Súper Peso mexicano de $24 a $17

  • Autor Autor Perro dudoso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perro dudoso

Perro dudoso

Ro
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola este hilo para los mexicanos

Que tanto te ha afectado que el peso este apreciándose frente al dólar, recordemos que hace 2 años llegó a 24 pesos y ahora está en los 18.50

Sabemos también que de 3 años para acá todo ha subido de precio absurdamente
en especial la comida chatarra

Les ha afectado mal o para bien ?

Personalmente ha jugado en contra ya que la mayoría de mis ingresos es en dólares y gasto en pesos

Ejemplo Gansito $20 pesos Nito de 15 a 22, obvio es casi toda la canasta lo que subió, solo pongo eso como referencia sorprendente


Tu que opinas

ACTUALIZACION
Bueno auque el hilo no era para preguntar el porque se aprecia el peso mexicano, aqui les dejo , los motivos principales, que creo

-Finanzas publicas sanas , se estan haciendo proyectos sin contratar nueva deuda
-Banxco subiendo su tasa de interes
-Grandes inversiones (como tesla en nuevoleon), atren aun mas inversion
-Debilidad del dolar
-Politica de "todos bienvenidos a hacer negocios"
 
Última edición:
Pues tú lo ves muy raro en tu país pero aquí en Venezuela ya es algo normal todos los días la comida sube de precio 🤣
 
En mi opinión me ha afectado y beneficiado, todos mis ingresos son en pesos, pero en mi trabajo recibo bonos de dólares y de algunos clientes (generalmente policías) recibo propinas en dlls, entonces recibo menos pesos por mis dólares, ya que los cambio (yo trabajo cambiando pesos por dólares). Y sinceramente creo que me alcanza más, entiendo y sé que todo está más caro, en cualquier super todo está caro, pero no sé si es que estoy siendo más ahorrador, pero siento de 1 año y medio para acá como que el dinero me alcanza para más cosas y no ha subido mi sueldo como en un año. Vivo en frontera entonces de ahí que mis ganancias sean en dlls. Y no sé, pero conozco gente que la ha pasado un poco más feo, el dueño de la empresa donde trabajo renta locales en 800-1200 dlls al mes y con este bajón ha recibido menos pesos por la renta, pero es un señor con muchos negocios, creo que podrá vivir sin muchos problemas.
 
Pues tú lo ves muy raro en tu país pero aquí en Venezuela ya es algo normal todos los días la comida sube de precio 🤣
Está bueno porque inicia el topic con "Hola este hilo para los mexicanos" 😛

Ya que estamos, linda deflación están pasando, esperemos que no se profundice demasiado
 
Pues tú lo ves muy raro en tu país pero aquí en Venezuela ya es algo normal todos los días la comida sube de precio 🤣
Aca subía cada año y ahora cada 3 meses está subiendo
 
Ganamos ahora 75 dlls mensuales (es el mínimo ahora)
 
Ganamos ahora 75 dlls mensuales (es el mínimo ahora)
Eso de subir el salario mínimo jodió todo, subió todo
Creo son 75 semanales, lo cual yo sé que esos 75 semanales siempre los ganó cualquier empleado por más bajo nivel que sea , aún cuando el salario mínimo era la mitad, ahora muchos si ganan el mínimo porque podríamos decir que los alcanzo el salario mínimo al subir abrutamente
 
Pues los que ganamos en dolares obvio que si nos afecta porque ganamos menos pesos, pero en concordoncia el valor del peso esta muy valorado y por eso muchas empresas extranjeras estan inviertiendo en México como nunca, hay cosas positivas y negativas como todo, es lo malo, pero mil veces prefiero el dolar asi que el dolar inflado tipo paises venezuela o argentina que si esta para llorar.
 
Hola este hilo para los mexicanos

Que tanto te ha afectado que el peso este apreciándose frente al dólar, recordemos que hace 2 años llegó a 24 pesos y ahora está en los 18.50

Sabemos también que de 3 años para acá todo ha subido de precio absurdamente
en especial la comida chatarra

Les ha afectado mal o para bien ?

Personalmente ha jugado en contra ya que la mayoría de mis ingresos es en dólares y gasto en pesos

Ejemplo Gansito $20 pesos Nito de 15 a 22, obvio es casi toda la canasta lo que subió, solo pongo eso como referencia sorprendente


Tu que opinas
Me parece que el peso sigue estando devaluado, no apoyo a amlo.
 
jijijijijijijijijijij

ganamos "mas" pero todo subio osea estamos iguales
 
super peso con una inflación al 9%, este valor ha estado así desde 2018, pero ahora el "super peso" se va en putiza, o para los que no entienden, valen muchisimo menos que hace 5 años

Es buen momento para invertir en México con una tasa del 11%, un gobierno "estable", sin subidas de impuestos y la mala decisión de otros países nos tiene aquí, el pedo es cuando se empiece a "normalizar", ya veremos, por ahora hay buena confianza en México
 
Tal vez no es que el peso se esté recuperando, sino que las demás "economías grandes" se estan llendo al carajo más rápido.

O también puede ser que también el PIB esté aumentando más que la inflación 'percibida'.
a mi me huele a otro "error de diciembre"del 1994 ,peroen 2024 un peso sobrevalorado , canasta basica alta y manteniendo el tipo de cambio estable a puro subida de interes
 
A quien apoyas?

Edt. Yo no apoyo a nadie, pero cuál es tu punto de comparación?
Bueno, es un tema complejo.

Yo no soy Mexicano así que no tengo un marco histórico de su política sin embargo sé que los socialistas son una plaga.

Cuando estaba Peña, el dólar se destrozó más sin embargo cuando llegó Amlo, el dólar estaba inflado. Normalmente cuando gana un socialista - comunists suele suceder eso (desde mi punto de vista). Entonces pues cuando llegan al poder ganan con un discurso y luego de eso bajan el precio de la moneda.

El punto es que, el dólar bajo pero es una ilusión porque ya existe inflación del poder adquisitivo.
 
Bueno, es un tema complejo.

Yo no soy Mexicano así que no tengo un marco histórico de su política sin embargo sé que los socialistas son una plaga.

Cuando estaba Peña, el dólar se destrozó más sin embargo cuando llegó Amlo, el dólar estaba inflado. Normalmente cuando gana un socialista - comunists suele suceder eso (desde mi punto de vista). Entonces pues cuando llegan al poder ganan con un discurso y luego de eso bajan el precio de la moneda.

El punto es que, el dólar bajo pero es una ilusión porque ya existe inflación del poder adquisitivo.
El punto es que, no me gusta la política pero el dólar es una burbuja que pronto explotará.
 
Desde mi perspectiva no han incrementado tanto los precios en la canasta básica. Pero la comida chatarra si que ha tenido un gran incremento en su precio en solo unos meses algunas frituras subieron 5 pesos gradualmente.

Pero el precio en la comida ha incrementado solo un poco a mi parecer.
 
Bueno, es un tema complejo.

Yo no soy Mexicano así que no tengo un marco histórico de su política sin embargo sé que los socialistas son una plaga.

Cuando estaba Peña, el dólar se destrozó más sin embargo cuando llegó Amlo, el dólar estaba inflado. Normalmente cuando gana un socialista - comunists suele suceder eso (desde mi punto de vista). Entonces pues cuando llegan al poder ganan con un discurso y luego de eso bajan el precio de la moneda.

El punto es que, el dólar bajo pero es una ilusión porque ya existe inflación del poder adquisitivo.
desde que mencionaste socialista ya todo tu punto es invalido, el gobierno mexicano no es socialista, es mas ni siquiera es de una izquierda real, se utiliza el recurso de ser "opositor" a lo de un gobierno que duro 70 años gobernando, pero sigue siendo capitalista todo esto y del dolar que explotará mmm, hace 5 años que vienen diciendo el mismo argumento, parecen grabadoras.
 
desde que mencionaste socialista ya todo tu punto es invalido, el gobierno mexicano no es socialista, es mas ni siquiera es de una izquierda real, se utiliza el recurso de ser "opositor" a lo de un gobierno que duro 70 años gobernando, pero sigue siendo capitalista todo esto y del dolar que explotará mmm, hace 5 años que vienen diciendo el mismo argumento, parecen grabadoras.
Yo sólo digo que, no conozco nada de política pero mi punto es que... El dólar es una burbuja que explotara pronto.
 
Usa le debe a China todo, en 2030 la potencia será china. Y ya hablando en el tema económico de México... Mencioné que el dólar puede costar menos sin embargo mientras los productos no se ajusten al precio actual, es como si el dólar tuviera menos valor.

No sé si doy a entender mi punto.
desde que mencionaste socialista ya todo tu punto es invalido, el gobierno mexicano no es socialista, es mas ni siquiera es de una izquierda real, se utiliza el recurso de ser "opositor" a lo de un gobierno que duro 70 años gobernando, pero sigue siendo capitalista todo esto y del dolar que explotará mmm, hace 5 años que vienen diciendo el mismo argumento, parecen grabadoras.
 
Usa le debe a China todo, en 2030 la potencia será china. Y ya hablando en el tema económico de México... Mencioné que el dólar puede costar menos sin embargo mientras los productos no se ajusten al precio actual, es como si el dólar tuviera menos valor.

No sé si doy a entender mi punto.
Estas infiriendo solamente, no es algo absoluto y como miles y miles de personas en este mundo, la realidad difiere de lo que creen que sucedera, asi que eso del 2030 es pura inferencia pura.
 

Temas similares

Atrás
Arriba