🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Debiste preguntar, nada te costaba asegurarte de lo que comprabas era lo que realmente necesitabas, como se te ocurre comprar sin preguntar, para mi el problema surge netamente de tu descuido como comprador. Por que si yo quiero algo y no se, pregunto, para no estar como ahora llorando por la devolución de mi dinero. Es algo simple y básico que a menudo lo usamos cuando compramos.Hola, cuando solicito información sobre dazn España, no se me informo en ningún momento que se trataba del plan esencial, tan sólo se me informó del precio, es cierto que yo no lo pregunté, pero entiendo que el vendedor debe aclarar qué tipo de producto está vendiendo. Aunque reconozco mi error al suponer que era el plan total.
Cuando me doy cuenta de que es plan esencial y no plan total, y entendiendo que es un simple malentendido, solicito la devolución de mi dinero y se me deniega.
Si cuando yo solicito información sobre dazn España en el foro, se me hubiera informado que era el plan esencial, no habría este problema.
Aclarar que el comprador no tiene la obligación de comprar un servicio como dice @MonsterDigital , tiene el derecho de hacerlo. En cambio, el vendedor sí tiene la obligación de informar de lo que está vendiendo (paquete esencial o paquete total), sobre todo cuando alguien le solicita información públicamente, como fue mi caso.
También quiero dejar constancia que sí leí los términos y condiciones, y el primero de ellos es la transparencia, cosa que en mi caso no ha ocurrido.
Por lo que tan solo retiraré la calificación negativa, si se me devuelve el dinero.
Gracias y saludos
Pero si compras algo, es por que sabes, o ya averiguaste que te va a servir. Como puede ser responsabilidad solamente del vendedor si el cliente tiene que preguntar si es algo que se ajusta a sus parámetros o necesidades, es como ir a la tienda a comprar una tarjeta gráfica, sin saber si es compatible con tu computadora. Aquí quien es el responsable el vendedor o el cliente por no saber lo que compra o informase primero bien antes de comprar?. Ahora también es valido que el vendedor debió especificar, entonces ambos tienen la responsabilidad por igual a ese punto quiero llegar, si el vendedor recibe una negativa, no es justo que la otra parte también reciba lo mismo?.Yo pienso que muchos (como mi caso el día 13 agosto) no sabíamos que DAZN tenía dos modalidades distintas. Prácticamente todos lo contratan por el fútbol.
En mi caso @MonsterDigital informaste de las dos opciones sin necesidad de preguntarte.
¿Porque no lo hiciste con este novel usuario @diogoamo ?
Ver el archivo adjunto 823911
Fue error no informar bien a tu cliente.
A veces cuando uno revende mercancía se puede dar la situación que te toque perder dinero o esperar que esa cuenta la use otro cliente, pero creo que deberías reembolsar y asumir tu error, yo al menos lo haría y no crearía tanto drama ni me arriesgaría a tener una negativa...
Espero que lo solucionen, tan solo es mi humilde opinión
Si estás vendiendo mandarinas, vas a notificarle a tu cliente que tenes 2 tipos y una es dulce mientras que la otra es agria y amarga? Seguramente sí, porque sabes que si le das de la agria y amarga va a volver a cambiartela y no vas a poder escudarte en "en mis términos especifiqué que no doy devoluciones"Pero si compras algo, es por que sabes, o ya averiguaste que te va a servir. Como puede ser responsabilidad solamente del vendedor si el cliente tiene que preguntar si es algo que se ajusta a sus parámetros o necesidades, es como comprar una tarjeta gráfica, un error garrafal seria solo ir y pedir una tarjeta gráfica sin saber si es compatible con tu computadora. Aquí quien es el responsable el vendedor o el cliente por no saber lo que compra?. Ambos tienen la responsabilidad por igual a ese punto quiero llegar, si el vendedor recibe una negativa, no es justo que la otra parte también reciba lo mismo?.
Pero si yo como cliente voy a comprar es por que se lo que realmente quiero, tu irias a comprar algo que no sabes y no preguntas antes?.Si estás vendiendo mandarinas, vas a notificarle a tu cliente que tenes 2 tipos y una es dulce mientras que la otra es agria y amarga? Seguramente sí, porque sabes que si le das de la agria y amarga va a volver a cambiartela y no vas a poder escudarte en "en mis términos especifiqué que no doy devoluciones"
Yo primero pregunto, pero si el vendedor le ofrece a otro y le explica que tiene 2 productos iguales pero con diferentes características... yo en lo personal lo tomo como muy mal vendedor si no me explica lo mismo a mi... si no quiere gastar saliva explicando que ponga un cartel explicando que ya viene así y listoPero si yo como cliente voy a comprar es por que se lo que realmente quiero, tu irias a comprar algo que no sabes y no preguntas antes?.
Tu mismo lo dijiste, primero preguntas, entonces como vos podes decir que es responsabilidad netamente del comprador, digo esto por que expones al vendedor mas no al comprador. A eso quiero llegar aquí ambos tienen la culpa, no solo el vendedor.Yo primero pregunto, pero si el vendedor le ofrece a otro y le explica que tiene 2 productos iguales pero con diferentes características... yo en lo personal lo tomo como muy mal vendedor si no me explica lo mismo a mi... si no quiere gastar saliva explicando que ponga un cartel explicando que ya viene así y listo
Si... que ambos están en error es cierto, pero acá el que vende es el vendedor, él debe decir "ah, pero mira, no tengo el plan premium" nada más, no necesita ni siquiera saber si emiten el Chavo del 8 o algo así, solo tiene que decir suscripción como ya le recalcaron antes... por algo incluso otros vendedores del foro aclaran las cuentas de Netflix e incluso los métodos de Amazon Prime, es cuestión racional aclarar que es lo que vendes pese a que bien le pudo preguntar el comprador pero imaginate que si le dice "yo quiero ver la liga de futbol" y posiblemente el vendedor ni sepa si transmiten o no, por ello con la suscripción ya estáTu mismo lo dijiste, primero preguntas, entonces como vos podes decir que es responsabilidad netamente del comprador, digo esto por que expones al vendedor mas no al comprador. A eso quiero llegar aquí ambos tienen la culpa, no solo el vendedor.
Si el vendedor se queda con la negativa, con perdidas por la cuenta, seria justo solamente dañar al vendedor y no al cliente, sabiendo que también tiene la mitad del error?. En fin espero también al igual que tu que ambos asuman su error y sean señalados por igual.
El detalle que mucho no saben es que esos planesal parecer son nuevos no tienen mucho tiempoEl problema aquí es que tu estas cometiendo el mismo error que el cliente (es verdad que el no pregunto si servía para ver la liga española o por lo menos no he visto una captura de eso).
Tu igual estas asumiendo que el cliente sabe que tipo de cuenta estas vendiendo (esencial, paquete total, premium o los que se manejen) ya que en el hilo de tu negocio por lo menos en las cuentas DAZN no lo especifica a diferencia de otras cuentas
Ver el archivo adjunto 823896
Siendo así insisto, el cliente tampoco es adivino para saber que era el plan básico o esencial.
A modo de sugerencia deberías en cada cuenta especificar eso en el hilo de tu negocio.
Incluso dices "si necesita de otro tipo de suscripción" que escriba al privado (insisto si no especificas que tipo de suscripción es, como puede preguntarte por una diferente) en ese caso debiste ser tu quien le diga algo como "compañero el tipo de suscripción que yo vendo es la esencial si quieres una mayor tiene un costo diferente"
Ver el archivo adjunto 823898
Por parte del @diogoamo si has hecho disputa en paypal como se dice (no he visto captura de ello) esta mal de tu parte, primero debían arreglar por aquí, conversar de la situación y si ya no había manera pues entonces estaba bien que lo hagas, después de todo el usuario sigue en el foro (ósea que si hay manera de contactarlo y no creo que por un valor tan pequeño vaya a dejar de hacer negocios en el foro)
Mi sugerencia en el caso, conversen y lleguen a un acuerdo, si le puedes dar una suscripción de mayor rango para que el cliente pueda ver lo que quiera sin necesidad de usar vpn y listo (obvio entiendo que eso podría costar un poco mas, pero la diferencia claro estaría a cargo del comprador)
Y la sugerencia para ambos, es no asumir, tu @MonsterDigital seguro como vendedor debes tener mas que claro que no siempre todos los clientes llegan sabiendo lo que quieren, así que no esta de mas que ya tenga apuntado por ahí aclaraciones obvias que no siempre el cliente pregunta, pero tu con gusto se las das a conocer (míralo como servicio al cliente)
@diogoamo que te sirva de experiencia esta negociación para saber que lo mejor es preguntar incluso lo mas obvio, si es un buen vendedor el que te atiende no tendrá ningún problema en contestar todas tus preguntas, incluso aunque al final no le termines comprando (claro que habrá el tipo vendedor que se enojara pensando que por preguntar ya se esta obligado a comprar).
Suerte a los dos
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?