¿A qué país emigrar para vivir de internet?

  • Autor Autor Kinomax
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

En el norte de España, más concretamente donde yo resido en Asturias en una población de unos 40.000 habitantes una sola persona con esos ingresos viviría bien.
Con unos gastos mensuales:
Autónomo más impuestos 300€
Vivienda 300€
Agua 20€
Luz y gas 60€
Manutencion 200€
Tv,telf.internet 150 megas 70€
Total 950€

Esto es una media más o menos, para vivir bien, también tendrías que tener en cuenta que al ponerte de autónomo, actualmente dependiendo de tu edad existen unas bonificaciones, por lo que podría ser mucho menor la cuota a pagar, además de que si asignas tu centro de trabajo en la vivienda, los gastos tanto de vivienda, como internet, teléfono, agua y luz, etc, serian todos deducibles, por lo que los impuestos serian mucho menores

Salu2
 
pero tu estas en España no ?
El sistema de vida alli es muy similar a lo que era España hace unos años,
bueno pero en latinoamerica, con sus contras, pero hay trabajo y flujo de dinero,
que al fin y al cabo eso es lo que importa para un emprendedor 🙂

--

¿De verdad prefieres que un negro te robe a punta de pistola a que la gente tenga que vender sus bienes materiales por necesidad? Se te ve que hablas desde un punto totalmente objetivo :encouragement:

Chile a mi tambien me gusta mucho [MENTION=19464]tepublico[/MENTION], era una de mis opciones también
 
De verdad que es una maravilla poder estar en contacto con gente de muchos lugares a través del internet..
 
Mexico es una opción muy buena el peso mexicano vale poco y si ganas en dólares te va de maravilla 🙂

La vida eb México no es cara bueno dependiendo al estado donde vives lo mejor es que te vallas al sur además de que es más seguro, yo vivo en el norte de México en Sinaloa y es el estado principal de narcotráfico muertes, decapitados, cuerpos mutilados todos los días, y aún así vivo muy agusto pues si no te metes xon ellos no pasa nada, esto es en el norte de México pero en el sur no hay casi de esto te lo recomiendo ampliamente. 🙂

Enviado desde mi Sony Xperia ST21 Usando Tapatalk 2
 
La verdad, mi sueño y meta es lograr vivir en dubai lujosamente.
 
y se ve que vos te cagas en todo directamente, te importa un huevo los negros o los pobres en españa. vos los exterminarias a todos no? Jitlercito

¿?

Pero qué dice este tío? 😵
 
En mexico pero en el sur porque aqui en cd juarez quiren vivir como los gabachos pochos te venden a precio americano las cosas un quilo de toritillas casi anda en los 20 pesos y creo que en el sur es mas barata la cosa y da igual los salario aqui pagan 60 pesos mx un salario a 58 pesos del sur nada mas que aqui en el norte el abarrote te lo venden a precio americano muy caro
 
Con 2000$ que vienen a ser unos 1600€ en muchos lugares de España vivirías muy bien hoy dia

Salu2

Si descuentas de esa cantidad 256 € de autónomos, un 21% de IRPF y un alquiler de una casa creo que en España le da para sobrevivir y llegando mal a fin de mes.

Es mi opinión y eso que yo vivo en una ciudad pequeña, que es mucho más barato vivir que en ciudades de más de 100.000 habitantes.
 
Mexico es un buen lugar, vida barata si se sabe vivir, pero como sabemos la inseguridad de narcos (que es malo, pero no pasa siempre normalmente puedes vivir sin problemas)

Precio de Renta, ronda entre zonas (promedio, pobres y "ricas") algo promedio entre 150-200USD al mes casa/apartamento de 1 a 3 habitaciones

Precio del Dia a Dia, 30-50USD pero con 100USD de despensa bien adminsitrado puedes vivir el mes si puedes cocinar.

Precio de servicios, dependiendo tu zona pueden ser 250USD por un lugar estable y "seguro".

Calidad de Internet 150MB por $150 USD en Fibra Optica o $80USD por 100Mbps en Coaxial y es normal 6MB por conexion de hogar (Al menos en mi ciudad que cuesta unos $20 USD).

Esto basado la vida en Monterrey, Nuevo Leon es el estado mas rico de mexico (Con 3 o 4 ciudades en la lista de las mas ricas de mexico y con la ciudad mas rica de latinoamerica "San Pedro Garza Garcia" que esto puede varirar segun los años)

Pros de Mexico:

No limitante de dolares (Aqui el dolar es normal y no hay mercado negro de el excepto por los narcos que lavan sus dolares)

PayPal sin problemas (Pagas, Envias, Reciber, Retirar, etc... de paypal sin problemas con una tarjeta mexicana en cualquier divisa)

Internet bueno, dependiendo como lo veas el internet es muy bueno por estar cerca de USA es como local asi que bajar cosas o ver peliculas o jugar juegos es muy agradable.

Acceso rapido a USA y otros paises, si eres estudiante o trabajas la visa turista de USA no es problema, con unos $300~ USD la consigues legalmente una vez conseguida la de USA es facil conseguir la de canada y otros paises exigentes.

Minutos a USA Gratis, incluso internacional si la maneja tu compañia.

Como Ciudadano Mexicano tienes privilegios con paises como entrar sin ocupar visa y etc (vease el caso de españa, puedes ir por 90 dias sin necesidad de visa)

Contras de Mexico:

Inseguridad, narcos es comun verlos y si no quieres problemas hacer lo que te piden y salir sin consecuencias mayores (recuerda que es mejor "aqui huyo que aqui murio" en especial en desventajas).

Corrupcion (Politicos, policias, narcos, de todo)

Y bueno, si te animas a vivir aca para mi seria Monterrey, Guadalajara, Saltillo o Sonora son buenos lugares y agradables.

Aquí te dejo esto de mi servicio $70 al mes por Cable Digital + HD + HBO+ de 200 Canales, Internet de 20 Megas, Teléfono Digital: Llamadas locales ilimitadas+100 minutos a celular, si eres cliente de varios años te dan mejor trato y servicio por lo mismo.

http://www.speedtest.net/result/2564469470.png

Saludos.
 
Si descuentas de esa cantidad 256 € de autónomos, un 21% de IRPF y un alquiler de una casa creo que en España le da para sobrevivir y llegando mal a fin de mes.

Es mi opinión y eso que yo vivo en una ciudad pequeña, que es mucho más barato vivir que en ciudades de más de 100.000 habitantes.

Pues macho, no sé cómo gestionarás tú tu dinero, ni donde vivirías, pero en gran parte del norte (quizá excepto el país vasco) con 1600€ vives de sobra.

Vamos, vivo yo de sobra con menos de eso... y no te creas que me contengo mucho gastando.

Y yo vivo en una ciudad de casi 300.000 habitantes.
 
Pues macho, no sé cómo gestionarás tú tu dinero, ni donde vivirías, pero en gran parte del norte (quizá excepto el país vasco) con 1600€ vives de sobra.

Vamos, vivo yo de sobra con menos de eso... y no te creas que me contengo mucho gastando.

Y yo vivo en una ciudad de casi 300.000 habitantes.

A lo mejor es cado con hijo, entonces le cuesta más.
Yo soy soltero, igual por ahora no llego a los 1.100 euros, me falta un poco más aunque depende de lo que me cueste ser autónomo.
No sé que IVA al producto me hablan, si mi "empresa" sería solo lo que gano de internet, no vendo ni ofrezco un producto.

Además soy "joven", por lo que me han dicho es poco lo que se cobra, hasta los 26
 
A lo mejor es cado con hijo, entonces le cuesta más.
Yo soy soltero, igual por ahora no llego a los 1.100 euros, me falta un poco más aunque depende de lo que me cueste ser autónomo.
No sé que IVA al producto me hablan, si mi "empresa" sería solo lo que gano de internet, no vendo ni ofrezco un producto.

Además soy "joven", por lo que me han dicho es poco lo que se cobra, hasta los 26

El IVA es del 21% sobre lo que factures. (La Unión Europea está presionando ahora para que lo suban al 23%). Tienes que declararlo trimestralmente junto con el IRPF, que es otro impuesto a parte que varía en función de varias cosas. Además, los 200 y pico euros de seguridad social.

Yo creo que no se trata de que en España se viva mejor o peor con 1500 dólares, sino de más cosas.

Para empezar, muchos propietarios de vivienda te piden que justifiques unos ingresos mensuales para alquilar, además de una fianza. Siendo extranjero, quizás más.

Algunas personas han dado datos de lo que se gasta en España. Por supuesto que con 1000 euros se puede vivir, pero habría que ver dónde y cómo. Si vas a tener coche, si necesitas moverte en transporte público, si estás dispuesto a compartir casa, si vives en una zona en la que el agua, por ejemplo, sea muy barata pero la comida muy cara, etc.
Emigrar por gusto solo debería hacerse teniendo un buen colchón económico.

Alguien ha comentado que la crisis está exagerada. En fin...claro que mucha gente trabaja y no declara, quizás por eso no ha habido un estallido social, pero la verdad es que el país está mal y va a ir a peor (y mira que soy optimista y siempre pensé que esto se arreglaría). Yo conozco a mucha gente que ha perdido el trabajo, gente que se ha ido a Alemania, mayores de 50 años que no van a volver a trabajar, universitarios sin ningún tipo de futuro, etc. Sí, es verdad que hay gente con muy buenos sueldos, pero se están cerrando empresas todos los días. Por ello, yo no contaría con ayudas de ningún tipo.

¿Qué quiero decirte con todo esto? Que en mi humilde opinión, lo valores muy bien, que Argentina quizás sea insegura a tu modo de ver, pero es tu país y allí está tu gente. Y sobre todo que, decidas lo que decidas, lo hagas porque realmente quieras tú, no por lo que te contemos en este foro.
 
Chile es un muy buen lugar para vivir, tiene estabilidad económica y politica, actualmente se encuentra al borde del pleno empleo y cuesta bastante encontrar gente para ocupar puestos de trabajo, principlamente operarios (excluyendo el área de construcción) lo digo porque trabajé reclutando personal y realmente nos costaba mucho conseguir gente. Otra cosa que te debe interesar es que muchas empresas se abstienen de contratar a personas extranjeras principalmente por ciertos trámites extras que se deben hacer especialmente si el extranjero lleva poco tiempo viviendo acá y no tienen la ciudadania. En resumen, hay mayor oferta que demanda laboral.

Lo que muchos reclaman de Chile es que la mayor parte del país está en manos de privados (lo que yo no veo como algo "tan" negativo ya que el estado ha demostrado ser ineficiente en su administración) y que prácticamente "Santiago es Chile", todo beneficio, noticia, acontecimiento, etc Pasa en Santiago.

En cuanto a algunos costos se pueden mencionar los siguientes:

- Arriendo: Todo depende del sector o en este caso de la Comuna, puedes encontrar desde los 100.000 pesos hasta los 500.000 mensual (200 a 1000 USD), esto debido a que en Santiago hay una "escasez de terrenos" por lo que los precios de terrenos, viviendas y arriendos se han disparado. Puedes ver un estudio sobre esto en el siguiente link Estudio revela los barrios y sectores inmobiliarios más caros del Gran Santiago. | Mapcity. 1 UF esta a 22.900 pesos aprox unos 50 dólares.
- Litro de Bencina (gasolina) está bordeando los $2 USD
- Transporte el famoso "transantiago" cobra 590 pesos, lo bueno es que se puede combinar con el metro, por lo que no gastas más al hacer transbordo. Lo malo, los tiempos de viaje, de en promedio 1 hra y lo colapsado que están en horario punta.
11048-1.jpg

- Tv+internet+linea fija, los trios o tri-pack ofrecidos por movistar, vtr, claro van desde los 28.000 a 65.000 (60-130 USD) Img Ref Movistar.
w9wpb7.jpg

-Dentro de la Comida te puedo decir que el kilo de pan está llegando a los $1.000 pesos y la cocacola de 3 Ltrs Retornable 1200 dependiendo del sector.


1 dólar estadounidense = 471,253534 pesos chilenos
otro punto a tener en consideración es la evolución del dolar con respecto al peso Chileno, y que si bien es cierto que el dolar se ha devaluado mundialmente acá se nota más por el crecimiento de la economía local.
internet_2380420130310223951133625.png
 

Adjuntos

  • w9wpb7.webp
    w9wpb7.webp
    20,4 KB · Visitas: 16
El IVA es del 21% sobre lo que factures. (La Unión Europea está presionando ahora para que lo suban al 23%). Tienes que declararlo trimestralmente junto con el IRPF, que es otro impuesto a parte que varía en función de varias cosas. Además, los 200 y pico euros de seguridad social.

Yo creo que no se trata de que en España se viva mejor o peor con 1500 dólares, sino de más cosas.

Para empezar, muchos propietarios de vivienda te piden que justifiques unos ingresos mensuales para alquilar, además de una fianza. Siendo extranjero, quizás más.

Algunas personas han dado datos de lo que se gasta en España. Por supuesto que con 1000 euros se puede vivir, pero habría que ver dónde y cómo. Si vas a tener coche, si necesitas moverte en transporte público, si estás dispuesto a compartir casa, si vives en una zona en la que el agua, por ejemplo, sea muy barata pero la comida muy cara, etc.
Emigrar por gusto solo debería hacerse teniendo un buen colchón económico.

Alguien ha comentado que la crisis está exagerada. En fin...claro que mucha gente trabaja y no declara, quizás por eso no ha habido un estallido social, pero la verdad es que el país está mal y va a ir a peor (y mira que soy optimista y siempre pensé que esto se arreglaría). Yo conozco a mucha gente que ha perdido el trabajo, gente que se ha ido a Alemania, mayores de 50 años que no van a volver a trabajar, universitarios sin ningún tipo de futuro, etc. Sí, es verdad que hay gente con muy buenos sueldos, pero se están cerrando empresas todos los días. Por ello, yo no contaría con ayudas de ningún tipo.

¿Qué quiero decirte con todo esto? Que en mi humilde opinión, lo valores muy bien, que Argentina quizás sea insegura a tu modo de ver, pero es tu país y allí está tu gente. Y sobre todo que, decidas lo que decidas, lo hagas porque realmente quieras tú, no por lo que te contemos en este foro.

Absolutamente de acuerdo, he leido uno por uno. Segui el hilo d e pensamiento de todos. Conozco Argentina de cabo a rabo, buena parte de Alatina, en especial centroamerica. Jamas consideraria irme a Mexico por mayor seguridad. Si me iria si tengo una oferta laboral interesante. Nunca viviría en Panama ( tengo amigos intimos panameños y lo hablamos muchas veces) es un pais que puedes querer porque es tu pais, pero mas alla de la facilidad impositiva, todo funciona como en todos los paises del tercer mundo, con los lios e inestabilidad que ya vivio Panama a manos de EEUU y todo el precio de la miseria estructural.
España es la mejor opcion, por ser ciudadano italiano
Pero mucho de lo que aqui se comneta es muy a la ligera y no estan tomando en cuenta donde vives, como vives, si quieres compartir un piso con otro migrante, si entiendes que no se puede eludir los impuestos, las fianzas, garantias, etc (que me parece muy bien que españa las exija y priorice a los españoles, porque la crísis para desgracia para todos, aun será peor en los proximos años)
no hay una medida equitativa, conozco ciudades pequeñas a 80 km de Bs Aires, donde la puerta de la casa solo se cierra en la noche y he vivido hasta hace 1 año, con las llaves del auto colocadas y las ventanillas abiertas.
Si es verdad Bs AS y alrededores esta insegura, no es la de antes.
Pero si vamos a comparar precios comparemos grandes ciudades con BS AS, porque sino comparemos ciudades pequeñas de Argentina con las de los demas paises.
Pero quizas el tema de la inseguridad sea el disparador mental para algo que ya estaba en tu corazon y quieres probar nuevos horizontes.
Me parece que si es asi, y estas dispuesto a pagar el precio del desarraigo, hazlo! Si te equivocas eres joven y puedes regresar a tu pais! No será ni el primero ni el último.
Mi unico consejo es vete al consulado español y plantea tus planes y averigua bien todo antes, no sea cosa que luegos regreses diciendo que te desfraudó España. No creo que hablar sobre esto en el foro te deje hacer una comparativa realista, hay mucha gente con realidades y percepciones muy diferentes.
 
Jaja, parece un chiste el creador, yo nunca defiendo lo indefendible, es verdad que hay inseguridad y que esta en aumento, pero para que te roben 12 veces en 1 año el problema lo debes tener vos. Yo viajo mas de 2 veces por dia en Subte y nunca me robaron, y tengo que aclarar que casi siempre estoy usando mi celular (motorola razr), por mas que tener un celular caro en la mano sea una de las formas mas faciles de ser robado.

Y por favor, no te vayas de Argentina, que quizas los 12 robos anuales que te hacen a vos se los empiezan a hacer a otros 12 pobres tipos que no tienen nada que ver!
 
Última edición:
El IVA es del 21% sobre lo que factures. (La Unión Europea está presionando ahora para que lo suban al 23%). Tienes que declararlo trimestralmente junto con el IRPF, que es otro impuesto a parte que varía en función de varias cosas. Además, los 200 y pico euros de seguridad social.

Yo creo que no se trata de que en España se viva mejor o peor con 1500 dólares, sino de más cosas.

Para empezar, muchos propietarios de vivienda te piden que justifiques unos ingresos mensuales para alquilar, además de una fianza. Siendo extranjero, quizás más.

Algunas personas han dado datos de lo que se gasta en España. Por supuesto que con 1000 euros se puede vivir, pero habría que ver dónde y cómo. Si vas a tener coche, si necesitas moverte en transporte público, si estás dispuesto a compartir casa, si vives en una zona en la que el agua, por ejemplo, sea muy barata pero la comida muy cara, etc.
Emigrar por gusto solo debería hacerse teniendo un buen colchón económico.

Alguien ha comentado que la crisis está exagerada. En fin...claro que mucha gente trabaja y no declara, quizás por eso no ha habido un estallido social, pero la verdad es que el país está mal y va a ir a peor (y mira que soy optimista y siempre pensé que esto se arreglaría). Yo conozco a mucha gente que ha perdido el trabajo, gente que se ha ido a Alemania, mayores de 50 años que no van a volver a trabajar, universitarios sin ningún tipo de futuro, etc. Sí, es verdad que hay gente con muy buenos sueldos, pero se están cerrando empresas todos los días. Por ello, yo no contaría con ayudas de ningún tipo.

¿Qué quiero decirte con todo esto? Que en mi humilde opinión, lo valores muy bien, que Argentina quizás sea insegura a tu modo de ver, pero es tu país y allí está tu gente. Y sobre todo que, decidas lo que decidas, lo hagas porque realmente quieras tú, no por lo que te contemos en este foro.

Yo pago la tarifa de jóvenes, me han dado otros valores, pero en fin, no sé si me iré a españa, a méxico, o a chile.

En cuanto a la crisis, a mi no me afecta ya que esto lo gano de internet, de publicidad en mis blogs.

Y no puedo seguir viviendo así, esté o no mi gente, si es por mi gente será chile que está acá al lado.

---------- Post agregado el 11-mar-2013 hora: 03:22 ----------

Chile es un muy buen lugar para vivir, tiene estabilidad económica y politica, actualmente se encuentra al borde del pleno empleo y cuesta bastante encontrar gente para ocupar puestos de trabajo, principlamente operarios (excluyendo el área de construcción) lo digo porque trabajé reclutando personal y realmente nos costaba mucho conseguir gente. Otra cosa que te debe interesar es que muchas empresas se abstienen de contratar a personas extranjeras principalmente por ciertos trámites extras que se deben hacer especialmente si el extranjero lleva poco tiempo viviendo acá y no tienen la ciudadania. En resumen, hay mayor oferta que demanda laboral.

Lo que muchos reclaman de Chile es que la mayor parte del país está en manos de privados (lo que yo no veo como algo "tan" negativo ya que el estado ha demostrado ser ineficiente en su administración) y que prácticamente "Santiago es Chile", todo beneficio, noticia, acontecimiento, etc Pasa en Santiago.

En cuanto a algunos costos se pueden mencionar los siguientes:

- Arriendo: Todo depende del sector o en este caso de la Comuna, puedes encontrar desde los 100.000 pesos hasta los 500.000 mensual (200 a 1000 USD), esto debido a que en Santiago hay una "escasez de terrenos" por lo que los precios de terrenos, viviendas y arriendos se han disparado. Puedes ver un estudio sobre esto en el siguiente link Estudio revela los barrios y sectores inmobiliarios más caros del Gran Santiago. | Mapcity. 1 UF esta a 22.900 pesos aprox unos 50 dólares.
- Litro de Bencina (gasolina) está bordeando los $2 USD
- Transporte el famoso "transantiago" cobra 590 pesos, lo bueno es que se puede combinar con el metro, por lo que no gastas más al hacer transbordo. Lo malo, los tiempos de viaje, de en promedio 1 hra y lo colapsado que están en horario punta.
11048-1.jpg

- Tv+internet+linea fija, los trios o tri-pack ofrecidos por movistar, vtr, claro van desde los 28.000 a 65.000 (60-130 USD) Img Ref Movistar.
w9wpb7.jpg

-Dentro de la Comida te puedo decir que el kilo de pan está llegando a los $1.000 pesos y la cocacola de 3 Ltrs Retornable 1200 dependiendo del sector.


1 dólar estadounidense = 471,253534 pesos chilenos
otro punto a tener en consideración es la evolución del dolar con respecto al peso Chileno, y que si bien es cierto que el dolar se ha devaluado mundialmente acá se nota más por el crecimiento de la economía local.
internet_2380420130310223951133625.png

Gracias por todos los datos, me podés decir cuanto se gaste en comida? Sería yo solo, una persona cuanto puede gastar en comida, artículos de limpieza/higiene, y algún gustito?
Sé que la carne es cara en chile, pero el pescado barato, yo como pescado y pollo, carne una vez a la semana cada dos semanas más o menos, no como carne todas las semanas.

Chile me parece buen lugar.
 
Yo pago la tarifa de jóvenes, me han dado otros valores, pero en fin, no sé si me iré a españa, a méxico, o a chile.

En cuanto a la crisis, a mi no me afecta ya que esto lo gano de internet, de publicidad en mis blogs.

Y no puedo seguir viviendo así, esté o no mi gente, si es por mi gente será chile que está acá al lado.

---------- Post agregado el 11-mar-2013 hora: 03:22 ----------



Gracias por todos los datos, me podés decir cuanto se gaste en comida? Sería yo solo, una persona cuanto puede gastar en comida, artículos de limpieza/higiene, y algún gustito?
Sé que la carne es cara en chile, pero el pescado barato, yo como pescado y pollo, carne una vez a la semana cada dos semanas más o menos, no como carne todas las semanas.

Chile me parece buen lugar.

Realmente no sabría decirte, ya que acá en mi casa somos bastante desordenados para el tema de las compras, nunca llevamos un control de eso vamos por cualquier estupidez al super. Pero puedes hacer una prueba viendo cuanto te saldría lo que compras generalmente en lider Supermercado en Chile, tu tienda online para comprar por internet |LIDER.cl es uno de los supermercados más importantes y económicos del país. Así te haces una idea de cuanto te saldría tu canasta de compras "normal" en pesos chilenos y lo pasas a dólares o pesos argentinos con ayuda de google.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba