Con cuanto haces una despensa en venezuela.

  • Autor Autor tusoporte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tusoporte

tusoporte

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues eso, quisiera saber con cuanto dinero se hace una despensa en venezuela para 15 dias o alguien que me provea los precios de las cosas basicas en dls por favor
 
Para una persona 100$ si está acostumbrada a comer balanceado, es decir un plato con tres contornos con sus frutas y bebidas naturales
 
Eso varía mucho dependiendo de la ciudad y de la alimentación, en mi caso, somos dos adultos y un niño, gasto unos 30-40$ semanales.
 
Entre 200 y 300$ mensuales y nada fuera de lo común.
 
Entre 200 y 300$ mensuales y nada fuera de lo común.
x2...

Para ser sinceros. 15$ he gastado para comida de 2 o 3 días, y nada extraordinario.

Fatal si sacamos un presupuesto para comer bien, un presupuesto mensual pasa los 200$ para comida nada más.
 
Como unos 200$ puede que hasta mas
 
Dependiendo la cantidad de personas. Con dos adultos y un niño fácil pueden gastarse los 300 mensual.
 
pues si, aproximadamente unos 200$ USD para 15 dias y unos 400$USD al mes
 
lo fuera de lo comun es que el salario minimo no llega a 4$
 
lo fuera de lo comun es que el salario minimo no llega a 4$


Tengo curiosidad.

Cuál es el salario medio en Venezuela?

400$ al mes en comida puede ser mucho o poco, en función de la media de los sueldos.

Entiendo que la falta de algunos productos pueden encarecer la compra, pero el excedente de otros autóctonos (petróleo, agricultura, ganadería) puede equilibrar la balanza.

Por otro lado sería interesante saber la equivalencia entre un dolar y el peso venezolano, ello podría dar una idea, también, del déficit del país
 
Pues eso, quisiera saber con cuanto dinero se hace una despensa en venezuela para 15 dias o alguien que me provea los precios de las cosas basicas en dls por favor
Precio de algunos productos de la cesta basica en Venezuela regulados por el gobierno. 140 gramos de la lata de atún en 0,75 dólares, la carne de primera (chocozuela, ganso, muchacho cuadrado y redondo) en 3,78 dólares; la carne de cerdo (costilla) 2,30 dólares; el cartón de huevos en 3,4 dólares; el queso blanco duro en 2,50 dólares; la mortadela económica en 1,95 dólares; y el kilo de sardina fresca en 0,50 dólares.

El litro de leche pasteurizada en 0,85 dólares; el kilo de leche en polvo en 5 dólares; el pollo en 1,6 dólares; la mantequilla (500 gramos) en 2,78 dólares; la sardina en lata (170 gramos) en 0,75 dólares; el kilo de arveja 0,70 dólares; la lenteja en 0,80 dólares; la caraota (medio kilo) en 0,87 dólares; y el frijol en 0,75 dólares.

El litro de aceite comestible 1,27 dólares; el kilo de arroz blanco 1,15 dólares; el azúcar en 0,80 dólares; el café molido 0,86 dólares; la harina de maíz precocido 0,97 dólares; la harina de trigo familiar 1,15 dólares; la mayonesa (445 gramos) 0,70 dólares; la margarina (500 gramos) 0,70 dólares; pasta alimenticia (medio kilo) 0,65 dólares; salsa de tomate (397 gramos) 0,60 dólares, y el kilo de sal 0,40 dólares
 
400 - 500 mensual para una familia de 5
 
Tengo curiosidad.

Cuál es el salario medio en Venezuela?

400$ al mes en comida puede ser mucho o poco, en función de la media de los sueldos.

Entiendo que la falta de algunos productos pueden encarecer la compra, pero el excedente de otros autóctonos (petróleo, agricultura, ganadería) puede equilibrar la balanza.

Por otro lado sería interesante saber la equivalencia entre un dolar y el peso venezolano, ello podría dar una idea, también, del déficit del país

Un trabajador en Venezuela gana un salario mínimo integral de (Bs. 800.000 Bolivares mensuales entre sueldo y bono de alimentación) solo alcanza para adquirir menos del 10% de la canasta regulada por el gobierno.

De hecho, un trabajador que gane salario mínimo no podría comprar un kilo de leche en polvo, cuyo valor quedó establecido en 885.778 bolívares es decir unos 3$USD.

Y no existe falta de productos, pues productos hay, lo que no hay en Venezuela en este momento es poder adquisitivo y eso es en realidad lo que sucede. Y en cuanto a petroleo, hay y mucho, pero recuerda algo, nuestro petroleo es extrapesado segun su API y para poder procesarlo se necesitan componentes catalizadores que en su mayoria los fabrican en Estados Unidos y por el bloqueo que ellos le pusieron a Venezuela esos catalizadores no llegan, lo que resulta en que no haya gasolina para que los agricultores puedan traer sus rubros a la ciudad. Ese es el panorama en mi pais.
 
Cuál es el salario medio en Venezuela?
Eso no existe xD, el oficial es solo un número sin lógica así que no sirve como referencia para lo que deseas. Tenemos una economía de guerra, no puedes medir la situación con estos números a menos que entiendas que es una situación completamente anormal.

Somos el país más saboteado del mundo. Sin ser terroristas nos aplican medidas de países terroristas, sin ser narcotraficantes nos aplican medidas de narcos, sin ser amenaza nos amenazan con invasiones, nos quitan las empresas en el exterior, no nos dejan comprar medicina ni comida.

Me alegra que el Covid les esté dando un poco de su propia medicina al resto del mundo. Arriba hay uno que para abajo ve😎 y ese no se equivoca.🖖
 
Lo que no entiendo es que si el salario minimo es tan bajo, como es que hacen para gastar los 300usd mensuales en comida? Tienen mas de un trabajo? Hay salarios mas altos? o directamente no compran la comida?
 
Lo que no entiendo es que si el salario minimo es tan bajo, como es que hacen para gastar los 300usd mensuales en comida? Tienen mas de un trabajo? Hay salarios mas altos? o directamente no compran la comida?
Aqui la mayoria vende algo. Es bachaquero. O sea revenden gasolina productos de primera necesidad. El gobierno da caja de comida y muchos revenden los productos. La mayoria comen sardina que es barata. Una gran parte de la poblacion vive de las remesas. Otra esta en mengua esperando la muerte. Hay vagos demas, muchisima gente no trabaja con el cuento que el sueldo no alcanza lo que vuelve mas improductivo el pais. Muchos venezolanos son aguilas. Cientos de miles viven de vender cosas que le dejaron por herencia. El venezolano era muy rico pero los adecos y los copeyanos le enseñaron a vivir de limosna del gobierno y Chavez aprovecho la cultura y se los clavo que hasta hoy siguen iguales. Todo el mundo odia a Maduro y a Chavez pero pelean sino les llega la caja del clap, el bono de la patria etc. Se hacen llamar pueblo de lucha pero son en una basta mayoroa sin verguenza vagos con cultura dependentista. Pueblo de Lucha es China, Vietnan, Peru, Brasil, Estados Unidos, gente que ha bebido la miseria y se ha levantado con cultura.

Aqui hay algo que llaman viveza criolla, y se creen la gran vaina por ser vivos. Ya el problema venezolano no es político pero la imbecilidades mentales aun le echan la culpa a los politicos de los males.

El problema Venezolano es netamente cultural. Para darsela de sobrado les sobra las bolas pero cuando las necesita son eunucos.

Si hay hombres y mujeres grandes, trabajadores y trabajadoras hay gente que hace sentir orgulloso a uno. Pero la mediocridad es el pan del dia a dia.

Aqui se la tiran que no son racista pero mira los colombianos aqui sufrieron xenofobia a mil, los peruanos y ecuatorianos son parte importante de los chistes y burla del venezolano, los mismo chilenos y argentinos sufrieron en Venezuela xenofobia.

Los italianos, los españoles y los arabes y Portugueses o porque son blancos y tiene los ojos bonitos, pero los indios peruanos como le dicen pobrecitos, alla fuera simplemente el venezolano paga sus males. Aqui se le abrio las puertas a mucha gente pero fue cuando aun habia gente de maxima calidad ya son pocos.

La estupidez en su mayor expresión es representada en Miraflores, mas de uno me va a criticar y tal pero yo soy un Venezolano con conciencia y ademas observador y puedo dar catedra de porque Maduro es Presidente y lo seguira siendo, esto ya no es tirar bomba y matar a ese imbecil, si aun quitaran a Maduro el mamaracho que pondrian no seria diferente. Porque todo comenzó el 23 de enero de 1958. Desde ahi el Venezolano dijo que era tremendo "buenon" (los chilenos entederan la frase) quito al tipo que puso a valer a Venezuela y puso a una cuerda de mequetrefes que arruinaron el pais hasta la fecha es la mierda 60 años gobernados por adecos y copeyanos, las propias Bestia inmundas que son esos politicos, y todavía tienen las grande pelotas de decir que estabamos mejor con los adecos. Es lo mismo. Estabamos mejor con Marcos Perez Jimenez, los adecos solo provocaron un Chavez y aqui el resultado.
 
Bueno con 20$ se puede medio comer cada 15 días, es decir no compras proteínas como pollo, pescado o carne. Pero dejemos que los números hablen por si solos.
El cambio oficial para el día 13/08/2020 esta en 284.003 Bs.
El dolar en el mercado negro se encuentra una tasa promedia de 300.627 Bs.
Ahora te dejaré algunos precios de los alimentos mayor mente consumidos.

Caraota: 230.000 Bs medio kilo.
Frijoles pico negro: 200.000 Bs medio kilo.
Frijol bayo: 100.000 Bs medio kilo.
Arroz: 240.000 Bs.
Harina Pan: 260.000 Bs.
Harina de maíz otras marcas: 220.000 a 240.000 Bs.
Pollo 1 kilogramos despezado: 570.000 Bs.
Carne de res 1Kg: Entre 800.000 a 1.000.000 Bs dependiendo del corte y calidad.
Cubitos (Caldo de pollo): 25.000 Bs la unidad/ 40.000 bs el Maggi.
Mojito 1 Kg (Pescado desmenuzado): 450.000 Bs.
Leche en polvo 400 gramos (Marca Don Boom Brasileña): 640.000 BS.
Pasta 1 Kg: 300.000 Bs. Dependiendo de la marca puede ser más costosa.
Sal 1 kg: 100.000 Bs.
Arvejas verdes medio kilo: 300.000 Bs.

Son solo algunos precios, como verán la vida es muy cara acá.
 
Para una persona 100$ si está acostumbrada a comer balanceado, es decir un plato con tres contornos con sus frutas y bebidas naturales

Yo estoy gastando 30$ semanales y nada más para comer "bien"
 
Depende de las personas que vivan bajo un mismo techo, la situación cada día mas cara.. los precios cuesta arriba y los salarios por el piso.. con 100$ quincenal quedarías corto para la demanda incluyendo servicios básicos...
 
Atrás
Arriba