[MENTION=127762]XeroGraphics[/MENTION] Todos los argumentos que das son desde el punto de vista económico, pero un país no es solo una empresa. Estoy de acuerdo en que el venezolano no sabe que hacer con su dinero, (que 2k$ si alcanza para vivir e invertir) porque somos un país de empleados acostumbrados que otro resuelva problemas y nos diga que hacer por un sueldo.
Pero hay otras variantes importantes, como salud, educación, seguridad y el acceso a estas cosas no te la garantizan el dinero que puedas tener. Tienes dinero para comprar un carro nuevo y si no sedes a la corrupción de los concesionarios no puedes comprarlo. Si lo compras tu dinero no te garantiza que un delincuente te quite la vida para robártelo. Que puedas pagar la mejor clínica no te garantiza que los médicos tengan la ética de tratarte de forma profesional y no solo quieran exprimirte hasta el ultimo céntimo.
Venezuela sufre de un descomposición social desde hace 50 años y ningún gobierno a querido entenderlo o atenderlo.
Regalar casas, subir sueldos mínimos anualmente, regalar comida o tener 20% días festivos al año no resuelve ningún problema en Venezuela, lo empeora mas bien. Sencillamente forma un estado de parásitos, le quitas la motivación al ser humano de progresar y prosperar porque todo es gratis y regalado.
En España se habla de ciudadanía responsable, y eso quiere decir que el ciudadano tiene la responsabilidad de votar por el político que ofrezca lo mejor para el país, no el que te ofrezca una casa o comida barata, y el venezolano no entiende eso.
Básicamente estamos convencidos como venezolanos que el peor de los problemas en Venezuela es un gobierno, cuando este solo representa el 10% de la población, el problema es el mismo ciudadano que no quiere poner su grano de arena, y a la prueba me remito aquí mismo con las siguientes pregunta:
¿Qué venezolano jamás se ha comido una luz de un semáforo?
¿Qué venezolano jamás le ha ofrecido para los refrescos a un fiscal de transito?
¿Qué venezolano jamás ha pagado para un agilizar un tramite de notaria, cedula, licencia o similar?
¿Qué venezolano jamás vendió su cupo $ de viajero o internet?
Me puedo extender mas, pero ya la idea se debe entender, es que no son los políticos los que hacen un país, son sus ciudadanos, empecemos a ser mejores venezolanos y veremos como tendremos una mejor Venezuela.
Y el que tenga la oportunidad de emigrar que lo haga, porque realmente le ira mejor, además que aprenderá como funcionan otros países y terminara siendo un mejor ciudadano, se puede formar un mejor futuro para si y su familia.
Y el que se queda en el país que piense que si tenemos un gobierno de corruptos, es porque en cierto modo apoyamos la corrupción, ya vasta, hay que condenar la sinvergüenza venga de donde venga y dejar el fanatismo político que eso nos tiene divididos.