Ley Sinde Aprobada, y ahora qué?

  • Autor Autor Bestial
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bestial

Bestial

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En fin.. De todos es bien sabido que este día tenia que llegar, pero ya!?. Hoy día viernes 30 de Diciembre de 2011 ha sido aprobada esta ley que afecta al colectivo de Webmasters españoles, especial y unicamente a aquellos que tengan webs de descargas.

Ley que ha sido sometida a votación por segunda vez y ha salido adelante con una mayoría de votos siendo aprobada por el Congreso.

Aquí os dejo varios enlaces donde explican la noticia detenidamente. Una sorpresa para muchos muy desagradable. Solo decir que esta ley tiene potestad para procesar una web solo por el simple hecho de ser sospechosa y cerrarla en un plazo máximo de 10 días.

Aqui más detalles:

- El Gobierno del PP aprueba el reglamento de la 'ley Sinde' y elimina el canon

- Enlace eliminado

- Twitter se rebela contra la aprobación de la Ley Sinde por el PP

Un saludo y la verdad, no es un día para tirar cohetes. 😕
 
Última edición:
This is Spain. Vuelve la censura, vuelven los años de la prehistoria.
 
el unico lugar que nos quedaba con libertad..... adios a ese lugar
 
Las noticias no son muy recientes que digamos...
 
Es lo más estúpido jamas hecho en toda la historia del Internet, es cosa de ponerse a pensar un poco...

¿Actuará la justicia o la política española también en contra de Google y Bing, que poseen todos los enlaces?
 
¿Pero cómo comprueba la justicia que los sitios son españoles? Con los .es tiene sentido, pero yo puedo ser español, registrar un .com cubriéndome con el whois privado y decir que soy, no se, guatemalteco.
 
En vez de preguntarle a los expertos, la suerte de internet en españa la deciden unos cuantos politicos estupidos que no saben ni abrir su correo....en 2012 puede ser que de verdad se acabe el mundo pero sera el mundo de estos payasos que quieren gobernar a las mayorias infringiendo miedo y callando las libertades. 😡
 
¿Pero cómo comprueba la justicia que los sitios son españoles? Con los .es tiene sentido, pero yo puedo ser español, registrar un .com cubriéndome con el whois privado y decir que soy, no se, guatemalteco.

Pues eso ya es cosa de la empresa donde tienes alojado el dominio. Pero supongo que lo que si podrán hacer es restringir el trafico español a la web en cuestión, bloquear la web para usuarios españoles vamos. Para mi esto es una violación directa a los derechos de las personas.

Internet nace libre y gracias a los políticos cada vez más se parece a una dictadura llena de restricciones. Quieren controlar a toda costa algo que es superior a ellos, algo que escapa de sus manos. Tienen miedo a aquello que no controlan.
 
Hecha la ley , hecha la trampa ! Asi reza un dicho muy conocido, ademas no porque exista esa ley, se acabará todo ello, o es que acaso no existen decenas de leyes sobre el robo,asesinatos,corrupción. Y es que acaso se ha acabado todo ello. Imagino que en España pensarán bloquear Google,Yahoo, Youtube y mas , es realmente tirado de los cabellos.
 
Menuda decepción de plititics, con lo que me gusta ver a mi las pelis los sábados tumbado en el sofá
supongo que hecha la ley hecha la trampa,
no se bien como funciona esta ley, pero me imagino que si es solo en España si contratas los servicios de otros países para realizar las webs , no las pueden crear ¿ o si ?
 
Por cierto ustedes creen que la mayoria de esos politicos transnochados con bastantes años encima sepan prender siquiera una computadora , yo lo dudo.
 
Hay que pensar una manera de sacar dinero de todo esto... Proximas keywords más buscadas como saltarse la ley sinde... jejeje

No en serio, esto es lo que hace que el sistema ya no sea bipartidista (que ya era malo) y que solo uno tenga derecho de tomar las decisiones de todo el pais. Señores, esto es España como tenga la más minima oportunidad yo me largo. Y ustedes?
 
Voy a ser la oveja negra del foro, pero la ley tal como la han aprobado y en teoría, sólo afecta a las webs (no a los usuarios) que obtengan un beneficio económico de las descargas, osea que se lucren ya sea cobrando la descarga o con publicidad en la web.

Al usuario final, a las webs sin ánimo de lucro o a las redes P2P en teoría no las tocan.

No podemos defender el intercambio cultural de archivos, ya sea música, cine o literatura y estar lucrándonos de ello, si se comparte sin ánimo de lucro ahí sí podemos defender ese intercambio, si no, ha sido y es inmoral.

El autor de un libro no tiene por qué quedarse sin cobrar una copia de su trabajo, pero lo que es más irrisorio es que un webmaster que comparte gratuitamente una copia de dicho trabajo sí cobre por ello.

La culpa no es de los usuarios, que tenemos una necesidad (consumo de música, cine o literatura) y nos movemos hacia ella, tampoco de los webmasters que satisfacen dicha necesidad (aunque sigo defendiendo que lucrarse por ello no es ético), la culpa es de la compañías que en España se resisten a cambiar la venta y distribución de música online en mp3, de cine online en formato HD y de literatura en formato ebook o epub, formatos actuales que sí se consumen, y que librándose de los gastos derivados de fabricación y distribución, podrían venderse a precios tan bajos que buscar la descarga gratis sería casi ridículo.
 
Si tienen que volver los años de la prehistoria, mejor que pongan una ley útil, como la de mandar al paredón y pegarle 3 tiros a todos los violadores y asesinos, o cortarle las manos a los ladrones.

Y YA QUE EL PAÍS TIENE UNA INCULTURA enorme y en la televisión permiten que salgan programas de 3 horas hablando de "HOY EN EXCLUSIVA: El primo del tio del amigo de la sobrina del novio de la ex de una amiga que se acostó con un 'famoso' hace 3 años" (encima el pseudo-famoso es "famoso" por haber participado en Gran Hermano) o eso o tragarme una película española financiada con fondos públicos donde usan "actores" españoles (llamémosles así) rescatados de series de televisión más penosas aún y donde el 80% de la película trata de follarse el uno al otro o enseñar las tetas con la única esperanza de así poder llenar una sala de cine (por un par de paletos, un viejo sentado en la fila de atrás para tocarse, y 4 chicas de 17 años que van porque el protagonista 'esta bueno') -ejem.

Y ahora van y quitan la poca cultura a la que se podia acceder...

Desde ver una película de Humphrey Bogart (ya que ver el Crepúsculo no se podía considerar cultura, es más, deberían de cortarte las manos también por verla)... poder ver series buenas de verdad (y no la basura que producen en nuestros países -sea el que sea-) o documentales, sean de historia o de anímales, aburridos o no, pero CON CULTURA.

¿Por qué no ir tambien a las bibliotecas y cerrarlas? (ah no, porqué J.D Sallinger, Bukowski, o el que invento la Bíblia ya murieron, y nadie va a pedir derechos de autor) ¿acaso no se locra también el estado pidiéndote pagar una cuota al mes para llevarte libros?

Lo que siempre digo: Mejor ahorrar entre 200 amigos, y comprarse una isla privada, después pedir sponsor para construir vuestro propio aeropuerto internacional, y traer electricidad.
 
Última edición:
Creo que no eres la oveja negra creo que te ha expresado como debes y muy inteligentemente, estoy contigo totalmente de acuerdo en la ultima parte, que se actualizen ya si quieren vender, hace ya tiempo que los cds dejaron de comercializarse y aun siguen esperando a vender igual que como todo lo demás...
 
me da pena por los web master españoles la verdad, no qusiera estar en esos zapatos, pero como dijo kloster; comprete un .com y metele un whois privado y san se acabo.

la necesidad hace a la creativad.
 
Pobre España... el desempleo, la crisis, Rajoy, los extremistas católicos, la familia real, los chupa-medias de los organismos mundiales, las cabezas de "tacho" defensores de las políticas franquistas, los socialistas y conservadores que tienen relaciones carnales en pos de la educación, de la justicia y de la libertad, los millones de ciudadanos que prefieren discutir de Messi o sobre C. Ronaldo en vez de participar en la construcción de una España mejor para todos y ahora esto...

(Echarle la culpa a los políticos de todos los problemas de España es una de las argumentaciones más pobres que se pueden utilizar. Lamentablemente se ha convertido en el gran cliché de las clases medias en todo el mundo.
A ver si nos ponemos a reflexionar con un poco más de agudeza, ya que los cientos de políticos españoles que están en el poder lo hacen gracias a la voluntad (o involuntad) de los 47 millones de ciudadanos españoles.)

La Ley Sinde hace tiempo que viene siendo discutida. No se redactó de un día al otro. Los que tanto se quejan, ¿Discutieron? ¿Hicieron algo para impedir que se apruebe? ¿postearon en sus blog algo al respecto?
Con lo dicho no quiero ofender a nadie. Simplemente manifestar mi subjetividad... estoy cansado de escuchar las mismas quejas de siempre para todos los problemas...
 
Atrás
Arriba