[EXPERIENCIA] Posicionando una web desde 0: todo lo que necesitas saber

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Interesante, voy a darle seguimiento a este tema.
 
@Xauen

Excelente compañero, siempre son buenos estos tipos de topics, esperemos que no lo abandones pronto.

¿Que días actualizaras aquí con los avances y resultados?
 
@Xauen

Excelente compañero, siempre son buenos estos tipos de topics, esperemos que no lo abandones pronto.

¿Que días actualizaras aquí con los avances y resultados?
Hola Sommera,

Cada viernes publicaré una actualización de la experiencia. El 17 tengo previsto hacer la primera de ellas.
 
Uno más interesado en su nuevo proyecto. Sigo hilo!
 
Hola Sommera,

Cada viernes publicaré una actualización de la experiencia. El 17 tengo previsto hacer la primera de ellas.

Excelente, quedo atento a las actualizaciones 😉
 
#1 Parte - Posicionando una web desde 0

En los últimos años he montado varias páginas de temática tecnología. Según mi experiencia personal, este tipo de proyectos se pagan muy bien si lo comparamos con otras posibles temáticas.

Cuando busco algún tema de tecnología, intento que sea lo más evergreen posible, es decir, contenido que no caduque dentro de lo posible y que, tan solo, con un puñado de artículos se pueda posicionar. Nada de software, aplicaciones de moda temporales ni cosas por el estilo. Siempre trato de buscar algo más a medio/largo plazo.

¿Cómo encuentro este tipo de nichos?

Antes de nada, permite que te haga un pequeño inciso. No hagas exactamente lo mismo que los demás, intenta trabajar de manera diferente. ¿Por qué digo esto? Bien, la mayoría de webmasters que conozco utilizan herramientas como Ahrefs para analizar el top de webs de una temática y buscar nichos.

La clave que nos debería invitar a reflexionar.

Piensa que si todo el mundo hace esto, las posibilidades de encontrar algo realmente rentable para ti son bastante pequeñas. Es sencillo, es un proceso que replican a diario cientos de miles de webmasters en todo el mundo.

TweetDeck

HTML:
https://tweetdeck.twitter.com/

Me gusta trabajar con la herramienta TweetDeck para:

  • Hacer listas.
  • Encontrar personas influyentes a las que seguir de temáticas que se paguen bien como la tecnología.

Posiciona-001.jpg


Como puedes observar en la imagen anterior, en mi lista tengo 235 referentes de tecnología.

  • Webs.
  • Diarios.
  • Blogs.
  • Empresas.
  • Personas referentes del ámbito de la tecnología.

Google Trends

HTML:
[B]https://trends.google.com/trends/?hl=es-419[/B]

A continuación compruebo el interés que hay para esta temática en diferentes países. Intento siempre centrarme en países con CPC bueno como estos:

  • España.
  • EE.UU.
  • Inglaterra.
  • Alemania.
  • Otros.
Estos datos los puedes consultar fácilmente tanto con la herramienta de Google, pagando unos pocos anuncios, como con Ahrefs, entre otras muchas.

Posiciona-002.jpg

Este nicho lo he seleccionado principalmente basándome en los datos de CPC de España. Aunque tiene interés en múltiples países que tampoco se pagan tan mal como México o Argentina.

Ahrefs

Utilizo esta herramienta para:

  • Comprobar el perfil de enlaces de la competencia.
  • CPC.
  • Ratio de clics que recibe.
  • Volumen de contenido necesario.
  • Planificación de la arquitectura web.
  • Keyword research.
  • Estimar aproximadamente cuánto tengo que invertir en el proyecto.
Imagina que uno de los dominios que quiero analizar es;

somosbetassiempremejoramos.com

El dato anterior es inventado, no existe pero te sirve como referencia que es lo importante.

Después lo de siempre:
  • Clic en site explorer.
  • Ingresamos el dominio
  • Buscar.

Posiciona-003.jpg


Disponibilidad de dominios

Reviso los dominios que hay disponibles, intentando comprar uno que me sirva. Tuve suerte porque el .com estaba libre y pude comprarlo. Seguro que pronto habrá más competencia, conforme empiecen a hablar del tema en medios de comunicación y demás, pero mientras tanto, tengo el .com que es una cierta "ventaja" a nivel competitivo.

HTML:
https://www.dondominio.com/buscar/

Posiciona-004.jpg



Montando el Wordpress

Selecciono una plantilla gratuita de las muchas que hay en Wordpress, instalo los plugins fundamentales.

Os invito a explorar otras formas de encontrar nichos, sin tener en cuenta las clásicas como Ahrefs y demás. A veces podemos encontrar joyas 🙂
 
Última edición:
Me uno al seguimiento
 
Interesante experimento, me uno y espero resultados positivos por tu parte
 
#2 Parte - Posicionando una web desde 0

Selección de la temática, estructura de los contenidos y keywords

Yo suelo utilizar la herramienta de Ahrefs para hacer análisis de palabras clave.

Descargo los datos en un Excel

ejemplo-practico.jpg

Otra columna con las búsquedas totales del nicho

Esto se hace con la función suma de Excel

ejemplo-practico-2.png


Al ser una temática muy demandada y con poca competencia, me sirve.

Planificación en función de bloques temáticos con la misma intención de búsqueda

Divido el conjunto de palabras clave en bloques temáticos, tratando de abarcar el mayor número de palabras claves posibles dentro de un mismo artículo.

ejemplo-practico-3.jpg


Ejemplo inventado

Una misma intención de búsqueda sería por ejemplo, atacar palabras clave como "donde vive blanca suarez", "en que lugar vive blanca suarez", "casa de blanca suarez" y cosas por el estilo. Es un ejemplo inventado pero igualmente es válido. Unificando todas estas posibles palabras clave y otras de idéntica intención de búsqueda se consigue atraer más tráfico a los diferentes artículos.

ejemplo-inventado-1.jpg

ejemplo-inventado-2.jpg

Así voy agrupando según una misma intención de búsqueda los diferentes contenidos, creando los artículos y seleccionando las palabras clave más interesantes para cada publicación.

Una palabra clave general sería "blanca suarez"

palabraclavegeneral.jpg


Una palabra clave más long tail sería "blanca suarez cuantos años tiene"

palabraclavelongtail.jpg

Otra posible palabra clave long tail inventada sería por ejemplo, "edad de sofia vergara". En general, un artículo mega especializado para temáticas long tail suele ser más sencillo de posicionar. Repito que no siempre se cumple, pero es una estrategia muy válida.

ejemplo-inventado-3.jpg


La suma de una cierta cantidad de palabras clave long tail traccionan tráfico > empoderan el dominio y tenemos más opciones de escalar posiciones para búsquedas más competidas como "blanca suarez" , "sofia vergara" o la que sea.

Google otorga X puntos a nuestro dominio al captar tráfico y aumentan las posibilidades de clasificar más alto en el buscador para las más competidas.

Suele ser más sencillo lograr tráfico con las segundas, es decir, con las palabras clave long tail. Esto no siempre se cumple pero sí que es una realidad que podéis comprobar fácilmente.

Resumen de la estrategia
  • Palabras clave sencillas.
  • Después trabaja otras palabras clave de dificultad intermedia.
  • Finalmente ve por las palabras clave competidas.
Si lo haces al revés, seguramente te cueste mucho más conseguir tráfico orgánico e incluso pienses que el SEO es una mentira.

Espero que os sirva a los más nuevos!
 
Última edición:
Gracias por los avances @Xauen, podrias decirme que representa la columna a la derecha de CPC?

Comentaras el SEO On-page que vas a hacer? Optimización, plugins, etc.
 
Haber si capte la idea. Haces un artículo para una palabra long tail pero q abarque también la palabra clave más importante, así sería no?
 
#3 Parte - Posicionando una web desde 0

Comenzando con el linkbuilding

Si eres novato en todo lo relacionado con linkbuilding, puedes utilizar alguna herramienta como Ahrefs para encontrar enlaces replicables.

enlaces-1.webp



Empiezo a crear los primeros enlaces manuales para dar naturalidad a la web.

Primero, una comunidad en Facebook sobre la temática. No trabajo con otras redes sociales la mayoría de veces.

He creado 4 enlaces hasta la fecha, 1 en perfile, 1 en comentario de un blog temático, 1 en un comentario de un periódico de España en una noticia relacionada con mi temática y otro en un foro relacionado con la temática de mi web.

Me gusta trabajar con una hoja de Excel en la que ir anotando las diferentes acciones. Un poco más abajo os explico las cosas que voy anotando.

enlaces-2.webp

He publicado 13 artículos hasta ahora. El resto están programados para que se vayan publicando en días sucesivos.
 
me apunto al hilo.
 
#2 Parte - Posicionando una web desde 0

Selección de la temática, estructura de los contenidos y keywords

Yo suelo utilizar la herramienta de Ahrefs para hacer análisis de palabras clave.

Descargo los datos en un Excel

Ver el archivo adjunto 201563
Otra columna con las búsquedas totales del nicho

Esto se hace con la función suma de Excel

Ver el archivo adjunto 201567

Al ser una temática muy demandada y con poca competencia, me sirve.

Planificación en función de bloques temáticos con la misma intención de búsqueda

Divido el conjunto de palabras clave en bloques temáticos, tratando de abarcar el mayor número de palabras claves posibles dentro de un mismo artículo.

Ver el archivo adjunto 201569

Ejemplo inventado

Una misma intención de búsqueda sería por ejemplo, atacar palabras clave como "donde vive blanca suarez", "en que lugar vive blanca suarez", "casa de blanca suarez" y cosas por el estilo. Es un ejemplo inventado pero igualmente es válido. Unificando todas estas posibles palabras clave y otras de idéntica intención de búsqueda se consigue atraer más tráfico a los diferentes artículos.

Ver el archivo adjunto 201571
Ver el archivo adjunto 201572
Así voy agrupando según una misma intención de búsqueda los diferentes contenidos, creando los artículos y seleccionando las palabras clave más interesantes para cada publicación.

Una palabra clave general sería "blanca suarez"

Ver el archivo adjunto 201573

Una palabra clave más long tail sería "blanca suarez cuantos años tiene"

Ver el archivo adjunto 201574
Otra posible palabra clave long tail inventada sería por ejemplo, "edad de sofia vergara". En general, un artículo mega especializado para temáticas long tail suele ser más sencillo de posicionar. Repito que no siempre se cumple, pero es una estrategia muy válida.

Ver el archivo adjunto 201575

La suma de una cierta cantidad de palabras clave long tail traccionan tráfico > empoderan el dominio y tenemos más opciones de escalar posiciones para búsquedas más competidas como "blanca suarez" , "sofia vergara" o la que sea.

Google otorga X puntos a nuestro dominio al captar tráfico y aumentan las posibilidades de clasificar más alto en el buscador para las más competidas.

Suele ser más sencillo lograr tráfico con las segundas, es decir, con las palabras clave long tail. Esto no siempre se cumple pero sí que es una realidad que podéis comprobar fácilmente.

Resumen de la estrategia
  • Palabras clave sencillas.
  • Después trabaja otras palabras clave de dificultad intermedia.
  • Finalmente ve por las palabras clave competidas.
Si lo haces al revés, seguramente te cueste mucho más conseguir tráfico orgánico e incluso pienses que el SEO es una mentira.

Espero que os sirva a los más nuevos!

Lo que se hace aquí es trabajar en artículos/post diferentes?
No sería mejor trabajarlo todos en un mismo post? Porque si se trabaja desarrollando un post x cada pregunta que busca el usuario al final no se convertiría en canibalización? Si bien la intención de busqueda responde sin rodeo a lo que el usuario busca, el post también no pasaría de las 300 palabras.

Porque así tendrías varias url.

dominio.com/blanca-suarez
dominio.com/edad-de-blanca-suarez
dominio.com/donde-vive-blanca-suarez
 
La verdad me interesa mucho este tema, en un momento mencionaste que usas plantillas gratis para montar tus web, podrías decirnos cuales ?
 
Lo que se hace aquí es trabajar en artículos/post diferentes?
No sería mejor trabajarlo todos en un mismo post? Porque si se trabaja desarrollando un post x cada pregunta que busca el usuario al final no se convertiría en canibalización? Si bien la intención de busqueda responde sin rodeo a lo que el usuario busca, el post también no pasaría de las 300 palabras.

Porque así tendrías varias url.

dominio.com/blanca-suarez
dominio.com/edad-de-blanca-suarez
dominio.com/donde-vive-blanca-suarez

Como dices una opción podría ser agregar todo en un mismo contenido y utilizar la tabla de contenidos para organizarlas y genera URLs como las de abajo.

dominio.com/blanca-suarez
dominio.com/blanca-suarez#edad
dominio.com/blancas-suarez#donde_vive
 
Siguiendo el hilo,muy interesante
 
Muy interesante, voy a seguir el hilo!
 
Atrás
Arriba