Guía para pagar impuestos de Adsense en España: Autónomos y empresas

  • Autor Autor Samsungnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que pasa que hay cientos de libros o plantillas de ingresos y gastos. Si es posible me gustaria saber de manera directa cual es la plantilla o programa con la que cada uno utiliza para poder tener mejor poder de decision.

No te comas la cabeza, yo envió mis ingresos y gastos a mi gestora y listo, ¿libros, facturas?, ya tienes tu cuenta bancaria en donde sale bien reflejado todo. 😉
 
yo me dí de alta y lo que hago es invertir todo o casi todo el dinero que saco en el propio negocio, mejor eso que pagarselo a hacienda. Me compré un iMac para desarrollar aplicaciones para iPhone, ahora compraré un iPad Mini etc etc. Mejor gastarte dinero en mejorar tu negocio que en pagar a hacienda por la cara. En el futuro ese dinero invertido en mejorar puede hacer que ganes más.

En escritores, plantillas, trafico, diseño.
Todo con factura y listo.
 
No te comas la cabeza, yo envió mis ingresos y gastos a mi gestora y listo, ¿libros, facturas?, ya tienes tu cuenta bancaria en donde sale bien reflejado todo. 😉

Yo uso KashFlow y Earnest.
Los dos son de pago pero el último te lo descargas en el móvil y listo te manejas gratis
 
No he leido nada de esto en todo el hilo, pero alguien ha valorado la opcion de hacer empresa directamente en Irlanda? Seria un 12.5% frente al 30% de España sino me equivoco. Alguien sabe como va el tema o conoce alguien que lo haya hecho?
 
yo creo que para hacerse autónomo, y legalizarlo todo debes ganar con adsense como mínimo unos 1500 al mes. ya que por una parte es muy dificil que te investiguen por esa cantidad si no tienes otros frentes abiertos claro, y por otra parte, no te saldria rentable.

un saludo
 
yo creo que para hacerse autónomo, y legalizarlo todo debes ganar con adsense como mínimo unos 1500 al mes. ya que por una parte es muy dificil que te investiguen por esa cantidad si no tienes otros frentes abiertos claro, y por otra parte, no te saldria rentable.

un saludo

Cuidadito, todo depende de cuanto ganes al año, sobre todo ahora que lo miran con lupa todo, y a esta calaña de gobernantes les da igual si te es o no rentable, ganes 1 o 1000, tienes la obligación de declarar esos ingresos y 1500 euros es una cantidad demasiado elevada como para no declararla.
 
Cuidadito, todo depende de cuanto ganes al año, sobre todo ahora que lo miran con lupa todo, y a esta calaña de gobernantes les da igual si te es o no rentable, ganes 1 o 1000, tienes la obligación de declarar esos ingresos y 1500 euros es una cantidad demasiado elevada como para no declararla.

Si por ejemplo facturas 800€ estables al mes, gasto de autonomo + gestoria 300 mas pagar el iva de los 800 que facturas...

Que te queda? 300 €?

Luego te ves a politicos robando millonadas y estan tan agustito... nosotros en la mayoria de casos traemos dinero al pais desde empresas de fuera y lo gastamos en nuestro pais pagando el iva de los productos.

Para ser autonomo en españa y no pasar hambre ya tienes que facturar bastante.
 
Cuidadito, todo depende de cuanto ganes al año, sobre todo ahora que lo miran con lupa todo, y a esta calaña de gobernantes les da igual si te es o no rentable, ganes 1 o 1000, tienes la obligación de declarar esos ingresos y 1500 euros es una cantidad demasiado elevada como para no declararla.

todo depende de si te la quieres jugar un poco.. 😛 y tambien como decian algunos compañeros anteriormente. creo que hacienda tiene mayores cosas que investigar que una persona que un mes gana 800 € otro 1000€ y otro 900€. pueden ser multiples cosas, regalos, etc... a mi me gustaria tenerlo todo declarado y al dia... pero si lo hago, creeme que no llegaria a fin de mes
 
Si por ejemplo facturas 800€ estables al mes, gasto de autonomo + gestoria 300 mas pagar el iva de los 800 que facturas...

Que te queda? 300 €?

Luego te ves a politicos robando millonadas y estan tan agustito... nosotros en la mayoria de casos traemos dinero al pais desde empresas de fuera y lo gastamos en nuestro pais pagando el iva de los productos.

Para ser autonomo en españa y no pasar hambre ya tienes que facturar bastante.

todo depende de si te la quieres jugar un poco.. 😛 y tambien como decian algunos compañeros anteriormente. creo que hacienda tiene mayores cosas que investigar que una persona que un mes gana 800 € otro 1000€ y otro 900€. pueden ser multiples cosas, regalos, etc... a mi me gustaria tenerlo todo declarado y al dia... pero si lo hago, creeme que no llegaria a fin de mes

Razón no os falta compañeros, pero una cosa es lo que pensamos y otra muy distinta es cumplir la ley, si.. lo sé, pero nosotros no gozamos de la misma "justicia" por llamarlo de alguna manera, que los mangantes que nos están arruinando, claro que yo por 800€ no me daría de alta, pero cuando pasamos de 1000€ o llegamos ya a los 2000€, hay que tener mucho cuidado, tal vez al vecino no le pase nada, pero si nos toca, la multa es bastante gorda. Por eso yo prefiero tener todo en regla, aunque estos “chupasangres” se lleven buena tajada, vamos, es solo un consejo, ahora cada cual que haga lo que el vea más acertado.
 
oye, eso es una cosa que no he leido todavia por el foro. a cuanto ascenderia la multa?
 
Hasta donde yo había leído, a partir de 3.000€ al año ya entras en el radar de Hacienda. Vamos, cuando empiezas a ganar suficiente para pagarte con eso la cuota de autónomos más o menos por absurdo que sea porque te quedarías con 0 ingresos al final.
 
Hola a todos. Vivo en España pero soy de otra país. ¿Puedo declarar todo que gano de Youtube-Adsense y pagar también los impuestos de esta ganancia en mi país? ¿Sería legal?
 
aproximadamente unos 1.500 - 2.000 euros al mes en beneficios solo de adsense

un saludo!

Esto es falso. Como bien dice Alberto en uno de sus primeros posts, es OBLIGATORIO darse de alta como autónomo en el mismo momento en el que se tengan ingresos. Otra cosa es, que como se dice en ese post, por una cantidad inferior a la de la cuota de autónomos, hacienda no cruce datos con la seguridad social. Pero esa cantidad es de menos de 300 euros al mes.

Si tienes unos ingresos de 1.500 a 2.000 euros mensuales y no eres autónomo, te van a crujir. Y de eso SÍ que se van a enterar.

---------- Post agregado el 30-oct-2013 hora: 00:58 ----------


Hola a todos. Vivo en España pero soy de otra país. ¿Puedo declarar todo que gano de Youtube-Adsense y pagar también los impuestos de esta ganancia en mi país? ¿Sería legal?

Tienes que pagar los impuestos en tu lugar de residencia. Si vives en España tienes que tributar en España.
 
Última edición por un moderador:
Entonces me quedo con unos 1500 euros aqui para los impuestos, y los demas mando a cuenta Adsense de mi padre en mi pais. Asi tendre que pagar 3000 euros menos, cada mes para los impuestos. En mi pais se paga solo 10% y aqui en España....como veo no es muy rentable hacer negosio como esto.
 
En españa es muy interesante montar un negocio, porque entre Iva, Iprf, seguridad social... :ambivalence: vamos que trabajamos para ellos
 
Esto es falso. Como bien dice Alberto en uno de sus primeros posts, es OBLIGATORIO darse de alta como autónomo en el mismo momento en el que se tengan ingresos. Otra cosa es, que como se dice en ese post, por una cantidad inferior a la de la cuota de autónomos, hacienda no cruce datos con la seguridad social. Pero esa cantidad es de menos de 300 euros al mes.

Si tienes unos ingresos de 1.500 a 2.000 euros mensuales y no eres autónomo, te van a crujir. Y de eso SÍ que se van a enterar.

---------- Post agregado el 30-oct-2013 hora: 00:58 ----------




Tienes que pagar los impuestos en tu lugar de residencia. Si vives en España tienes que tributar en España.

No lies a la gente por favor y menos si no sabes de lo que hablas. Hacienda NO cruza datos. Sólo lo hace cuando te pagan una factura. Si has cobrado nunca de Adsense, verás que google no te paga con IVA, no hay factura de nada. Con lo cual NO informa a hacienda. Con lo cual Hacienda no sabe que has cobrado y que no. Si tu cobras una factura de tan sólo 1 euros, Hacienda ya cruza datos. Repito, la cuestión esta en si es factura o no, no en la cuantía de esta.
Esto es como si tu padre te ingresa 100 euros al mes a tu cuenta. Hacienda no se puede enterar nunca.
Google (que no son tontos), en Europa operan a través de Irlanda y en este país no hay IVA, así pueden pagar ese dinero a los webmasters sin problemas. Somos muchos los que ganamos 100,200, 300 euros al mes y gracias al hecho de no cobrar con IVA podemos cobrar eso. Sino, el 90% de los que tenemos Adsense no existiríamos.

Cuando tu cobras con fatura, el pagador la tiene que declarar y el recibidor tiene que declarar. OBviamente con adsense eso no pasa, con lo cual no hay que declarar.
Yo llevo 7 años con adsense y ningun problema. Obviamente por ganar 500 euros al mes nadie me va a decir nada (y mi cuñado trabaja en hacienda). SI ganara más sí que lo declararía pero hay otras formas que haciendote autónomo.
Además la ley no aclara mucho que pasa con este tipo de ganancias ni "negocios". De momento este terreno es "alegal", así que no hay de que preocuparse.

Por cierto, con la cantidad de foros que hay sobre el tema, alguien ha leído o conoce algun caso de alguien que generando dinero con Adsense y no lo declare, haya tenido problemas con hacienda?

Ya te avanzo yo la respuesta: NO
 
Por cierto, con la cantidad de foros que hay sobre el tema, alguien ha leído o conoce algun caso de alguien que generando dinero con Adsense y no lo declare, haya tenido problemas con hacienda?

Ya te avanzo yo la respuesta: NO

Toma:

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3457296&highlight=

La ley obliga a declarar TODOS los ingresos derivados de una actividad profesional. PUNTO. Si ganas dinero estás obligado a declarar impuestos. Otra cosa es que a Irlanda se facture sin IVA y otra cosa es que por eso no tengas que hacerte autónomo.

Estás confundiendo la Seguridad Social con Hacienda.
 
SI ganara más sí que lo declararía pero hay otras formas que haciendote autónomo.

No estaría de más, que explicaras esas "otras" formas de declarar sin hacerte autonomo, si existe, beneficiaria a muchos el saberlo.
 
No lies a la gente por favor y menos si no sabes de lo que hablas. Hacienda NO cruza datos. Sólo lo hace cuando te pagan una factura. Si has cobrado nunca de Adsense, verás que google no te paga con IVA, no hay factura de nada. Con lo cual NO informa a hacienda. Con lo cual Hacienda no sabe que has cobrado y que no. Si tu cobras una factura de tan sólo 1 euros, Hacienda ya cruza datos. Repito, la cuestión esta en si es factura o no, no en la cuantía de esta.
Esto es como si tu padre te ingresa 100 euros al mes a tu cuenta. Hacienda no se puede enterar nunca.
Google (que no son tontos), en Europa operan a través de Irlanda y en este país no hay IVA, así pueden pagar ese dinero a los webmasters sin problemas. Somos muchos los que ganamos 100,200, 300 euros al mes y gracias al hecho de no cobrar con IVA podemos cobrar eso. Sino, el 90% de los que tenemos Adsense no existiríamos.

Cuando tu cobras con fatura, el pagador la tiene que declarar y el recibidor tiene que declarar. OBviamente con adsense eso no pasa, con lo cual no hay que declarar.
Yo llevo 7 años con adsense y ningun problema. Obviamente por ganar 500 euros al mes nadie me va a decir nada (y mi cuñado trabaja en hacienda). SI ganara más sí que lo declararía pero hay otras formas que haciendote autónomo.
Además la ley no aclara mucho que pasa con este tipo de ganancias ni "negocios". De momento este terreno es "alegal", así que no hay de que preocuparse.

Por cierto, con la cantidad de foros que hay sobre el tema, alguien ha leído o conoce algun caso de alguien que generando dinero con Adsense y no lo declare, haya tenido problemas con hacienda?

Ya te avanzo yo la respuesta: NO

Si te refieres a que en Irlanda no hay IVA, te confundes. Existe y se llama VAT.
 

Temas similares

Atrás
Arriba