Tutorial: Aumenta tus ganancias Adsense con este método

  • Autor Autor Leonh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
que buen hilo, tengo una consulta, tengo un blog actualmente, cuando agrego un subodominio a esta no se vera afectado el SEO ? o me sale mejor hacer un blog simplemente ? jajaj

Agregar un subdominio no afecta al SEO. Simplemente ese subdominio es considerado como un nuevo blog o sito.

Pensa en blogspot. Son todos subdominios y el seo de blogspot no se ve afectado por más que miles de blogs son pura basura 🙂


Saludos

LH

---------- Post agregado el 31-may-2014 hora: 15:24 ----------

Buen tutorial, varias preguntas:
¿Enlazas hacia la página de la marca?
¿Escribes de otros temas en el blog o solo artículos de marcas?
¿Cómo titulas los artículos; long tails, nombre extacto de la marca o un titulo que llame la atención?

Por lo general enlazo a la página de la marca. Recorda que no queremos ganarle el primer lugar a la keyword principal, sino a los long tails.

Suelo escribir de otros temas. Por eso propongo blogs multitemática. Tene en cuenta que si tenes un sitio de deportes podes meter marcas de deportes en tu sitio y lograras un mejor efecto por ser de la misma temática.

Los títulos suelen ser long tails con el nombre de la marca incluido, prevío análisis en keyword planner.


Saludos

LH
 
Última edición:
Muy interesante, quizás un día me anime a hacerlo.
 
Muy buen tuto, yo lo aplique hace unos meses y me dio buenos resultados. :encouragement:
 
que buen tutorial, gracia lo voy a poner en practica. que seria lo mas ideal segun tu experiencia, comprar un dominio o usar blogger
 
Leonh, tremendo aporte, muchas gracias, tengo una duda capaz que un poco boba, pero bueno jajaja

El blog debe ser especifico para la marca ? o puedo tener un blog con un nombre general e ir haciendo entradas de diferente marcas, es decir, que si entras a navegar en el blog, seguramente sea un poco ensalada de fruta, tiene de todo, pero que enrealidad se base en las entradas que le da google, especificas a las entradas.. no se si me explico.

Abrazo !
 
Leonh, tremendo aporte, muchas gracias, tengo una duda capaz que un poco boba, pero bueno jajaja

El blog debe ser especifico para la marca ? o puedo tener un blog con un nombre general e ir haciendo entradas de diferente marcas, es decir, que si entras a navegar en el blog, seguramente sea un poco ensalada de fruta, tiene de todo, pero que enrealidad se base en las entradas que le da google, especificas a las entradas.. no se si me explico.

Abrazo !

El blog no debería ser específico de la marca. La idea es un blog con un nombre general.

Saludos

LH
 
interesante tutorial que hay que poner en practica, todos buscamos ganar. gracias.:encouragement:
 
Excelente, gracias por el tutorial, pero sobretodo gracias por compartir tu experiencia y conocimiento. Un abrazo. :encouragement:
 
Un gran artículo amigo, tu aporte entra entre los top20 aportes de la historia de el foro, muy genial :top:
 
Buen tutorial. Ahí me suscribí, lo visitaré varias veces. :encouragement:
 
Gracias por el tuto, estoy investigando el tema de adsense para ingresar de forma adecuada en ese mundo.
 
Excelente artículo Leonh!!

Quería consultarte lo siguiente: cual es el mínimo de promedio búsquedas mensuales de una marca para considerarla? Estoy haciendo grupos de marcas relacionados con la misma temática (por ejemplo Nike, Adidas, Puma), pero con marcas de mi país y muchas no sobrepasan las 1500 visitas...

O bien, puedo hacer un blog dedicado a zapatillas y ahí meter artículos de 5 marcas de mi país con 1500 búsquedas mensuales y esperar que me vaya bien considerando la suma de las visitas?

Por último, recomiendas éste método en sitios del Gobierno que no estén muy trabajados o de servicios como AFP y cosas así?

Muchas gracias por tu ayuda!
 
Excelente tutorial muchisimas gracias por compartir tus conocimientos, siempre nos vendrá bien para estas labores.
 
Buen totorial amigo me ha gustado Mucho Graxias.. 🙂
 
Buen tuto 😀

Enviado desde mi XT1032
 
Atrás
Arriba