Pagar impuestos en españa (ganancias adsense)

  • Autor Autor fran5839
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno...

alguien sabe si hay algun problem con el metodo de darse de alta una vez al año? 😕
 
Bueno...

alguien sabe si hay algun problem con el metodo de darse de alta una vez al año? 😕

Mira Fran...

Como ya te ha explicado [MENTION=16232]puraco[/MENTION] tu problema no se puede acotar porque en él influyen cuestiones subjetivas que sólo tú puedes valorar. Nadie en este foro, ni tampoco el mejor asesor fiscal del mundo, podrá cuantificar el riesgo que asumes si decides evadir al fisco. Y no se puede cuantificar porque básicamente es una cuestión de suerte. Algunos olvidan declarar una factura de 100 euros y les hacen una inspección anual durante 5 años seguidos y otros se levantan cientos de miles sin el más mínimo cuidado y no les pasa absolutamente nada.

Es evidente que en el fondo tú no quieres pagar impuestos, no hay más que leerte para darse cuenta de ello. Personalmente no te culpo, en tu situación tampoco querría hacerlo, y máxime en un caso como el tuyo, cuando cumplir con tus obligaciones fiscales no sólo te haría perder todas tus ganancias sino que además hasta perderías dinero... ¿ cómo vas a querer pagar impuestos así? Es que sólo un idiota querría hacerlo.

Según yo lo veo lo que tienes que valorar aquí no es el riesgo que asumes al no declarar, o las posibilidades de que te pillen o no te pillen, lo que tienes que valorar son las consecuencias que tendrás que afrontar si eso llega a ocurrir. Te pongo un ejemplo: Yo he cobrado sumas muy importantes de AdSense de forma mensual durante varios años, algunas veces incluso de cinco cifras, y nunca declaré nada y nunca tuve ningún problema. En su momento decidí asumir el riesgo y, en contra de todo pronóstico, jamás ocurrió nada de nada. Cuando yo decidí asumir ese riesgo no lo hice porque fuera más chulo que nadie, lo hice porque tenía una situación fiscal que así me lo permitía. No tenía nómina, ni propiedades, ni bienes embargables de ningún tipo, así que si hacienda me hubiera llegado a enviar algún tipo de requerimiento lo habría enrollado en un canuto y me habría encendido un puro con él.

En mi humilde opinión el análisis que debes hacer de tu problema es justamente ese: ¿ cual es mi situación personal y a qué me expongo evadiendo al fisco? Una vez que tengas la respuesta a esta pregunta ya sólo te queda valorar si te compensa o no te compensa asumir ese riesgo.

Luego también tendríamos la consideración ética del asunto que puede ser muy variable dependiendo de cuales sean tus principios y valores pero a veces ayuda mucho en la toma de decisiones.

¿ tu crees que sería justo pagar impuestos por esa actividad?​

Opción A: "Si, en el fondo creo que es justo porque los impuestos sirven para construir colegios y carreteras, pagan las pensiones de nuestros ancianos, cubren los gastos del sistema sanitario y ayudan a construir una sociedad mejor"

Entonces haz lo que debes hacer y paga tus impuestos aunque no te compense hacerlo.

Opción B: "No, no lo creo porque me parece injusto pasarme diez horas todos los días haciendo vídeos para poder llevar algo de dinero a mi casa y por culpa de un sistema fiscal arcaico me vea obligado a perder todo el fruto de mi trabajo"

Entonces échale huevos, haz lo que tienes que hacer y no midas los riesgos, limítate a defender tus principios.
 
Por lo que tengo entendido es recomendable que pongas en la declaración que tuviste esos ingresos. Si no superan el mínimo interprofesional no hace falta darte de alta, pero si es necesario que lo digas...
 
Es algo loco xd, un tio mio me explico pero no recuerdo bien era algo como que si messi le pagan 50 millones de euro el 50% va para el estado osea 25 millones y 25 millones, segun uno trabaja para uno y para los demas, la economia de españa es loca pero es porq no tienen ingresos buenos para pagar a todo lo que sea publico asi que joden a los millonarios y a estos peques tambien😕

Los millonarios en españa pagan muchisimos menos impuestos que el resto de los mortales.
 
Más claro que como te lo ha explicado [MENTION=43537]piano[/MENTION] el agua, como bien te hemos comentado llegados a este punto en el que tienes tantas opiniones y respuestas a lo que preguntas ya solo depende de ti lo que quieres hacer pues ya es exclusivamente tu decisión y responsabilidad tirar por un camino o el otro.

Yo sinceramente como te dije por 200 o 300 euros al mes no declararía, eso está claro, no es una cifra ni mucho menos como para pensar que te meterán 10 años o te expropiarán la casa, si te pillan te harán pagar lo que te hubiese correspondido + una multa, pero las posibilidades que veo de que te pillen por esas cifras en principio deberían ser pocas, aunque con hacienda nunca se sabe, a mi cuñado lo trincaron, pero hay gente como te ha comentado piano que lleva ganando miles de euros al mes y no ha declarado nunca, y ahí están, tan tranquilos, aunque esto no les garantiza que cualquier día les llegue la cartita de la agencia tributaria y se cagan por las patas abajo, esto es una especie de lotería con el único cambio queen la de verdad nunca te toca y quieres que te toque, y esta que no quieres que te toque te puede tocar más fácilmente jajajja, y como buena ley de murphy que existe esta tendrá más oportunidades de tocar que la que juegas cada semana durante toda tu vida.

Yo una vez leí que en hacienda 1 de cada 5 declaraciones de la renta (borradores) son inspeccionadas un poco más a fondo de lo normal de forma aleatoria, o sea, que 4 sería lo que pone el borrador, lo que les sale en el sistema, y 1 la al azar la inspeccionan a mano, o más en profundidad, algo así era, pero lo que si está claro es que en España cada vez van más a saco con el fraude fiscal y ahora quizás pasa de ser 1 de cada 5 a ser 3 de cada 5, quien sabe, o antes ni se molestaban por declaraciones pequeñas y ahora miran hasta las de los que están al limite de no tener ni que declarar por que no llegan al mínimo, a saber.

Yo mi consejo es el que te he dado varias veces, tienes opciones, informarte bien en un gestor para ver si hay posibilidades de declarar estos ingresos pero sin ser autónomo, o sencillamente no declarar y a ver que pasa, pero solo tu lo puedes decidir pues tanto si te sale bien como sino solo te afectará a ti, así que piénsalo y actúa sobre lo que creas mejor.

Saludos

- - - Actualizado - - -

Por lo que tengo entendido es recomendable que pongas en la declaración que tuviste esos ingresos. Si no superan el mínimo interprofesional no hace falta darte de alta, pero si es necesario que lo digas...

Tienes razón, algo así me comentó el gestor una vez, tu en la declaración (y es posible que incluso te salga en el borrador) debes meter esos ingresos como extraordinarios o algo así, si no llegas a una cantidad mínima que existe no pagarás el autónomo, los impuestos correspondientes a esos ingresos si evidentemente, pero ya es otra alternativa que tienes.

Por eso yo te recomendaría ir a un gestor, o incluso a hacienda mismo y lo preguntas, "oiga, yo tengo unos ingresos extras por internet que unos meses pueden ser 150, otros 220, otros 180, otro puede ser 300, pero siempre en esta línea, vamos que al año no llega ni a 3000 euros, ¿que puedo hacer?, pues supongo que si ni siquiera me da para pagar el autónomo es normal que no me de de alta pues perdería dinero, ¿que opciones tengo para no tener problemas?, y ellos te lo dirán.

Saludos
 
Última edición:
Mira Fran...

Como ya te ha explicado [MENTION=16232]puraco[/MENTION] tu problema no se puede acotar porque en él influyen cuestiones subjetivas que sólo tú puedes valorar. Nadie en este foro, ni tampoco el mejor asesor fiscal del mundo, podrá cuantificar el riesgo que asumes si decides evadir al fisco. Y no se puede cuantificar porque básicamente es una cuestión de suerte. Algunos olvidan declarar una factura de 100 euros y les hacen una inspección anual durante 5 años seguidos y otros se levantan cientos de miles sin el más mínimo cuidado y no les pasa absolutamente nada.

Es evidente que en el fondo tú no quieres pagar impuestos, no hay más que leerte para darse cuenta de ello. Personalmente no te culpo, en tu situación tampoco querría hacerlo, y máxime en un caso como el tuyo, cuando cumplir con tus obligaciones fiscales no sólo te haría perder todas tus ganancias sino que además hasta perderías dinero... ¿ cómo vas a querer pagar impuestos así? Es que sólo un idiota querría hacerlo.

Según yo lo veo lo que tienes que valorar aquí no es el riesgo que asumes al no declarar, o las posibilidades de que te pillen o no te pillen, lo que tienes que valorar son las consecuencias que tendrás que afrontar si eso llega a ocurrir. Te pongo un ejemplo: Yo he cobrado sumas muy importantes de AdSense de forma mensual durante varios años, algunas veces incluso de cinco cifras, y nunca declaré nada y nunca tuve ningún problema. En su momento decidí asumir el riesgo y, en contra de todo pronóstico, jamás ocurrió nada de nada. Cuando yo decidí asumir ese riesgo no lo hice porque fuera más chulo que nadie, lo hice porque tenía una situación fiscal que así me lo permitía. No tenía nómina, ni propiedades, ni bienes embargables de ningún tipo, así que si hacienda me hubiera llegado a enviar algún tipo de requerimiento lo habría enrollado en un canuto y me habría encendido un puro con él.

En mi humilde opinión el análisis que debes hacer de tu problema es justamente ese: ¿ cual es mi situación personal y a qué me expongo evadiendo al fisco? Una vez que tengas la respuesta a esta pregunta ya sólo te queda valorar si te compensa o no te compensa asumir ese riesgo.

Luego también tendríamos la consideración ética del asunto que puede ser muy variable dependiendo de cuales sean tus principios y valores pero a veces ayuda mucho en la toma de decisiones.

¿ tu crees que sería justo pagar impuestos por esa actividad?​

Opción A: "Si, en el fondo creo que es justo porque los impuestos sirven para construir colegios y carreteras, pagan las pensiones de nuestros ancianos, cubren los gastos del sistema sanitario y ayudan a construir una sociedad mejor"

Entonces haz lo que debes hacer y paga tus impuestos aunque no te compense hacerlo.

Opción B: "No, no lo creo porque me parece injusto pasarme diez horas todos los días haciendo vídeos para poder llevar algo de dinero a mi casa y por culpa de un sistema fiscal arcaico me vea obligado a perder todo el fruto de mi trabajo"

Entonces échale huevos, haz lo que tienes que hacer y no midas los riesgos, limítate a defender tus principios.


No tengo nada a mi nombre y no tengo dinero (antes de ganar esto con adsense) vivo con mis padres.

La cuenta la abriria a mi nombre, pero tengo que poner otra cuenta, cuando me voy a abrir la cuenta me lo piden:

openbank.png


Mira en "cuenta con otra entidad"

Se puede poner que "no" pero creo que eso dificultaria el proceso para abrirse una cuenta y quien sabe si poner que "no" suma mas papeletas para que investiguen

Lo que me da un poco de miedo es meter en problemas a mis padres por que la otra cuenta del otro banco esta a mi nombre y a el de mi padre o madre creo uno de los 2 era, pero la nueva que usare para recibir los pagos de Adsense es solo a mi nombre

Las cifras que recibire, ya he dicho que serian 100-200 al mes, igual 400 en diciembre que es cuando el CPM sube mucho y si tengo suficientes visitas... no creo que mucho mas que eso.

Lo que me da un poco de miedo sobre los pagos es el primer pago, por que ya casi tengo 2000€ acumulados de 1 año y pico sin meter la cuenta bancaria en el Adsense, asi que recibire 2000€ de golpe en mi cuenta... espero que no salten alarmas

Sobre lo de Opcion A vs Opcion B....

vamos a ver, a mi me da igual pagar impuestos si el dinero va a ir a buen uso, pero una cosa es pagar impuestos a modo progresivo (quien gane mas paga mas) y otra cosa es ganar poco, y aun asi tener una cuota fija que al final hace que PIERDAS DINERO!!!!!!! 😕😕😕

La gente que ganamos poco dinero no tendriamos que pagar nada, hasta ganar unos 2000€ al mes, a partir de ahi pagar impuestos, pero dejarnos a los pobres poder disfrutar un poco y no tener este nivel de vida de mierda tan deprimente. Por eso no trabajo ni estudio y solo quiero mis ganancias de adsense mientras vivo con mis padres. Si trabajo voy a estar asqueado en un trabajo que no me gusta y no voy a tener tiempo para nada. Si consigo ganar dinero por internet, tengo dinero para mis cosas y tengo todo el tiempo libre que quiera.
Ademas aunque trabajase, no tendria suficiente dinero como para independizarme
mad.png


Ojala encontrara una forma de ganar unos 2000€ al mes por internet para vivir solo 😕

Por lo que tengo entendido es recomendable que pongas en la declaración que tuviste esos ingresos. Si no superan el mínimo interprofesional no hace falta darte de alta, pero si es necesario que lo digas...



Ya, pero piensa.... si tu declaras lo que sea, es logico pensar que tengas mas papeletas para que se den cuenta de que no estas pagando la cuota de autonomo... 😕
 
La cuenta la abriria a mi nombre, pero tengo que poner otra cuenta, cuando me voy a abrir la cuenta me lo piden:

El banco en el que solicitas abrir la cuenta te pide otra cuenta bancaria para confirmar tu identidad. Eso es todo.
Si no tienes otra cuenta bancaria no pasa nada ni cambia nada. Lo que harán será solicitarte que pases por una oficina con tu DNI para confirmar tu identidad y copiar el DNI y tu firma. Si les aportas otra cuenta a tu nombre en vez de pedirte esa información a ti se la solicitarán al otro banco.
Esto no tiene nada que ver con la Agencia Tributaria. Es tan sólo una opción que el banco te da para poder confirmar tu identidad sin hacerte pasar por una oficina. Que tengas otra cuenta bancaria o dejes de tenerla no te hace más sospechoso a ojos de nadie ni tampoco más susceptible de ser investigado.

Te doy mi consejo personal en base a la información que me has facilitado, saca de él la información que creas útil o directamente deséchalo si no te resulta confiable:

Eres una persona joven que vive con sus padres y que, deduzco de ello, nunca ha tenido actividad económica de cierta relevancia. Me dices que actualmente no tienes propiedades, ni nómina y deduzco que nunca las has tenido.

Pues ya está !! Abre tu cuenta en el banco que quieras y cobra AdSense y no declares nada. No vas a tener ningún problema, ni con los 2.000 € iniciales ni con lo que vas a cobrar después. Si nunca has tenido actividad económica, ni propiedades, ni has presentado una declaración de la renta, te garantizo que no vas a tener ningún problema.

En cualquier formulario que rellenes en el banco ( o donde sea) tú marca siempre la opción de que no trabajas, ni tienes ingresos ni nada de nada. A todos los efectos eres un estudiante que vive con sus padres y punto. Ni se te ocurra hacer una declaración de la renta y mucho menos darte de alta como autónomo ni siquiera una vez al año. En cuanto lo hagas, así sea un sólo mes, ya te puedes dar por jodido. Idem si se te ocurre hacer una declaración de la renta, como tú mismo ya sospechas, el simple hecho de declarar sin darse de alta ya es absurdo se mire como se mire.

Si sigues prosperando dentro de internet y en algún momento tus ingresos alcanzan la cifra que tanto ansías de 2.000 € al mes entonces ya reabrirás este hilo y vuelves a retomar este tema. Hasta entonces puedes dormir tranquilo.
 
El banco en el que solicitas abrir la cuenta te pide otra cuenta bancaria para confirmar tu identidad. Eso es todo.
Si no tienes otra cuenta bancaria no pasa nada ni cambia nada. Lo que harán será solicitarte que pases por una oficina con tu DNI para confirmar tu identidad y copiar el DNI y tu firma. Si les aportas otra cuenta a tu nombre en vez de pedirte esa información a ti se la solicitarán al otro banco.
Esto no tiene nada que ver con la Agencia Tributaria. Es tan sólo una opción que el banco te da para poder confirmar tu identidad sin hacerte pasar por una oficina. Que tengas otra cuenta bancaria o dejes de tenerla no te hace más sospechoso a ojos de nadie ni tampoco más susceptible de ser investigado.

Te doy mi consejo personal en base a la información que me has facilitado, saca de él la información que creas útil o directamente deséchalo si no te resulta confiable:

Eres una persona joven que vive con sus padres y que, deduzco de ello, nunca ha tenido actividad económica de cierta relevancia. Me dices que actualmente no tienes propiedades, ni nómina y deduzco que nunca las has tenido.

Pues ya está !! Abre tu cuenta en el banco que quieras y cobra AdSense y no declares nada. No vas a tener ningún problema, ni con los 2.000 € iniciales ni con lo que vas a cobrar después. Si nunca has tenido actividad económica, ni propiedades, ni has presentado una declaración de la renta, te garantizo que no vas a tener ningún problema.

En cualquier formulario que rellenes en el banco ( o donde sea) tú marca siempre la opción de que no trabajas, ni tienes ingresos ni nada de nada. A todos los efectos eres un estudiante que vive con sus padres y punto. Ni se te ocurra hacer una declaración de la renta y mucho menos darte de alta como autónomo ni siquiera una vez al año. En cuanto lo hagas, así sea un sólo mes, ya te puedes dar por jodido. Idem si se te ocurre hacer una declaración de la renta, como tú mismo ya sospechas, el simple hecho de declarar sin darse de alta ya es absurdo se mire como se mire.

Si sigues prosperando dentro de internet y en algún momento tus ingresos alcanzan la cifra que tanto ansías de 2.000 € al mes entonces ya reabrirás este hilo y vuelves a retomar este tema. Hasta entonces puedes dormir tranquilo.

Ok te hare caso y hare eso mismo pero tengo otra duda.. parece que han cambiado los datos que piden al crear la cuenta corriente, ahora piden que pongas algo en "otros":

12341235243234.png


mi pregunta es... que pongo en la casilla "otros"?? 😕
 
Ok te hare caso y hare eso mismo pero tengo otra duda.. parece que han cambiado los datos que piden al crear la cuenta corriente, ahora piden que pongas algo en "otros":
mi pregunta es... que pongo en la casilla "otros"?? 😕
Lo que pongas estará bien, estamos hablando de cantidades muy pequeñas, no tendrás problema.
Como se supone que eres estudiante y no tienes patrimonio, puedes entonces poner eso mismo: "no tengo capital ni patrimonio".
 
Lo que pongas estará bien, estamos hablando de cantidades muy pequeñas, no tendrás problema.
Como se supone que eres estudiante y no tienes patrimonio, puedes entonces poner eso mismo: "no tengo capital ni patrimonio".

pero te estan preguntando que de donde sale el dinero que voy a recibir creo

si pongo eso se van a pensar que les estoy vacilando o algo 😕

- - - Actualizado - - -

Lo que pongas estará bien, estamos hablando de cantidades muy pequeñas, no tendrás problema.
Como se supone que eres estudiante y no tienes patrimonio, puedes entonces poner eso mismo: "no tengo capital ni patrimonio".

y que te parece esto?

Google: Hacienda pone la lupa sobre PayPal, Google o los youtubers en su nuevo plan antifraude. Noticias de Empresas

no quiero meterme en lios y ya intuyo que van a empezar a ir a por los youtubers pequeños como yo mientras los grandes se van a otros paises 😕
 
pero te estan preguntando que de donde sale el dinero que voy a recibir creo

si pongo eso se van a pensar que les estoy vacilando o algo 😕

- - - Actualizado - - -



y que te parece esto?

Google: Hacienda pone la lupa sobre PayPal, Google o los youtubers en su nuevo plan antifraude. Noticias de Empresas

no quiero meterme en lios y ya intuyo que van a empezar a ir a por los youtubers pequeños como yo mientras los grandes se van a otros paises 😕

yo estoy exactamente en la misma situacion

trabaje duro en mis animaciones, ahora estoy ganando unos 50 hasta 200 al mes, pero no se como hacer por los impuestos

tambien aun tengo que crear mi cuenta bancaria pues no quiero depositar el dinero en la cuenta de mis padres

que hacemos? :ambivalence:

- - - Actualizado - - -

ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
pero te estan preguntando que de donde sale el dinero que voy a recibir creo
si pongo eso se van a pensar que les estoy vacilando o algo 😕
y que te parece esto?
Google: Hacienda pone la lupa sobre PayPal, Google o los youtubers en su nuevo plan antifraude. Noticias de Empresas
no quiero meterme en lios y ya intuyo que van a empezar a ir a por los youtubers pequeños como yo mientras los grandes se van a otros paises 😕

Vamos a ver compañero...

Partamos de la base de que una entidad bancaria no es dios, ni la AEAT tampoco lo es.
Ambos, tanto el uno como el otro, tienen información muy limitada de ti, generalmente, salvo que tú mismo se la facilites, esta información es bastante menos de la que les gustaría tener. Por eso se ven obligados a preguntarte y por eso a ambos les interesa que tú seas temeroso de ellos y voluntariamente aceptes su control y facilites la información.
¿ tú por qué crees que la AEAT hace tantas campañas en los medios? Que si "hacienda somos todos", que si han detenido a tal o cual evasor de impuestos, etc... pues precisamente para infundir sobre ti ese miedo que necesitan que tengas para que voluntariamente aceptes la sumisión en el convencimiento de que no tienes otra opción.
El banco no te puede preguntar acerca del dinero que vas a cobrar entre otras cosas porque ellos no saben que lo vas a cobrar. Tú estás abriendo una cuenta bancaria y ya está, eso es todo. ¿ como van a saber ellos el dinero que tú esperas mover en esa cuenta? ¿ acaso son adivinos? Te preguntan porque la AEAT les obliga a hacerlo y porque ellos mismos desean tener esa información. Pero debes tener en cuenta que 2.000€ es una cantidad irrisoria dentro del mundo financiero. Eso no se considera movimiento de capital, ni ahorro, ni patrimonio... es simplemente un mínimo de efectivo que tú tienes para tus gastos.
En el momento en el que tú le informes al banco de que tienes actividad económica, sea del tipo que sea, ellos le informarán a la AEAT y en el momento que la AEAT tanga constancia de ello tú pasarás a formar parte de la larga lista de ciudadanos potencialmente activos que pueden ser inspeccionados en cualquier momento. Exactamente lo mismo si te das de alta como autónomo o haces una declaración de la renta.

Con respecto a la noticia que mencionas es más de mismo. La AEAT en sus esfuerzos por infundirte miedo hace públicas este tipo de amenazas para creas que su control es superior al que realmente es. Precisamente Google es el mayor enemigo mundial que tienen las instituciones tributarias de cualquier país. Google fue condenado hace no mucho tiempo a pagar una multa de séis mil millones de euros precisamente por evadir impuestos implantando toda su actividad económica en Irlanda y saltarse a la torera todas las normas tributarias habidas y por haber. A Google se la pela la AEAT de España y se la pela la agencia tributaría de cualquier país y además no tiene problemas en demostrarlo porque se lo puede permitir. Puedes estar totalmente seguro de que Google no va a pasar información fiscal tuya absolutamente a nadie, se limitarán a hacerte la transferencia mensual que corresponda y allá te las arregles tú como quieras o puedas hacerlo porque a ellos les da exactamente igual si tú pagas tus impuestos o dejas de hacerlo.

La decisión es tuya y sólo tuya. Yo te puedo dar la información de la que dispongo en base a mi experiencia pero sólo tú puedes saber si en el fondo deseas ser sumiso y aceptar el control o prefieres evadirlo. Y si deseas evadirlo, porque consideras que es lo justo o lo apropiado, entonces un mínimo de coraje le tendrás que echar... así es la vida compañero, el éxito es para los que arriesgan, si no estás dispuesto a arriesgar entonces nunca conseguirás nada. :encouragement:
 
Atrás
Arriba