¿Está muriendo Twitter? Opiniones sobre su declive

  • Autor Autor puraco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Al leer tu publicación he caído en la realización de algo muy importante, el contexto. Así como tú has dicho tus amistades no utilizan mucho esta red social ni ahora ni en el pasado, por lo tanto debido a la falta de interacción le has perdido el interés a la misma.
Como tú y tus amigos ya un grupo de mayor extensión perdieron interés podemos inferir que las personas en tu comunidad no tenían interés alguno por la red social y tus amigos al igual que tu perdieron interés por la falta de interacción. Como existía una falta de interés por parte de la comunidad cuentas locales tomaron la decisión de dejar de publicar cosas que nadie leería.
En cambio en otros países celebridades como Kim Kardashian, Katy Perry, Taylor Swift, entre otras tienen millones de retweets y favoritos lo cual nos indica que todos esos son usuarios activos de la red social. De nuevo, contexto. Aunque claro esto es solamente una teoría mía acerca del tema.
 
Quitemos el chat a facebook y viene a ser lo mismo twitter ^^....

A mi me gusta twitter, viene a ser como un medio de solo puro noticias, cortas y precisas, y si me gusta entro a diferencia de facebook donde te ponen una gran cantidad de noticias con fotos y consume muchos MB, además de los comentarios que la mayoría son por burla o trolles. Eso en twitter no hay o bueno en menor cantidad.

Es como los que usan Instagram, la mayoría lo enlaza a su facebook y así esas fotos aparecen en su muro pero si no lo hiciera, no subirían ninguna foto a su instagram ^^.

Creo te equivocas al decir que esta muriendo, solo porque tus amigos no lo usen no quiere decir que lo sea. Twitter seguirá siendo una gran red social sino ve no mas como el fin de semana revento a tweets por la fuga del chapo guzman o como en directo se mandaba tweets de la Comic Con y reventaba. Si eso lo llamas morir ^^.

Error, facebook tiene mas que un chat. Osea tienen aplicaciones y minijuegos que se puede jugar con los contactos de amigos del perfil.
 
Nunca me interesó Twitter la verdad, creo que es para otro tipo de cosas pero no lo veo como red social, pero cada uno sus gustos, la temática de "seguir" se la dejaría más a famosos y demás.

Creo que es el momento justo de vender, entre más demore, mas reduce su precio, como MySpace:fatigue:
 
Si sabes utilizarlo y entender su funcionamiento .. le puedes sacar muchos beneficios..entre ellos mucho trafico para las webs
 
Yo soy de las que este año ha empezado a usar Twitter.

Primero, lo que dijeron más arriba sobre la inmediatez y las reacciones en Twitter son lo primero que se mide. Incluso los programas de televisión utilizan hashtags y dichas reacciones son televisadas... Y la TV nunca usa algo pasado de moda.

Twitter acerca a los famosos y personas más importantes de la sociedad a la gente. Esta es una de las características que genera más impacto y no sólo a nivel mediático, sino social.

Es probable que una tienda mediana no sobreviva en TW, pero las grandes marcas gastan esta red social.

Punto importante: Crea más lazos laborales que Linkedin. Y no es broma. Quizás no en todos los rubros, pero en muchos sí.

Conclusión: No creo que esté muriendo. Y con la cantidad de usuarios activos que tiene esta red social, tampoco creo que un puñado de gente que la dejó represente gran cosa. Al menos tendrían que ser 5-10 mil usuarios para crear una estadística más o menos fiable.

Saludos =)
 
Twitter no puede morir porque de hecho es mas personal y es usado por los artistas, facebook es mas anti personal, claro muchos no lo entienden así, pero es la realidad.
 
Yo uso Twitter y me parece excelente, de hecho creo que esta atravesando su mejor momento. Personalmente reviso en proporción 10 a 1 con respecto a Facebook que no me gusta para nada jajaja
:encouragement:
 
la ventaja de Twitter respecto a otras redes sociales es que es muy informativa parece un radio noticias con letras, ademas casi todos los concursos que se hacen por otros medios siempre eligen a twitter como plataforma para participar, a mi particularmente nunca me gusto facebook de hecho no le veo utilidad, pues si quiero chatear uso Skype, que se yo es cuestión de gustos, pero a sano juicio es la mejor red social que existe porque nadie se la gana informando.
 
Última edición:
Yo soy de las que este año ha empezado a usar Twitter.

Primero, lo que dijeron más arriba sobre la inmediatez y las reacciones en Twitter son lo primero que se mide. Incluso los programas de televisión utilizan hashtags y dichas reacciones son televisadas... Y la TV nunca usa algo pasado de moda.

Twitter acerca a los famosos y personas más importantes de la sociedad a la gente. Esta es una de las características que genera más impacto y no sólo a nivel mediático, sino social.

Es probable que una tienda mediana no sobreviva en TW, pero las grandes marcas gastan esta red social.

Punto importante: Crea más lazos laborales que Linkedin. Y no es broma. Quizás no en todos los rubros, pero en muchos sí.

Conclusión: No creo que esté muriendo. Y con la cantidad de usuarios activos que tiene esta red social, tampoco creo que un puñado de gente que la dejó represente gran cosa. Al menos tendrían que ser 5-10 mil usuarios para crear una estadística más o menos fiable.

Saludos =)

Lo de la televisión hay que cogerlo de pinzas, no es que usen algo que esté de moda, usan lo que más provecho le pueden sacar y ahí sí que estoy de acuerdo con la inmediatez. Para la televisión twitter es la red social ideal. Y para la radio lo mismo, eso sin contar con que un gran número de conductores de TV y Radio están enganchados a twitter puesto que de inmediato comprueban la reacción de la audiencia, y también reciben informaciones directas a través de esa red social de personajes famosos, artistas, políticos, etc.. Pero convengamos que la juventud casi no ve TV, y del resto que ve televisión, pongamos que un 15% o 20% usan o saben usar twitter y pueden decidir interactuar con el espacio televisivo que están viendo en un momento dado. La gente, al menos en España, para contactar con amigos usan más whatsapp, y a lo mejor facebook. Twitter lo usan más los que están siempre pendientes de famosos, artistas, y espacios televisivos.

A mi nunca me llamó la atención, de todas formas tengo cuentas, una por cada web que tengo, pero no le he querido ni sabido sacar provecho porque no la entiendo del todo. Quizás por eso no me agrade tanto.
 
Puraco, tus afirmaciones no van tan descaminadas como te dicen.

Efectivamente Twitter está pasando por malos momentos, esto es un hecho, cualquiera que esté al día de las últimas noticias lo sabe. Es cierto que existen algunas comunidades y sectores donde Twitter lidera con respecto a otras redes pero de forma global Twitter está pasándolo bastante mal. La curva de crecimiento de usuarios no es ni mucho menos la esperada, es más, cada vez es más baja.

Dick Costolo, el consejero delegado de Twitter, justamente ha dejado su cargo hace quince días, presionado por los inversores y la falta de resultados. De momento no han sabido encontrar una fuente de rentabilización apropiada y además se han llevado muchos palos el paso ejercicio como, por ejemplo, la desagradable noticia de que Instagram ya les ha superado en número de usuarios y en tasa de crecimiento.

Todo esto sumado al gran incremento que han tenido otras herramientas de mensajería instantánea, como Whatsapp sin ir más lejos, ha dejado a Twitter en una posición bastante delicada. El problema principal es el mismo que tú comentas en tu mensaje, aunque en algunos sectores sigue siendo una herramienta muy utilizada no han sabido ( o no han podido) captar el interés general y eso les está pasando factura. Hoy por hoy una red como Twitter no puede mantenerse siendo sólo la herramienta de los anglosajones o de los famosos, necesita crecer e introducirse en todos los mercados y necesita presentar resultados convincentes a los accionistas cada año. Y desde luego el último año no lo han hecho.

¿ quiere decir esto que Twitter morirá? Sinceramente, no lo creo. Pero seguramente habrá cambios importantes para intentar solucionar los problemas. De hecho ya está empezando a haberlos, como retirar la limitación de los 140 caracteres en los mensajes privados que tenía hasta este mes.
 
Twitter fue una moda pasajera, no entiendo como creció tanto, ya que a mí nunca me gustó. Su forma elitista de presentarse, donde alguien era más que otro, y donde se tenía que ganar muchos seguidores para crecer, a mi siempre me pareció algo muy pesado.

Como dije antes, twitter debió haberse vendido cuando tenía todas esas ofertas. típico caso de la compañía que se rinde ya cuando no da para más.
 
Cuando me refiero a morir evidentemente no me refiero a desaparecer sino a que progresivamente la gente lo va dejando de lado y los motivos pueden ser desde que se acaban aburriendo de Twitter, o quizás también todos los contactos con los que más o menos interactuaba y seguía han dejado de ser activos y ya no hay nada que le interese, o se pasan a otra red social que aparezca que ya sea por la novedad o porque le guste más hace que ahora pase más tiempo en ella y deje de lado Twitter, etc etc.

Claro que siempre seguirá teniendo usuarios y sobre todo en el campo de famosos, deportistas, prensa, concursos o programas de tv y demás, pero yo creo que su línea empieza a ser descendente y como ha comentado el compañero [MENTION=43537]piano[/MENTION] existen pruebas de ello, presiones de accionistas, dimisiones de consejeros, instragram les supera en crecimiento y otros factores.

Que yo no fuese ni mucho menos activo en Twitter no quiere decir que las cuentas a las que seguía si lo fuesen, como comenté algunas no eran activas, eran "muy activas", y ahora tienen las cuentas abandonadas desde hace meses y esto sin duda algo debe indicar, en cambio los sigo viendo activos en Facebook donde siguen publicando a diario, algo debe haberles hecho optar por dejar una de lado y seguir publicando en la otra.

Evidentemente desaparecer no desaparecerá ni morirá, al menos a corto plazo, pero que quizás ha llegado a su máximo y ya la curva de usuarios y actividad está empezando a bajar eso creo que si aunque siempre habrá quien lo utilice a diario y sea su red social preferida.
 
No creo, uso mas twitter que fb, twitter ayuda a desenmascarar a los politicos corruptos
 
Ahora mismo twitter está que revienta con la llegada de la sonda New Horizons a Plutón. (En facebook verán la noticia de 4 a 6 horas después)

Así como hace unos días reventaba con el escape del Chapo Guzmán (para quienes dicen que no pegó en latinoamérica) o el fin de semana con la Comic-Con, o con cada trailer de cada película nueva o cada acontecimiento político de cada país independientemente.

Pero algunos despistados dirán que está muriendo.
 
Error, facebook tiene mas que un chat. Osea tienen aplicaciones y minijuegos que se puede jugar con los contactos de amigos del perfil.

Para eso esta las aplicaciones y juegos de play store o de la iStore donde la mayoría te invita hasta jugar con Fb y sin problemas. Ahora que todos tienen smartphone es mas fácil jugar via play store.
 
Lo de la televisión hay que cogerlo de pinzas, no es que usen algo que esté de moda, usan lo que más provecho le pueden sacar y ahí sí que estoy de acuerdo con la inmediatez. Para la televisión twitter es la red social ideal. Y para la radio lo mismo, eso sin contar con que un gran número de conductores de TV y Radio están enganchados a twitter puesto que de inmediato comprueban la reacción de la audiencia, y también reciben informaciones directas a través de esa red social de personajes famosos, artistas, políticos, etc.. Pero convengamos que la juventud casi no ve TV, y del resto que ve televisión, pongamos que un 15% o 20% usan o saben usar twitter y pueden decidir interactuar con el espacio televisivo que están viendo en un momento dado. La gente, al menos en España, para contactar con amigos usan más whatsapp, y a lo mejor facebook. Twitter lo usan más los que están siempre pendientes de famosos, artistas, y espacios televisivos.

A mi nunca me llamó la atención, de todas formas tengo cuentas, una por cada web que tengo, pero no le he querido ni sabido sacar provecho porque no la entiendo del todo. Quizás por eso no me agrade tanto.

En realidad no tanto con pinzas. Actualmente en donde estudio, un instituto de comunicación muy prestigioso en mi país, no lo desestima ni por casualidad y no por la inmediatez (que la creo fundamental), sino porque está de moda, de moda en el sentido de que muchísima gente la usa. Y sí, por otro lado, estoy totalmente de acuerdo con que es 100% funcional al sistema de comunicación, pero por más útil que sea en cuanto a funciones, si no estuviera de moda, daría igual su utilidad, porque el chiste está en la interacción rápida y medible (esto último con respecto al uso de hashtags). No sé si me expliqué bien xD
 
Para eso esta las aplicaciones y juegos de play store o de la iStore donde la mayoría te invita hasta jugar con Fb y sin problemas. Ahora que todos tienen smartphone es mas fácil jugar via play store.

Cierto, pero aun asi, hay usuarios que siguen jugando esos juegos minijuegos de facebook, por razones que quieren competir con los demas contactos, y estar primero/a para presumir en el puntaje. Parece una tonteria, pero eso pasa en realidad.
 
Cierto, pero aun asi, hay usuarios que siguen jugando esos juegos minijuegos de facebook, por razones que quieren competir con los demas contactos, y estar primero/a para presumir en el puntaje. Parece una tonteria, pero eso pasa en realidad.

Puede ser pero bueno, sino mirar a Whatsapp, es una de las mensajerías mas populares ^^.
 
Atrás
Arriba