Duda  ¿cómo evitar estás negativas?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bloquearía la venta de cuentas hackeadas
 
Pues creo que eso prácticamente es un problema diario en el foro , es imposible creer que cuentas que se obtienen de manera ilegal , haciendo sabe Dios que tipo de fraude van a funcionar. Mi opinión , eliminar todo tipo de cuentas piratas del foro , a la larga son piratas , quien quiera cuentas piratas que las compre fuera del foro . Ahorita estaremos como los foros de Carding , que son estafa y disputa por los 4 costados . Quien las compre y lo estafen que se quede callado , comprar cosas piratas tiene su precio . Lo barato , sale carísimo.😉
 
la venta de netflix trae mas perjuicios que beneficios en el foro, reitero que deberia ser prohibido al menos temporalmente como se hizo con los bitcoin, mientras se encuentra alguna solucion definitiva que evite o disminuya tanta estafa..
 
Es algo inevitable y de nunca acabar. Pues estas cuentas siempre serán ilegales y tarde que temprano se caerán. (Siempre son vulnerabilidades, y las vulnerabilidades tarde que temprano las solucionan, bloqueando también así las cuentas creadas bajo dicha vulnerabilidad) se le sale de las manos a la persona que vende estás cuentas . Por muy honesto que sea. Es obvio que este usuario no responde ni responderá. Por la sencilla razón de que así como ganaba dinero se lo gastaba.

Yo lo más factible que veo es que no pueda existir ningún tipo de polémica o que no se considere estafa "las cuentas caídas" Es decir que todo quede bajo responsabilidad del comprador de estas cuentas.

.
O sencillamente no permitirse la venta al por mayor de estas cuentas. Es decir si compra más de 5 cuentas que sea fuera de foro y si hay algún tipo de problemas que solucionen fuera del foro.

Y ya el baneo queda a consideración de Carlos
 
Complicado el tema.

Advertencias hay muchas, por ese lado el admin está protegido.

El resto debe de ser un acuerdo entre vendedor y comprador.

Creo que todos somos mayores de edad, negocios de ese tipo siempre va a haber.
 
Este fue un bebé en pañales comparado con el famoso carpetilla 🗣
 
es un negocio de alto riesgo que deben asumir los compradores

lo que puedes hacer es que solo vendan cuentas las personas verificadas con videollamada
 
Siguiendo con el tema de las caídas de las cuentas de streaming yo doy mi sugerencia con respecto a mis años de experiencia.
Las cuentas cuando se crean con ciertos métodos pueden llegar a durar días, semanas o meses, es algo incierto.
El usuario que actualmente está recibiendo las negativas tuvo 3 meses sin problemas, al inicio sus ventas eran pocas, pero al ver que duraron el mes sin caídas les dieron confianza en comprar con los ojos cerrados, muchos pasaron de comprar 100 por mes a comprar 100 por dia.
Ya cuando el vendedor tenia sus mejores ventas le cayó todo, y es normal porque entre mayor sean las cuentas creadas con cierto método mayor será la facilidad de netflix darse de cuenta, esto se conoce como Quemar el método.
Todo método inicia con cuentas buenas, pues son pocas y netflix no se da de cuenta, pero a medida que mas se explote el método netflix se las pilla mas rápido y aumenta la seguridad, por eso es que es imposible volver a crear cuentas con ese método.

Entonces les sugiero que apliquen que el vendedor que quiera ofrecer sus netflix de métodos acepten el pago 30 días después.
Las cuentas con métodos salen menos de 0.5 usd de inversión.
Saludos, espero que mi experiencia sea escuchada.
 
Pues creo que eso prácticamente es un problema diario en el foro , es imposible creer que cuentas que se obtienen de manera ilegal , haciendo sabe Dios que tipo de fraude van a funcionar. Mi opinión , eliminar todo tipo de cuentas piratas del foro , a la larga son piratas , quien quiera cuentas piratas que las compre fuera del foro . Ahorita estaremos como los foros de Carding , que son estafa y disputa por los 4 costados . Quien las compre y lo estafen que se quede callado , comprar cosas piratas tiene su precio . Lo barato , sale carísimo.😉
Totalmente de acuerdo
 
A ver qué sugieren para evitar que ocurran casos como el de @22Savage

La tercera parte de negativas de este mes son de este usuario.
Una buena solución sería que para vender las cuentas de streaming, aparte de los requisitos actuales, sólo puedan abrir hilos de venta los usuarios que tengan:
Antigüedad mayor a uno o dos años.
Rango mayor a alguno de éstos:
Delta - 500 publicaciones realizadas
Épsilon - 750 publicaciones realizadas
Dseda - 1000 publicaciones realizadas
Itrader mayor a 50 o 100

Así los vendedores se la pensarían mejor antes de empezar a dar problemas y se evitaría que usaran la venta de este tipo de cuentas para inflar el itrader.
 
No veo el problema ni lo complejo..

Cuando compras un producto de marca y legal te ofrecen garantía. Cuando compras algo pirata o ilegal, ahorras dinero pero no hay garantía , es compra de riesgo.

Cada uno es libre de invertir su dinero para mal o bien en lo que le plazca. Si la gente quiere comprar ropa barata que le va a durar poco, en vez de ropa de mas calidad y cara, es su problema. Si prefieren comer comida barata que es insalubre, en vez de comida de calidad, su dinero, su problema.

El subforo de Paginas webs esta lleno de gente que hace webs de peliculas piratas.. que es contenido ilegal.. Ahora van a filtrar este tipo de webs? o solo se vale con las cuentas de netflix?

Si el vendedor indica en su publicación que son cuentas piratas y sin garantia. Pues que se hagan responsables los compradores. Ya están grandes.

Las estafas no se solucionan con verificaciones de documentos, paypal , etc.. Se solucionan con clientes cautos. Dejenlos que aprendan.
 
Última edición:
En caso de netflix que es donde hay más problemas, solo se debe permitir la venta de giftcard o credas por giftcard.
 
yo mandaria al carajo todo eso de las cuentas...

pero a lo mejor quitando todo el sistema de calificaciones de ese apartado ( itrade )
y que no contabilicen los puntares estaría bien

hay usuarios con +1000 y luego vez y son puras transferencias de $5
 
se debería de prohibir la venta de todo tipo de cuentas de streaming, toda compra fuera de los sitios autorizados siempre tendrán altos riesgos.

transacciones ilegales igual a estafas y problemas.
 
El problema reside en la naturaleza del negocio, el usuario en cuestión no es asociado de Netflix, por tanto, cualquier interés de ofrecer un buen servicio es inútil si Netflix tumba el método con el que el usuario crea cuentas. En pocas palabras, no importa el rango, verificaciones u otros, el usuario puede tener buena fe, pero poca previsión de su negocio y la posibilidad de que Netflix le tumbe el negocio, es un riesgo que el cliente también debe prever al comprar 50 cuentas de golpe, por lo menos para establecer políticas de devolución que compartan el riesgo, por ejemplo, devolver el dinero de la compra menos el gasto del vendedor en crearlas, de ese modo el vendedor no desaparece y el comprador por lo menos recupera algo de su inversión.

Por supuesto, recuperar "algo" no es cosa que sería aceptable para la mayoría de los compradores, pero también hay que considerar que lo que se compra es un producto que implica un determinado riesgo.

Lo único que se me ocurre es que para el caso de pedidos de varias decenas de cuentas, se haga obligatorio el intermediario, mismo que no liberara el dinero hasta que el mes de todas las cuentas se haya completado satisfactoriamente, claro todas corriendo en su trial al mismo tiempo, en el caso de una por una, mejor pagar una por una. De este modo, cualquier posible afectación se reduce a un problema de $4 dolares y no a una perdida de $100 dólares por varias decenas de cuentas que se cayeron.
 
Última edición:
Prohibir realizar esos negocios simplemente porque un grupo de compradores no sabe afrontar los riesgos, me parece una pavada, es como decir "vamos a matar a tal porque no nos cae bien", que compren y hagan negocios los que saben del tema y los que solo compran sin ningún criterio que se abstengan, no se le puede negar el negocio a cientos solo porque un grupo de personas no entendió el concepto de "negocio de alto riesgo" o por lo menos no es consciente de que tipo de cuentas esta comprando.
Compren giftcard y listo si no quieren problemas así sean mas caras o directamente no se metan en negocios que no puedan soportar.
 
Creo que es muy complicado poder controlar esto, hablamos de un servicio que presta un usuario, si el usuario deja de prestar el servicio el foro no puede hacer nada, lamentablemente siempre habrá riesgos... Creo que no podemos demonizar este tipo de servicios, o limitarlos o excluirlos, ya que no es el servicio en si, el problema que es que este usuario dijo, hasta aquí he llegado y no se responsabiliza de la venta...

Creo que sí un usuario del 2011 hace esto, es complicado, imposible poder garantizar que otra persona no lo haga también, por muchos medios que se pongan, el foro aquí puede hacer poco...

Todo negocio tiene un riesgo, creo que hay casos que si se pueden revisar, pero si un usuario te deja de dar el servicio o no se hace responsable, es complicado, pues pasa lo que ha pasado aquí, que el usuario ha perdido su reputación y ha perdido su vía de negocios, pero si al usuario eso no le importa, es como tener una tienda física, si no le importa si llegan o no clientes lo que hará es vender y después olvidarse de la garantía... Y eso pasa también, las tiendas así Durán 2 días pero pasa que después de años el propietario está cansado y ha cambiado su situación...

Creo que en este caso prevenir esto es difícil,.pues no hablamos de un usuario nuevo o con pocas calificaciones, es difícil que el foro pueda hacer algo, los medios que tiene son buenos para ver que no se estafe y aún así siempre habrá una vía...

En este caso en concreto, las cuentas poco lícitas son un producto de riesgo, y así deben tomarla los usuarios, pero ofrecer garantias es siempre Necesario, lamentablemente pasan estas cosas, al menos la reposición debería estar contemplada en el negocio.

Recuerdo el caso de otro usuario con cuentas, yo mismo le había contratado varias, y me había repuesto las mismas, pero en un momento dejo de contestar, y se fueron cayendo las cuentas... Aún no sé qué pasó con él, puede que tuviera un accidente, ni se sabe, que se puede hacer con eso? Llegas a una tienda física y la persiana está bajada, no se puede roper el cristal para tomar lo que deben cambiar por garantía...

En resumen, hay que hacer negocios con cuidado, y valorar más a los que si te dan garantía, así como los que responden en post venta, que a veces nos olvidamos de este punto también.

Ojalá en este caso se puedo ese solucionar mejor, y ojalá las disputas en PayPal salgan positivas, pero lo que pasó creo que es difícil evitar, hablando de este caso

Suerte
 
Propongo la siguiente medida:
1. Una como mencionaron que este comprobado no solo con Carnet y Selfi sino que ademas algun comprobante adicional, extracto de banco o de servicios.
2. Que tenga una garantía en dinero antes de abrir tema. Aún no estoy seguro de la cantidad, pero digamos 50$, y que pueda vender a maximo "25 personas" es un ejemplo. Si ocurre alguna estafa pues esa persona no puede reclamar su garantía. Algo por ahí... sino no les va a doler nada.
3. Que el metodo de pago sea paypal, a menos que sea alguien con una buena cantidad de iTrader. Entonces recien alguna cripto.
4. Que si son nuevos no puedan vender en bulk, sino hasta una cantidad maxima de compradores individuales para evitar que se lleven una cantidad grande de dinero.
5. Que este completamente prohibido la venta con metodos de vcc, ya que se sabe que son vcc robadas de por si, y las triales.

Apliquese algunas de las 5 o las 5 xD.
 
Propongo la siguiente medida:
1. Una como mencionaron que este comprobado no solo con Carnet y Selfi sino que ademas algun comprobante adicional, extracto de banco o de servicios.
2. Que tenga una garantía en dinero antes de abrir tema. Aún no estoy seguro de la cantidad, pero digamos 50$, y que pueda vender a maximo "25 personas" es un ejemplo. Si ocurre alguna estafa pues esa persona no puede reclamar su garantía. Algo por ahí... sino no les va a doler nada.
3. Que el metodo de pago sea paypal, a menos que sea alguien con una buena cantidad de iTrader. Entonces recien alguna cripto.
4. Que si son nuevos no puedan vender en bulk, sino hasta una cantidad maxima de compradores individuales para evitar que se lleven una cantidad grande de dinero.
5. Que este completamente prohibido la venta con metodos de vcc, ya que se sabe que son vcc robadas de por si, y las triales.

Apliquese algunas de las 5 o las 5 xD.
La verdad de las medidas propuestas creo que la que si sería factible y tal vez razonable es un depósito de garantía, tipo... Dejas 200 USD en garantía "al foro" y vas haciendo negocios hasta ese monto, cuando cierra el negocio satisfactoriamente se libera el fondo... O algo por el estilo... Pero es complicado pues quién gestiona eso...

Tienes por ejemplo freelancer es una web de tareas, estás se realizan bajo la supervisión de la web y por supuesto toman comisión, poniendo esas y otras medidas puede, y digo puede, que termines con algunas "estafas" pero también perderás al 70% de los usuarios, que ahora incluso vienen solo por la review Gratis, métodos y otros "servicios" a bajo coste...

Todas las medidas tienen 2 caras, y evidente que llegamos aquí pues es algo más directo con el usuario destino... Yo mismo ofrezco servicios y algunos de ellos han sido contactados para pedir muestra gratis, y después nada nunca más, a pesar de tener experiencia demostrada y antigüedad en el foro... No se, es un tema controvertido, pues al final los negocios poco lícitos se están permitiendo, pero no se pueden frenar tampoco...

Como digo, se puede solicitar un intermediario para temas así, trabajar por fuera contratando Servico desde freelance por ejemplo, evidente que nunca será tan rentable... Pero será seguro
 
Atrás
Arriba