El problema es que no es fácil conciliar libertad de expresión y el derecho a la honorabilidad. En España te pueden poner una demanda por comentarios que hagan los usuarios en tu blog criticando a una compañía. Cosa distinta es que hubiese una sentencia judicial firme condenando a dicha empresa por una estafa (por ejemplo)...ahí sí puedes publicar en tu blog sobre sus malas prácticas. A mí me han llegado a amenazar con llevarme a los tribunales por comentarios de personas que fueron víctimas de sectas comerciales...¿y qué haces?...¿te niegas a eliminar el comentario acogiéndote a tu libertad de expresión?...¿te arriesgas a una condena judicial por permitir acusaciones sin pruebas?. Da rabia, pero os podéis encontrar ejemplos de blogs y sitios que han sido condenados por esto que os comento...
Creo que lo mejor es la idea que plantea NeRi...ahí no estás vulnerando ningún derecho, y es una forma de alertar a la comunidad sobre compañías poco fiables. Pido que se tenga en cuenta su propuesta. Un saludo.