Al tiempo de lanzar un token, tu como principal recibes el 100%,, ahi tienes que ponerlo al mercado usando una casa, como pancakeswap, uniswap, apeswap... Ya depende de ti cual usar, pancakeswap tiene mucho mas mercado y agregas tu token mas la paridad, la paridad puede ser BNB, USDT o el token que quieras pero por lo general se usa BNB... Entre mayor BNB agregues el precio sube y hace que la gente no acapare tantos tokens en una sola compra (por defecto, pero puedes definir desde el contrato). La liquidez es la paridad que le colocaste al token inicialmente.
por ejemplo el token de forobeta le agregué 2.5 BNB (Segun bscscan $1,174.79 USD):
https://bscscan.com/tx/0x154adc2fe8e0b3610a136c35107958344f003b42db9f147699619c5edb587336
Esa "liquidez" se agrega en un pool; ya conforme este programado tu contrato la liquidez va creciendo. Si defines tu contrato con 5% de fees para liquidez, cada compra agrega un porcentaje a la liquidez (tu paridad inicial), si ves el chart yo auto compré 141$:
PooCoin live streaming charts DAPP for Binance Smart Chain (BSC) tokens.
poocoin.app
Pero ahora ya no hay 1,174 USD de liquidez sino 1318!!
Ver el archivo adjunto 588879
Si la liquidez no está bloqueada, el dueño del contrato puede remover su liquidez y esa liquidez es el total, en este caso si yo quisiera remover la liquidez me llevaría todo, 1318 USD. Cuando se bloquea (con servicios externos) la liquidez la transfieres a otra empresa haciendo imposible que la puedas remover. Eso genera confianza pero yo no confiaría en shitcoins.