tolero, pues como leo lo que compro por seguridad no me cuesta nada, pero si me fijo mucho es la gramática del tema, eso si me molesta.

Lo que aquí se nota es quién dura y quién no, porque muchos redactores están, se cansan porque cobran dos duros, y no vuelven nunca.

Entonces quedamos los de siempre.
 
Bueno, cada uno vende los artículos al precio que quiere venderlos, también algo que hay que tener en cuenta es que 1$ no es lo mismo en un país como España que en otro país más pobre, por eso en España vemos ridículo comprar un buen artículo por 5$ (El precio de una cocacola y unas patatas), mientras que a otros les resulta algo caro puesto que por ese precio hay lugares donde pueden cenar bien en otros países.

Pues a mí siempre que me han querido subcontratar han sido precisamente mis "compatriotas" españoles que sabiendo lo cara que es aquí la vida, te racanean hasta el último céntimo de Euro, mientras que por el contrario, mis clientes de Latinoamérica no me han discutido nunca nada, no sé si será por la crisis o porque en Latinoamérica llevan más tiempo de experiencia en cuanto a trabajar por Internet, pero lo de las divisas no es aplicable a la valoración, al menos en mi caso.
 
Los españoles estamos en esto desde hace poco, pero los latinos saben mucho más.

Yo me he encontrado con españoles que pagan lo que sea mientras sea bueno, y latinos que dan miserias y encima se enfadan.
 
Lamentablemente tienes razón, eso genera un circulo vicioso donde las cosas se hacen sin calidad y a bajo precio; "si no me pagan mas lo hago mal".
Lo cierto es que si quieres contenido de calidad se debe estar dispuesto a pagar y a darle tiempo al redactor, si se pide un artículo express pagandolo a centavos no hay que esperar calidad y eso se va a reflejar en un sitio de baja calidad y obviamente en bajos ingresos.

El asunto es que, como bien han dicho algunos la oferta y la demanda van marcando los precios, pero somos quienes contratamos redactores los que elegiremos entre contenido de calidad pagando lo justo o contenido de baja calidad a bajo precio; por eso siempre suelo pedir una muestra de trabajos anteriores antes de contratar algún redactor.

Los españoles estamos en esto desde hace poco, pero los latinos saben mucho más.

Yo me he encontrado con españoles que pagan lo que sea mientras sea bueno, y latinos que dan miserias y encima se enfadan.
 
Los españoles estamos en esto desde hace poco, pero los latinos saben mucho más.

Yo me he encontrado con españoles que pagan lo que sea mientras sea bueno, y latinos que dan miserias y encima se enfadan.

Totalmente de acuerdo, lo que comento ha sido en base a mi experiencia personal, porque obviamente hay buenos y malos clientes en ambos sitios al igual que buenos y malos redactores también, pero a título particular me sienta peor cuando el que me ofrece una miseria es de España, porque sabiendo lo que vale un Euro, me parece que lleva peor intención que quien te ofrece poco dinero porque pensando en pesos (por ejemplo) lo ve caro.
 

Temas similares

Hagg
Respuestas
38
Visitas
630
loubna
PAU.digital
Respuestas
9
Visitas
402
chao1989
chao1989
PAU.digital
  • Cerrado
Respuestas
9
Visitas
407
NOECAS
NOECAS
Atrás
Arriba