Abro debate: "¿El pobre es pobre por que quiere?"

  • Autor Autor arjeco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pobreza:
"Escasez o carencia de lo necesario para vivir. "
"Escasez de una cosa determinada"

Si hablamos de pobreza económica. Todos nacemos pobres aunque es un sistema que te permite salir de la pobreza con esfuerzo, dedicación y mentalidad, el simple hecho de que nuestro país tenga deuda pública, hace que todos los ciudadanos debamos incluso antes de nacer, lo que nos hace pensar que el sistema capitalista que se supone que te permite emprender y salir de la clase pobre a cualquier otro estrato social por encima, las constantes devaluaciones de monedas, la corrupción en los políticos, la adquisición de deuda ante el fmi, el bajo IDH, todos esos son factores para que cueste trabajo salir de la pobreza a aquellos que viven en condiciones paupérrimas, e incluso ante una casi extinta clase media que solo sobrevive de los créditos y el consumismo constante.

Ahora la pobreza mental es un punto y aparte, se puede ser pobre mental teniendo muchisimo dinero... Un ejemplo los incompetentes políticos que por la ambición al dinero son capaces de vender los únicos recursos con los que cuenta un país, (como el incendio del amazonas, solo por conseguir mas áreas para sembrar). O la típica mediocridad mental de un latino promedio en vivir de las ayudas sociales, o no hacer nada y estar sentado en la televisión.

Son muchos factores digamos que es un poco de esto y un poco de lo otro.


Saludos.
 
Que bueno que te hallas encontrado con alguien que de alguna forma te ayudo en tu situación (deberían existir más personas así). Ahora lo que me intriga es que en muchas ocasiones aquel que piensa distinto a una comunidad o grupo determinado es acusado de muchas formas por aquellos que no entienden la idea o mente del individuo, en ocasiones nos aterra lo diferente y rechazamos el cambio, algunos me podrían llamar idealista pero creo que existe una forma de actualizar o modificar la mente de aquellos que se niegan a pensar distinto, hablar distinto o a crear algo diferente, considero cierto lo que dices usuario Sebas "podemos hacer algo por las generaciones futuras", pero yo quiero hacer algo por la generación presente, y quiero encontrar una forma lograrlo.
 
Es como cuando queres motivar a un programador de Java a que aprenda PHP 😀 anda a querer cambiar su mentalidad jajajja

algo así, para mi este clip lo resume mucho


pero para que esa imagen mental sea real se necesita acción, solo deseando no pasa nada, y depende de la acción, porque están los esfuerzos utiles que llevan a alguna parte y los esfuerzos inútiles que te partes y vuelves donde comienzas.
Ese de java seguro piensa inconscientemente en un logo de java gigante brillando y una curva de aprendizaje kilométrica de php, dando como resultado concienciente: meh..... no.
 
Que bueno que te hallas encontrado con alguien que de alguna forma te ayudo en tu situación (deberían existir más personas así). Ahora lo que me intriga es que en muchas ocasiones aquel que piensa distinto a una comunidad o grupo determinado es acusado de muchas formas por aquellos que no entienden la idea o mente del individuo, en ocasiones nos aterra lo diferente y rechazamos el cambio, algunos me podrían llamar idealista pero creo que existe una forma de actualizar o modificar la mente de aquellos que se niegan a pensar distinto, hablar distinto o a crear algo diferente, considero cierto lo que dices usuario Sebas "podemos hacer algo por las generaciones futuras", pero yo quiero hacer algo por la generación presente, y quiero encontrar una forma lograrlo.

si, sos un idealista 😀
A ver... además de los medios de comunicación no conozco otra forma de cambiar la mente de las personas. Y lamentablemente los medios de comunicación ya son usados para los mismos propósitos pero con otros fines.

yo creo que si tuviera, por ejemplo la fortuna de mark zukerberg, o de bill gates, les daría una x cantidad de dolares a cada "pobre" de Latinoamérica, por ejemplo... pero no se la daría en billetes, o no sin un intercambio. Es decir, le pediría tres meses de trabajo y estudio a cambio de ese dinero... no se, tendría que ser bastante significativo para que sea tentador. Digamos... 10 mil dolares, por tres meses de trabajo y estudio. Y en esos tres meses les enseñaría a trabajar para vivir (y no vivir para trabajar), los haría trabajar en algo comunitario o colaborativo para que aprendan el valor de cada acción y en cuanto al estudio les enseñaría durante esos tres meses a como invertir esos 10 mil dolares, de modo que al terminar los tres meses esa persona aprendería a trabajar, a ver el valor de las cosas, a emprender, a sostener su propio crecimiento.
Obviamente que en tres meses no se pueden criar santos, y como dijo Nobita, si el código que tienen escrito no compila... no compila, no hay mucho por hacer en tres meses, pero bueno, es una idea que tengo si fuera zukerberg o gates. Igual podrian ser 3 años como 3 dias y 10 mil dolares o 10 millones. Estamos divagando un poco pero a veces salen cosas buenas de eso 😀
 
Si la idea es buena tiene pro y contras pero es buena. También estaba pensando en crear un plantel educativo o universidad en donde una de las carreras este unida al libre pensamiento, con un enfoque en que los estudiantes (y profesores), aprendan a abrir sus mentes al sin fin de invenciones que podemos realizar como raza humana (sin perjudicar brutalmente al medio ambiente), ademas de recoger a la mayor cantidad de niños indigentes posible y darles este tipo de educación, incluyendo los métodos descubierto (y los que descubrirían en una academia así) relacionados al trato adecuado que se le debe dar a los infantes.

Es difícil lograrlo se requeriría una gran cantidad de papeleo y aprobaciones, sin incluir que al ser una idea diferente muchos la negaran y otros en un determinado momento se aprovecharan de esta, pero es posible y de seguro trascendería a muchos años y a muchas vidas.
 
Atrás
Arriba