
sweepet
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Bien, no supe como escribir muy bien el título, el punto es que esto es un tema libre, como la categoría lo dice.
Estaba pensando, en esta situación. Cómo harán algunos negocios (bodegas) en Venezuela o hasta cualquier persona que venda algo para aun obtener ganancias a pesar de la devaluación del aproximadamente 1% diario de la moneda nacional?
Compras un bulto de x producto, digamos harina. Te sale a 400.000bs como vendedor le sumas el 10% que serán tus ganancias= 440.000bs.
Si los vendes en 10-15 días y se devalúa la moneda 7-15% en esos 15 días. No estarás perdiendo tus ganancias?
Cuando el distribuidor te vuelva a vender te dirá que los precios han subido por la subida de el dólar y te lo vuelve a vender en 420-440 mil bs.
¿Cómo hacen algunos negocios para sobrevivir?
Mi novia, junto con su mamá tienen una carnicería y venden alimentos también.
A pesar de que , si un día sube el dolar ellos actualizan el precio, ¿qué pasa con los días anteriores que se vendió a menor precio?
Quizás al final igual si tengan algo de ganancias, pero es triste esto, siempre pienso en lo bonito que sería querer vender algo y que los cálculos iniciales sean los finales, es decir, si lo compro a x y lo vendo a x obtengo tantas ganancias. Incluso puedes hacer planes a futuro, en X meses tendré X dinero de ganancias y podré hacer X cosa.
Acá no se puede pensar así, y no se en otros lugares, pero pensar en comprar moneda extranjera es muy difícil, casi nadie vende, y lo venden carísimo, y a veces el dinero tiene que fluctuar, salir, entrar, tanto en gastos personales como inversión.
No se mucho de finanzas, pero con lo que mi pobre mente puede razonar me parece muy triste, creo que si tan solo la devaluación de la moneda parara, fuese fijo, algunas personas podrían empezar a comerciar de mejor manera, y en menor cantidad y todo, aunque igual muchos lo hacen y no se como se manejan!
Estaba pensando, en esta situación. Cómo harán algunos negocios (bodegas) en Venezuela o hasta cualquier persona que venda algo para aun obtener ganancias a pesar de la devaluación del aproximadamente 1% diario de la moneda nacional?
Compras un bulto de x producto, digamos harina. Te sale a 400.000bs como vendedor le sumas el 10% que serán tus ganancias= 440.000bs.
Si los vendes en 10-15 días y se devalúa la moneda 7-15% en esos 15 días. No estarás perdiendo tus ganancias?
Cuando el distribuidor te vuelva a vender te dirá que los precios han subido por la subida de el dólar y te lo vuelve a vender en 420-440 mil bs.
¿Cómo hacen algunos negocios para sobrevivir?
Mi novia, junto con su mamá tienen una carnicería y venden alimentos también.
A pesar de que , si un día sube el dolar ellos actualizan el precio, ¿qué pasa con los días anteriores que se vendió a menor precio?
Quizás al final igual si tengan algo de ganancias, pero es triste esto, siempre pienso en lo bonito que sería querer vender algo y que los cálculos iniciales sean los finales, es decir, si lo compro a x y lo vendo a x obtengo tantas ganancias. Incluso puedes hacer planes a futuro, en X meses tendré X dinero de ganancias y podré hacer X cosa.
Acá no se puede pensar así, y no se en otros lugares, pero pensar en comprar moneda extranjera es muy difícil, casi nadie vende, y lo venden carísimo, y a veces el dinero tiene que fluctuar, salir, entrar, tanto en gastos personales como inversión.
No se mucho de finanzas, pero con lo que mi pobre mente puede razonar me parece muy triste, creo que si tan solo la devaluación de la moneda parara, fuese fijo, algunas personas podrían empezar a comerciar de mejor manera, y en menor cantidad y todo, aunque igual muchos lo hacen y no se como se manejan!