necesito opinión sobre HOSTGATOR sobre...

  • Autor Autor __Cc__
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno entonces ya te respondi... yo tengo en servage varias web sin problema.. aunque como ya te dije con la que tuve muchos prooblemas con pocas visitas fue con detounchin.com
 
Cc, HostGator te puede soportar perfectamente hasta 20k diarias en un blog hecho con WordPress, por supuesto optimizando bien tu código para no generar tanto consumo.

Aunque viéndolo bien (y sin ofender) por el historial de consultas por plugins y dudas que has hecho tanto en este foro como en forobloggers, me atrevo a decir que un blog con tantos plugins como el tuyo es una máquina devoradora de recursos.
 
Cc, HostGator te puede soportar perfectamente hasta 20k diarias en un blog hecho con WordPress, por supuesto optimizando bien tu código para no generar tanto consumo.

Aunque viéndolo bien (y sin ofender) por el historial de consultas por plugins y dudas que has hecho tanto en este foro como en forobloggers, me atrevo a decir que un blog con tantos plugins como el tuyo es una máquina devoradora de recursos.

Si es asi con tantos plugins... quizas consuma bastante aunque yo tengo MUUUchos plugins en uso actualmente... y es cierto lo que dice alan, yo conosco personas cn mas de 20mil visitas diarias, claro esa persona no aloja sus imagenes en el host para eliminar consumo

Alan algun consejo para reducir consumo de recursos? aparte de el wp cache ( uso 1blog cacher).
 
Si es asi con tantos plugins... quizas consuma bastante aunque yo tengo MUUUchos plugins en uso actualmente... y es cierto lo que dice alan, yo conosco personas cn mas de 20mil visitas diarias, claro esa persona no aloja sus imagenes en el host para eliminar consumo

Alan algun consejo para reducir consumo de recursos? aparte de el wp cache ( uso 1blog cacher).

  • Evitar uso de plugins innecesarios... de hecho siempre es mejor hacer todo vía código.
  • Eliminar llamadas PHP que hay en todo el theme, como por ejemplo mandan a llamar la descripción del blog en PHP cuando es su lugar lo puedes poner manualmente, etc.
  • Hostear las imágenes en otro servidor como Photobucket PRO (si tienes muchas visitas y quieres reducir consumo)
 
Entiendo... he visto varias veces que personas preguntan algunas cosas y se las responden para ponerlas via codigo...

creo que deberia de haber un hilo en forobeta donde esten todas... es dificil avees cuando quieres implementarlas y tienes que buscar una a una aca...

gracias
 
Alojar las imágenes en otro sitio como puede ser imageshack o ese que nombran con todos mis respetos,me parece ridículo,y engañarse a uno mismo,y voy a explicar el porqué.Es un poco como decir,voy creando post nuevos y borrando los viejos para que no me ocupen espacio.Bien...me explico:

He tenido imágenes alojadas en diversos server y para que se mantengan en mi blog o en cualquier blog:

1-Deben de recibir un número de visitas.
2-El host cuando quiera las quita o las da como error o lo que sea.
3-Realmente si el día de mañana,donde las alojas las fotos por ahorrarte unos megas,deja de funcionar ese sitio,tu web o blog parecerá una calcamonía desgastada,con miles de artículos y sin las fotos,eso sí,conservando el marco :S

Con lo cual,mi consejo:seamos consecuentes con lo que tenemos y avancemos en el trabajo día a día,y si hay que gastar en megas en fotos o plugins para que quede óptimo,haganlo.Por esos motivos que he explicado.

Sino,será como barrer el salón y ocultar la basura debajo de el sofá.Llegará un día que saldrá a la luz.

Un saludo
 
Alojar las imágenes en otro sitio como puede ser imageshack o ese que nombran con todos mis respetos,me parece ridículo,y engañarse a uno mismo,y voy a explicar el porqué.Es un poco como decir,voy creando post nuevos y borrando los viejos para que no me ocupen espacio.Bien...me explico:

He tenido imágenes alojadas en diversos server y para que se mantengan en mi blog o en cualquier blog:

1-Deben de recibir un número de visitas.
2-El host cuando quiera las quita o las da como error o lo que sea.
3-Realmente si el día de mañana,donde las alojas las fotos por ahorrarte unos megas,deja de funcionar ese sitio,tu web o blog parecerá una calcamonía desgastada,con miles de artículos y sin las fotos,eso sí,conservando el marco :S

Con lo cual,mi consejo:seamos consecuentes con lo que tenemos y avancemos en el trabajo día a día,y si hay que gastar en megas en fotos o plugins para que quede óptimo,haganlo.Por esos motivos que he explicado.

Sino,será como barrer el salón y ocultar la basura debajo de el sofá.Llegará un día que saldrá a la luz.

Un saludo

Es que por eso hay servicios DE PAGA que te ofrecen todo su respaldo. Obviamente no vas a encontrar algo gratis que sea bueno, por eso mencioné arriba un servicio como lo es Photobucket PRO.

Insisto, son servicios que estás pagando y no pueden dejar de funcionar a menos que quieran una buena demanda encima. Y tampoco se trata de decir "uso 20 mil plugins porque son todos necesarios"... esa es una exageración, te apotaría que de esos 20 mil unos 15 mil podrías hacerlo a mano con puro código. Anyway, no hay peor sordo que el que no quiere oir jeje
 
Alan y compañía,gracias,agradezco los consejos.He quitado algún plugins tb.

Voy a seguir con el server en el que estoy porque me queda aun medio año;no tenían porque habernos dejado off line 12h porque no nos hemos pasado de lo que contratamos de ninguna forma,ni siquiera de transferencia mensual,y las visitas no eran tan elevadas como para lo que ha sucedido.

Se lo pasaran por las narices,pero les hemos informado que la próxima vez que nos dejen el blog off line sin motivo alguno como esta vez,no renovaremos el servicio y no habrá foro de internet que no escribamos un artículo NO recomendando su servicios.

Un saludo y gracias a todos!

Es que por eso hay servicios DE PAGA que te ofrecen todo su respaldo

Esto que dices no tiene ningún tipo de sentido ni de cordura;tu planteamiento es,según esas palabras,que no alojas las imágenes en el propio hosting para liberar espacio y así no llegar al límite de espacio que has contratado en el hosting,con el fin de no te puedan echar como es el caso que estamos tratando hoy aquí,pero sin embargo vas a otro servicio para alojar imágenes PAGANDO!

Ya de pagar,obviamente,pensemos un poco señor Alan,amplias la transferencia y capacidad del hosting que estas pagando y alojando el proyecto y no vas en busca de otro sitio pagando...
 

Temas similares

Atrás
Arriba