En teoría si hay que hacerlo, sobretodo cuando tus ingresos superen los 400,000 MXP al año. Hasta ahora podías darte de alta como REPECO y pagar aproximadamente 2,000 pesos por cada 100,000 que ganabas, lo cual cual estaba genial, pero de aprobarse la reforma fiscal desaparecerán los REPECOS y tendríamos que estar en regímenes fiscales más complicados y mucho más caros.
Ahora bien, ahorita tienes la ventaja de estar cobrando por WU lo cual es mucho menos rasteable que una transferencia bancaria. Pero estoy casi seguro que también trabajas con algunas otras empresas que te pagan con transferencia.
Como consejo para los que estén ganando mucho dinero es que traten de diversificar los formas de cobro, por si algún día les cae hacienda tengas la posibilidad de no pagar tantos miles y miles de pesos de multas. Si tienes otro trabajo aparte de internet y estás dado de alta en Seguro Social, las posibilidades de que algún día te llegue una auditoría se reducen bastante.
Yo personalmente voy a esperarme que definan bien los cambios fiscales y el próximo año 2014 empezar a declarar en algún regímen que pueda llegar a convenir; lo malo de nuestro país (no sé si sea el caso de otros países de latinoamérica) es que los trámites y los cálculos fiscales son sumamente engorrosos, más por no pagar muchas personas se van a la informalidad ya que una vez que estás dentro de hacienda, eres cliente cautivo de muchos abusos y atropellos, además de que tienes que pagar a un contador para que se haga cargo del asunto, tú sabes que en este país al cumplido es al que friegan más.