¿Está muriendo Twitter? Opiniones sobre su declive

  • Autor Autor puraco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como dicen algunos, en mi entorno y en mi pais cada ves se usa mas, es la forma de expresarse claro dentro de lo social, lo monetizado a mi parecer no deja mucho.
 
Puede ser pero bueno, sino mirar a Whatsapp, es una de las mensajerías mas populares ^^.

Es verdad, el Whatsapp ha crecido mucho. Es mas, siempre veo en los grupos de facebook de gente que publican para invitar a sus grupos de whatsapp de gamers, otakus, o de esas chicas fakes.
 
Twitter no está muriendo, yo diría que más bien todo lo contrario... No hay que comparar Twitter con Facebook porque no tienen nada que ver. Twitter es como un chat GLOBAL, antiguamente entrabas a un chat con un hashtag (#+palabra), ahora hablas de un tema usando el hashtag y pocos caracteres. Antiguamente se decía que iban a crear la TV interactiva pero nadie tenía ni idea de cómo iba a lograr dicha TV. Actualmente Twitter ha conseguido que la TV o radio sean interactivas, por lo menos en España en cada serie o programa se pone el hashtag arriba en una esquina, esto no solo sirve para que la gente comente la serie o el programa, esto además es publicidad GRATUITA que se hace cada cadena...

Hoy en día si una noticia no es trending topic en Twitter no es una noticia muy trascendente que digamos. Es más, yo diría que hoy en día "la verdad está en Twitter", ya que muchas de las noticias que se han ocultado en TV han sido trending topic en Twitter, un buen ejemplo serían las ruedas de prensa de Rajoy a través de una pantalla, por eso Twitter también es la red social más temida por gobiernos, multinacionales, etc. El efecto red es inmediato...

Yo diría que Twitter está más vivo que nunca, personalmente le veo menos futuro a Facebook...

¡¡¡¡Ah!!!! Casi se me olvida....

Si tenéis una página en Facebook sabréis que si queréis llegar a vuestros "seguidores" o "fans" o como queráis llamarlos, tenéis que pagar. Esta es una de las razones por las que creo que Facebook se irá poco a poco a la mierda. Twitter en este aspecto es más justo... Si tienes más seguidores llegas a más gente, independientemente de si pagas o no.
 
Última edición:
Mi punto de vista es que cada día crecerá mas. Pero no sirve de nada si a la gente casi no le gusta usarla

Yo tengo mi cuenta hace un par de años y la verdad casi no entro. Pero definitivamente muchos usuarios están haciendo dinero con esta red social

:topsy_turvy:
 
Pues yo lo reviso todos los días y twiteo de vez en cuando, sin embargo veo que todos a los que sigo lo utilizan bastante. Así que yo no veo que esté muriendo.
 
En mi caso, nunca he usado Twitter (ni otra red social... si seré raro) para informarme de las noticias, ni para contactar con familiares, ni pasar el rato, ni nada por estilo. Si es cierto que tengo varias cuentas en FaceBook, Tumblr, Twitter, Flickr, Google+, Instagram, etc... pero siempre he usado estas cuentas para monetizar, generar ingresos (o intentarlo), hacer experimentos o simplemente por aburrimiento, éstas últimas acostumbro a venderlas o subastarlas en el foro, porque hay gente que si que las va a usar y yo no.

Lo que comentas es cierto, que poco a poco está bajando, pero creo que es como todo. Tiende a tener subidas y bajadas bastante bruscas, y no creo que sea por los usuarios que las usan, sino por algo más que hay detrás.

Yo recuerdo que hace 4 o 5 meses Twitter me daba picos de tráfico de +1.000 en una noche, hace un mes en un ''experimento'' llegue a los +400... a día de hoy a cambiado, son alrededor de 50 pero regulares, ya no son picos sino una línea estable (eso lo comento a los que piden mi servicio -el de la firma-, para que lo sepan).

Hablo desde le punto de vista de un ''emprendedor'', para llamarlo de alguna forma. Porque si me pongo a verlo como una persona de andar por casa, me parece un asco esta red social.

Y aquí acabo, y me quedo tan a gusto. xD
 
Twitter no está muriendo, yo diría que más bien todo lo contrario... No hay que comparar Twitter con Facebook porque no tienen nada que ver. Twitter es como un chat GLOBAL, antiguamente entrabas a un chat con un hashtag (#+palabra), ahora hablas de un tema usando el hashtag y pocos caracteres. Antiguamente se decía que iban a crear la TV interactiva pero nadie tenía ni idea de cómo iba a lograr dicha TV. Actualmente Twitter ha conseguido que la TV o radio sean interactivas, por lo menos en España en cada serie o programa se pone el hashtag arriba en una esquina, esto no solo sirve para que la gente comente la serie o el programa, esto además es publicidad GRATUITA que se hace cada cadena...

Hoy en día si una noticia no es trending topic en Twitter no es una noticia muy trascendente que digamos. Es más, yo diría que hoy en día "la verdad está en Twitter", ya que muchas de las noticias que se han ocultado en TV han sido trending topic en Twitter, un buen ejemplo serían las ruedas de prensa de Rajoy a través de una pantalla, por eso Twitter también es la red social más temida por gobiernos, multinacionales, etc. El efecto red es inmediato...

Yo diría que Twitter está más vivo que nunca, personalmente le veo menos futuro a Facebook...

¡¡¡¡Ah!!!! Casi se me olvida....

Si tenéis una página en Facebook sabréis que si queréis llegar a vuestros "seguidores" o "fans" o como queráis llamarlos, tenéis que pagar. Esta es una de las razones por las que creo que Facebook se irá poco a poco a la mierda. Twitter en este aspecto es más justo... Si tienes más seguidores llegas a más gente, independientemente de si pagas o no.

Estoy de acuerdo pero el problema de twitter ya lo han dicho. O te dedicas a conseguir miles de seguidores o eres un mindundi a quien nadie hace caso, y la gente se cansa de no poder "interactuar" rápidamente. Facebook es más efectivo en ese aspecto aunque sea con familiares y amigos de amigos. Es decir, a un usuario normal con los típicos seguidores (20 o 30) ¿de qué le sirve poder enviar twitts a la tele si el impacto es el mismo que si llamaras a un 906? es decir, ni **** caso. Obviamente para el que tenga miles de seguidores twitter es la leche, pero esa no es la experiencia de la mayoría de usuarios. Para la mayoría de usuarios twitter es más bien un lugar para informarse rápidamente de los temas que le interesan (y no todos), no es un lugar para que su opinión tenga alcance, a no ser que se lo curre mucho o sea un famoso.
 
Estoy de acuerdo pero el problema de twitter ya lo han dicho. O te dedicas a conseguir miles de seguidores o eres un mindundi a quien nadie hace caso, y la gente se cansa de no poder "interactuar" rápidamente. Facebook es más efectivo en ese aspecto aunque sea con familiares y amigos de amigos. Es decir, a un usuario normal con los típicos seguidores (20 o 30) ¿de qué le sirve poder enviar twitts a la tele si el impacto es el mismo que si llamaras a un 906? es decir, ni **** caso. Obviamente para el que tenga miles de seguidores twitter es la leche, pero esa no es la experiencia de la mayoría de usuarios. Para la mayoría de usuarios twitter es más bien un lugar para informarse rápidamente de los temas que le interesan (y no todos), no es un lugar para que su opinión tenga alcance, a no ser que se lo curre mucho o sea un famoso.

Creo que te equivocas, y aquí es donde está la "grandeza" de Twitter. Cuando un usuario común usa un hashtag (por ejemplo #SereieXdelCanalX) el tweet lo ven TODOS los que vean el "timeline" de dicho hashtag, así que da igual que tenga mil seguidores o cero, puede llegar a millones de personas 🙂. De hecho hay mucha gente "anónima" que se ha hecho "famosa" en Twitter por sus tweets...
 
Para mi que la gente prefiere Facebook porque es más entre amigos, permite comunicarse mejor y (para quienes les gusta) vociferar aquellas cosas intimas de su vida que se quiere que gente cercana se entere, pero Twitter es como para lucirse diciendo alguna frase llamando la atención de desconocidos. Puede ser que la ventaja de Facebook tenga que ver conque llegó primero, pero también es la misma plataforma que está mejor diseñada para la interacción social entre amigos.

La función más usada de Facebook debe ser el messenger que comparado con los DM de Twitter es un campeón, suma a eso el mensaje de voz.

Así que no hay mucho para que la gente se pase a Twitter, salvo que les guste seguir famosos o esté buscando tener su minuto de fama.
 
Para mi que la gente prefiere Facebook porque es más entre amigos, permite comunicarse mejor y (para quienes les gusta) vociferar aquellas cosas intimas de su vida que se quiere que gente cercana se entere, pero Twitter es como para lucirse diciendo alguna frase llamando la atención de desconocidos. Puede ser que la ventaja de Facebook tenga que ver conque llegó primero, pero también es la misma plataforma que está mejor diseñada para la interacción social entre amigos.

La función más usada de Facebook debe ser el messenger que comparado con los DM de Twitter es un campeón, suma a eso el mensaje de voz.

Así que no hay mucho para que la gente se pase a Twitter, salvo que les guste seguir famosos o esté buscando tener su minuto de fama.

De verdad que no entiendo a la gente que dice eso de "Twitter es para famosos". Yo diría que Twitter es más bien para enterarse de lo que está pasando en directo. Ahora mismo es trending topic el hashtag #Syntagma, sin ver las noticias de la TV ya me he enterado de que en la plaza Syntagma de Atenas hay disturbios. Yo soy de los que usan Twitter para informarse o para intentar hacer dinero. Claro, puede que la gente piense eso de los famosillos gracias a programas de fútbol tipo sálvame o jugones o como se llamen, en los que siempre están diciendo que si tal futbolista ha dicho tal cosa en su Twitter, etc...

En resumen: que Twitter no es la red social de los famosos 😡😡😡😡😡.
 
Última edición:
De verdad que no entiendo a la gente que dice eso de "Twitter es para famosos". Yo diría que Twitter es más bien para enterarse de lo que está pasando en directo. Ahora mismo es trending topic el hashtag #Syntagma, sin ver las noticias de la TV ya me he enterado de que en la plaza Syntagma de Atenas hay disturbios. Yo soy de los que usan Twitter para informarse o para intentar hacer dinero. Claro, puede que la gente piense eso de los famosillos gracias a programas de fútbol tipo sálvame o jugones o como se llamen, en los que siempre están diciendo que si tal futbolista ha dicho tal cosa en su Twitter, etc...

En resumen: que Twitter no es la red social de los famosos 😡😡😡😡😡.

Tienes razón, solo que en Facebook también se viralizan muchas noticias, y aparenta ser más viral en Facebook que en Twitter. En cambio, si hay algo en que Twitter supera a Facebook es cuando hablamos de famosos, o de figuras públicas, porque las figuras públicas casi por regla usan más el twitter para comunicar con la audiencia que cualquier otra plataforma en Internet. Es en ese sentido que "Twitter es la red social de los famosos", porque es en lo único que supera a Facebook.

Aunque en utilidad comparto la misma opinión, Twitter es mejor para informarse, lo que pasa es que la gente prefiere Facebook.
 
me parece que twiter ofrece poco..!! puede servir como medio de información masiva en el caso de una noticia como el incendio que dices..!! pero mas nada..!! en mi caso uso mas fc..!! tiene mas cosas.. por otro lado esta la formación de otras redes sociales que prácticamente son usadas muchos y ofrecen mas caso instagram o snapchat.
 
pues el twitter lo uso mas que todo para enterarme de noticias deportivas pero me parece excelente red social
 
Twitter no es una red social para estar perdiendo el tiempo como facebook que hasta jueguitos trae, es una red más limpia que te sirve para enterarte de algo que te interesa.

Está hecha para otro tipo de público y no para el usual que entra a una red social para dar mirar memes, chatear y jugar candy crush.

kj
 
si tienes la razon...
 
si lo admito esta esta perdiendo mas campo ya ni uso twitter.
 
En mi opinion, esta fortaleciendose cada dia mas.
 
Twitter es brutal, es la mejor opción para estar al día de gente que te interesa...He conseguido trabajos, información fresca, becas, información en tiempo real y mil cosas más...Claramente soy muy, muy selectivo con quien agrego no me verás seguir a mas de 30 personas...cuando alguien deja de interesarme fuera...

El Spam si es una cosa que está machando la mayoría de redes sociales...Pero así es la vida...todo lo masivo es malo y bueno... Por otro lado internet no olvida...y empiezo a ser fan de comunidades cerradas...
 
Ya dijeron todo lo que pensaba decir jaja.

Pero en conclusión:

Yo agradezco enoooormmente que mis conocidos no estén en twitter, esto me da una libertad de expresión que en ningún otro lado tengo.

Abandoné Facebook porque es muy molesto poner algo (hasta un chiste) Y que nunca falta el ofendido, o la tía metiche, o hasta el perico fastidiando. En Twitter soy libre de tuitear lo que sea, y nadie me juzga. Y si no les parece, un unfollow lo soluciona todo.

Y en cuanto a tus estadísticas, como dijeron, no se puede establecer con una muestra tan pequeña, habría que revisar muchas, muchos conceptos y muestras.

Desde mi cuenta, te puedo decir que tengo más de 4mil followers, sigo a menos de 3mil, de los cuales el 90 o 95% son activos, y lo sé porque cada cierto tiempo dejo de seguir a todos los que tienen de 3 a 6 meses sin tuitear. Según mi estadística personal, es súper activo, y no está ni cerca de morir. Y mira que mis seguidos son bastante adictos, uno ya va ubicando que tuitean hasta de madrugada y el día entero 😛

Pero, como dije, hay muchos comparativos más que se pueden hacer para determinarlo.
 
En la medida que las personas nos vamos dando cuenta que twitter ocupa tiempo y que no llegas a nadie, que tan solo te leen el puñado de seguidores propios, se irá muriendo o tal vez sean listos y hagan una mutación hacia lo privado. Así la gente dejará de subir fotografías privadas a un lugar tan sumamente publico y global.
 
Atrás
Arriba