¿Por qué Adsense rechaza mis webs nuevas con contenido original?

  • Autor Autor YoVendetta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cierto jaja, tengo varias web con el mismo nicho me demoró 6 meses en aceptar, otra unos 3 meses y otra en solo par de horas, misma estructura y misma plantilla.
Incluso a una le mandaba trafico 2k por día ni así, pero a la que me aceptaron en horas ni trafico le mande.
Exactamente lo mismo que me pasa a mi jaja. No tiene ningún sentido pero así es, a día de hoy ya tengo mis 20 webs aceptadas en Adsense, algunas han tardado 4 o 5 meses en ser aceptadas y eran iguales que otras que me aceptaron en horas como a ti 🙂
 
Ese es el mensaje de moda, llevo así en varias, comentan que porque no están indexadas, que el dominio es nuevo y la web no tiene antigüedad y un montón pero solo AdSense sabe eso, a mí me aceptaron una web con 15 artículos y me rechazaron una con 40 tal como lo dice el compañero
A lo mejor esos 15 era contenido de calidad y los 40 era contenido pobre
 
Te aconsejo que contrates algún servicio seo off page para lanzar la web, si no posiciona el problema es el contenido, en ese caso me gustaría leer los textos.
 
ajjaja aver voya probar tengo una web para mandar a revision cambiare la plantilla aver si la aceptan xd
 
Me sorprende este tema que ya he visto que le pasa a otros usuarios. Tengo la impresión de que les pasa a gente que PREVIAMENTE han hecho webs de bajo valor y estos usuarios pasan a una lista de "WARNING" es decir : de revisar varias veces.
A mi, con 50 webs nunca me han rechazado nada.

Otro punto que se debería de tener en cuenta son los FRAMES y algunos SCRIPTS que pueden entorpecer como ve la web el buscador ( y no una humano ).
 
Me sorprende este tema que ya he visto que le pasa a otros usuarios. Tengo la impresión de que les pasa a gente que PREVIAMENTE han hecho webs de bajo valor y estos usuarios pasan a una lista de "WARNING" es decir : de revisar varias veces.
A mi, con 50 webs nunca me han rechazado nada.

Otro punto que se debería de tener en cuenta son los FRAMES y algunos SCRIPTS que pueden entorpecer como ve la web el buscador ( y no una humano ).
hace poco aprobaste alguna web?
 
No me aceptan mi pagina temática del día de la madre con 24 artículos
en fecha importante de día de la madre en argentina llego a 10 mil impresiones 🙁🙁 ya envié como 5 veces y siempre recibo contenido de poco valor por favor necesito un consejo sean sinceros.
adss.webp
 
No me aceptan mi pagina temática del día de la madre con 24 artículos
en fecha importante de día de la madre en argentina llego a 10 mil impresiones 🙁🙁 ya envié como 5 veces y siempre recibo contenido de poco valor por favor necesito un consejo sean sinceros.
Ver el archivo adjunto 639010
si ni con visitas te aprueban cambia la mitad del contenido por lo menos
 
No me aceptan mi pagina temática del día de la madre con 24 artículos
en fecha importante de día de la madre en argentina llego a 10 mil impresiones 🙁🙁 ya envié como 5 veces y siempre recibo contenido de poco valor por favor necesito un consejo sean sinceros.
Ver el archivo adjunto 639010
No te rindas bro, puedes cambiar la plantilla y algún menú pero lo importante es que la vuelvas a enviar a revisión cada vez que te la rechacen y al final te la aceptan, paciencia! 😉
 
No me aceptan mi pagina temática del día de la madre con 24 artículos
en fecha importante de día de la madre en argentina llego a 10 mil impresiones 🙁🙁 ya envié como 5 veces y siempre recibo contenido de poco valor por favor necesito un consejo sean sinceros.
Ver el archivo adjunto 639010
bro sigue tratando, cambia cosas pequeñas pero bien echas, puede ser algo muy simple, cambia plantilla, hace mejor las politicas, los detalles cuentan mucho, algo novedoso
 
Adsense y Amazon no son amigues, tenes que optar por un canal de monetización.
 
Hoy en día, para aceptar una web en adsense prestan mucha atención al diseño. Mi estrategia es usar themes que lucen "profesionales" cuando envío a revisar la web. Ya con la web aprobado cambio el theme a uno sencillo que son los que mejor resultado me dan
 
Hoy en día, para aceptar una web en adsense prestan mucha atención al diseño. Mi estrategia es usar themes que lucen "profesionales" cuando envío a revisar la web. Ya con la web aprobado cambio el theme a uno sencillo que son los que mejor resultado me dan
claro, se fijan mucho en lo especial, detalles originales o que no se ven mucho
 
Pues ya veo que el problema es algo general! Quizá hayan cambiado la metodología de revisión de webs o los criterios! 😱 😱

A ver si alguien puede confirmar a ciencia cierta lo que está pasando con la revisión de Adsense a día de hoy porque es muy raro...

Lo que pasa es que últimamente si alguien te lo revisa suele ser de la India, Polonia o USA, difícilmente están poniendo a hispanos o latinos a revisar una web.

De hecho a mi me rechazaron una web como 4 veces, me comuniqué directamente con soporte, y la primera vez me atendió un español, muy amable, de hecho me dijo que había aceptado la web, el detalle es que no sé que hizo que al final todo quedó en el dicho y nunca la admitió.

Entonces tuve que volver a mandar mensajes y ya sólo me atendían en inglés y hasta me dijeron "que nunca existió el soporte en español" y es algo totalmente falso, porque conocía ya a 2 agentes que siempre me atendían y eran latinos.

Te voy a dar estos tips que a mi me dijeron ellos (si encuentras a alguien que te quiera ayudar, valen oro):

-Crea un menú desplegable, ejemplo en el menú puedes poner la pestaña de la categoria de juegos y en esa misma, haces una subpestaña, que sea los juegos más buscados y metes 5 entradas de tu post.

- Cada una de tus categorías debe tener al menos 5 artículos y de preferencia, si tienes varias categorías en tu web, trata de que todas tengan la misma o casi la misma cantidad de entradas.

- Si usas imágenes propias, entonces si tienes alguna plantilla, toca los colores, la fuente o cambia aunque sea un poco la imagen, no les gusta que tengas como tal una plantilla.

-Si tu web está creada con puras páginas en lugar de post y categorías, olvídate que te la vayan a aceptar, yo por mucho tiempo hacía mis webs ya directamente de puras páginas y sin post o categorías, pero me dijeron que si yo quería una web así, entonces en cada una de mis páginas debía meter al menos 5 artículos para cada una de ella, relacionada al tema publicado.

- Logo original

-
Verifica que tengas tus políticas de privacidad, el anuncio de cookies que enlace a las políticas, crea una página que se llame: "quienes somos" agrega el correo de la web y explica como dice el nombre, quienes son los que han creado esa web.

Por último si solicitas una revisión, comenta el caso y pide que alguien que hable español haga la revisión, y si ya te aceptan una, y tienes otras webs listas, entonces pide que te las revisen, pero envía un poco antes las webs a revisión para que no te digan que primero la mandes a revisar.
 
Lo que pasa es que últimamente si alguien te lo revisa suele ser de la India, Polonia o USA, difícilmente están poniendo a hispanos o latinos a revisar una web.

De hecho a mi me rechazaron una web como 4 veces, me comuniqué directamente con soporte, y la primera vez me atendió un español, muy amable, de hecho me dijo que había aceptado la web, el detalle es que no sé que hizo que al final todo quedó en el dicho y nunca la admitió.

Entonces tuve que volver a mandar mensajes y ya sólo me atendían en inglés y hasta me dijeron "que nunca existió el soporte en español" y es algo totalmente falso, porque conocía ya a 2 agentes que siempre me atendían y eran latinos.

Te voy a dar estos tips que a mi me dijeron ellos (si encuentras a alguien que te quiera ayudar, valen oro):

-Crea un menú desplegable, ejemplo en el menú puedes poner la pestaña de la categoria de juegos y en esa misma, haces una subpestaña, que sea los juegos más buscados y metes 5 entradas de tu post.

- Cada una de tus categorías debe tener al menos 5 artículos y de preferencia, si tienes varias categorías en tu web, trata de que todas tengan la misma o casi la misma cantidad de entradas.

- Si usas imágenes propias, entonces si tienes alguna plantilla, toca los colores, la fuente o cambia aunque sea un poco la imagen, no les gusta que tengas como tal una plantilla.

-Si tu web está creada con puras páginas en lugar de post y categorías, olvídate que te la vayan a aceptar, yo por mucho tiempo hacía mis webs ya directamente de puras páginas y sin post o categorías, pero me dijeron que si yo quería una web así, entonces en cada una de mis páginas debía meter al menos 5 artículos para cada una de ella, relacionada al tema publicado.

- Logo original

-
Verifica que tengas tus políticas de privacidad, el anuncio de cookies que enlace a las políticas, crea una página que se llame: "quienes somos" agrega el correo de la web y explica como dice el nombre, quienes son los que han creado esa web.

Por último si solicitas una revisión, comenta el caso y pide que alguien que hable español haga la revisión, y si ya te aceptan una, y tienes otras webs listas, entonces pide que te las revisen, pero envía un poco antes las webs a revisión para que no te digan que primero la mandes a revisar.
Esta información vale Oro 😉
 
Lo que pasa es que últimamente si alguien te lo revisa suele ser de la India, Polonia o USA, difícilmente están poniendo a hispanos o latinos a revisar una web.

De hecho a mi me rechazaron una web como 4 veces, me comuniqué directamente con soporte, y la primera vez me atendió un español, muy amable, de hecho me dijo que había aceptado la web, el detalle es que no sé que hizo que al final todo quedó en el dicho y nunca la admitió.

Entonces tuve que volver a mandar mensajes y ya sólo me atendían en inglés y hasta me dijeron "que nunca existió el soporte en español" y es algo totalmente falso, porque conocía ya a 2 agentes que siempre me atendían y eran latinos.

Te voy a dar estos tips que a mi me dijeron ellos (si encuentras a alguien que te quiera ayudar, valen oro):

-Crea un menú desplegable, ejemplo en el menú puedes poner la pestaña de la categoria de juegos y en esa misma, haces una subpestaña, que sea los juegos más buscados y metes 5 entradas de tu post.

- Cada una de tus categorías debe tener al menos 5 artículos y de preferencia, si tienes varias categorías en tu web, trata de que todas tengan la misma o casi la misma cantidad de entradas.

- Si usas imágenes propias, entonces si tienes alguna plantilla, toca los colores, la fuente o cambia aunque sea un poco la imagen, no les gusta que tengas como tal una plantilla.

-Si tu web está creada con puras páginas en lugar de post y categorías, olvídate que te la vayan a aceptar, yo por mucho tiempo hacía mis webs ya directamente de puras páginas y sin post o categorías, pero me dijeron que si yo quería una web así, entonces en cada una de mis páginas debía meter al menos 5 artículos para cada una de ella, relacionada al tema publicado.

- Logo original

-
Verifica que tengas tus políticas de privacidad, el anuncio de cookies que enlace a las políticas, crea una página que se llame: "quienes somos" agrega el correo de la web y explica como dice el nombre, quienes son los que han creado esa web.

Por último si solicitas una revisión, comenta el caso y pide que alguien que hable español haga la revisión, y si ya te aceptan una, y tienes otras webs listas, entonces pide que te las revisen, pero envía un poco antes las webs a revisión para que no te digan que primero la mandes a revisar.
Gracias por tus consejos! No sabía la procedencia de los que revisan webs y eso puede ser uno de los motivos por los que no aceptan tan rápido como antes a las webs en castellano.

Aunque es sorprendente que no hayan trabajadores hispanos que realicen esa tarea... Saludos!
 
Gracias por tus consejos! No sabía la procedencia de los que revisan webs y eso puede ser uno de los motivos por los que no aceptan tan rápido como antes a las webs en castellano.

Aunque es sorprendente que no hayan trabajadores hispanos que realicen esa tarea... Saludos!
si hay trabajadores hispanos, solo que es muy dificil que te toque a ti.

Recuerda que ellos son revisores de miles de webs.

Yo he visto revisores de Argentina y Brazil aprobandome webs en ingles. Obviamente trabajar en google es sinonimo de hablar 2 idiomas como mínimo.
 
Atrás
Arriba